Tabla de Contenidos
Consejos para aparcar la moto en los aeropuertos
Aparcar la moto en los aeropuertos
En ciertas ocasiones, nos vemos obligados a emprender un vuelo en avión y necesitamos desplazarnos al aeropuerto en nuestra motocicleta.
En este artículo veremos algunos consejos e indicaciones recomendadas para aparcar la moto en los aeropuertos: preparación de la moto en cuanto a protección y seguridad en los parkings de los aeropuertos.
Si seguimos una serie de precauciones podremos viajar con tranquilidad y recoger nuestra moto en perfectas condiciones a nuestro regreso.
Los grandes aeropuertos en España
Los mayores aeropuertos en España son por número de pasajeros anuales: Madrid (17 millones), Barcelona (12 millones), Mallorca (6 millones) y Málaga (5 millones). Datos de 2020.
En este tipo de instalaciones existe una amplia variedad de posibilidades para facilitarnos la tarea de aparcar la moto en los aeropuertos. Empresas de gestión, aplicaciones móviles, abonos, diferentes tipos de estancias, etc.
Madrid
El aeropuerto de Internacional de Madrid – Barajas Adolfo Suárez dispone de parkings de motos en las terminales T1, T2 y T4. Sus accesos están debidamente señalizados y no está permitido aparcar la moto fuera de las zonas especificadas. El incumplimiento de las normas de estacionamiento implica la correspondiente multa.
Barcelona
Denominado como Aeropuerto de Josep Tarradellas – Barcelona – El Pratt.
Los parkings en el aeropuerto de Barcelona están situados cerca de las terminales y su ubicación exacta se puede consultar en los diferentes servicios de información. Además existen aplicaciones móviles como la app de parquímetro en Barcelona. Que permite pagar cómodamente el parquímetro desde el smartphone y acceder a descuentos y ofertas.
Mallorca
El aeropuerto de Palma de Mallorca dispone de varios parkings en función del tipo de pasajero. Existe el Parking General, el de Larga Estancia, de tipo Express para llegadas y salidas, preferentes, de abonos, etc. También dispone de servicio de alquiler de coches, como la mayoría de aeropuertos.
Málaga
El aeropuerto de Málaga – Costa del Sol es muy similar al de Palma de Mallorca en cuanto a aparcamientos. General, larga estancia, express, VIP, etc.

Desplazamiento hasta el parking del aeropuerto
A la hora de preparar el desplazamiento hasta la zona de aparcamientos del aeropuerto es necesario seguir un conjunto de recomendaciones:
Informarnos bien de la ubicación
Los aeropuertos de las grandes capitales suelen tener varias terminales para distribuir el tráfico aéreo. Es importante conocer cuales son las zonas de aparcamientos para motos que corresponden.
Una vez elegido el parking o zona de aparcamiento es aconsejable recopilar toda la información posible: coordenadas GPS, introducir la ruta en nuestro navegador (smartphone o GPS específico).
Consultar la ruta con ayuda de las herramientas habituales (Google Maps, Apple Maps, etc.) tanto en su visión de mapa como de satélite. Averiguar cuales son las rutas más rápidas, las más cortas, etc.
El estado del tráfico
En función de la hora prevista de nuestro desplazamiento al aeropuerto, deberemos conocer cual es el nivel de tráfico habitual en esas horas y días específicos. Si es día laborable o festivo o si es hora punta con intenso tráfico, etc. De todas formas, siempre es recomendable salir con tiempo de sobra por si aparece algún imprevisto: pinchazo, retención, controles, etc.
Además tenemos que informarnos si la ruta elegida pasa por alguna zona con restricciones sanitarias o de confinamiento.
El precio
El parking puede ser gratuito o de pago. En este último caso deberíamos conocer los medios de pago disponibles: tarjeta, efectivo, bonos prepago, etc. Es una buena precaución tener preparados varios métodos de pago.

Proteger la moto en el aparcamiento
Las áreas de estacionamientos de motocicletas de los aeropuertos pueden ser de varios tipos. Algunos disponen de vigilancia por personal de seguridad, la mayoría tienen cámaras de observación. Nos informaremos si la zona está techada o no. Si está cercada o cerrada perimetralmente, etc.
En función de las condiciones y características del parking deberemos proteger nuestra motocicleta de la manera más idónea.
Si la zona no está techada, sería conveniente proteger nuestra funda con una funda especial para intemperie. De esta manera evitaremos que la lluvia o el sol provoquen daños en pintura y resto de componentes.
Si la estancia se prevé de larga duración deberíamos proteger los cromados y piezas metálicas con productos o aceites especiales. El WD-40 suele dar muy buenos resultados. Atención especial a la cadena de transmisión a la rueda. Comprobar que está perfectamente engrasada.
La batería es uno de los elementos que más pueden sufrir los largos períodos de inactividad. Con la suficiente antelación comprobaremos su estado de carga. Si disponemos de un cargador de batería efectuar una carga. Si el acceso a la batería es sencillo, sería conveniente desconectar uno de los dos bornes. De esta manera evitaremos su descarga si va a permanecer mucho tiempo sin arrancar. Las baterías son especialmente sensibles a las bajas temperaturas.

Evitar los robos
Las zonas de aparcamiento de los aeropuertos pueden ofrecer diferente niveles de seguridad en cuanto a vigilancia y protección. En cualquier caso nuestra primera prioridad es observar una serie de medidas de seguridad para evitar, en lo posible, los robos y daños a nuestra motocicleta.
Procuraremos no dejar a la vista accesorios o elementos que pudieran ser objeto de hurto como cascos, GPS, accesorios de audio, etc. Si disponemos de baúl podríamos guardar el casco para ocultarlo de las vistas. No obstante, se recuerda que, normalmente, está permitido introducir el casco en la cabina del avión. (Consultar con la compañía aérea).
Es aconsejable instalar sistemas antirrobo visibles: cadenas, candados, barras de fijación, etc. Es un elemento disuasorio que nos puede evitar algún disgusto.
Otra buena medida de precaución es hacer varias fotografías del estado de la moto. Hacerlo desde todas las partes de la moto. Puede ser muy útil a la hora de posibles reclamaciones a la compañía que explota el aparcamiento o partes de siniestro a nuestro seguro.
Estas fotos se deberían enviar a nuestros familiares o allegados por si fuera necesario su eventual presencia ante algún imprevisto de gravedad. Estas personas deberían disponer de un juego de llaves y conocer perfectamente la ubicación del estacionamiento.

0 comentarios