Tabla de Contenidos

Ironhead XLH 1.000 cc. 1977
Restauración de Harley-Davidson
(Por Juan Méndez – España)
Presentación
24-dic-2008
Hola a todos, Me presento despues de adquirir una venerable Sporty XLH 1000cc del año 1.977. Estoy, como ACB, localizado en el Oeste y ademas soy usuario de otra Harley-Davidson, esta más moderna, concretamente una Road King del centenario.
Mi pretensión con el Ironhead es llevarla a su estado mas o menos original, ya que está bastante customizada. Venía con un chasis rigido, atornillado a la parte trasera del subchasis, que eliminaba el basculante y los espadines que sujetan el guardabarros trasero.
Actualmente estoy desmontando todo con el fin de ir analizando su estado, y que de momento parece bueno. Una vez desmontada, chorrear chasis, pintar, pulir y cromar lo necesario. Con el motor me lo tomaré con mas calma porque al parecer no está en muy mal estado, pero levantaré de cilindros para arriba.
En fin, una obrita de la que daré buena cuenta por estos lares, ya que necesitaré ayudas. Gracias por vuestro tiempo.
Juan.
Comienza el desmontaje
27-dic-2008
Pues bien ya estoy en la faena, estoy desmontando poco a poco y a la vez verificando el estado general de las cosas; luego ya vendrá el limpiar a fondo y pulir cada una de las piezas.
De momento tengo localizado (o eso creo) el ruido mas importante que tenía la moto, en un principio sin desmontar parecia que provenía de la tapa de la primaria. Pues bien en efecto, al desmontar me he encontrado con una cadena muy destensada y la casi inexistencia de aceite en el compartimento si tenia 100cc ya era mucho.
La maza del embrague tiene un pelin de juego que no parece tan importante como para cambiar el rodamiento, ya que cuando estuvo en marcha al accionar el embrague este no cambiaba de sonido, esto asi un poco por encima porque la cadena sonaba de lo lindo.
A simple vista el único problema que tengo localizado es un par de alojamientos para los tornillos de la tapa, los que van en el carter motor, que estan reventados, probablemente por intentar alojar un métrico. Se me ocurre protejer la rosca que aún tienen con un rollito de carton, o un pequeños cilindro de plastico y rehacer el exterior con cemento metalico, luego rehacer las roscas y ver que pasa. No puedo llenar el alojamiento del primario de aceite con eso asi, seria llenar y tirar el aceite.
29-dic-2008
Hemos sacado el «motorcito», ya tengo el chasis pelao solamente con la horquilla delantera, hoy ya no quería mas marcha.
El problema de los alojamientos de los tornillos de la tapa del primario, he decidido rellenarlos soldandolos con aluminio, y una vez hecho esto, taladrar y mecanizar. Asi solucionamos el problema de una vez por todas, la idea de utilizar masillas o soldadura en frio creo que sería pan para hoy y hambre para mañana.
Con el motor fuera vamos a intentar que un buen profesional me lo haga, esta operación me han comentado que tiene que hacerla un tio que sepa ya que por el calor puede deformarse el semicarter y entonces si que la hemos liado.
Ya os contaré como me va con la aventura del motor. De momento estoy esperando las piezas del chasis que faltan como el basculante y los espadines del subchasis, y una vez aqui, los montaré, chorrear y pintar.
Motor y cárter
23-ene-2009
La moto ya está totalmente desmontada pendiente de comenzar con el motor.
Como veis el estado de los alojamientos de los tornillos es un desastre, por lo que ya he decidido desmontar todo, soldar con aluminio, mecanizar y cerrar. De esta forma no me queda mas remedio que rehacer todo el motor, situación que no vendrá mal.
El estado general de todo lo que he desmontado es bastante bueno, parece mentira que tengan 31 años, los cromados y otro materiales. Que voy a contar que no sepais vosotros.
Como moto clasica a restaurar y conservar creo que es un opción excelente, la adquisición de principio puede ser algo mas cara que una nacional, pero una vez metido en harina hay de todo, con unos precios en algunos casos son mas economicos que el recambio de lo nacional y por supuesto nada que decir de la calidad de los materiales comparada con estas.
21-feb-2009
Solucionado el problema del carter motor, llevé el motor a Badajoz donde un mecánico especialista en soldaduras de aleacciones especiales y sobre todo en aluminio, ha rellenado las roturas de los alojamientos para posteriormente perforarlas y rehacer las roscas.
Un buen trabajo y a mi juicio barato 7 reparaciones de los 13 tornillos que tiene el carter + el tornillo de vaciado del carter que tambien necesitaba una reparación, 60 laureles, no me parece caro.
Esta semana desmontaré culatas y cilindros para ver como estan la «vias altas» y si todo está en buen estado, juntas y a montar, eso si despues de pulir a espejo los culatines de aluminio y pintar con anticalorica los cilindros y las culatas.
15-mar-2009
Sigue avanzando el proyecto de reconstrucción de la Sporty, con la inestimable ayuda de Pepito y la «dirección espiritual» del maestro Manolo Bermejo el motor se ha desmontado de cilindros para arriba. Una vez verificado el buen estado de los cilindros, solamente vamos a poner nuevos segmentos y todas las juntas y por supuesto procederemos al esmerilado de valvulas ya que estas estan en buen estado así como las guias.
Con un sistema un tanto precario (tenemos que hacer una cabina ¡¡YA!!) Pepe limpió el exceso de pinturas en cilindros y culatas, todavia estamos mascando arena, y despues me tocó a mi limpiar toda la arena de las roscas y demas alojamientos, en unos dias procederé a pintar con anticalorica.
15-mar-2009
A la vez estoy puliendo el aluminio de los culatines, una labor ardua hecha a mano con lija y un pequeño maquinillo Casal con muchos km. encima.
Los recambios de motor los he pillado en WWCycles, tiene unos precios muy buenos (34,96€ + IVA los dos juegos de segmentos) y a mi juicio no te calientas mucho el coco con portes y aduanas. Supongo que todos conoceis el magnifico catalogo que tienen muy enfocado a motos «CLASICONAS HD», no es publicidad gratuita. Es la verdad.
Que gratificante está resultando este trabajo. Un saludo a todos.
Pintura del motor
26-abr-2009
Algunas fotos del trabajo sobre la Sporty, concretamente de la pintura de cilindros, culatas y cárter central del motor.
Lo he realizado con pintura anticalórica en capas muy finas y sucesivas, dejando secar entre una y otra.
El resultado, con el tiempo, ya se verá.
Preparación de las válvulas
29-jun-2009
En las siguientes fotos, podemos ver el proceso de esmerilado y comprobación del ajuste de las válvulas en los asientos de la culata.
Se utiliza un ingenioso truco que consiste en ahumar la válvula para verificar las zonas de irregularidades de los asientos.
Chasis y motor
26-jul-2009
Continúa el proceso de restauración de Juan Méndez: piezas de chasis y motor tratadas para su posterior montaje.
Piezas a cromar, los escapes son enterizos y no se encuentran en el mercado, no están muy mal y por eso creo que merece la pena cromarlos. Los espadines soporte del guardabarros y los soportes del guardabarros delantero se encuentran en el catalogo de WW Cycles, pero yo pienso que aunque no suponga diferencia económica, siempre será mejor que un profesional restaure los originales cromándolos.
Comienza el montaje
21-ago-2009
Esta tarde he recogido las cosas que me faltaban de pintura, a decir verdad estoy encantado de como va la «cosa».
Ya tengo cerrado el motor por arriba y solo me falta ajustar la primaria y el embrague..
Adjunto una foto de a donde quiero llegar, esta es del 65 pero a mi me gusta esta estética bastante mas que las de AMF.
P.D. Tengo un excelente reportaje de la revista francesa Freeway, editado en forma de cuadernillo sobre las Knucklehead del 36 al 47, magnificas fotos en color y algunos datos. En cuanto tenga oportunidad lo escaneo y te lo envio para engrosar esta magnifica pagina tuya. (Nota del webmaster: Gracias, ya está publicado en la ficha de la Knucklehead).
Sigue el montaje
03-ene-2010
«Hola Esteban: Ante todo feliz año nuevo, que el 2010 nos traiga mas motos y kilometros para moverlas.
Parece que el invierno nos hace inactivos, al contrario que a los motoristas del norte de Europa, que se refugian en sus talleres durante el invierno para preparar sus motos.
Yo he conseguido vencer la pereza que me produce el mal tiempo y he avanzado un poco con la Sporty, en realidad ya es cosa de montar y montar, el trabajo duro ya está realizado».
Limpiando oxido de la base del asiento de dos plazas, aunque mi pretensión es acabarla con el monoplaza, tengo que tener previsto que mi esposa también quiere rodar en ella. Por otro lado el asiento de dos plazas, es una preciosidad, un Mustang de la época, lo difícil será la reconstrucción del tapizado (en capitoné con muchas costuras).
Buena herramienta para el montaje de los elementos de la primaria, recomendable pedirla prestada, como es mi caso, evita tener que blocar con pletinas metálicas las coronas dentadas de la salida del cigueñal y maza del embrague, que aun siendo tambien una solución tiene el riesgo de poder dañar alguno de los dientes.
Fin del montaje
19-sep-2010
La instalación eléctrica esta siendo rehecha y ya funciona aunque pendiente de pequeños detalles.
Doy las gracias a Fran que es quién está realizando este apartado.
El asiento biplaza es el que venía con la moto, no es el original pero es de la época y me parece una preciosidad. Tendré que montarlo para poder pasar la ITV y sobre todo para disfrutar de la moto con mi mujer.
Fin de la restauración
08-mayo-2011
Buenos días Esteban:
Por fin podemos acabar el post de la restauración de mi moto.
Ayer y despues de 866 días, el motor Ironhead arrancó de nuevo, al principio le costó trabajo, pero un ajuste de válvulas acabo poniendo todo en su sitio y volvió a la vida.
Tengo que dar gracias a mis amigos Manolo, Fran y Pepe que me han ayudado a llevar este proyecto a cabo, espero que disfrutes de la vista de las fotos y muchas gracias por difundir el trabajo en tu Web.
Saludos, Juan
(Nota del webmaster: con esta entrega se finaliza la magnífica restauración de nuestro amigo Juan. Felicidades)
– o – O – o –
ERES UN CRACK DON JUAN MANUEL MENDEZ….
UN PLACER A VER VISTO TU TRABAJO Y SOBRE TODO TU PREPARACION AL ESTILO SCAT 175 CC , DE 1965.
BUEN TRABAJO AMIGO!!!