Como elegir seguro de coche
Por qué es importante tener un seguro de coche
Los vehículos a motor nos permiten desplazarnos con velocidad por las vías públicas. El problema es que en estas vías también circulan otros vehículos y peatones.
A pesar de todas las medidas de seguridad de los vehículos modernos siempre puede existir riesgo de accidentes. Estos accidentes pueden provocar daños a personas o daños materiales a otros vehículos.
De acuerdo con el ordenamiento jurídico vigente la persona causante del daño producido deberá satisfacer los costos de reparación de los vehículos afectados o las indemnizaciones a las personas víctimas del siniestro. El coste de estas indemnizaciones y reparaciones puede ser bastante elevado en determinadas ocasiones.
El seguro de coche nace para cubrir al tomador del seguro de estos riesgos financieros y para abonar a las víctimas o vehículos dañados el importe de su indemnización o reparación en cada caso.
Los costes de algunos tratamientos médicos, intervención, rehabilitación, etc. estarían cubiertos por la póliza del seguro del vehículo causante del siniestro. De igual modo se cubren las reparaciones mecánicas o de chapa del vehículo dañado.
Los seguros de coche son obligatorios en España, en Europa y en la mayoría de los países. Carecer de seguro de coche obligatorio puede acarrear una sanción administrativa de hasta 3.000 euros, la retirada del vehículo e incluso la retirada del permiso de conducción.

Qué tipos de cobertura existen de seguros de coche
El conductor de un automóvil puede elegir el tipo de cobertura de su seguro de coche. Cada compañía aseguradora dispone de su propia oferta con servicios y condiciones en sus pólizas. No obstante, podemos agrupar las coberturas de seguros de coche en tres grandes grupos:
Seguro a terceros
Es la opción más económica para el tomador del seguro y, según las leyes vigentes, es el tipo de seguro obligatorio que debe tener cada vehículo para circular por las vías publicas. Esta modalidad de seguro permite cubrir los gastos de los daños que causemos a otros vehículos o personas y de los cuales seamos culpables en dicho siniestro. Por el contrario, este tipo de cobertura no cubre los daños propios, tanto de nuestro vehículo como nosotros como conductores.
Seguro a terceros ampliado
Podríamos considerar este tipo de cobertura como un escalón intermedio entre el seguro a terceros y el seguro a todo riesgo. Las compañías aseguradoras ofrecen a los asegurados un amplio abanico de coberturas y servicios que se pueden elegir, en algunos casos, «a la carta». Es muy frecuente incluir en este tipo de cobertura los daños a las lunas (cristales), los incendios, responsabilidad civil, etc. En los casos de mayor cobertura podríamos suscribir paquetes en los que se incluyan defensas en las multas de tráfico, robos de vehículo, etc. Esta modalidad es muy interesante para el consumidor ya que permite adecuar el grado de cobertura y servicios en función de sus particularidades específicas de cada caso. No es lo mismo un profesional del transporte que un conductor que realice pocos kilómetros al año. Si el vehículo duerme en garaje o en vía pública, el tipo de conducción, si los trayectos son más de tipo urbano o interurbano, etc.
Seguro a todo riesgo
Es la opción más completa para el tomador del seguro en cuanto a coberturas y servicios. También es la de mayor importe económico en la prima. Incluye toda la cobertura de los seguros a tercero y seguros terceros ampliados y, además, cubre los daños propios tanto de nuestro vehículo como daños personales. En este caso no se tiene en cuenta si somos culpables o no del siniestro.
En este tipo de seguro existe el concepto «Franquicia». Los seguros a todo riesgo con franquicia cubren los gastos de reparación o asistencias a partir de una determinada cantidad económico. Por ejemplo, un seguro a todo riesgo con franquicia de 400 euros significa que los primeros 400 euros de los costes los va a asumir el tomador del seguro (nosotros) y el resto de la cuantía lo asume la compañía aseguradora. En el caso de los seguros a todo riesgo sin franquicia es la aseguradora quién se hace cargo de todos los gastos. Lógicamente el importe de la prima es superior en este último caso.

Cómo elegir la mejor compañía de seguro de coche
En España tenemos excelentes compañías de seguros coche que, por regla general, ofrecen buenos servicios a los consumidores. La mayoría de estas empresas gozan de un reconocido prestigio y su ámbito de operación es de nivel internacional.
Para elegir correctamente la mejor compañía es muy recomendable seguir una serie de indicaciones entre las que podríamos destacar las siguientes:
- El primer elemento a considerar es el tipo de modalidad que necesitamos, a terceros, ampliado o todo riesgo. Completaremos esta elección con de las condiciones específicas necesarias para nuestro caso en concreto. Coberturas ampliadas y servicios adicionales.
- Una vez establecido el perfil de seguro que necesitamos es necesario comparar los diferentes planes de las empresas aseguradoras en el mercado. El importe de la prima, los límites de cobertura, los servicios adicionales y todos aquellos detalles que puedan ser relevantes para nuestro seguro.
- El prestigio de la empresa. Aquí tenemos que evaluar las opiniones de los usuarios. La atención al cliente, la respuesta ante los siniestros. Es importante realizar una exhaustiva investigación en los foros especializados y las redes sociales para determinar si la empresa cuenta con las suficientes garantías.
- Examinar la póliza con detenimiento. Es fundamental entender todos los detalles del contrato suscrito con la empresa aseguradora para evitar futuros malentendidos. Si es necesario, consultar a nuestro abogado todos los términos y condiciones de los aspectos legales en cuanto a las coberturas y servicios ofertados.
- El importe de la prima. No debe ser el criterio principal. En muchas ocasiones un ahorro mal entendido puede ocasionar graves perjuicios en el futuro. Lo importante es obtener un buen equilibrio entre el coste de la prima y los riesgos asegurados.
0 comentarios