harleyclasica

LAS REVISTAS

Historia de Harley-Davidson

Los inicios

Las revistas para los aficionados a las motocicletas aparecen para proporcionar un canal de comunicación en el que se reflejan sus estilos, gustos, modos de vida, etc.

Los «bikers» vestidos con sus inconfundibles chaquetas de cuero negra, vaqueros y botas han tenido y tienen un papel y un sitio en la sociedad moderna.

Las publicaciones de «Bikers», propiamente dichas, salen al mercado en los años setenta. No obstante, sus orígenes podríamos situarlos en el año 1910, año en la que aparece la publicación «The Western Motorcyclist and Bicyclist» en Los Angeles, California. Más tarde, aparece «The New American Motorcyclist and Bicyclist».

Más tarde, en el año 1912 nace «Pacific Motorcycling» la cual estaba enfocada a las competiciones y actos de motociclismo en un ámbito local. En 1913 llega «Motorcycling» con periodicidad semanal y cuya sede estaba establecida en Chicago.

Con la crisis de los años veinte, casi todas las revistas de motociclismo sufren un considerable descenso en sus ingresos publicitarios y, la mayoría, desaparece.

Años 50 y posteriores

Una vez finalizada la Segunda Guerra Mundial, aparecen nuevas revistas en los años cincuenta. Podemos destacar títulos como Cycle, The Motorcyclist, The Motorcycle News, American Motorcycling (AMA) y Motorcycling News (Floyd Clymer). En el año 1963 aparecen Cycle World, Cycle Sport y Cycle News.

La primera revista dedicada al fenómeno custom fue Choppers que sale en los años sesenta. Al principio está editada en blanco y negro, su contenido es limitado y su formato es pequeño.

Easy Riders

Pero es en 1971 cuando aparece la revista decisiva y fundamental del mundo «biker»: Easyriders. Sus fundadores eran Joe Teresi, Mil Blair y Lou Kimzey. Esta nueva revista retoma la línea editorial de Choppers y se mejora con fotografías en color y un mejor formato y contenidos. Con un estilo desenfadado, muy acorde con los moteros de la época. Las ventas fueron bastante considerables. Harley-Davidsons personalizadas, humor agudo y algo de erotismo. Exito indiscutible.

Easyriders tuvo numerosos imitadores, pero ninguno ha llegado a su altura. Podemos citar a Big Bike dedicada a las transformaciones y personalizaciones de las Harley-Davidson y otras motocicletas japonesas.

En los años ochenta asistimos a una gran proliferación de revistas de motos en Europa, Australia y Japón. Casi todas tratan de motos Harley-Davidson. Las más conocidas son: Big Twin (Holanda), BSH (Back Street Heroes, AWOL (Alternativa Way of Life), V-Twin, anteriormente llamada HOG y Heavy Duty (todas del Reino Unido); Freeway Magazine (Francia), MCM (Motorcykelmagazinet – Suecia), Bikers Life (Italia), Bikers News, Bikers Live, Thunder Cycles y High Performance (Alemania).

La revista más importante de Japón es Vibes y en Australia tenemos a Oz Bike, Men At Work y Heavy Duty

Número de 1920 de la revistas Western Motorcyclist and Bicyclist

Número de 1920 de Western Motorcyclist and Bicyclist

1915-nov- The MotorCyclist

1915-nov- The MotorCyclist

Pacific Motocycling de 1912

Pacific Motocycling de 1912

American Motorcycling

1947-ene - American Motorcycling num. 1

1947-ene – American Motorcycling num. 1

1950-ago - American Motorcycling

1950-ago – American Motorcycling

American Motorcycling - Dic-1952

1952-Dic – American Motorcycling

American Motorcycling - Ene-1952

1952-Ene – American Motorcycling

American Motorcycling - May-1952

1952-may – American Motorcycling

American Motorcycling - Nov-1952

1952-nov – American Motorcycling

1956-ago - American Motorcycling

1956-ago – American Motorcycling

1957 - American Motorcycling

1957 – American Motorcycling

1963 - American Motorcycling

1963 – American Motorcycling

Cycle

1951-09 - Cycle

1951-09 – Cycle

1952-02 - Cycle

1952-02 – Cycle

1954- Sportster de 1955

1954- Sportster de 1955

1956-10 - Cycle

1956-10 – Cycle

1958-oct - Cycle - Sportster

1958-oct – Cycle – Sportster

1960 - Joe Leonard

1960 – Joe Leonard

1966-09 Cycle

1966-09 Cycle

1966-nov - Cycle - AMF Sprint

1966-nov – Cycle – AMF Sprint

1968-dic - Cycle - Sportster 69

1968-dic – Cycle – Sportster 69

1970 - SuperGlide

1970 – SuperGlide

1972-01 - Cycle

1972-01 – Cycle

MOTO REVUE

1946-01 Moto Revue

1946-01 Moto Revue

1950-05 Moto Revue

1950-05 Moto Revue

1950-05 Moto Revue

1950-05 Moto Revue

1950-12 Moto Revue

1950-12 Moto Revue

1951-01 Moto Revue

1951-01 Moto Revue

1958-12 Moto Revue

1958-12 Moto Revue

1966-01 Moto Revue

1966-01 Moto Revue

Motorcyclist

1915-nov- The MotorCyclist

1915-nov- The MotorCyclist

1953-oct - MotorCyclist - Modelo K

1953-oct – MotorCyclist – Modelo K

1969-jul - MotorCyclist - Panhead chopper

1969-jul – MotorCyclist – Panhead chopper

1969-oct - MotorCyclist - Sportster

1969-oct – MotorCyclist – Sportster

1975-oct - MotorCyclist - FX 1200

1975-oct – MotorCyclist – FX 1200

Varios

1950s - The MotorCycle Book

1950s – The MotorCycle Book

1964-Ene - Cycle - DuoGlide

1964-Ene – Cycle – DuoGlide

1968-may - LUI - Electra Glide

1968-may – LUI – Electra Glide

1970-nov - Motor - Electra Glide

1970-nov – Motor – Electra Glide

1971-abr - SuperCycle - Super Glide

1971-abr – SuperCycle – Super Glide

1970s - EarlyRiders

1970s – EarlyRiders

1971-fall - MotorCycle - XR 750

1971-fall – MotorCycle – XR 750

1972-feb - Cycle World - CC Sportster

1972-feb – Cycle World – CC Sportster

1973-sep - Cycle World - Electra Glide

1973-sep – Cycle World – Electra Glide

Choppers

Chopper Magazine 1969 octubre

Chopper Magazine 1969 octubre

Chopper Magazine 1970 febrero

Chopper Magazine 1970 febrero

Custom Chopper - 1972 abril

Custom Chopper – 1972 abril

Custom Chopper - 1973 noviembre

Custom Chopper – 1973 noviembre

Custom Chopper - 1972 mayo

Custom Chopper – 1972 mayo

1982-dic - EasyRiders - Sportster

1982-dic – EasyRiders – Sportster

¿Quieres hacer un comentario?

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver a la página inicial

harleyclasica.es

Si te ha gustado el artículo, por favor, compártelo en las redes sociales.

Muchas gracias

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.