harleyclasica

Consejos para viajar seguro

Primera parte

SEGURIDAD EN LA CONDUCCIÓN

Conducir seguro en verano es muy importante para todo motociclista. La conducción de motocicletas, como ocurre con todo tipo de vehículos, implica asumir una serie de riesgos para nuestra integridad personal y para el resto de los usuarios de la vía pública.

Por lo tanto, procuraremos adoptar todas las medidas necesarias para reducir al mínimo la probabilidad de sufrir algún tipo de accidente o incidente durante la conducción. En este artículo veremos algunos aspectos generales y otros más específicos de la conducción segura en época de verano.

Siguiendo las indicaciones siguientes tendremos la confianza de conducir con seguridad y así poder disfrutar de nuestros viajes en motocicleta en la época estival.

Seguridad en la conducción

Seguridad en la conducción

PREPARATIVOS

Revisión de la motocicleta

Deberemos realizar una exhaustiva revisión de todos los aspectos de seguridad de la motocicleta. En especial, si vamos a realizar un largo trayecto, sería recomendable que un taller de confianza verificara los puntos críticos de la seguridad: frenos, neumáticos, dirección, luces, etc.

Comprobaremos que llevamos toda la documentación preceptiva: ITV y seguro en vigor, permiso de circulación del vehículo, tarjeta de inspección técnica.

Control de calidad de una Electra-Glide con motor PanHead - Años 60

Revisión de la motocicleta

Equipamiento

El equipamiento del motociclista (y del pasajaro o paquete) es un elemento fundamental para la seguridad y la comodidad en los desplazamientos. Podremos adquirir todo lo necesario en tiendas especializadas como Stratomoto. Con especial atención al casco. Deberemos utilizar un casco debídamente homologado y adecuado para el tipo de trayecto que vamos a utilizar: viaje largo, ciudad, etc.

El traje de moto nos resguardará de las inclemencias del tiempo y nos protegerá el cuerpo ante posibles caídas.

Por último, es muy importante utilizar guantes y botas adecuados para proteger manos y piés.

Equipamiento motero

Equipamiento motero

Otros preparativos

Una vez cumplidos los puntos anteriores, revisión de la moto y equipamiento de los ocupantes, deberemos verificar otra serie de elementos importantes para nuestro trayecto previsto.

Situación personal: no es conveniente afrontar largos períodos de conducción sin las debidas condiciones de salud o estado anímico. En especial, evitaremos conducir bajo los efectos de medicamentos o cualquier sustancia que altere, en alguna medida, nuestra capacidad de manejo del vehículo. El alcohol se recomienda evitarlo por completo.

prevision meteorológica

prevision meteorológica

Estado de la vía pública

Es importante asegurarnos de que la vía pública que afecta a nuestro recorrido está en buenas condiciones (consulta a la DGT). Verificar si hay tramos en obras o cerrados por alguna causa. Muy importante la previsión climática para previsión de tormentas, lluvias, vientos, etc. Adecuaremos el equipo a la situación meteorológica prevista.

CONDUCCIÓN SEGURA

Conducción segura de una motocicleta

La conducción de cualquier tipo de vehículo por las vías públicas requiere de un adiestramiento previo y la observancia de ciertas reglas de comportamiento.

Lo primero es conocer perfectamente todos los mandos de conducción, indicadores del tablero de instrumentos y las señalizaciones exteriores de la motocicleta. Ajustar los elementos a nuestras medidas: espejos retrovisores, regulación de amortiguadores (en su caso), etc. Adoptar una posición correcta de conducción, ni muy agachado ni muy erguido.

Efectuaremos las maniobras con la necesaria suavidad y progresividad para evitar sorpresas. Dosificar bien la potencia, actuar en los frenos sin brusquedad para evitar patinazos. Señalizar al resto de usuarios de la vía pública nuestras maniobras previstas: cambio de dirección, adelantamientos, paradas, etc.

Conocer bien los mandos e indicadores

Conocer bien los mandos e indicadores

Durante la conducción

Estaremos atentos a todas las circunstancias que se vayan produciendo durante el recorrido.

Adaptaremos la velocidad a las señales de tráfico y a la velocidad de los otros usuarios de la vía pública. No conviene ir ni demasiado rápido ni excesivamente lento.

Siempre atención constante

Siempre atención constante

Mucha atención a las primeras señales de fatiga: parpadeo intenso, sequedad, somnolencia. Es recomendable parar, tomar algún refresco o agua y descansar lo suficiente para poder seguir en perfectas condiciones de seguridad.

Mantener una prudente distancia de seguridad con el resto de vehículos. No olvidemos que el vehículo que nos precede puede sufrir algún imprevisto: un animal que se cruza, un obstáculo repentino, etc. Estableceremos una distancia que nos permita reaccionar ante las frenadas bruscas.

CONSEJOS PARA CONDUCIR SEGURO EN VERANO

El equipamiento

En el verano se producen altas temperaturas que pueden dificultar las tareas de conducción. Es muy importante seguir atendiendo a las recomendaciones con respecto al equipamiento. Por mucho calor que tengamos, no dejaremos de utilizar el casco, guantes, botas y traje adecuado. No olvidemos que las caídas y sus consecuencias no distinguen entre las épocas del año.

La ropa del motociclista está preparada para invierno y verano. Para este último caso, se cuenta con una serie de respiraderos y aberturas que permiten la ventilación. Deberemos leer con atención las instrucciones del fabricante para utilizarlos de la manera correcta. El casco también cuenta con sistemas de refrigeración que deberemos conocer y utilizar.

El conductor y el pasajero

Con las altas temperaturas el cuerpo sufre una considerable pérdida de líquidos y electrolitos (minerales). Esto puede provocar una súbita deshidratación. Por esta razón es muy importante ingerir líquidos de manera frecuente. Lo mejor es realizando paradas pero también se pueden utilizar sistemas de bebidas para beber en marcha. La ropa interior de algodón proporciona comodidad y transpiración adecuada.

Conducir seguro en verano

Conducir seguro en verano

Es conveniente adoptar las medidas necesarias para protegernos de las inclemencias del tiempo. En verano, el sol puede provocar lesiones en la piel. Aplicar crema de protección solar en las zonas expuestas, sobre todo en la nuca, cuello, muñecas, etc. Para el casco existen pantallas ahumadas para evitar el deslumbramiento. En todo caso, unas buenas gafas de sol pueden ayudarnos para la protección ocular.

La motocicleta

Procuraremos evitar el sobrecalentamiento del motor. Si la motocicleta es refrigerada por agua, revisar que tiene el suficiente nivel de refrigerante en el vaso de expansión.

Si el motor está refrigerado por aire, revisar que las aletas de los cilindros están limpias y sin roturas. Comprobar que el aire circula de manera correcta por los conductos.

Revisar sistema de refrigeración

Revisar sistema de refrigeración

¿Quieres hacer un comentario?

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver a la página inicial

harleyclasica.es

Si te ha gustado el artículo, por favor, compártelo en las redes sociales.

Muchas gracias

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.