Tabla de Contenidos

quiénes SOMOS
HARLEY CLÁSICA A TU SERVICIO
QUÉ ES HARLEY CLÁSICA
www.harleyclasica.es es el punto de encuentro de un grupo de aficionados a las motocicletas clásicas, en especial a las fabricadas por la marca americana Harley-Davidson anteriores a 1980.
Nuestro objetivo es agrupar personas, de habla hispana, que quieran compartir conocimientos, documentación, deseos, experiencias, fotos y, en general, todo lo relacionado con el mundo de las Harley-Davidson clásicas.
No tenemos ánimo de lucro, no vendemos productos. Todo el material publicado tiene como objetivo aprender, investigar y compartir conocimientos. La publicidad, si la hubiere, estaría destinada a pagar los gastos de servidor y dominio.
La página radica físicamente en Madrid (España) pero hay visitantes de otras provincias y de varios países, especialmente de habla hispana.
HISTORIA DE LA PÁGINA
Siempre he sido un gran entusiasta de la Harley-Davidson clásicas. Desde hace ya más de una década me he dedicado a recopilar (en Internet y en libros) fotos de Harleys veteranas.
Durante esta labor «arqueológica», también he buscado páginas web, preferiblemente en español, que estuvieran dedicadas a la historia de la marca HD. No he encontrado mucho aprovechable. Existen multitud de páginas copiadas unas de otras en las que se siempre se repite el mismo desafortunado texto:
«La historia de las motos Harley Davidson comienza en 1901, gracias al deseo de no tener que pedalear más,»
No existe o, por lo menos, no he logrado encontrar una página web dedicada, exclusivamente, a las Harley-Davidson clásicas y por esta razón me animé a crearla yo mismo.
En abril del año 2008 arranca la página con algo de contenido histórico y un foro. En este foro se van uniendo amigos aficionados a las Harley-Davidson clásicas, los cuales colaboran con excelentes aportaciones: modificaciones mecánicas, conocimientos, experiencias, etc.
Algunos foreros envían sus manuales, libros, gráficos…. que se van publicando en la web.
SITUACIÓN ACTUAL
En 2018 hemos acabado la fase de transición. Migración de todas las páginas y subpáginas desde código PHP hacia un entorno adaptable (responsive) a todos los dispositivos. La intención es mejorar el acceso a la web desde todas las plataformas actuales.
Ahora, todas las páginas son adaptables a dispositivos para facilitar la navegación a los usuarios desde todas las plataformas.
En 2022 se hace un cambio de estilo en todas las páginas (más de 100). Se mejoran las cabeceras y se aumenta el tipo de letra para una mejor lectura. Se mejoran los fondos de las páginas.
Muchas gracias por visitarnos.
LOGROS DE HARLEY CLÁSICA
– Un laboratorio de certificación de vehículos históricos de la zona norte de España nos hace una consulta sobre número de motor de una WLA de 1942. Le respondemos con información procedente de nuestra bibliografía e investigaciones y quedan muy satisfechos.
– Un estudiante de Ingeniería de la Universidad de Sevilla nos solicita información y documentación técnica sobre motores Knucklehead para su tesis. Le remitimos un amplio dossiers y queda muy agradecido.
– He ayudado a la Policía de Ciudad de México a identificar un modelo de 1918 de reciente adquisición para su museo histórico.
– Según Google Search Console, Harley Clásica tiene más de 80 palabras clave (keywords) en los tres primeros puestos de los índices en los buscadores. Por ejemplo, la keyword «William S. Harley» está en el número 1 de Google a nivel mundial.
– La página tiene unas 9.000 visitas al mes y lo más buscado son los temas técnicos e históricos.
Buenas tardes,
Soy Carlos Núñez, estudiante de ingeniería en la Universidad de Sevilla.
Le escribo porque estoy haciendo mi tesis de fin de grado sobre el motor Knucklehead. Estoy haciendo una busqueda de intensiva de algún documento que contenga las medidas del motor. Entonces encontré esta página.
Espero puedan ayudarme soy un gran aficionado como vosotros! Cualquier documento me serviría de ayuda.
Estimado Carlos:
Gracias por su comentario. Voy a recopilar todo el material que tengo sobre el innovador motor Knucklehead y se lo haré llegar a la mayor brevedad.
Es muy interesante el tema elegido para su tesis de fin de grado y espero que realice un buen trabajo.
La importancia del motor Knucklehead se describe en la biografía de su inventor: Bill Harley https://www.harleyclasica.es/bill-harley/
En su última parte se dice que «De alguna manera este motor nunca se ha dejado de producir hasta hoy en día. Se ha ido actualizando con ligeros retoques de mecánica y estética, pero los elementos claves del primero modelo de 1936 siguen vigentes: diseño original, estilo, concepción mecánica, etc. permanecen en los modelos Big Twin de Harley-Davidson fabricados hasta la fecha.»
Posiblemente es el motor más importante de todos los producidos por la marca.
Un cordial saludo.
Esteban Trujillo
Vivo en Brasil, compro un motor Harley y no identifico el modelo. Tengo el número de chasis 66FL12483. ¿Alguien puede decirme dónde obtengo el registro original de este chasis para saber si la motocicleta fue ensamblada o si el modelo es original?
Estimado Hernani:
Harley-Davidson no identifica los chasis. Unicamente asigna números de serie a los motores.
En su caso, se trata de un motor fabricado en 1966 correspondiente a un modelo FL «Electra-Glide». En teoría sería la motocicleta número 12.483 de la serie de producción de ese modelo en el año mencionado. Pero hay algo que no cuadra ya que en ese año ningún modelo supera las 6.000 unidades en su producción.
El motor es del tipo Shovelhead que es la evolución del Panhead de los años anteriores. 1966 es el primer año de fabricación del Shovelhead. La cilindrada es de 1.200 cc.
Hola estoy por comenzar la restauración de mi HD DL 1930 por lo que he visto en internet muy pocas están
pintadas del color correcto.
Alguién tiene la formula para preparar el color oliva de esos años?
SALUDOS
Buenos días, desde Fundación ENAIRE estamos organizando una exposición sobre los inicios de la aeronáutica en las Naves de Gamazo de Santander, y el la introducción vamos a contar con una Harley 10C de 1914, como muestra de prodigio de la ingeniería en el momento.
Para el folleto explicativo que es de carácter gratuito , así como la exposición, queríamos contar con alguna fotografía histórica de la moto, o de algún modelo contemporáneo a la expuesta.
He visto una fotografía en su página que me ha interesado, hay algún inconveniente en que se utilice, con este fin que es meramente divulgativo?
Si fuera posible, se añadiría el nombre de la web , o lo que se considerara necesario en los créditos de la exposición.
Muchas gracias de antemano
Buenos días:
Pueden Vd,s. utilizar todo el material que necesiten.
Para mayor información del modelo 10 de 1914 pueden consultar esta página:
https://www.harleyclasica.es/modelos/1914-modelo-10/
y la parte de historia de Harley-Davidson correspondiente a este año en:
https://www.harleyclasica.es/historia-indice/historia-1910-1916/
Gracias por visitar Harley Clásica, reciban un cordial saludo.
Hola, acabo de cumplir el sueño de la HD propia, viene bien pero necesita mucho mimo. Tendría muchas cosas para preguntar pero… por ahora, en el motor ironhead del 72 se regula la luz de válvula? Por favor no se rían, es la primera vez que tengo uno en mis manos. SALUDOS A TODOS Y GRACIAS!!!