Alquilar motos en las islas

Feb 8, 2022Legal0 Comentarios

Turismo en islas

En España tenemos la gran fortuna de contar con una gran oferta en destinos de turismo. En el caso de que optemos por elegir alguna isla como lugar de vacaciones disponemos de los mejores sitios de Europa para este fin.

Tanto las Islas Baleares como las Islas Canarias son el destino preferido de una gran parte de la población de todos los países, especialmente alemanes y británicos.

Para poder disfrutar de una estancia placentera, en ocasiones podremos necesitar de los servicios de alquiler de motocicletas, quads, automóviles, etc. En el caso de que el turista viaje en avión tiene la posibilidad de alquilar una moto en el aeropuerto de Ibiza, por ejemplo. Si viaja en barco o ferry podría acudir a casas de alquiler situadas en las ciudades de residencia.

En este artículo veremos algunas cuestiones relacionadas con este tipo de servicio y consejos para su utilización en las mejores condiciones.

El turista de las islas, tanto nacional como extranjero, no suele transportar su vehículo privado al destino turístico. El transporte de automóvil o motocicleta por medio de barcos o ferrys representa un alto coste económico y, generalmente, no compensa este gasto si la duración estimada de la estancia va a ser de pocos días o semanas.

Por otra parte la extensión de cada isla va a limitar el recorrido en kilómetros de los posibles viajes. Siempre inferior a los viajes más largos de territorios continentales. El clima es, por lo general, de buen tiempo lo cual invita a la utilización y disfrute de vehículos ligeros, descapotables, motocicletas, escúteres, etc.

Alquilar motos en las islas

Alquilar motos en las islas

En casi todas las islas en las que se recibe un gran número de turistas existe una extensa ofertas de agencias de alquiler de motos. En general todas ellas prestan excelentes servicios que van a satisfacer las necesidades de los usuarios. De todas formas sería conveniente seguir una serie de recomendaciones para elegir la mejor opción.

Lo primero que hay que hacer es un sondeo para averiguar cuales son las agencias de alquiler de la zona en la que vamos a residir durante la estancia vacacional. Por ejemplo y volviendo a la maravillosa Isla de Ibiza, tendríamos la posibilidad de alquilar moto en Playa d’en Bossa. Una famosa playa situada al Oeste de la isla frecuentada por turistas internacionales.

Es recomendable examinar en su página web la oferta de vehículos para saber si cuentan con el modelo elegido según nuestras preferencias. Es conveniente elegir el tipo de moto más adecuado. Si vamos a llevar o no acompañante va a determinar la cilindrada y potencia de la motocicleta.

Cada vez más se van viendo motocicletas eléctricas en las ofertas de las agencias de alquiler. Las ventajas de las motos eléctricas son: menor ruido, menores emisiones, menor consumo, etc. En el caso de elegir este tipo de motos, hay que verificar si vamos a tener puntos de recarga disponibles, si la autonomía permite realizar los recorridos, etc.

También tenemos los modelos especiales como los «Segways», especie de patinetes con dos ruedas paralelas y un manillar de conducción. Este tipo de vehículo los suele utilizar la policía local para vigilar paseos marítimos y zonas costeras turísticas.

Alquilar motos en las islas

Algunas recomendaciones

Antes de contratar el servicio de alquiler de motos es necesario verificar que disponemos de una serie de requisitos. Esto es común para todas las agencias de alquiler de vehículos:

  • Contar con la edad legal de conducción para cumplir con la normativa vigente.
  • Disponer del permiso de circulación A, A1 o A2 en vigor.
  • En el caso de ser extranjero, verificar si el permiso de conducción es válido en España.
  • Algunas agencias exigen una experiencia de determinados años con carnet B.

Por nuestra parte, deberíamos verificar que la agencia elegida cumple con la normativa. En su página web examinaremos los textos legales: los términos y condiciones de uso, aspectos como el seguro, asistencia en carretera, etc.

En el contrato de alquiler deben ir perfectamente reflejadas las cláusulas correspondientes a derechos y obligaciones de los usuarios y de la agencia. Qué hacer en caso de siniestro, daños o accidentes. En qué condiciones se debe devolver el vehículo en cuanto a combustible. Si podemos o no devolver la moto de alquiler en alguna otra agencia de la isla.

Un aspecto que se suele pasar por alto es el número de conductores autorizados a conducir el vehículo de alquiler. Hay que tener especial precaución en no prestar el vehículo a una tercera persona (familiar, amigo, etc) si no está específicamente incluido en el contrato de alquiler. Si tenemos previsto este supuesto hay que hacerlo constar a la hora de contratar el servicio. Algunas agencias pueden cargar un coste adicional por este aspecto.

La mayoría de las agencias de alquiler de motos no autorizan a viajar con sus vehículos fuera de la isla. En caso necesario hay que negociarlo con la agencia para poder evaluar su viabilidad y los costes adicionales.

Aspectos como los métodos de pago, la posibilidad de extender la duración del contrato, las cancelaciones de reserva, facturas, etc. se deben estudiar con especial atención con anterioridad a la contratación del servicio.

¿Quieres hacer un comentario?

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver a la página inicial

harleyclasica.es

Si te ha gustado el artículo, por favor, compártelo en las redes sociales.

Muchas gracias

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.