Que tener en cuenta a la hora de comprar mi primera moto

Ago 30, 2025Legal0 Comentarios

Comenzar por el presupuesto

A la hora de plantearnos la compra de la primera moto, lo primero que tenemos que tener en cuenta es el presupuesto económico disponible.

No solo es el coste del vehículo únicamente, además debemos contar con otra serie de gastos que serán necesarios para la adquisición y utilización de la moto.

Así pues tenemos el coste del seguro. El coste de la prima va a depender de diferentes factores como la cilindrada del vehículo, antigüedad del permiso de circulación o ciudad del domicilio del asegurado.

Los impuestos como la matriculación y el impuesto municipal de circulación.

El equipamiento. Los elementos para garantizar nuestra seguridad como el casco, que debe ser homologado, guantes, chaqueta, botas y pantalón.

El mantenimiento es otro gasto que tenemos que prever. Revisiones periódicas, cambios de aceite, frenos, neumáticos.

El tipo de uso

Una vez evaluado el presupuesto total de todos los costes, el siguiente paso es estudiar el tipo de uso de la futura motocicleta, las necesidades de utilización de la moto. No es lo mismo un uso exclusivo en ciudad para lo cual se recomendaría una moto ligera, tipo scooter hasta 125 cc, que un uso interurbano, carretera, para lo cual sería más indicado una moto con mayor cilindrada.

En el caso de uso mixto, carretera – campo, podríamos optar por motos tipo trail para un uso combinado en asfalto y todoterreno.

Para viajes largos y autopistas existen motos más cómodas tipo «Touring» que permiten realizar grandes desplazamientos evitando la fatiga del conductor.

Los permisos de circulación

Dependiendo del tipo de moto que hemos visto en el apartado anterior necesitaríamos el correspondiente permiso de circulación. El permiso Tipo A permite conducir cualquier moto pero requiere experiencia previa con Tipo A2 y algunos cursos adicionales.

Con el permiso Tipo A2 se pueden conducir motos de hasta 47 CV y algunas motos limitadas en potencia. Se necesita tener más de 18 años.

El permiso Tipo A1 permite conducir motos de hasta 125 cc y 15 CV. A partir de los 16 años.

Con el permiso B de coche y tres años de antigüedad se pueden conducir las mismas motos que con el permiso Tipo A1.

Otras consideraciones

Una vez resuelta la elección del tipo de moto y los permisos necesarios llega la hora de realizar los pasos para la compra. 

Una primera pregunta que nos deberíamos hacer sería la de comprar la moto nueva o de segunda mano. Ambas opciones presentan ventajas e inconvenientes. Las motos nuevas cuentan con garantía del fabricante, las últimas innovaciones en prestaciones y seguridad pero su precio es más elevado que las del mercado de ocasión. Las motos de segunda mano son más económicas pero puede ser una buena opción para un conductor principiante por ser menor la inversión inicial. En este caso es preciso revisar el historial de mantenimiento, kilómetros recorridos y revisar su estado mecánico.

En cuanto al tamaño y peso, deberíamos elegir una moto que se adapte a nuestra condición física. La altura del asiento, la posición del manillar, la postura de conducción y el peso son factores que debemos evaluar para acertar en la compra de nuestra nueva moto.

Por último, examinaremos los elementos de seguridad del vehículo: si lleva ayudas a la conducción, sistemas de frenado ABS, control de tracción y otros elementos que pueden mejorar la seguridad en la conducción. Es fundamental revisar el estado y antigüedad de los neumáticos y las pastillas de frenos. En caso de duda, lo mejor es su sustitución por otros nuevos.

Probar la moto

Si somos principiantes, es conveniente que nos acompañe alguna persona experimentada en el uso de motocicletas. Siempre que exista la posibilidad es muy recomendable realizar una prueba de conducción. Atentos a ruidos extraños, el arranque en frío, estado de las luces, frenos, dirección.

¿Quieres hacer un comentario?

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver a la página inicial

harleyclasica.es

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.