harleyclasica

Harley-Davidson

Modelos de 1927

V-Twin y monocilíndricos A y B

1927 – Harley-Davidson modelo 27

AÑO DE CONTINUACIÓN

En 1927, Harley-Davidson no ofrece grandes novedades en su gama de modelos. Se continúa con los monocilíndricos de 350 centímetros cúbicos en sus versión OHV de válvulas en cabeza y los motores Flathead de válvulas laterales.

En 1927, se reforzaron los bastidores y los resortes del embrague. Además, se mejoraron los silenciadores del tubo de escape.  Los modelos AA y BA (válvulas en culata) recibieron las culatas diseñadas por Sir Harry Ricardo con cámaras de combustión hemisféricas y un chasis de geometría revisada.

La gama Big Twins en sus modalidades J y F de 61 y 74 pulgadas cúbicas con sus encendidos por magneto o eléctrico. Como principal novedad, aparece el sistema de encendido por «chispa perdida» que tiene como principal ventaja la de eliminar el distribuidor. La bobina transmite la corriente a las dos bujías simultáneamente aunque no se encuentre el pistón en el tiempo de la explosión. Este sistema va a continuar durante varias décadas en los motores Twin.

Se fabrican escasos modelos para la exportación y una amplia variedad de modelos especiales y de competición.

La gama de modelos de 1927

VERSIONES

Model 27-A – 21ci monocilíndrico Flathead, magneto, caja de tres velocidades – 210 dólares – 444 unidades
Model 27-B – 21ci monocilíndrico Flathead, sistema eléctrico de encendido, caja de tres velocidades – 235 dólares – 3.711 unidades
Model 27-AA – deportivo, 21ci monocilíndrico OHV, magneto, caja de tres velocidades – 250 dólares – 32 unidades
Model 27-BA – deportivo, 21ci monocilíndrico OHV, sistema eléctrico de encendido, caja de tres velocidades – 275 dólares – 481 unidades
Model 27-S – Racer, 21ci monocilíndrico OHV, magneto, caja de tres velocidades – 300 dólares – 6 unidades

Model 27-J
  – 61ci F-head V-Twin, sistema eléctrico de encendido, caja de tres velocidades – 310 dólares – 3.561 unidades
Model 27-JS – Sidecar – 61ci F-head V-Twin, sistema eléctrico de encendido, caja de tres velocidades – 310 dólares
Model 27-JD – 74ci F-head V-Twin, sistema eléctrico de encendido, caja de tres velocidades – 320 dólares – 9.691 unidades.
Model 27-JDS – Sidecar con engranaje- 74ci F-head V-Twin, sistema eléctrico de encendido, caja de tres velocidades  – 320 dólares.

SIDECARS Y CHASIS COMERCIALES

27-LT: chasis lateral para acompañante un solo pasajero derecho turístico – Royal Tourist Sidecar
27-LX: chasis lateral para acompañante un solo pasajero derecho Racer Sidecar
27-M: chasis lateral comercial lado derecho
27-MO: chasis lateral comercial lado derecho con cuerpo abierto
27-LC: chasis lateral lado derecho para cuerpo LT
27-MC: chasis lateral lado derecho para cuerpo M
27-QT: sidecar al lado derecho para dos pasajeros – turístico – Family Delight Sidecar
27-Q: chasis lateral  al lado derecho para cuerpo QT

MODELOS ESPECIALES

Model 27-SM – Competición: OHV válvulas en cabeza, monocilíndrico con caja de cambio de varias velocidades y encendido por magneto – 26 unidades.
Model 27-T – Competición: V-Twin con encendido por magneto
Model 27-SA – Competición: monocilíndrico con caja de una sola velocidad y encendido por batería.
Model 27-SMA – Competición: monocilíndrico con caja de varias velocidades y encendido por batería. – 8 unidades
Model 27-AAE – Para exportación: OHV válvulas en cabeza con encendido por magneto. – 66 unidades
Model 27-BAE
– Para exportación: OHV válvulas en cabeza con encendido por batería. – 43 unidades

Model 27-F – 61ci F-head V-Twin, sistema eléctrico por magneto – pistones de aleación de hierro. – 246 unidades
Model 27-FS – Sidecar – 61ci F-head V-Twin, encendido por magneto,  pistones de aleación de hierro
Model 27-FK – Especial – 61ci F-head V-Twin, encendido por magneto.
Model 27-FHAC -Para exportación – Hill Climber (subida de colinas) 61ci V-Twin con encendido por magneto. – 11 unidades
Model 27-FHAD -Mercado nacional – Hill Climber (subida de colinas) 61ci V-Twin con encendido por magneto. – 8 unidades
Model 27-JK – Especial – 61ci F-head V-Twin, encendido por dinamo.
Model 27-8V – Especial competición – 8 válvulas –  F-head V-Twin, encendido por magneto. Pistones de aleación de magnesio.
Model 27-FD l – 74ci F-head V-Twin, encendido por magneto, pistones de aleación ligera de hierro. – 209 unidades.
Model 27-FDS Sidecar Twin: 74ci V-twin encendido por magneto, pistones de aleación ligera de hierro.
Model 27-FDL Especial Solo: 74ci V-twin con encendido por magneto
Model 27-]DL Especial Solo: 74ci V-twin con encendido por dinamo

1927 – Modelo 27JD V-Twin

1927-Harley-Davidson-27D

1927-Harley-Davidson-27D – Derecha

1927-Harley-Davidson-27D - Izquierda

1927-Harley-Davidson-27D – Izquierda

Novedades Harley-Davidson en 1927

Series A y B monocilíndricos

Primer año

Nuevas culatas diseñadas por Harry Ricardo (Modelos AA y BA)
Chasis reforzado
Freno de banda articulada
Pedal de embrague de pie ajustable
Depósitos de combustible reforzados
Sillín en forma de cubo más profundo
Resorte de embrague de servicio pesado
Pestañas de montaje del cárter más grandes
Silenciador diseñado para reducir la contrapresión
Tapón de drenaje de aceite de transmisión rediseñado para facilitar el mantenimiento
Pistola de engrase, bomba de neumáticos y llave ajustable de Alemite
Equipamiento estándar

Series J y JD Big Twins

Primer año

Encendido sin distribuidor por «chispa perdida» usando un interruptor automático y una sola bobina con chispa de ambas bujías a la vez
Cableado de faros simplificado para eliminar cuatro conexiones
Ruedas dentadas de dientes angulares
Tapas ventiladas de la carcasa de entrada del motor

Harley-Davidson modelo 27J - 61ci de 1927

Harley-Davidson modelo 27J – 61ci de 1927

1927 – Modelo 27B – monocilíndrico

1927 - Harley-Davidson modelo 27B - Derecha

1927 – Harley-Davidson modelo 27B – Derecha

1927 - Harley-Davidson modelo 27B - Izquierda

1927 – Harley-Davidson modelo 27B – Izquierda

Momento de madurez

1927 representa un momento de madurez para la marca clásica estadounidense. Al igual que los historiadores pueden señalar los años posteriores a la Primera Guerra Mundial como una época estimulante en la que la cultura americana emergió de una forma más moderna y reconocible hasta hoy, también se puede ser testigo de esa misma transformación en las motocicletas de Harley-Davidson.

La Harley-Davidson Motor Company se había consolidado en la producción de máquinas capaces y fiables, pero hacia la mitad de la década de 1920 se llegó a un punto de inflexión en las máquinas Harley-Davidson, con un cambio de enfoque hacia la potencia, el estilo y las mejoras modernas.

1927-Harley-Davidson-27D

La transición comenzó en 1921, cuando Harley-Davidson aumentó el diámetro de su motor bicilíndrico en V con admisión y escape de 61 CI (989 cc) a 74 CI. La potencia ofrecida se convirtió en una exitosa adición a la gama de la compañía, pero la competencia del mercado de Indian, con sus elegantes y maniobrables Chief y Scout, pronto exigió un mayor refinamiento. Harley-Davidson respondió con una ráfaga de cambios en 1925, sentando las bases de un estándar de diseño moderno que permaneció en la compañía durante décadas.

1927-Harley-Davidson-27D

El bastidor se rediseñó por completo, implementando un perfil inclinado hacia abajo que reducía la altura del asiento en 3 pulgadas e introducía los característicos depósitos de combustible en forma de lágrima. El diseño mejorado de la horquilla se complementó con un conjunto de tubos de asiento amortiguados a través del nuevo bastidor, lo que produjo una conducción cómoda en las mejores condiciones de las carreteras americanas. La conducción se equilibró aún más al reducirse el tamaño de las ruedas a 27 pulgadas y equiparlas con neumáticos globo más anchos. Se incluyeron guardabarros más anchos, el trasero con una sección abatible para facilitar el cambio de neumáticos y el delantero con una muesca distintiva alrededor de los brazos de la horquilla a partir de 1926

1927-Harley-Davidson Peashoter racer

Sistema eléctrico

Otras características que se incluyen en los modelos 27JD de 1927 son la caja de cambios de 3 velocidades, el embrague de pedal y el cambio manual. El sistema eléctrico de una sola unidad de Harley-Davidson, se mantuvo el panel de interruptores montado en la horquilla, el faro eléctrico y la luz trasera.

Sin embargo, la principal novedad para 1927 fue la sustitución del distribuidor en favor de una nueva caja de fusibles para el sistema de encendido por batería de 6 voltios.

 

Sistema eléctrico de 1927

Mejoras en lubricación

Todas aquellas partes o soportes de la motocicleta y del sidecar se lubrifican por medio de aceiteras tipo «Alemite,» con excepción de aquellos soportes lubricados por el aceite del motor, y el de la caja de transmisión de engranares.

Este nuevo sistema de lubricación ahorra tiempo y proporciona mayor duración a la motocicleta. Se pueden engrasar en cinco minutos. La grasa se introduce en sus diversos engrasadores a una presión de 500 lbs. Existen 16 engrasadores en la motocicleta y en el sidecar para un óptimo engrase.

1927-harley-davidson-lubricacion
1927 - Harley-Davidson con sidecar

1927 – Harley-Davidson con sidecar

Un motor V-Twin para una avioneta

En 1927, un kit de bricolaje disponible a través de la revista Popular Mechanics incluyó un adaptador que se montaba en el eje de la rueda dentada primaria de un motor 27JD al que un constructor luego conectó una hélice de avión y usó esa configuración para impulsar una avioneta casera.

ESPECIFICACIONES

Modelo 27J – Big Twins

Motor y transmisión

Tipo de motor: F-Head V-Twin
Cilindrada: 74 ci (1.200 cc).
Diámetro y carrera: 86,97 x 101,60 cm.
Potencia: 18 HP a 4.000 r.p.m.
Carburación: Schebler De Luxe
Transmisión: 3 velocidades con engranajes progresivos
Embrague: disco en seco, accionado por el pie
Cadena primaria: cadena
Cadena secundaria: cadena.
Frenos: trasero por contracción externa, accionado por el pie
Batería: 6 voltios y cuatro placas.
Encendido: bobina y distribuidor.

Chasis y suspensión

Bastidor: tubo sencillo en acero
Suspensión: horquilla de muelles dobles
Distancia entre ejes: 60 pulgadas (153 cm)
Peso: 365 libras (165 kg)
Depósito: 3 1/4 galones (12,3 litros)
Aceite: 1 galón (1,9 litros)
Neumáticos: 27 x 3 1/2 pulgadas
Velocidad máxima: 70 mph (113 km/h)
Colores: Verde oliva con lista en color castaño con ribete dorado de bordes negros.
Precio: 310 dólares

Colores de pintura

En 1927, Harley-Davidson anuncia por primera vez la producción de motocicletas en colores especiales.

Si bien ya en 1926 estaban disponibles acabados limitados por pedido especial, no fueron ampliamente publicitados. No fue hasta la línea de modelos de 1928 que la gama de colores «opcionales estándar» se expandió más allá de los tonos de gris y verde oliva (a veces conocido como «gris militar»). Se podían encontrar motocicletas nuevas en verde entrenador, azul celeste, azul policía o granate, disponibles por un recargo de 3 dólares. Otras motocicletas de serie, menos raras, venían con acabados contrastados de dos colores, como guardabarros azul oscuro y depósito de gasolina con un panel de depósito color crema. Las opciones de color se hicieron cada vez más populares en esta época, especialmente durante la Gran Depresión, ya que era una forma sencilla y económica de individualizar la motocicleta.

Big Twin: verde oliva con franjas anchas granate bordeadas en negro con franjas doradas en el centro. Guardabarros con franjas anchas Maroon bordeadas en negro, disponibles con un costo adicional en blanco o crema.

Monocilíndricos: verde oliva con rayas anchas granate con rayas finas doradas en el centro

1927 - Harley-Davidson colores de pintura

1927 – Harley-Davidson colores de pintura

Accesorios y opciones

1927 - Harley-Davidson - 27JD - Derecha

1927 – Harley-Davidson – 27JD – Derecha

1927 - Harley-Davidson - 27JD - Izquierda

1927 – Harley-Davidson – 27JD – Izquierda

OPCIONES

Asiento tándem «mesinger»
Soporte de yugo de asiento en tándem con joroba de guardabarros
Clavija del pasajero del asiento en tándem
Resortes de yugo
Muelles helicoidales en forma de gancho sueltos
Parabrisas de invierno
Portaequipajes
Freno de mano para modelos sin sidecar
Mando manual para freno de pie para Big Twins
Stand Jiffy
Amperímetro, completo
Velocímetro corbin
Neumáticos de cable de globo 27×3.85
Neumáticos 25×3.85 Balloon Cord
Neumáticos de tela de alta presión 27×3.50

 

1927 – Manuales

Nota: no he encontrado manuales Harley-Davidson de 1927. Es posible que no se hayan publicado. En este caso se pueden utilizar los del año 1926 ya que no existen variaciones importantes en la gama de modelos.

Harley-Davidson 1926 - Manual Riders HB - Single

1926 - Riders HB - Single

Manual de Usuario
Modelos: monocilíndricos
Año: 1926
Páginas: 40

Harley-Davidson 1926 - Manual Riders HB - Single

1926 - Riders HB - V-Twins

Modelos: Big Twins
Tipo: Manual de usuario
Año: 1926
Páginas: 40

Harley-Davidson 1926 - Manual Riders HB - Single

1926 - Mechanics' Bulletin

Boletín de Mecánica
Modelos: Todos los modelos
Año: 1926
Páginas: 13

1927 – Fotos de época

1927 harley davidson ambulancia

1927 – Harley-Davidson ambulancia utilizada en ambientes cálidos

Harley-Davidson 27J para la policía de Australia

Harley-Davidson 27J para la policía de Australia

Harley-Davidson de 1927 para la policía de D.F.

Harley-Davidson de 1927 para la policía de D.F.

Folleto 1927 – NOW

harley-davidson folleto now 1927
harley-davidson folleto now 1927
harley-davidson folleto now 1927

Folleto de ventas de 1927

Anuncios de 1927

¿Quieres hacer un comentario?

4 Comentarios

  1. carlos hinojosa

    hola venden motos a escala quiero una jd 1927 negra como la de la foto

    Responder
    • Esteban

      Estimado Carlos:
      Siento comunicarle que no vendemos motos.
      Solo es una página de información.
      Gracias por visitarnos
      Un cordial saludo.

      Responder
  2. José Azevedo

    Conteúdo muito útil. Estou a restaurar uma Harley Davidson Modelo 27 B Single 350cc, 1927. Foi comprada toda desmontada o que, para um principiante, torna tudo mais difícil e a consulta destes conteúdos ajuda muito a esclarecer dúvidas.

    Responder
    • Esteban

      Hola José:
      Si nos envía fotos de la restauración podemos publicarlas.
      Gracias por visitar Harley Clásica
      Un saludo

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver a la página inicial

harleyclasica.es

Si te ha gustado el artículo, por favor, compártelo en las redes sociales.

Muchas gracias

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.