Tabla de Contenidos

harleyclasica

Historia de Harley-Davidson

 

Años 1961 a 1965

AÑO 1961

Primeros tiempos de la era Aermacchi

Hechos históricos

Nace Esteban Trujillo (Webmaster de harleyclasica).
John F. Kennedy jura su cargo como presidente de Estados Unidos.
Primera actuación de The Beatles en Liverpool.
Yuri Gagarin primer hombre en orbitar nuestro planeta (Rusia).
Desembarco en Bahia de Cochinos (Cuba) de 1.400 cubanos anticastristas.
Independencia de Sierra Leona y Kuwait del Reino Unido.
Se construye el Muro de Berlín.

Nacimientos: Barack Obama (presidente de EE.UU), Diana de Gales (princesa de Reino Unido)

Fallecimientos: Dag Hammarskjold (secretario general de ONU), Mohamed V (sultán de Marruecos)

Harley-Davidson  The Beatles

The Beatles

Los modelos

Modelo: 61-AH «TOPPER»

El modelo 61-AH reemplaza al antiguo modelo 60-A. Se lo conoce como «Topper H». Se aumenta la relación de compresión hasta 8:1 y se aumenta la potencia hasta los 9 caballos. Nuevo carburador de mayor tamaño, nuevo colector de admisión más grande, filtro de aire de poliuretano. Mejoras en la transmisión automática. Se incluye un soporte «pata cabra» en el lado derecho. Como opción, se puede instalar un sidecar con el cuerpo blanco y los guardabarros en color negro. Otra opción nueva es la caja de útiles (cofre) también en color blanco.

El modelo 61-AU se actualiza con ligeras novedades. Es la versión con limitación de potencia a 5 caballos que podía ser conducido con permisos de conducción emitidos para jóvenes en algunos estados. Colores para 1961: Pepper Red, Granada Green y Strato Blue con Birch White en los paneles.

Harley-Davidson Modelo AH Topper

Modelo AH Topper

Modelo 61-BT «Super-10»

Este es el último año de fabricación del modelo «Super-10». En este año tenemos nuevas ruedas de 16 pulgadas que le permiten un centro de gravedad más bajo y disminuir el perfil mejorando la estabilidad.

Harley-Davidson sigue insistiendo, mediante la publicidad de la época, en su bajo consumo: 80 millas por galón. Nuevo diseño en los colectores de admisión y escape para mejorar el rendimiento del motor. Mejoras en el embrague y en la caja de cambios de tres velocidades. El faro delantero se aumenta a  5 1/4 pulgadas y se mejora el piloto trasero. Nuevo claxon eléctrico. Mejoras en los frenos y en la horquilla Tele-Glide.

El logo del depósito es un círculo cruzado por  una estrella de cuatro puntas y el nombre Harley-Davidson estampado en una barra que nace desde el cuadrante inferior trasero de la estrella. Colores disponibles para 1961: Birch White, HiFi Red, HiFi Blue, HiFi Green y Pepper Red.

Harley-Davidson Modelo 61-BT «Super-10»

Modelo 61-BT «Super-10»

Serie XLH «Sportster»

El logo del depósito está situado en la parte superior y es un óvalo blanco con el nombre «Harley-Davidson» en su interior. En el depósito del aceite figura una letra «H» El asiento pasa a ser de dos plazas con nuevo componente de foam.

El motor presenta varias mejoras: nuevas cámaras de combustión, pistones de cabeza más alta, taqués más ligeros, culatas rediseñadas, válvulas tipo «jumbo». La publicidad de la época afirma que «el estilo «Jet-Silhouette» les proporciona al Modelo «H» y al modelo «CH» un gran atractivo visual«.

Harley-Davidson Modelo 61-XLH Sportster

Modelo 61-BT «Super-10»

El modelo Duo-Glide

Se modifica el sistema de encendido. Ahora se basa en el modo «single-fire», es decir, cada cilindro recibe una chispa en su bujía independiente del otro. Se utiliza una bobina para cada bujía. Se abandona el antiguo sistema de «chispa perdida» en el que los dos cilindros recibían la chispa de manera simultánea. De esta manera se pretenden evitar las explosiones al escape.

Nuevo sistema de avance manual de la chispa. Se utilizan dos ruptores y cada uno lleva su propio condensador. Las bobinas son gemelas con un único conductor.

Los empujadores de las válvulas reciben un nuevo diseño para mejorar el rendimiento. A mediados de año, se ofrece como opción un sistema de escape dual con tubos interconectados.

El logo del depósito es idéntico al modelo «Super-10»: círculo con estrella de cuatro puntas por encima y emblema «Harley-Davidson» que arranca desde el cuadrante inferior trasero. El modelo FLH lleva en los laterales del depósito de aceite una «H» en color rojo sobre fondo blanco y rayas a cuadros arriba y abajo.

Harley-Davidson Modelo 61-FL «Duo-Glide»

Modelo 61-FL «Duo-Glide»

Harley-Davidson Colores 1961 para Duo Glide

Modelo 61-BT «Super-10»

Harley-Davidson Logo 1961

Logo 1961

Harley-Davidson Doble bobina

Doble bobina

Modelos 61: Topper, Sprint, BT, XL, FL y G servicar

En la página correspondiente a los modelos de 1961 fabricados por Harley-Davidson puede obtener información más detallada.

Producción

Del modelo Topper (scooter) se fabrican 1.341 unidades en sus variantes 61-A (modelo estándar), 61-AH (alta compresión) y 61-AU (limitado en potencia). Motor monocilíndrico de dos tiempos y 165 cc. Transmisión automática.

Del modelo 61-BT (Super-10) se fabrican 1.587 unidades, además se sigue fabricando el modelo 61-BTU con la potencia limitada. Motor monocilíndrico de dos tiempos y 165 cc. Se estima que del total fabricados, unas 300 unidades corresponden al 61-BTU.

En la serie Sportster con motor de valvulas en cabeza OHV de 883 cc, tenemos el modelo de alta compresión 61-XLH conocido como “Super H Sportster” y el modelo depórtivo 61-XLCH conocido como “Super CH Sportster”. En total se fabrican 2.014 unidades.

Del modelo Duo Glide se fabrican 4.927 unidades en sus variantes 61-FL (modelo estándar), 61-FLF (cambio en el pie), 61-FLH (alta compresión) y 61-FLHF (alta compresión y cambio en el pie) sin datos de producción.

Modelos especiales de competición con válvulas laterales 61-KR Track Racer: 45ci flathead V-twin flat-track racer y 61-KRTT Tourist Trophy Racer: 45ci flathead V-twin TT racer. Con motor OHV de 55ci: 61-XLRTT Tourist Trophy Racer. Con motor monocilíndrico OHV de 250 cc (Sprint), el modelo 61-CRTT.

De los Servicar, se fabrican 628 unidades de los modelos 61-G y 61 GA.

En 1961 se fabrican un total de 10.497 unidades. Un 30% inferior al año anterior.

La fábrica

John A. Davidson (nieto de William A. Davidson, el fundador) se une a la compañía como Jefe del Departamento de Relaciones con los Distribuidores.

William H. Davidson (hijo de William A. Davidson, el fundador) es nombrado como presidente de Aermacchi.

Sam Gresco es designado como Jefe de Ventas.

Se retira Joe Kilbert Jefe de Ventas y empleado de Harley-Davidson durante 50 años.

Se celebra el «Harley-Davidson  20 – Star Rallies», serie de reuniones de distribuidores por varios estados, unos 750 en total.

Se adquieren nuevas máquinas en las plantas de Milwaukee: equilibrado de cigüeñales y cortadora de tubos.

Las carreras

Carroll Resweber gana la 50-Mile National Race, el 20 de agosto.

Roger Reiman con un modelo KR gana la Daytona 200-Mile Expert Championship estableciendo un registro de 69.25 mph.

Carroll Resweber gana el AMA Grand National Championship.

Joe Leonard queda en segunda posición en el Grand National Championship.

El nuevo modelo 61-CRTT «Sprint» de 250 cc se comienza a utilizar en competición con buenos resultados. El lanzamiento para el mercado general será en el siguiente año de 1962.

La policía

La policía americana utiliza los modelos Big Twin de 1.200 cc en las versiones FLH y FLHF.

Se sigue utilizando el vehículo de servicio Servicar para tareas de control de tráfico, generalmente.

AÑO 1962

Nuevos modelos en la era Aermacchi: Sprint, Pacer, Scat y Ranger

Hechos históricos

John H. Glenn, primer americano en orbitar la Tierra en la nave Mercury.
Independencia de Argelia y Trinidad y Tobago
Boda de Juan Carlos I y la reina Sofía de Grecia.
Se lanza el primer satélite de telecomunicaciones, el Telstar 1.
Primer concierto de los Rolling Stones en Londres.
Se funda Amnistía Internacional.
Se inaugura el Concilio Vaticano II
Crisis de los misiles en Cuba.

Fallecimientos: Herman Hesse (escritor alemán), Marilyn Monroe (actriz de EE.UU.), William Faulkner (escritor de EE.UU.)

Harley-Davidson El satélite Telstar 1

El satélite Telstar 1

Los modelos

Modelo: 62-AH «Topper»

Con los 10 caballos de potencia del Topper 1962 podía llevar un sidecar. Este año se incluye la unidad de transmisión «Scootaway» que proporciona una mayor velocidad. Al ir completamente sellada, se evita la entrada de polvo y la suciedad. También se ofrece la versión para jóvenes 62-AU con potencia limitada a 5 caballos (permisos de conducción junior).

Culatas de aleación de aluminio con aletas de refrigeración de mayor tamaño para mejorar la refrigeración y el rendimiento.

Nueva cámara de combustión «Squish» para conseguir un mayor rendimiento volumétrico. Carburador y sistemas de escape mejorados. Nuevo filtro de aire y frenos. Se aumenta el diámetro de las llantas y el faro delantero.

Nuevo dispositivo de seguridad que impide el arranque si no está en «punto muerto». Nuevo diseño del manillar aerodinámico con nuevas empuñaduras. Mando de encendido más accesible.

Colores Topper para 1962: Birch White, Skyline Blue, Tango Red y Granada Green

Harley-Davidson Modelo 62-AU Topper

Modelo 62-AU Topper

Harley-Davidson Modelo 62-AU Topper

Modelo 62-AH Topper

Modelo 62-H y 62-C: «Sprint»

Aunque el modelo Sprint se comenzó a fabricar el año anterior, es en 1962 cuando se produce el lanzamiento y comercialización. El primer resultado de la adquisición de la marca italiana Aermacchi (año anterior).

Se trata de un modelo ligero con motor monocilíndrico de cuatro tiempos con válvulas en cabeza OHV y 250 cc. Encendido por batería y caja de cambios de cuatro velocidades. Su producción duró hasta 1974, año en que fue sustituido por el modelo 250 SS (dos tiempos con cambio de cinco velocidades).

En el Sprint, la versión de calle era el modelo 62-H y la versión deportiva era el modelo 62-C

Harley-Davidson Modelo 62-H «Sprint»

Modelo 62-H «Sprint»

Los modelos «Lightweight» BT

Este año, la serie BT (Super-10) de motores monocilíndricos de 165 cc. se actualiza con nuevos modelos y especificaciones. Todos ellos cuentan con cajas de cambios de tres velocidades, encendido por magneto y ciclos de motor de dos tiempos.

Eran motocicletas ligeras destinadas satisfacer los gustos del público juvenil y aquellos que querían moverse de manera rápida y ágil por el tráfico urbano o fuera de carretera. Estaban equipadas con horquillas telescópicas, frenos de tambor y se fabricaron en Estados Unidos hasta 1966, a partir de esa fecha se importaban desde Italia.

Así pues tenemos el modelo 62-BT «Pacer» con 175 cc (carretera) que era la evolución del antiguo modelo «Super-10», modelo 62-BTH «Scat» con 175 cc y alta compresión (off-road), modelo 62-BTF «Ranger» con 165 cc (concebida como moto de trial, no tenía luces) y modelo 62-BTU «Pacer» con 165 cc y potencia limitada para jóvenes.

Colores disponibles en 1962: Tango Red con franjas blancas o Skyline Blue con franjas blancas. Como opción con sobre coste: Hi-Fi Red con franjas blancas o Hi-Fi Purple con franjas blancas  (excepto el model BTF).

62-BT – Pacer

Evolución del modelo Super-10. Estaba destinado a uso en entornos urbano y carretera. Con un nuevo motor de 175 cc., carrera del pistón más larga y relación de compresión de 7,63:1, nuevo colector de admisión, consumo de 80 millas por galón. Asiento de dos plazas (blanco y negro, rojo y blanco o todo blanco) y alforjas (blancas o negras) opcionales, nueva horquilla Tele-Glide y mejoras en los amortiguadores, embrague multidisco. Para los jóvenes que tenían limitadas sus licencias de circulación a 5 caballos, se ofrecía el modelo 62-BTU, idéntico al modelo 62-BT excepto en su potencia limitada.

Harley-Davidson 62-BT Pacer

62-BT Pacer

62-BTH – Scat

La versión Scat del modelo BTH estaba concebida para uso mixto: carretera y off-road (todo terreno). Tenía como base al modelo BT-Pacer. Contaba con ruedas especiales «Grasshopper» de tacos para mayor agarre, guardabarros más separados de las ruedas, guardabarros trasero recortado, tubo de escape elevado para franquear pasos de agua, manillar tipo «buckhorn», Asiento de dos plazas opcional en colores blanco y negro, rojo y blanco o todo blanco. Alforjas opcionales en blanco o negro. El motor era idéntico a la versión BT – Pacer, monocilíndrico de dos tiempos y 175 cc. Este fue el último año que venía con suspensión trasera rígida.

Harley-Davidson 62-BTH Scat

62-BTH Scat

62-BTF – Ranger

Este modelo se concibió como moto de Trial.  Motor monocilíndrico de dos tiempos y 165 cc. Era muy parecido al modelo Scat con la diferencia de su menor cilindrada y que carecía de guardabarros delantero. Tenía una potencia de 6 caballos a 4.800 r.p.m. No llevaba luces, ni faro delantero ni piloto trasero, por lo que no estaba autorizado a circular por vías públicas. Su destino estaba dirigido a guardas forestales, excursiones por el campo, alguna competición off-road, etc. Manillar tipo «buckhorn», el guardabarros trasero estaba recortado y tubo de escape pintado en negro y posición elevada Reposapiés plegables y recortados. Llantas de 18 pulgadas. El modelo Ranger solo se fabricó en este año 1962.

Harley-Davidson 62-BTF Ranger

62-BTF Ranger

Serie XLH «Sportster»

Pocos cambios este año: soporte superior de la horquilla en aluminio ligero.

Taqués más ligeros que permiten mayor velocidad en apertura y cierre de válvulas. Cambios en el árbol de levas. Relación de compresión de 9:1, mayor abertura en el colector de admisión.

Se rebaja el perfil para disminuir el centro de gravedad, embrague de siete discos, mejoras en los amortiguadores hidráulicos traseros y la horquilla delantero.

Logos del depósito de combustible en forma de óvalo.

Harley-Davidson Modelo 62-XLH Sportster

Modelo 62-XLH Sportster

El modelo Duo-Glide

Nueva cubierta del panel de instrumentos para modelos con cambio en el pie, diseñada con tres lentes indicadoras redondas: la lente roja izquierda corresponde a la luz del generador, la lente verde central es el indicador de posición neutral y la lente derecha roja corresponde a la luz indicadora de presión de aceite; normalmente era del color de la motocicleta pero podía ser cromado como opción.

Para los modelos con palanca de cambio manual, nuevas lentes indicadoras redondas e individuales: la lente roja izquierda corresponde a la luz del generador, y la lente roja derecha es para la luz indicadora de presión de aceite. Cromado opcional.

El velocímetro tipo «Tombstone» presenta una cara plana de un solo nivel con panel central de aluminio diseñado en forma de lápida, separaciones de 2 mp/h de aluminio pulido, marcas y números de las decenas en aluminio pulido  y números del 1 al 12 en aluminio pulido sobre color negro. Superficie pintada en el fondo.

El odómetro con números de millas recorridas en blanco sobre fondo negro.  El odómetro parcial con décimos de milla con números negros  sobre un fondo blanco. Flecha indicadora de velocidad en color rojo y una luz que ilumina el borde exterior de la superficie.

Focos delanteros opcionales, rediseñados, con una parte posterior más plana y redondeada. Luz de freno rediseñada.

Harley-Davidson Modelo 62-FL Duo-Glide Sport

Modelo 62-FL Duo-Glide Sport

Harley-Davidson Colores 1962 para Duo-Glide

Colores 1962 para Duo-Glide

Modelos 62: Ligeros, Topper, Sprint, BT, XL, FL y G servicar

En la página correspondiente a los modelos de 1962 fabricados por Harley-Davidson puede obtener información más detallada.

Producción

Del modelo Topper (scooter) se fabrican las versiones variantes 62-AH (alta compresión) y 62-AU (limitado en potencia). Motor monocilíndrico de dos tiempos y 165 cc. Transmisión automática. No tenemos datos de producción.

Otros monocilíndricos de dos tiempos: se fabrica el modelo 62-BT Pacer de 175 cc, encendido por magneto, modelo 62-BTH Scat de 175, encendido por magneto, modelo 62-BTF Ranger de 165 cc, encendido por magneto, modelo 62-BTU Pacer de 165 cc.

Del nuevo modelo Sprint, monocilíndrico de cuatro tiempos, motor OHV de 250 cc se fabrican las variantes 62-H y 62-C.

En la serie Sportster con motor de valvulas en cabeza OHV de 883 cc, tenemos el modelo de alta compresión 62-XLH conocido como “Super H Sportster” y el modelo depórtivo 62-XLCH conocido como “Super CH Sportster”. En total se fabrican 1.998 unidades.

Del modelo Duo Glide se fabrican 5.184 unidades en sus variantes 62-FL (modelo estándar), 62-FLH (alta compresión) y 62-FLHF (alta compresión y cambio en el pie).

Modelos especiales de competición con válvulas laterales 62-KR Track Racer: 45ci flathead V-twin flat-track racer y 62-KRTT Tourist Trophy Racer: 45ci flathead V-twin TT racer. Con motor OHV de 55ci: 62-XLRTT Tourist Trophy Racer con 1.276 unidades. Con motor monocilíndrico OHV de 250 cc (Sprint), el modelo 62-CRTT.

De los Servicar, se fabrican 703 unidades de los modelos 62-G, 62 GA y 62-FLF (motor 74 ci, cambio en el pie).

En 1962 se fabrican un total de 11.144 unidades.

La fábrica

Harley-Davidson adquiere el 60% de las acciones de la fábrica de embarcaciones Tomahawk Boat Company y se establece en Wisconsin en una planta en la que se fabricarán toda clase de piezas de plástico y fibra de vidrio. Carritos de golf, maletas traseras de equipaje, parabrisas y componentes variados de motocicletas.

Charles A. Siler es nombrado como Ingeniero Jefe de Desarrollo.

William J. Harley, vicepresidente es elegido como director de Aermacchi Harley-Davidson, Milan, Italia.

Se retira John J. Balsom, empleado de Harley-Davidson durante 53 años.

Aparece la revista Cycle World, muy crítica contra las prácticas de la AMA y contra Harley-Davidson. Se reduce la publicidad.

Harley-Davidson William H. Davidson y John Balsom que se jubila.

William H. Davidson y John Balsom que se jubila.

Harley-Davidson Charles A. Siler, nuevo Ingeniero Jefe de Desarrollo

Charles A. Siler, nuevo Ingeniero Jefe de Desarrollo

Harley-Davidson Curso en la Escuela de Mecánica

Curso en la Escuela de Mecánica

Las carreras

Bart Markel gana el AMA Grand National Championship.

Carrol Resweber queda en segundo puesto en el Grand National Championship

La policía

Los modelos  Big Twin de 1.200 cc en las versiones FLH y FLHF presentan interesantes novedades para la Policía.

Embrague más suave con mayor número de discos, especialmente fabricado para la policía. Suspensión mejorada en la horquilla y amortiguadores traseros.

Se sigue utilizando el vehículo de servicio Servicar. Este año con diferencial reforzado, chasis y frenos mejorados. El freno trasero se acciona ahora con el pie derecho. Y se incluye freno de estacionamiento.

Harley-Davidson Modelo 62-FL «Duo-Glide» especial policia

Modelo 62-FL «Duo-Glide» especial policía

Harley-Davidson 22 Cities Show Fewer Fatalities

22 Cities Show Fewer Fatalities

AÑO 1963

60º Aniversario de Harley-Davidson

Hechos históricos

Se cierra la prisión de Alcatraz, San Francisco EE.UU.
Se pone en funcionamiento el «telefono rojo»  entre los presidentes EE.UU y Rusia.
Robo al tren-correo Glasgow, 2.6 millones de libras esterlinas, mayor robo de la historia.
Famoso discurso de Martin Luther King: «Tengo un sueño»
Asesinato del presidente de EE.UU John F. Kennedy
Kenia se independiza del Reino Unido

Nacimientos: Rafael Correa (presidente Ecuador)

Fallecimientos: Lee Harvey Oswald (asesino de Kennedy EE.UU), Aldous L. Huxley (escritor inglés), John F. Kennedy (presidente EE.UU.), Papa Juan XXIII (Vaticano).

Harley-Davidson Asesinato de Kennedy

22 Cities Show Fewer Fatalities

Los modelos

Modelo: 63-AH «Topper»

Pocas novedades este año: nuevo logotipo de la marca, se trata de un diseño estilizado del escudo «bar and shield» con una barra estrecha en la parte posterior que contiene el nombre «Harley-Davidson».

Asiento de «hypalon», un cierto tipo de caucho sintético hecho de polietileno clorado y sulfonado. La publicidad de la época resalta que es protegido contra el agua y fácil de limpiar.

Colores Topper para 1963: Black y White, Tango Red y White, y solid White.

Harley-Davidson Model 63-AH «Topper»

Model 63-AH «Topper»

Modelo 63-H y 63-C: «Sprint»

Como ocurre con el Topper, el modelo Sprint adopta el nuevo logotipo de la marca en los laterales de los depósitos. Un nuevo diseño más estilizado del famoso escudo «Bar and Shield» con una barra en su parte posterior conteniendo el nombre la compañía.

Mejoras en el motor, filtro de aceite más grande y bomba de aceite de mayor capacidad, nuevo soporte para el tacómetro y palanca de cambio de velocidades. El cambio más importante es el nuevo diseño del depósito de combustible. Otras mejoras son: manillar, cables de control, asiento más cómodo, dinamo de 60 vatios de potencia, batería de mayor amperaje, tubos del basculante trasero de mayor diámetro y se reduce el radio de giro para mayor maniobrabilidad.

Otro cambio externo importante es el nuevo filtro de aire cromado con cartucho filtrante reemplazable. Se modifica la posición de conducción, guardabarros delantero y frontal modificados, remate del guardabarros trasero en cromado, amortiguadores. En el Sprint, la versión de calle era el modelo 63-H y la versión deportiva era el modelo 63-C

Harley-Davidson Modelo 63-C «Sprint»

Modelo 63-C «Sprint»

Los modelos «Lightweight» BT

Las ventas de los modelos ligeros se mantienen a buen ritmo. No obstante, este año se deja de fabricar la versión de Trial conocida como «Ranger», modelo BTF.

Seguimos con el modelo 63-BT «Pacer» con 175 cc (carretera), modelo 63-BTH «Scat» con 175 cc y alta compresión (off-road)  y modelo 63-BTU «Pacer» con 175 cc y potencia limitada para jóvenes.

Colores disponibles en 1963: Tango Red y White or Black and White; opción con sobrecoste Hi-Fi Turquoise y White o Hi-Fi Red y White

Modelo 63-BT – Pacer

Destinado a uso en entornos urbano y carretera. Nuevo emblema en el depósito, versión estilizada del escudo «Bar and Shield».

Con motor de 175 cc., carrera del pistón más larga y relación de compresión de 7,63:1, nuevo colector de admisión, consumo de 80 millas por galón. Nueva suspensión trasera con brazo oscilante. Amortiguadores de suspensión trasera por debajo del chasis que más adelante adoptarían los modelos Big Twin Softail.

Para los jóvenes que tenían limitadas sus licencias de circulación a 5 caballos, se ofrecía el modelo 63-BTU, idéntico al modelo 63-BT excepto en su potencia limitada. Este año con 175 cc en lugar de los 165 cc del año anterior.

Harley-Davidson Modelo 63-BT Pacer

Modelo 63-BT Pacer

Modelo 63-BTH – Scat

La versión Scat del modelo BTH estaba concebida para uso mixto: carretera y off-road (todo terreno). Tenía como base al modelo BT-Pacer.

El modelo Scat lleva el mismo logotipo en el depósito que el modelo Pacer.

La suspensión trasera es del tipo brazo oscilante y los amortiguadores traseros van debajo del chasis. Guardabarros trasero recortado, tubo de escape elevado.

Harley-Davidson Modelo 63-BTH Scat

Modelo 63-BTH Scat

Serie XLH «Sportster»

Nuevo encendido por magneto con bobina de mayor potencia de salida.  Modificado el soporte para el tacómetro y llave de bloqueo. Nueva relación en los engranajes de la caja de cambio para mayor velocidad. Concretamente en la tercera velocidad se ofrece una relación de 5.56:1 en el modelo XLH y 5.85:1 en el modelo XLCH. Pedal de arranque rediseñado y logo del depósito idéntico al resto de modelos de la gama.

En el modelo XLCH, deportivo, se instala un faro delantero sellado y montado sobre goma. Conmutador de luces sobre el manillar.

Colores en 1963 para Sportster: Black y White, Tango Red y White, y Horizon Metallic Blue y White; opción con sobrecoste: HiFi Turquoise y White, Hi-Fi Red y White, y Hi-Fi Purple y White.

Harley-Davidson Modelo 63-XLH «Sportster»

Modelo 63-XLH «Sportster»

El modelo Duo-Glide

Circuito de engrase rediseñado. Cilindros con nuevo diseño sin tubos de aceite por el lado derecho del cárter.

Cubierta de la caja de cambios derecha rediseñada para adaptarse a la nueva disposición del cárter.

Nuevo logo del depósito, versión estilizada del escudo «Bar and Shield» con barra posterior conteniendo el nombre «Harley-Davidson».

Cubos y zapatas de freno de mayor diámetro con lo que se consigue un 40% de superficie de contacto.

Nuevo protector de la cadena secundaria.

Nuevo diseño de las luces delanteras y pilotos traseros.

Se modifica el pedal de arranque.

Harley-Davidson Modelo 63-FLH «Duo-Glide»

Modelo 63-FLH «Duo-Glide»

Harley-Davidson Colores 1963 para Duo-Glide

Colores 1963 para Duo-Glide

Modelos 63: Ligeros, Topper, Sprint, XL, FL y G servicar

En la página correspondiente a los modelos de 1963 fabricados por Harley-Davidson puede obtener información más detallada.

Producción

Del modelo Topper (scooter) se fabrican las versiones 63-AH (alta compresión), 972 unidades y 63-AU (limitado en potencia) 6 unidades. Motor monocilíndrico de dos tiempos y 165 cc. Transmisión automática.

Otros monocilíndricos de dos tiempos: se fabrica el modelo 63-BT Pacer de 175 cc, encendido por magneto, 824 unidades, modelo 63-BTH Scat de 175, encendido por magneto, 877 unidades, modelo 63-BTU Pacer de 175 cc. limitada en potencia, 39 unidades.

Del modelo Sprint, monocilíndrico de cuatro tiempos, motor OHV de 250 cc se fabrican las variantes 63-H, 150 unidades y 63-C, 50 unidades.

En la serie Sportster con motor de valvulas en cabeza OHV de 883 cc, tenemos el modelo de alta compresión 63-XLH conocido como “Super H Sportster”, 432 unidades; modelo depórtivo 63-XLCH conocido como “Super CH Sportster”, 1.001 unidades y modelo 63-XLCJ, 975 unidades.

Del modelo Duo Glide se fabrican los modelos 63-FL (modelo estándar), 1.096 unidades; 63-FLH (alta compresión), 100 unidades;  63-FLHF (alta compresión y cambio en el pie), 2.100 unidades y 63-FLF (cambio en el pié), 950 unidades.

Modelos especiales de competición con válvulas laterales 63-KR, 80 unidades; y 63-KRTT Tourist Trophy Racer: 45ci flathead V-twin TT racer, sin datos de producción. Con motor OHV de 55ci: 63-XLRTT Tourist Trophy Racer, sin datos de producción . Con motor monocilíndrico OHV de 250 cc (Sprint), el modelo 63-CRTT. Road Racer, 1.550 unidades.

De los Servicar, se fabrican 80 unidades de los modelos 63-G y 63-GA.

En 1963 se fabrican un total de 9.873 unidades.

La fábrica

William G. Davidson comienza a trabajar en la compañía. Se incorpora en el mes de febrero en el Departamento de Diseño. Conocido como «Willie» era nieto del fundador William A. Davidson.

Se celebra el 60º Aniversario de Harley-Davidson. Se realiza un evento conmemorativo con la asistencia de 300 empleados en la planta Capitol. Se exponen algunos modelos emblemáticos de la historia de Harley-Davidson. El presidente de la compañía ofrece un discurso exponiendo la historia de la marca.

El Jefe de la Escuela de Mecánica Joe Ryan se retira. Su sucesor al frente de la escuela es David G. Morton que es empleado de Harley-Davidson desde 1953, graduado por la Universidad de Wisconsin.

Harley-Davidson William G. Davidson

William G. Davidson

Harley-Davidson Celebración 60º Aniversario

Celebración 60º Aniversario

Harley-Davidson Curso en la Escuela de Mecánica

Curso en la Escuela de Mecánica

Las carreras

Ralph White gana el  Daytona 200-Mile Expert Championship con un registro de 77.67 mp/h.
Buddy Stubbs gana el Daytona 100-MileJunior Championship con un registro de 73.22 mp/h.
Dick Hammer gana el Daytona 100-Mile Combined Junior y Expert Race Title con un registro de 71.49 mp/h.

Harley-Davidson Exitos en las carreras

Exitos en las carreras

Harley-Davidson American Motorcycling

American Motorcycling

Harley-Davidson Winning Power

Winning Power

AÑO 1964

Record de velocidad con modelo Sprint Streamliner

Hechos históricos

Nelson Mandela es condenado a cadena perpetua (Sudáfrica).
Destitución de Kruschev en Rusia y es sustituido por Kosyguin.
Se forma la República de Tanzania.
Se firma el proyecto de ley de Derechos Civiles (EE.UU).
XV Olimpíadas en Tokio (Japón).

Fallecimientos: Ian Fleming (escritor Reino Unido), Douglas McArthur (militar EE.UU), J. Nehru (primer ministro India).

Harley-Davidson Ian Fleming

Ian Fleming

Los modelos

Modelo: 64-AH «Topper»

Es el último año de fabricación del modelo 64-AU con limitación de potencia para permisos de conducción juvenil.

Placa de identificación en la parte trasera.

Rediseñado el disco de compresión del cigüeñal y nueva cobertura para el sistema de magneto. Se sigue fabricando en fibra de vidrio, transmisión «Scootway», ruedas de 12 pulgadas, asiento en «Hypalon», frenos de 5 pulgadas y sistema de iluminación delantero y trasero.

Colores Topper para 1964: Black y White or Fiesta Red y White

Harley-Davidson Modelo 64-AH «Topper»

Modelo 64-AH «Topper»

Modelo 64-H y 64-C: «Sprint»

Mejoras en el motor de 250 cc: nuevos cojinetes de aguja en el árbol de levas para un mayor rendimiento. Bomba de aceite de mayor capacidad. Los taqués de las válvulas están tratados con «Estelite» (aleación de cobalto y cromo) para evitar el desgaste.

Embrague con nuevos forros de mayor duración. En los dos modelos se ha reubicado los interruptores de encendido y luces debajo del asiento, en el lado izquierdo. El nuevo interruptor tiene un sistema de bloqueo con llave especial. El mismo sistema que en los modelos Sportster.

El manillar incluye nuevas empuñaduras de goma más suave para absorber sacudidas y vibraciones. El asiento ha sido rediseñado y el soporte de la matrícula del modelo Sprint H va ahora debajo del piloto trasero. En el Sprint, la versión de calle era el modelo 64-H y la versión deportiva era el modelo 64-C

Harley-Davidson Modelo 64-H «Sprint»

Modelo 64-H «Sprint»

Los modelos «Lightweight» BT

Motores monocilíndricos de dos tiempos y 175 cc. Modelo 64-BT «Pacer» (carretera), modelo 64-BTH «Scat»  (off-road)  y modelo 64-BTU «Pacer» con potencia limitada para jóvenes.

Este es último año de fabricación del modelo BTU «Pacer» para licencias junior. Nuevos paneles del depósito rediseñados.

Colores disponibles en 1964: Black y White o Fiesta Red y White

Modelo 64-BT – Pacer

Destinado a uso en entornos urbano y carretera. Amortiguadores de suspensión trasera por debajo del chasis que más adelante adoptarán los modelos Big Twin Softail.

Asiento de dos plazas con nuevo diseño, frenos de 5 pulgadas, embrague en multidisco.

Para los jóvenes que tenían limitadas sus licencias de circulación a 5 caballos, se ofrecía el modelo 63-BTU, idéntico al modelo 63-BT excepto en su potencia limitada.  (Último año de fabricación)

Harley-Davidson Modelo 64-BT Pacer

Modelo 64-BT Pacer

Modelo 64-BTH – Scat

La versión Scat del modelo BTH estaba concebida para uso mixto: carretera y off-road (todo terreno). Tenía como base al modelo BT-Pacer.

El modelo Scat lleva el mismo logotipo en el depósito que el modelo Pacer. La suspensión trasera es del tipo brazo oscilante y los amortiguadores traseros van debajo del chasis. Guardabarros elevados y recortados, tubo de escape elevado. Asiento deportivo

Harley-Davidson Modelo 64-BTH Scat

Modelo 64-BTH Scat

Serie XLH «Sportster»

Tambor de freno delantero en acabado completo de aluminio pulido. Buje de las ruedas en aleación tipo deportivo y aleteado para facilitar la refrigeración.

El modelo 64-CH recibe un nuevo acabado en cromados de la horquilla inferior y la cubierta de la cadena primaria. Nuevos tonos en los paneles de los depósitos. Guías de los taqués en aluminio. (Solo este año). Nuevo embrague sellado en aceite con material poliacrílico resistente a altas temperaturas y para evitar fugas de aceite.

Colores en 1964 para Sportster: Fiesta Red con Birch White en los paneles del depósito o Black con paneles del depósito Birch White; opción con sobrecoste: Hi-Fi Blue con paneles depósito Birch White o Hi-Fi Red con paneles depósitos Birch White.

Harley-Davidson Modelo 64-XLH «Sportster»

Modelo 64-XLH «Sportster»

Serie FL – Duo-Glide

Este año se utilizan dos llaves de bloqueo: una para el arranque y otra para el bloqueo de la dirección (hasta el año 1968).

Alojamiento interno de la cadena primaria rediseñado con un nuevo respiradero y sistema de lubricación.

Cubierta de la cadena secundaria en cromado y dividido en dos partes (finales de año).

Soporte más ancho para el «pata cabra» para una mayor superficie de contacto. Unidad de ajuste del distribuidor con cabeza hexagonal hueca (Allen). Último año del avance manual de dos puntos de encendido.

Nuevos paneles laterales del depósito de combustible.

Harley-Davidson Modelo 64-FLH «Duo-Glide»

Modelo 64-FLH «Duo-Glide»

Harley-Davidson Colores 1964 para Duo-Glide

Colores 1964 para Duo-Glide

Modelos 64: Ligeros, Topper, Sprint, XL, FL y G servicar

En la página correspondiente a los modelos de 1964 fabricados por Harley-Davidson puede obtener información más detallada.

Producción

Del modelo Topper (scooter) se fabrican las versiones 64-AH (alta compresión), 800 unidades y 64-AU (limitado en potencia) 25 unidades. Motor monocilíndrico de dos tiempos y 165 cc. Transmisión automática.

Otros monocilíndricos de dos tiempos: se fabrica el modelo 64-BT Pacer de 175 cc, encendido por magneto, 600 unidades, modelo 64-BTH Scat de 175, encendido por magneto, 800 unidades, modelo 64-BTU Pacer de 175 cc. limitada en potencia, 50 unidades.

Del modelo Sprint, monocilíndrico de cuatro tiempos, motor OHV de 250 cc se fabrican las variantes 64-H, 1.550 unidades y 64-C, 230 unidades.

En la serie Sportster con motor de válvulas en cabeza OHV de 883 cc, tenemos el modelo de alta compresión 64-XLH conocido como “Super H Sportster”, 810 unidades y modelo deportivo 64-XLCH conocido como “Super CH Sportster”, 1.950 unidades.

Del modelo Duo Glide se fabrican los modelos 64-FL (modelo estándar), 2.775 unidades; 64-FLH (alta compresión), 2.725 unidades;  64-FLHF (alta compresión y cambio en el pie)  y 64-FLF (cambio en el pié), sin datos de producción.

Modelos especiales de competición con válvulas laterales 64-KR, 20 unidades. Con motor OHV de 55ci: 64-XLRTT Tourist Trophy Racer, 30 unidades. Con motor monocilíndrico OHV de 250 cc (Sprint), el modelo 64-CRTT. Road Racer, 810 unidades.

De los Servicar, se fabrican 725 unidades del modelo 64-GE. Arranque eléctrico y sistema eléctrico de 12 voltios.

En 1964 se fabrican un total de 13.270 unidades.

La fábrica

Forrest P. «Bud» Stivers y John J. Welsh Jr. son nombrados supervisores de la red de distribuidores franquiciados. Es parte de un plan global para la promoción de Harley-Davidson de sus motocicletas, scooters, vehículos de servicio y carritos de golf.

La escuela de mecánica completa su curso de especialización con 24 estudiantes. Algunos de otros países. Se incluyen los nuevos carritos de golf en el temario de instrucción.

Se celebra la reunión anual de distribuidores con la presentación de los nuevos modelos para 1965: carritos de golf, nuevos sistemas de arranque eléctrico, etc.

Harley-Davidson Escuela de Mecánica – Duo-Glide

Escuela de Mecánica – Duo-Glide

Harley-Davidson Escuela de Mecánica – Clase

Escuela de Mecánica – Clase

Harley-Davidson Reunión Anual de Vendedores – 1964

Curso en la Escuela de Mecánica

Harley-Davidson Supervisores de ventas

Supervisores de ventas

Harley-Davidson Escuela de Mecánica – ClaseChequeando un motor XLCH – 1964

Chequeando un motor XLCH – 1964

Las carreras

Roger Reiman con un modelo Sprint Streamliner de 250cc establece un nuevo record  en Lago Salado, Bonneville. Consigue una velocidad 156.24 mph (251 km/h). El carenado era aerodinámico.

Roger Reiman gana el AMA Grand National Championship.

Roger Reiman gana el Daytona 200-Mile Expert Championship con un registro de 94.8 mp/h.

Harley-Davidson Roger Raiman: el hombre del año

Roger Raiman: el hombre del año

Harley-Davidson Streamliner Sprint 250cc

Streamliner Sprint 250cc

La policía

Se utilizan los modelos  Big Twin de 1.200 cc en las versiones FLH y FLHF

Se sigue utilizando el vehículo de servicio Servicar. Este año con importante novedad de arranque eléctrico e instalación eléctrica de 12 voltios.

La experiencia serviría para lanzar la mítica Electra-Glide el año siguiente.

Harley-Davidson Departamento de Policia de Greensboro, Carolina del Norte

Roger Raiman: el hombre del año

Harley-Davidson Mayor Burns de la Policía de Jacksonville, Florida

Mayor Burns de la Policía de Jacksonville, Florida

Harley-Davidson Servicar con arranque eléctrico

Servicar con arranque eléctrico

AÑO 1965

Nace un mito: la Electra-Glide

Hechos históricos

Se inicia la Guerra Vietnam.
Invasión de la República Dominicana por parte de EE.UU.
Nace el estado de Singapur, independizado de Malasia.
Se clausura el Concilio Vaticano II por parte de Pablo VI.
Charles de Gaulle es reelegido como presidente de Francia.
Ferdinand Marcos gana las elecciones en Filipinas.

Fallecimientos: Rey Faruk I de Egipto, Malcom X (activista EE.UU), Winston Churchill (estadista británico), Thomas S. Elliot (escritor EE.UU).

Harley-Davidson General Charles de Gaulle

General Charles de Gaulle

Los modelos

Modelo: 65-AH «Topper»

Este es último año de fabricación del scooter de Harley-Davidson, Topper.

El modelo de 1965 es sencillamente una continuación del modelo 1964.

No hay novedades reseñables.

Colores Topper para 1965: Pacific Blue y White o Holiday Red y White

Harley-Davidson Modelo AH-65 – «Topper»

Modelo AH-65 – «Topper»

Modelo 65-H y 65-C: «Sprint»

Nuevos reposapiés ajustables para todas las medidas y estaturas. Versión mejorada del soporte «pata-cabra» en los dos modelos y asientos más confortables.

Nuevo perfil en el modelo 65-H con escape más bajo y silenciador mejorado. Ahora se instala un tubo respiradero que discurre bajo el chasis.

Ambos modelos vienen equipados con horquilla delantera de suspensión hidráulica y amortiguadores traseros para una conducción más suave. Consumo bajo: 70 millas por galón, 315 millas por depósito. En el Sprint, la versión de calle era el modelo 65-H y la versión deportiva era el modelo 65-C

Harley-Davidson Modelo 65-H «Sprint»

Modelo 65-H «Sprint»

Los modelos «Lightweight»

Motores monocilíndricos de dos tiempos: con motor de 175 cc. el modelo 65-BT «Pacer» (carretera) y modelo 65-BTH «Scat»  (off-road). Nuevo modelo 65-M-50 con motor de 49 cc, tipo ciclomotor y de orígenes italianos. Debido a que las ventas del scooter Topper no cumplieron las expectativas, Harley-Davidson lanzó el ciclomotor 65-M-50 que si tuvo un gran éxito de ventas. Este es el último año de fabricación de los modelos Pacer y Scat.

Colores disponibles en 1965: Black y White, Holiday Red y White, y Pacific Blue y White

Modelo 65-M-50

Nuevo modelo ciclomotor de Harley-Davidson destinado a un público juvenil en entornos urbanos. Se fabricó entre los años 1965 y 1968.

Motor de dos tiempos, 49 cc, monocilíndrico refrigerado por aire, cambio de tres velocidades activado desde el manillar. Carburador Dell’ Orto.

Horquilla telescópica y brazo oscilante trasero con amortiguadores. En su año de lanzamiento, las ventas fueron espectaculares: 9.000 unidades.

Harley-Davidson Modelo 65-M-50

Modelo 65-M-50

Modelo 65-BT Pacer

Destinado a uso en entornos urbano y carretera.

Este año, ya no se fabrica la versión BTU, limitación de potencia, para permisos de conducción juveniles. Nuevo estilo para los paneles laterales del depósito.

Las manetas del manillar van terminadas en forma de bola para aumentar la seguridad. Las empuñaduras tienen ahora mayor agarre.

Harley-Davidson Modelo 65-BT Pacer

Modelo 65-BT Pacer

Modelo 65-BTH Scat

La versión Scat del modelo BTH estaba concebida para uso mixto: carretera y off-road. Este año, los engranajes tienen los dientes más anchos para mayor duración.

Manetas terminadas en forma de bola para mayor seguridad, igual que el modelo Pacer. Silenciador en cono invertido. Como opción, el kit «Caza y pesca»: corona dentada trasera de mayor diámetro y piñón de ataque más pequeño para rodar en el campo. Ruedas de todo terreno.

Harley-Davidson Modelo 65-BTH Scat

Modelo 65-BTH Scat

Serie XLH «Sportster»

Como novedad en este año, el sistema eléctrico de 12 voltios con dos baterías gemelas de 6 voltios.

Depósito de 3,7 galones de capacidad. Dinamos con doble escobilla con regulador de 12 voltios. Ajuste de levas con preajuste. Avance al encendido automático.

Manetas del manillar terminadas en forma de bola para mayor seguridad. Claxon «HiFi» sin trompeta exterior, montado sobre el lado izquierdo del motor.

Colores en 1965 para Sportster: Negro con paneles inferiores del depósito en blancos y rayas a lo largo del borde del depósito o Holiday Red con paneles inferiores del depósito en blancos y rayas a lo largo del borde del depósito; disponibles con un costo adicional son Hi-Fi Rojo con fondos del panel depósito blanco y rayas a lo largo del borde del panel o Hi-Fi azul con fondos del panel del depósito blanco y rayas a lo largo del borde del panel

Harley-Davidson Modelo 65-XLCH

Modelo 65-XLCH

Serie FL – Electra Glide

En 1965 aparece el nuevo modelo de la serie FL: la «Electra Glide» con arranque eléctrico (de ahí su apodo). Sistema de encendido de 12 voltios.

Al principio, el arranque eléctrico ocasiona múltiples problemas. Era vulnerable a la humedad y sufría frecuentes averías. Se tuvo que aumentar el tamaño de la batería, modificar el chasis y montar un nuevo motor de arranque. Todo ello aumentó el peso unos 35 kgs.

Los frenos se quedaron cortos y hubo que mejorarlos, la potencia del motor ya no era suficiente por lo cual fue necesario aumentar la relación de compresión y modificar la distribución, lo cual provocaba niveles de vibración excesivos.

Se tuvo que reforzar el cigüeñal y la cadena secundaria, lo cual ocasiona problemas en la dirección delantera. Fue necesario modificar la geometría, etc, etc. El motor Panhead estaba llegando a su fin. Este fue su último año de fabricación.

Harley-Davidson Modelo 65-FLH «Electra-Glide»

Modelo 65-FLH «Electra-Glide»

Harley-Davidson Colores 1965 para Electra-Glide

Colores 1965 para Electra-Glide

Modelos 65: Ligeros, Topper, Sprint, XL, FL y G Servicar

En la página correspondiente a los modelos de 1965 fabricados por Harley-Davidson puede obtener información más detallada.

Producción

Del modelo Topper (scooter) se fabrica el 65-AH (alta compresión), 500 unidades. Motor monocilíndrico de dos tiempos y 165 cc. Transmisión automática.

Otros monocilíndricos de dos tiempos: se fabrica el modelo 65-BT Pacer de 175 cc, encendido por magneto, 500 unidades, modelo 65-BTH Scat de 175 cc, encendido por magneto, 750 unidades y el nuevo modelo de 50 cc: 65-M-50 del que se fabrican 9.000 unidades.

Del modelo Sprint, monocilíndrico de cuatro tiempos, motor OHV de 250 cc se fabrican las variantes 65-H, 2.500 unidades y 65-C, 500 unidades.

En la serie Sportster con motor de válvulas en cabeza OHV de 883 cc, tenemos el modelo de alta compresión 65-XLH conocido como “Super H Sportster”, 955 unidades y modelo deportivo 65-XLCH conocido como “Super CH Sportster”, 1.950 unidades.

Del nuevo modelo Electra Glide se fabrican los modelos 65-FLB (modelo estándar); 65-FLHB (Super Sport – alta compresión), 65-FLHFB (Super Sport, alta compresión y cambio en el pie) y 65-FLFB (cambio en el pié), sin datos de producción.

Modelos especiales de competición con válvulas laterales: 65-KR, 8 unidades; 65-KRTT, 10 unidades. Con motor OHV de 55 ci: 65-XLRTT Tourist Trophy Racer, 25 unidades. Con motor monocilíndrico OHV de 250 cc (Sprint), el modelo 65-CR Road Racer, 35 unidades, modelo CR5: 175 unidades.

De los Servicar, se fabrican 625 unidades del modelo 65-GE. Arranque eléctrico y sistema eléctrico de 12 voltios.

En 1965 se fabrican un total de 25.328 unidades.

La fábrica

Buen año para la compañía, la facturación ascendió a los 30.560.000 dólares.

La Escuela de Mecánicos celebra su año número 44.

E. Marvin Farwell es nombrado Manager de Promoción de Ventas sustituyendo a David Brown.

Japón realiza un pedido de modelos FL-74ci con sidecar para la policía imperial.

Se comienzan a fabricar los primeros carritos de golf.

Forrest P. Stivers es nombrado Manager Asistente de Harley-Davidson.

Harley-Davidson Escuela de Mecánica

Escuela de Mecánica

Harley-Davidson Japón compra motos Harley-Davidson

Japón compra motos Harley-Davidson

Harley-Davidson Entrega de carrito de golf

Entrega de carrito de golf

Las carreras

Bart Markel gana el AMA Grand National Championship.

Harley-Davidson Again num. 1

Again num. 1

Harley-Davidson Daytona Beach

Daytona Beach

Harley-Davidson Championship Performers

Championship Performers

La policía

Se utilizan los modelos  Electra-Glide Big Twin de 1.200 cc en las versiones FLH y FLHF ya con arranque eléctrico.

Se sigue utilizando el vehículo de servicio Servicar, el modelo 65-GE con arranque eléctrico y sistema eléctrico de 12 voltios

Harley-Davidson At the touch of a button

At the touch of a button

Harley-Davidson The Only Other Way

The Only Other Way

¿Quieres hacer un comentario?

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver a la página inicial

harleyclasica.es

Si te ha gustado el artículo, por favor, compártelo en las redes sociales.

Muchas gracias

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.