harleyclasica

Harley-Davidson

Modelos de 1962

Pacer, Scat, Ranger, Topper, Sprint, Sportster, FL y Servicar

1962 – Harley-Davidson

Nuevos modelos ligeros

Aparecen los modelos ligeros monocilíndricos. El modelo Pacer de turismo, el Scat como híbrido On/Off-Road, el modelo Ranger de todo terreno. Cilindradas de 165 y 175 cc. Desaparece el modelo Super-10.

Logo depósito en 1962

Se continúa con el logotipo que apareció en el año anterior.

Está compuesto por una estrella de cuatro puntas sobre un círculo.

En el cuadrante trasero inferior aparece el nombre de la marca Harley-Davidson en letras bajo relieve de color negro. Todo el conjunto revestido de un baño cromado.

Este es el último año en el que se utiliza este logotipo.

1961 - Harley-Davidson logo depósito

1961 – Harley-Davidson logo depósito V-Twins

La gama de modelos de 1962

VERSIONES

Model 62-AH – Topper Scooter 165 cc monocilíndrico dos tiempos, cambio automático. 445 dólares
Model 62-AU – Topper Scooter 165 cc con admisión limitada a 5 HP. Monocilíndrico dos tiempos, cambio automático. 445 dólares.
Model 62-BTU – Pacer Lightweight Flathead 165 cc monocilíndrico dos tiempos, caja de tres velocidades. 465 dólares..
Model 62-BTF – Ranger Off-Road Trail 165 cc monocilíndrico dos tiempos, caja de tres velocidades. 440 dólares
Model 62-BT – Pacer Lightweight 175 cc monocilíndrico dos tiempos, caja de tres velocidades. 465 dólares
Model 62-BTH – Scat On/Off Road Lightweight 175 cc monocilíndrico dos tiempos, caja de tres velocidades. 475 dólares
Modelo 62-C – Sprint: Monocilíndrico de 250 cc, OHV, cuatro tiempos, caja de cuatro velocidades.
Modelo 62-H – Sprint: Monocilíndrico de 250 cc, OHV, cuatro tiempos, caja de cuatro velocidades.
Model 62-XLH – Sportster Super H: 55 ci (883 cc), OHV V-Twin, caja de cuatro velocidades cambio en el pié. 1.250 dólares.
Model 62-XLCH – Sportster Super CH 55 ci (883 cc), OHV V-Twin, caja de cuatro velocidades cambio en el pié. 1.335 dólares.
Model 62-FLHF – Duo-Glide Super Sport Solo 74ci, alta compresión, Panhead OHV V-Twin, caja de cuatro velocidades cambio en el pié. 1.400 dólares.
Model 62-FLH – Duo-Glide Super Sport Solo 74ci, alta compresión, Panhead OHV V-Twin, caja de cuatro velocidades cambio en la mano. 1.400 dólares.
Model 62-FLF – Duo-Glide Sport Solo 74ci, media compresión, Panhead OHV V-Twin, caja de cuatro velocidades cambio en el pié. 1.335 dólares.
Model 62-FL – Duo-Glide Sport Solo 74ci, Panhead OHV V-Twin, caja de cuatro velocidades cambio en la mano. 1.335 dólares
Model 62-G ServiCar con barra de remolque: V-Twin Flathead  45ci con tres marchas y retroceso. 1.555 dólares.
Model 62-GA ServiCar sin barra de remolque 45ci fathead V-twin con caja de tres velocidades y retroceso. 1.525 dólares.

MODELOS ESPECIALES

Model 62-KR: Racer 45 ci V-Twin Flathead para competición.
Model 62-KRTT:  Tourist Trophy Racer 45 ci V-Twin TT Racer Flathead

SIDECAR

62-LE: Sidecar lateral deportivo para modelos Duo-Glides.
62-LEC: Chasis de sidecar con rueda y guardabarros.
62-LA
: Sidecar lateral para modelo Topper
62-LM: Caja auxiliar para modelo Topper

Producción total

Duo-Gide: 5.184
Sportster:  1.998
Servi-Car: 703
Ligeros: 1.983

1962 - Harley-Davidson

Novedades Harley-Davidson en 1962

Modelo AH Topper

Primer año

Manillar aerodinámico con encendido con la punta del dedo y nuevos puños.
Mecanismo de bloqueo neutral positivo

Serie FL 74 ci Duo-Glide

Primer año

Nueva cubierta de instrumentos para modelos con cambio de pie, diseñada con tres cubiertas de lentes indicadoras redondas individuales:
la lente roja izquierda cubre la luz del generador,
la lente verde central cubre el indicador de punto muerto
la lente roja derecha cubre la luz indicadora de presión de aceite;
Tapas pintadas del color de la motocicleta, cubierta de instrumentos cromada como opción
Nueva cubierta de instrumentos de dos lentes para bicicletas con cambio manual, diseñada con dos cubiertas de lentes intermitentes redondas e individuales:
la lente roja izquierda cubre la luz del generador
la lente roja derecha cubre la luz indicadora de presión de aceite;
Tapas pintadas del color de la motocicleta, la tapa de instrumentos cromada como opción
Velocímetro «Tombstone» que presenta una cara plana de un solo nivel con panel central de aluminio cepillado en forma de lápida, puntos de aluminio pulido de 2 mph, marcas de almohadillas de aluminio pulido para las decenas y números del 1 al 12 de aluminio pulido contra un fondo negro. cara pintada; Números de millas del odómetro y del cuentakilómetros parcial en blanco sobre un fondo negro; Números negros del cuentakilómetros parcial de décima milla sobre un fondo blanco; Puntero rojo; y luz que ilumina el borde exterior de la cara
Focos delanteros opcionales, rediseñados con una parte trasera más redondeada y menos profunda
Soportes para focos rediseñados para montar luces rediseñadas

Serie G Servicar

Primer año

Nueva cubierta de instrumentos de dos lentes, diseñada con dos cubiertas de lentes indicadoras redondas e individuales: la lente roja izquierda cubre la luz del generador y la lente roja derecha cubre la luz indicadora de presión de aceite; Cubiertas pintadas del color de la motocicleta, pero la cubierta de instrumentos cromada es opcional.
Velocímetro «Tombstone» que presenta una cara plana de un solo nivel con panel central de aluminio pulido en forma de lápida, puntos de aluminio pulido de 2 mph, marcas de almohadillas de aluminio pulido para las decenas y números del 1 al 12 de aluminio pulido contra un fondo negro. cara pintada; números de millas del odómetro y cuentakilómetros parcial en blanco sobre un fondo negro; Números negros del cuentakilómetros parcial de décima milla sobre un fondo blanco; Puntero rojo; y luz que ilumina el borde exterior de la cara
Bocina con tapa que tiene un gran orificio central rodeado por seis agujeros más pequeños

Modelo BTU Pacer

Primer año

El modelo BTU Pacer es un heredero del modelo BTU Super 10 de 1961, con esquema de pintura revisado.

Modelo BT Pacer

Primer año

‘El modelo BT Pacer de 175 cc es un modelo nuevo, basado en el modelo BT Super 10 de 165 cc de 1961.
Carrera más larga para un desplazamiento de 175 cc.
Mayor relación de compresión de 7,63:1
Sincronización revisada del puerto de admisión
Extremo inferior reforzado
Asiento adicional opcional (blanco y negro, rojo y blanco o todo blanco)
Alforjas negras opcionales
Alforjas blancas opcionales

Modelo BTH Scat

Primer año

El BTH Scat es un nuevo modelo que es, en realidad, una versión mixta, carretera y todoterreno, del modelo BT Pacer de 175 cc.
Se diferencia del Pacer en los siguientes detalles:
Guardabarros delantero tipo todoterreno de montaje alto
Guardabarros trasero recortado
Escape afinado hacia arriba
Manillar tipo «cuerno de ciervo»
Neumáticos Grasshopper tanto delanteros como traseros.
Asiento adicional opcional (blanco y negro, rojo y blanco o todo blanco)
Alforjas negras opcionales
Alforjas blancas opcionales

Único año

Suspensión trasera rígida

Serie XL: Sportsters

Primer año

Soporte superior de la horquilla de aluminio
Logotipos del depósito de forma ovalada

Serie Sprint

Primer año

Nuevo modelo H tipo Scrambler de 250 cc. con 21 caballos
Depósito de gasolina aerodinámico.
Guardabarros recortados
Escape de alto flujo
Generosa distancia al suelo
Sistema completo y legalizado de luces y bocina.

1962 – Modelo AH Topper (Scooter)

El Topper fue el único scooter de paso diseñado y construido por Harley-Davidson y este Topper de 1962 está equipado con un sidecar rara vez visto. Milwaukee Motor Co. lanzó el Topper en 1960, el mismo año en que adquirió una participación del 50% en el fabricante italiano de motocicletas Aermacchi para agregar más modelos de pequeña cilindrada a la línea de producción.

El modelo Topper se dirigía a una audiencia de scooters más amplia que los adolescentes alborotadores que viajaban en Cushman. La elegante carrocería de fibra de vidrio y metal terminada en un esquema de pintura de dos tonos azul claro y blanco con asientos del mismo color hizo eco de las tendencias automotrices contemporáneas para alejar a hombres y mujeres de los automóviles. Los folletos de marketing prometían que el modelo Topper era el doble de divertido que tener un segundo automóvil por una fracción del costo.

Un arrancador de retroceso manual ponía en movimiento el motor monocilíndrico de dos tiempos, 10 CI (164 cc) montado sobre gomas. Una transmisión de velocidad constante «Scootaway» proporcionaba propulsión totalmente automática, una característica que atraía a los conductores intimidados por el cambio manua..

Los frenos de tambor delanteros y traseros con pedal accionados manualmente y las ruedas de 12 pulgadas eran más grandes que la competencia para una conducción más segura. Una suspensión delantera con brazo delantero y una suspensión trasera con brazo oscilante prometían lo que la compañía llamó una conducción «suave como el terciopelo».

El sidecar aerodinámico agregó capacidad para pasajeros y carga para todo, desde palos de golf hasta comestibles, mientras que un espacio de almacenamiento debajo del asiento y un portaequipajes proporcionaban espacio de almacenamiento adicional.

Harley-Davidson también ofrecía un sidecar con caja utilitaria con una capacidad de 200 litros para propietarios con mentalidad más empresarial.

1962 - Harley-Davidson modelo AH-Topper - Derecha

1962 – Harley-Davidson modelo AH-Topper – Derecha

1962 - Harley-Davidson modelo AH-Topper - izquierda

1962 – Harley-Davidson modelo AH-Topper – izquierda

Folleto de ventas Topper

1962 – Modelo BT Pacer

La evolución del modelo Super-10 de 1961 generó la aparición del modelo BT Pacer de 1962.

Se aumentó la cilindrada del motor desde 165 hasta los 175 cc.

Para ello se aumentó la carrera del pistón y la relación de compresión hasta los 7,53:1.

Algunas modificaciones en el motor como el «timing» del colector de admisión y mejoras en el equipamiento: asiento para acompañante y alforjas opcionales en diferentes colores.

A diferencia del modelo Scat y Ranger, el modelo Pacer era exclusivamente para ciudad o carretera.

La línea Pacer venía con una caja de cambios de 3 velocidades con cambio en el pie y la nueva suspensión delantera Tele-Glide, que era una horquilla telescópica basada en resortes y lubricada con aceite.

Además, se siguió fabricando el modelo BTU Pacer como heredero del modelo Super-10. Cilindrada de 165 cc y colores de pintura diferentes.

1962-Harley-Davidson-BT-Pacer-derecha

1962 – Harley-Davidson modelo BT Pacer – Derecha

1962 - Harley-Davidson BT Pacer - Izquierda

1962 – Harley-Davidson BT Pacer – Izquierda

1962 – Modelo BTH Scat

Otra variación de los modelos ligeros y  lanzada en 1962 fue una de las primeros intentos del concepto de doble función: una motocicleta «todo en uno» que era tan cómoda en la carretera como en el todo terreno.

Representaba el estilo «Scramble». El Scat llevaba la misma caja de cambios del Pacer.  Con motor de 175 cc, dos tiempos, tres velocidades, cambio de pie y una horquilla Tele-Glide.

El Scat compartía con el Pacer el escape alto, el engranaje y el equipo de marcha legal. Con el Ranger compartía los neumáticos con tacos, 

Se diferenciaba del Pacer en los guardabarros, más separados de las ruedas y recortados.

El manillar tipo «cuerno de ciervo». Los neumáticos Grasshopper para un mayor agarre en todos los terrenos. El primer año tenía suspensión rígida.

Otras características del modelo Scat eran los frenos impermeables en las dos ruedas. Encendido protegido contra el agua. Transmisión de cambio rápido. Sistema de iluminación legalizado para circular en las vías públicas.

1962 - Harley-Davidson modelo BTH Scat - Derecha

1962 – Harley-Davidson modelo BTH Scat – Derecha

1962 - Harley-Davidson modelo BTH Scat - Izquierda

1962 – Harley-Davidson modelo BTH Scat – Izquierda

1962 – Modelo BTF Ranger

A principios de la década de 1960, el gerente de ventas del distrito de la costa oeste de Harley-Davidson, Ray Wesser, solicitó para sus clientes una versión tosca y robusta de la motocicleta liviana de dos tiempos de la compañía.

Wesser, que trabajó para Milwaukee Motor Co. durante más de 25 años, recorrió los territorios de California, Oregón y Washington, un terreno vasto y a menudo desafiante lleno de deportistas, ganaderos y aventureros que sin duda compartirían su interés por una configuración simplificada de la plataforma más ágil de Harley-Davidson. Se cumplió el pedido de Wesser y el resultado fue la Harley-Davidson Ranger BTF de 1962, una máquina de trail.

El Ranger BTF compartió la caja de cambios simple de dos tiempos y 165 cc de 3 velocidades, el marco rígido y la horquilla Tele-Glide con los pesos ligeros Pacer y Scat del mismo año. Sin embargo, a diferencia de sus hermanos de producción, el Ranger fue despojado de cualquier componente que no se considerara esencial para las aventuras en campo abierto.

Los neumáticos con tacos se ampliaron de 16 a 18 pulgadas, se eliminó el guardabarros delantero y se recortó el trasero. No se instalaron luces, señales ni instrumentos, pero quizás el cambio más significativo se realizó en el engranaje del Ranger.

El motor, el embrague y las ruedas dentadas de la transmisión se compartían entre los tres vehículos livianos, pero la Ranger presentaba una enorme rueda dentada trasera de 84 dientes que duplicaba las relaciones de transmisión con respecto al Scat y al Pacer.

Harley-Davidson anunció la Ranger en su catálogo de 1962 como “diseñada para salvar cualquier obstáculo”, una máquina lista y capaz de llevar a los amantes de la naturaleza a las mejores tierras vírgenes de caza o a lugares secretos de pesca.

Como testimonio de su capacidad, el propio Wesser todavía llevaba su Ranger BTF a viajes de pesca más de 40 años después. Una motocicleta de solo un año de duración, se fabricaron menos de 200 Rangers.

1962 - Harley-Davidson modelo BTF Ranger - Derecha

1962 – Harley-Davidson modelo BTF Ranger – Derecha

1962 - Harley-Davidson modelo BTF Ranger - Izquierda

1962 – Harley-Davidson modelo BTF Ranger – Izquierda

1962 - Harley-Davidson modelo BTF Ranger

1962 – Serie Sprint

El Sprint H, un nuevo 250 cc, está propulsado por una versión más potente del motor OHV monocilíndrico montado horizontalmente utilizado en el Harley-Davidson Sprint de 250 cc.

Tiene una culata de hierro fundido, un pistón de aleación de aluminio y una biela de acero forjado. El diámetro y la carrera son los mismos (2,60 x 2,81 pulgadas), con una relación de compresión elevada a 9,2 a 1.

Diseñado para motociclistas de scramble, enduro y carretera, su distancia mínima al suelo es de 5,3 pulgadas, tiene guardabarros inclinados y ruedas de 18 pulgadas de diámetro con neumáticos todoterreno.

Las palancas de embrague y freno con extremo esférico brindan un agarre seguro y los cables de control de ⅛ de pulgada de diámetro resisten un uso intenso. El bastidor está reforzado para soportar el impacto de los saltos y la horquilla delantera telescópica y la suspensión trasera con basculante están amortiguados hidráulicamente.

Las cubiertas de protección para los frenos delanteros y traseros de 7 pulgadas de diámetro están diseñadas para alejar la suciedad y el agua de los tambores. Las fundas de goma protegen las juntas deslizantes de la horquilla delantera y el carburador Dell’Orto dispone de un filtro de aire cubierto con un filtro de malla de alambre limpiable.

El sistema de escape está elevado y seco en el guardabarros trasero, al igual que el tubo de ventilación de plástico que ventila el cárter.

Está equipado con un faro de doble haz, una combinación de luz trasera y luz de freno y una bocina. La potencia de su generador es de 60 vatios, tiene una batería mejorada y el encendido se realiza mediante bobina de chispa y disyuntor.

La potencia del motor se transmite a la rueda trasera a través de un embrague de discos múltiples, una transmisión de 4 velocidades, una transmisión primaria de engranajes helicoidales y una transmisión final de cadena de una sola hilera.

1962 - Harley-Davidson Sprint H- Derecha

1962 – Harley-Davidson Sprint H- Derecha

1962 - Harley-Davidson Sprint H - Izquierda

1962 – Harley-Davidson Sprint H – Izquierda 

1962 - Harley-Davidson Sprint H - Motor

1962 – Harley-Davidson Sprint H – Motor

Folleto de ventas Sprint

1962 – Serie XL Sportster

Pocas novedades en la serie XL Sportsters en 1962. Se siguen fabricando los dos modelos XLH y XLCH, este último con un carácter más deportivo y agresivo.

El soporte superior de la horquilla es ahora fabricado en material de aluminio y los logotipos de los depósitos presentan una forma ovalada.

El modelo H (XLH) es la opción más urbana para el motociclista convencional que quiere una moto de gama media. La publicidad de la época la vendía de este modo:

«Conduce la versátil SPORTSTER H y disfrutarás de la diversión y la emoción del motociclismo en su máxima expresión. Te maravillarás de la forma en que la horquilla delantera con amortiguación hidráulica y la suspensión trasera con brazo oscilante de este elegante velocista suavizan los caminos más difíciles. Te emocionará la forma en que su entusiasta motor OHV de 55 pulgadas cúbicas responde a tus órdenes en cualquier marcha. Te sorprenderá la forma en que sus grandes frenos te detienen de forma rápida y suave en todo momento. Y para colmo, la Harley-Davidson SPORTSTER H de 1962 es tan hermosa de ver como emocionante de conducir.»

Para el modelo más deportivo CH (XLCH) la publicidad resalta su carácter más «rudo»:

«El rudo SPORTSTER CH está listo para llevarte a cualquier lugar y en cualquier momento. En la carretera o en terreno accidentado. . . para trofeos o simplemente por diversión. . . Este paquete de dinamita de dos ruedas está diseñado para enfrentarse a todos los participantes y salir victorioso. Su motor OHV de 55 pulgadas cúbicas con pistones de cúpula alta, levas personalizadas, válvulas gigantes y empujadores livianos te brindarán toda la potencia que necesitas (¡y algo más!) para carreras de arrastre, enduros, trepidaciones, subidas de colinas y cualquier tipo de deporte de motociclismo. Una vez que das un paseo en una Harley-Davidson SPORTSTER CH de 1962, nunca estarás contento con nada menos.»

1962 - Harley-Davidson modelo XLCH Sportster - Derecha

1962 – Harley-Davidson modelo XLCH Sportster – Derecha

1962 - Harley-Davidson modelo XLCH Sportster - Izquierda

1962 – Harley-Davidson modelo XLCH Sportster – Izquierda

1962 - Harley-Davidson modelo XLCH Sportster - Motor

1962 – Harley-Davidson modelo XLCH Sportster – Motor

1962 – Serie FL – «Duo-Glide»

En la serie FL Duo-Glide de 1962 se siguen fabricando las cuatro versiones del año anterior.

Dos opciones con selector de marchas en el pié (FLHF y FLF) y dos opciones que siguen conservando el selector de marchas con palanca en el depósito (FLH y FL).

Se introducen modificaciones en el tablero de instrumentos para todos los modelos de la serie FL con la adopción de nuevas lentes para cada uno de los indicadores de punto muerto, presión de aceite y funcionamiento de la dinamo eléctrica.

El velocímetro tipo «Tombstone» se presenta con acabado de aluminio pulido.

Los indicadores de velocidad se modifican en su aspecto y presentación.

Se ofrecen dos faros delanteros opcionales con un cambio en el diseño.

La parte trasera es más redonda y se reduce la profundidad.

Se modifican los soportes de los faros delanteros.

1962 - Harley-Davidson modelo FLH Duo-Glide - Derecha

1962 – Harley-Davidson modelo FLH Duo-Glide – Derecha

1962 - Harley-Davidson modelo FLH Duo-Glide - Izquierda

1962 – Harley-Davidson modelo FLH Duo-Glide – Izquierda

1962 – Modelo 45G Servi-Car

Como la mayoría de los otros fabricantes, Harley-Davidson confiaba en monoplazas equipados con sidecar como medio para explotar las posibilidades comerciales de la motocicleta, hasta que la llegada del triciclo Servi-Car especialmente diseñado en 1932 elevó el potencial del vehículo de tres ruedas a nuevos niveles.

Impulsado por el robusto y confiable motor V-Twin 45ci Flathead de Harley-Davidson, el Servi-Car incorporó un diferencial tipo automóvil en su eje trasero desde el principio y una marcha atrás poco después de su introducción.

El principal cliente del Servi-Car era la policía, pero esta versátil máquina también era muy apreciada por los concesionarios de automóviles como vehículo de remolque y por las pequeñas empresas para las entregas. En esta última función servía como un útil cartel móvil, habiendo amplio espacio para mostrar el nombre de la empresa y el número de teléfono en la parte trasera de la caja de carga, además Harley-Davidson suministraba faldones publicitarios para los guardabarros.

El versátil Servi-Car también permitió a los motociclistas discapacitados disfrutar de la auténtica experiencia de conducir una Harley-Davidson. Actualizada periódicamente en consonancia con la gama de motocicletas Harley-Davidson, permaneció en el catálogo hasta 1974 y, en el momento de su retirada, fue el modelo de mayor duración de la fábrica de Milwaukee.

1962 - Harley-Davidson 45G Servicar - Derecha

1962 – Harley-Davidson 45G Servicar – Derecha

1962 - Harley-Davidson 45G Servicar - Depósito

1962 – Harley-Davidson 45G Servicar – Depósito

Especificaciones y pintura

Colores de pintura

Big Twin: Tango Red con paneles de depósito Birch White, Negro con paneles de depósito Birch White, Police Silver (solo policía) y Birch White (solo policía): están disponibles con costo adicional Hi-Fi Purole con paneles de depósito Birch White, Hi- Fi Blue con paneles de tanque Birch White y Hi-Fi Red con paneles de tanque Birch White

Sportsters: Blanco y Negro, Rojo Tango y Blanco: disponibles con costo adicional son Hi-Fi Azul y Blanco, Hi-Fi Rojo y Blanco, Hi-Fi Morado y Blanco

Modelos ligeros: Rojo Tango con paneles blancos o Azul Skyline con paneles blancos; disponibles con costo adicional son Hi-Fi Red con paneles blancos o Hi-Fi Purple con paneles blancos (excepto el modelo BTF)

Topper: Blanco Abedul con Azul Skyline, Rojo Tango, Verde Granada

Servi-Car: Negro, Blanco Abedul, Rojo Tango, Azul Skyline y Plata (solo policía)

ESPECIFICACIONES

Modelo Sprint C

 

Motor y transmisión

Tipo: OHV
Años de fabricación: 1961 – 1967
Motor: monocilíndrico, válvulas en cabeza, cuatro tiempos, refrigeración por aire
Cilindrada: 250 cc
Diámetro y carrera: 55 x 72 mm
Compresión: 8,5 a 1
Potencia: 18 CV a 7.500 r.p.m.
Carburador: Dell’Orto, a 24 mm
Cadena primaria: engranaje
Cadena secundaria: cadena
Cambio: 4 marchas, selector a la derecha
Encendido: batería y bobina

Chasis y suspensión

Chasis: cuna simple en tubo de acero
Freno delantero: expansión, tambor
Freno trasero: expansión, tambor
Suspensión delantera: Horquilla telescópica hidráulica
Suspensión trasera: Basculante con dos amortiguadores
Distancia entre ejes: 1.320 mm
Peso: 125 kg
Capacidad carburante: 15 litros
Capacidad aceite: 1,9 litros
Neumáticos: 3.00 x 17″
Velocidad máxima: 120 km/h
Producción: 40.000 unidades (Aprox.)

Accesorios y opciones

Grupos de accesorios

Chrome Finish Group #F-1
Road Cruiser Group #F-2
Road Cruiser Group #F-3
Road Cruiser Group #F-4
King of the Highway Group #F-5
King of the Highway Group #F-6
King of the Highway Group #F-7
Standard Police Group #FP-3

1962 - Harley-Davidson accesorios

1962 - Accesory Catalog

Tipo: Catálogo de accesorios, ropa y aceites.
Año: 1962
Paginas: 8

1962 - Harley-Davidson  tarjeta postal

Fábrica y carreras

HD adquiere el 60 por ciento de las acciones de Tomahawk Boat Company y establece la División Tomahawk en Tomahawk. Wisconsin, con una superficie de 35,300 pies cuadrados de espacio de fabricación, responsable de todas las carrocerías de carritos de golf, alforjas, parabrisas y componentes diversos de motocicletas.
El Departamento de Policía de Milwaukee recibe un nuevo pedido de Harley-Davidson Duo-Glide y Servi-Car.

Bart Markel gana el Gran Campeonato Nacional AMA.
Carroll Resweber se coloca segundo Gran Campeonato Nacional.

1962 – Folleto de ventas Harley-Davidson

1962 – Folleto industrial Harley-Davidson

1962 – Fotos de época Harley-Davidson

Manuales Harley-Davidson

Manuales Harley-Davidson

Página sobre manuales

En la página correspondiente a los manuales Harley-Davidson puede encontrar más información.

Anuncios Harley-Davidson de 1962

¿Quieres hacer un comentario?

0 comentarios

Volver a la página inicial

harleyclasica.es

Si te ha gustado el artículo, por favor, compártelo en las redes sociales.

Muchas gracias

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.