Tabla de Contenidos
LAS REVISTAS
Historia de Harley-Davidson
Los inicios
Las revistas para los aficionados a las motocicletas aparecen para proporcionar un canal de comunicación en el que se reflejan sus estilos, gustos, modos de vida, etc.
Los «bikers» vestidos con sus inconfundibles chaquetas de cuero negra, vaqueros y botas han tenido y tienen un papel y un sitio en la sociedad moderna.
Las publicaciones de «Bikers», propiamente dichas, salen al mercado en los años setenta. No obstante, sus orígenes podríamos situarlos en el año 1910, año en la que aparece la publicación «The Western Motorcyclist and Bicyclist» en Los Angeles, California. Más tarde, aparece «The New American Motorcyclist and Bicyclist».
Más tarde, en el año 1912 nace «Pacific Motorcycling» la cual estaba enfocada a las competiciones y actos de motociclismo en un ámbito local. En 1913 llega «Motorcycling» con periodicidad semanal y cuya sede estaba establecida en Chicago.
Con la crisis de los años veinte, casi todas las revistas de motociclismo sufren un considerable descenso en sus ingresos publicitarios y, la mayoría, desaparece.
Años 50 y posteriores
Una vez finalizada la Segunda Guerra Mundial, aparecen nuevas revistas en los años cincuenta. Podemos destacar títulos como Cycle, The Motorcyclist, The Motorcycle News, American Motorcycling (AMA) y Motorcycling News (Floyd Clymer). En el año 1963 aparecen Cycle World, Cycle Sport y Cycle News.
La primera revista dedicada al fenómeno custom fue Choppers que sale en los años sesenta. Al principio está editada en blanco y negro, su contenido es limitado y su formato es pequeño.
Easy Riders
Pero es en 1971 cuando aparece la revista decisiva y fundamental del mundo «biker»: Easyriders. Sus fundadores eran Joe Teresi, Mil Blair y Lou Kimzey. Esta nueva revista retoma la línea editorial de Choppers y se mejora con fotografías en color y un mejor formato y contenidos. Con un estilo desenfadado, muy acorde con los moteros de la época. Las ventas fueron bastante considerables. Harley-Davidsons personalizadas, humor agudo y algo de erotismo. Exito indiscutible.
Easyriders tuvo numerosos imitadores, pero ninguno ha llegado a su altura. Podemos citar a Big Bike dedicada a las transformaciones y personalizaciones de las Harley-Davidson y otras motocicletas japonesas.
En los años ochenta asistimos a una gran proliferación de revistas de motos en Europa, Australia y Japón. Casi todas tratan de motos Harley-Davidson. Las más conocidas son: Big Twin (Holanda), BSH (Back Street Heroes, AWOL (Alternativa Way of Life), V-Twin, anteriormente llamada HOG y Heavy Duty (todas del Reino Unido); Freeway Magazine (Francia), MCM (Motorcykelmagazinet – Suecia), Bikers Life (Italia), Bikers News, Bikers Live, Thunder Cycles y High Performance (Alemania).
La revista más importante de Japón es Vibes y en Australia tenemos a Oz Bike, Men At Work y Heavy Duty
0 comentarios