harleyclasica

HERRAMIENTAS DE TALLER

El equipamiento de nuestro garaje

La herramienta

La herramienta de taller y el utillaje son los elementos más importantes de nuestro lugar de trabajo y restauración.

Es muy importante, a la hora de decidir su compra, informarnos detalladamente de todo lo referente al producto en cuestión:

 

  • Marca: es recomenable elegir marcas de reconocido prestigio que cuenten con asesoramiento y servicio técnico.
  • Distribuidor: que sea de la mayor confianza, bien físico o bien online.
  • Garantía: deberemos comprobar este punto a la hora de la compra.
  • Precio / calidad: elegiremos la mejor relación pero dando prioridad a la calidad. Es preferible esperar un tiempo hasta poder adquirir una buena herramienta de calidad que comprar algo barato que se vuelve inútil rápidamente.
herramientas de taller

Herramienta antigua

Herramienta manual

Las herramientas manuales son aquellas que solo necesitan la mano del hombre para utilizarlas. No necesitan de otro tipo de energía como la electricidad, aire, etc.

Las herramientas manuales más utilizadas son los tornillos de banco, alicates, destornilladores, martillos, llaves fijas, llaves inglesas, llaves Allen, limas, calibres, tijeras, etc.

En el mercado disponemos de una amplia variedad lo cual nos permite ver y comparar herramientas para facilitar nuestra decisión a la hora de su adquisición.

Algunos ejemplos de herramienta manual

Algunos ejemplos de herramienta manual

Consejos de uso

  • Elegir bien la herramienta de taller adecuada y específica para cada tarea: no golpear con llaves o alicates, no emplear destornilladores como palanca, no usar alicates como destornillador, etc.
  • Comprobar regularmente el estado de la herramienta: que los mangos no estén astillados o sueltos, que no presenten signos de óxido (peligro para la salud), las limas y sierras deben contar con buen filo, etc.
  • Formación: es conveniente aprender a utilizar bien la herramienta. En Internet podemos obtener buenos medios de información al respecto: libros de bricolaje, videotutoriales, etc. El tiempo empleado en la formación es una buena inversión a la hora del trabajo.
  • Mantenimiento: la herramienta se debe limpiar y engrasar con regularidad. Es necesario renovar la herramienta que esté deteriorada o represente algún tipo de riesgo para la persona que la vaya a utilizar.
  • Almacenamiento: deberemos escoger un buen sistema de almacenamiento y colocación. Cajas, bolsas, estanterías, paneles en la pared. Todo deberá estar bien colocado y lo más a mano posible. El tiempo empleado en su organización lo amortizaremos luego a la hora de su utilización.

Herramienta eléctrica

La herramienta eléctrica es la que necesita suministro de electricidad para su utilización. Puede ser por cable o por batería. Estas últimas son menos potentes pero más versátiles a la hora de su uso en determinadas condiciones.

Las herramientas eléctricas más habituales son los taladros, atornilladores, martillos perforadores, amoladoras (radiales), lijadoras, sierras de calar, sierras circulares, ingletadoras, decapadaras o pistolas de calor, etc.

Otros tipos de herramientas de taller eléctricas, no tan habituales, pueden ser las fresadoras, cepillos eléctricos, soldadores, elevadores polipastos, mezcladoras, etc.

Herramientas eléctricas

Herramientas eléctricas

Seguridad con herramienta eléctrica

Las herramientas eléctricas pueden ser peligrosas si no se cumplen las normas de seguridad correspondientes.

Cuando utilicemos herramienta eléctrica deberemos ser especialmente precavidos; actuar siempre con prudencia y responsabilidad.

Normas de seguridad

  • La herramienta deberá estar autorizada por los organismos de control. En Europa debe estar marcada con CE.
  • Comprobar que la herramienta está en perfectas condiciones: cables no pelados, enchufes apretados, controles en su sitio, …
  • Desconectar la herramienta durante su preparación: cambio de brocas, cambio de hoja de sierra, etc.
  • Utilizar la llave correcta para el cambio de útil: disco radial, broca, etc.
  • Conectar la herramienta a un cuadro eléctrico con diferencial de protección.
  • No utilizar la herramienta próxima a combustibles o material inflamables.
  • Utilizar equipamiento personal adecuado: gafas protectoras, cascos oídos, guantes, botas.
  • Desconectar la herramienta una vez terminada su utilización.
  • Almacenar en un sitio adecuado. Estuche del fabricante, bolsa, cajón cerrado, etc.
  • No dejar al alcance de los niños.
Seguridad ante todo

Seguridad ante todo

Herramienta especial

Herramienta especial - Maquinaria de taller

Herramienta especial – Maquinaria de taller

En este apartado de Herramienta Especial podemos incluir al resto de utillaje y maquinaria empleados en un taller.

Así tenemos los grupos electrógenos (generadores), aspiradores industriales, tronzadoras, esmeriladoras, sierras de mesa estacionarias, cepilladoras, regruesadoras, tornos de fresado, prensas hidraúlicas, elevadores, etc.

Mención especial merecen los compresores de aire. Se trata de una herramienta que transforma algún tipo de energía (eléctrica, motor explosión, etc) en energía de flujo, es decir, lanzando aire a presión. En el taller, se utilizan para el inflado de objetos, neumáticos, pintura por pistola, herramienta neumática de apriete, percusión, etc. Hoy en día existe una amplia variedad de compresores en el mercado. Cualquiera de estos compresores de aire podría representar una buena opción económica y de calidad para los aficionados a la mecánica.

Compresor de aire

Compresor de aire

¿Quieres hacer un comentario?

2 Comentarios

  1. Floopy

    Interesante

  2. Belo

    Estaría bien saber que herramientas serán oportunas llevar en la moto para Harley Davidson FlatHead, KnuckleHead y PanHead. Y las que tener en el taller para estos modelos recurrentes a través de varias décadas.

Volver a la página inicial

harleyclasica.es

Si te ha gustado el artículo, por favor, compártelo en las redes sociales.

Muchas gracias

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Si te ha gustado el artículo, por favor comparte en tus redes sociales:

Send this to a friend