Tabla de Contenidos

La «Moto»
Evolución de la Harley-Davidson WL45 (1946)
Año 1972
Primeras fotos en blanco y negro
Estas son las fotos más antiguas que se conservan de la moto. La restauración acaba de terminar. La moto está en Cáceres.
Los aspectos estéticos más destacables son:
- El depósito y guardabarros se pintan en blanco «Canadá».
- El chasis, las llantas y radios de los ruedas se pintan de negro brillante.
- Los cubrecadenas de las cadenas primaria y secundaria están pintados de blanco.
- Hay un único espejo retrovisor en el lado izquierdo.
- Los muelles exteriores de la horquilla delantera «springer» están cromados.
- El claxon también está cromado.
- Los neumáticos son los originales, previos a la restauración.
- La matrícula trasera es del tipo curvada, posteriormente sería necesario cambiarla para adaptarla a la normativa vigente.
Año 1973
Cambios estéticos
La moto sigue en Cáceres y se realizan algunos cambios estéticos, probablemente atendiendo a razones de limpieza. Los cubrecadenas blancos se ensuciarían enseguida y, por otra parte, el aspecto exterior se iba acercando más al estado original.
- Los cubrecadenas de las cadenas primaria y secundaria se pintan de negro.
- Continúa el único espejo retrovisor en el lado izquierdo.
- Los muelles exteriores de la horquilla delantera «springer» se pintan de negro.
- El claxon permanece cromado.
- Se instala un «polémico» asiento para el acompañante. Está situado en la parte superior del guardabarros trasero.
Año 1975
En Cáceres
No hemos encontrado fotos del año 1974. En el año 1975 los cambios visibles son:
- Instalación de unas alforjas en el guardabarros trasero.
- Embellecedor «casero» de la parte anterior del guardabarros delantero.
- Instalación de dos espejos retrovisores redondos.
- Continúa el polémico asiento trasero.
- Se instala la matrícula cuadrada reglamentaria.
Año 1979
En Llerena (Badajoz)
En este año, la moto está en Llerena (Badajoz). No hemos encontrado fotos de los años 1976 a 1978. En el año 1979 los únicos cambios apreciables son:
- Se pinta el claxon de negro.
- Se retira el extintor de incendios
Año 1990
En Valencia de Alcántara (Cáceres)
En este año, la moto está en Valencia de Alcántara (Cáceres). En esta época se hace lo siguiente:
- Se sustituyen los espejos retrovisores redondos por otros de tipo trapezoidal y parte posterior niquelada.
- Se repara, con Nural 21, una fuga de la bomba de aceite que vertía directamente en el escape.
- Se reponen periódicamente las baterías. Se encargan a Portugal.
- Se retiran el asiento posterior y las alforjas.
- Se instala un amperímetro para medir la intensidad de carga de la batería.
Año 1995
Mi padre y mi hermano
Seguimos en Valencia de Alcántara en la provincia de Cáceres.
Fotos en la cochera donde se guardaba, el parque. Corresponden a mi padre y mi hermano Pedro.
0 comentarios