Consejos para comprar un vehículo usado
INTRODUCCIÓN
Comprar un vehículo usado es una decisión importante que suele implicar un desembolso considerable de dinero. Es fundamental seguir una serie de recomendaciones y precauciones a la hora de elegir el vehículo usado para evitarnos problemas y disgustos en el futuro.
En este artículo veremos las ventajas y desventajas, los puntos que hay examinar en un vehículo usado, la documentación necesaria, consejos para el lugar de la compra, la prueba de conducción y otros aspectos importantes para ayudarnos en esta opción de compra.
VENTAJAS DE COMPRAR UN VEHÍCULO USADO
La primera ventaja que se presenta es el precio de adquisición. En función de la edad, el estado y el kilometraje del vehículo podremos ahorrarnos una considerable cantidad de dinero con respecto a la compra del mismo vehículo nuevo.
Otro punto de ahorro es el Impuesto de Matriculación. Este impuesto es una de las tasas que elevan el precio de venta de un vehículo nuevo. Este impuesto va en función directa de las emisiones de CO2, llegando hasta el 14,75 % en el peor caso. En la compra de un vehículo usado no se paga este impuesto.
La depreciación es otro factor a favor del vehículo usado, mucho menor que en el caso de comprar un vehículo nuevo. Por otra parte, también tenemos a nuestro favor la información sobre experiencias de usuarios de este modelo. Si es un vehículo fiable o ha dado problemas de fabricación, etc.
Los seguros suelen ser más económicos y el proceso de compra es más rápido y ágil que en el caso de un vehículos nuevo.
DESVENTAJAS
Comprar un vehículo usado también puede tener desventajas. El vehículo podría sufrir averías o vicios ocultos, las garantías (en su caso) son de menor duración y con menores coberturas que un vehículo nuevo.
Como es lógico, la tecnología y fabricación es más anticuada. En algunos casos, los sistemas de seguridad y ayuda a la conducción son más limitados

DÓNDE COMPRAR UN VEHÍCULO USADO
A la hora de comprar un vehículo usado tenemos varias posibilidades. Podemos comprar a un propietario particular, a una casa de compraventa o subastas judiciales o comerciales.
Particular
Por lo general, con un particular se obtiene el precio más bajo comprándole a un vendedor privado, que debería ser el propietario actual del automóvil. Estos autos se venden ‘como se ven’, por lo que tendrá muy poca devolución legal si las cosas van mal, a menos que el vendedor haya sido engañoso en su descripción del automóvil o en su estado.
Es importante destacar que los vendedores privados no están legalmente obligados a informarle si su automóvil ha sido objeto de un retiro del mercado y no lo han reparado. Pregúntele al propietario directamente o verifique si el automóvil tiene algún trabajo pendiente. Haga esto usando el verificador de retiro en línea del gobierno .
También tendrá que contratar una cobertura de seguro para probar legalmente un automóvil ofrecido por un vendedor privado si su propia póliza de seguro no incluye la cobertura de terceros para vehículos adicionales. Comprar a un vendedor privado generalmente significará pagar el total por adelantado. Deberá verificar qué métodos de pago aceptarán (lo más probable es que no acepten tarjetas de crédito o débito, por ejemplo). Con la posible excepción del pago con cheque, el vendedor recibe el pago en efectivo y al contado. Por esa razón, tenga mucho cuidado de no entregar dinero en efectivo a un vendedor privado, ni hacer una transferencia bancaria, sin estar seguro de que recibirá el automóvil a cambio.
Comprar en casas de compraventa de vehículos usados
Hay varios tipos de casas de automóviles en los que se puede comprar:
Concesionarios franquiciados de los fabricantes. Comprar un automóvil usado aprobado de uno de estos a menudo es más costoso, pero el automóvil debería haber sido revisado a fondo. También vendrá con una garantía, generalmente alrededor de un año o, para autos jóvenes, el resto de la garantía del auto nuevo. Los autos usados aprobados casi siempre tendrán un historial de servicio completo y actualizado que lo tranquilice.
Los tiendas de automóviles independientes pueden ofrecer precios más bajos y más opciones, ya que no están vinculados a una marca en particular. Sin embargo, cualquier garantía ofrecida puede ser limitada y la calidad de los automóviles puede variar. Tenga cuidado de no pagar más por una garantía de terceros. Descubrimos que pueden ofrecer un valor bajo; vea si compra una garantía de automóvil usado para obtener más. La mayoría de los concesionarios también ofrecen paquetes de financiación, que le permiten distribuir el costo del automóvil durante varios meses o años.
Otro tipo de canal de ventas ha surgido con Internet. Casas de compraventa online de vehículos usados en páginas web. Tienen un amplio stock y el usuario puede hacer uso de los filtros para una mayor facilidad en las búsquedas. Ejemplo: si queremos adquirir un Mercedes-Benz C 220 de segunda mano, podremos obtener rápidamente el acceso a la oferta de este modelo en concreto. Por lo general, este tipo de empresas ofrecen vehículos con pocos años y pocos kilómetros, garantías (a veces de un año) y controles de revisión y calidad.
Subasta de vehículos usados
Una subasta de automóviles podría ser la forma más barata de comprar un automóvil usado. Sin embargo, las subastas son rápidas, así que asegúrese de establecer un presupuesto y ceñirse a él. Primero asista a una venta para aprender a manejar antes de decidirse a ofertar. Es probable que esté compitiendo contra distribuidores experimentados, así que tenga cuidado de no dejarse llevar. Lo más importante es que todas las ventas son definitivas, así que asegúrese de inspeccionar cualquier automóvil que le interese antes de comprometerse.
Otro tipo de subastas son las de tipo judicial. Vehículos procedentes de embargos que salen a subasta pública y que se lleva el mejor postor. También puede ser una buena oportunidad de conseguir vehículos a un buen precio.

PUNTOS A EXAMINAR EN UN VEHÍCULO USADO
Documentación
Lo primero que deberíamos examinar en un vehículo usado es su estado legal. Si el vehículo cumple con la normativa vigente para poder circular por las vías públicas. Comprobar si ha pasado la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) si por edad le corresponde.
Comprobar si el vehículo dispone de seguro para circular. Esto es muy importante si vamos a efectuar una prueba de conducción. La fecha de expiración para su renovación por nuestra parte. Además deberíamos comprobar si el vehículo está al corriente en el pago del Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM).
Comprobar el Permiso de Circulación y la Ficha Técnica de Vehículo. Estos documentos garantizan que el vehículo está autorizado para circular.
Además, podríamos preguntar al vendedor si dispone de la factura de compra original, las revisiones mecánicas y cualquiera otra documentación que nos pueda aportar valiosa información acerca del historial y estado del vehículo.
Inspección de carrocería y chasis
Los espacios entre todos los paneles de un automóvil deben ser uniformes y consistentes. Los paneles que presenten defectos de alineación pueden ser una señal de que el automóvil ha tenido un accidente anteriormente.
Verificar que la pintura coincida en todos los paneles (la luz brillante ayuda en esta ocasión). A menudo es difícil hacer coincidir exactamente la pintura en los paneles reparados que se han vuelto a pintar, y una ligera diferencia puede indicar que el propietario anterior ha tenido un golpe.
Inspeccionar con cuidado los pequeños arañazos y abolladuras. Un rasguño que ha atravesado la laca y la pintura hasta el metal tiene más probabilidades de corrosión.
Ruedas y los neumáticos
Las llantas con arañazos, especialmente en usos urbanos es algo habitual. Si el daño es superficial y las llantas en sí no están agrietadas o dobladas, no tendría que ser una razón para descartar la compra
El estado de los neumáticos es más preocupante. Los neumáticos deben tener un mínimo de 1,6 mm de profundidad en la banda de rodadura para ser legales en la carretera. Los neumáticos también deben estar libres de cortes o protuberancias. Si nota alguno en la pared lateral del neumático, es probable que el propietario actual haya golpeado una acera anteriormente. La banda de rodadura de cada neumático también debe estar desgastada de manera uniforme.
Los neumáticos demasiado inflados tienden a desgastarse más en el medio, mientras que el desgaste desigual puede indicar que las ruedas o la suspensión están desalineadas. Esto puede reducir el rendimiento de los neumáticos y aumentar el desgaste y el consumo de combustible.
Nivel de aceite
Asegurarse de que el automóvil esté frío y de que esté estacionado en un terreno llano. Abrir el capó y verificar el nivel de aceite en el motor con la varilla de nivel. Un nivel de aceite bajo podría ser una señal de mal mantenimiento. El aceite del motor bajo acelera el desgaste, lo que podría significar más problemas a medida que el automóvil envejece. El aceite de motor limpio es de color amarillo dorado. Si el aceite de la varilla de nivel es negro en lugar de marrón, es posible que no se haya cambiado en bastante tiempo. Revise la parte inferior de la tapa del aceite del motor en busca de signos de suciedad, que tendrá una apariencia similar a la de la mayonesa. Esta es una señal de que el refrigerante del motor se está mezclando con el aceite, apuntando hacia una junta de culata defectuosa. En este caso habría que descartar la compra.

PRUEBA DE CONDUCCIÓN
Arranque del motor
Lo primero a evaluar en la prueba de conducción es la facilidad o dificultad para la operación de arrancar el motor. Si al motor le cuesta arrancar, las luces interiores se atenúan significativamente durante el encendido puede significar una batería en las últimas fases de su vida operativa.
También se debe verificar el indicador de temperatura del agua para asegurarse de que el motor esté frío cuando lo haya encendido. Si el vendedor lo ha precalentado, pregunte por qué, ya que puede estar tratando de enmascarar cualquier problema de arranque en frío. Una vez caliente, el indicador del termostato del motor debe permanecer aproximadamente a la mitad. El sobrecalentamiento al ralentí o al conducir a velocidades de carretera podría indicar un problema.
El color de las emisiones de escape.
El escape puede emitir un fino humo blanco al arrancar. Este es el vapor de agua del propio tubo de escape y es totalmente normal. Una vez caliente, el escape del motor suele ser muy fino, por lo que el humo espeso debería ser motivo de preocupación. Si se detecta alguno de los siguientes, piénselo dos veces antes de proceder con una compra:
El humo de escape negro es una señal de que el motor está quemando combustible de manera ineficiente. Esto podría deberse a una falla en uno de varios componentes, como inyectores de combustible, filtros, sensores o válvulas de recirculación de gases de escape en automóviles diésel.
El humo azul indica que el motor está quemando aceite, que probablemente se deba a un sello o junta defectuosa que permite que el aceite entre en la cámara de combustión del motor.
Inspeccionar el interior y el sistema eléctrico.
Comience con lo básico como las luces y la bocina, luego verifique lo siguiente: El aire acondicionado está frío. Si el auto huele a calcetines viejos cuando tienes el aire acondicionado encendido, el sistema podría tener moho y otras bacterias creciendo en el interior.
Las mamparas y los asientos calefactados funcionan. Los elevalunas eléctricos funcionan sin problemas. Revise también el techo corredizo, si el automóvil tiene uno.
Revise los asientos en busca de manchas y rasgaduras en la tapicería. El automóvil de un fumador también puede tener marcas de quemaduras alrededor de las puertas y la consola central, o manchas de alquitrán en el revestimiento del techo. Cierra las puertas y huele bien el interior. Un olor a humedad podría sugerir que se está filtrando agua por donde no debería.
Levantar el suelo del maletero para comprobar si queda todo el equipamiento original. La mayoría de los modelos vienen con una llanta de repuesto y un gato que ahorran espacio, o con un juego de inflado de llantas. Si no están allí, pregunte por qué.
Grietas en los cristales
Las astillas de piedra en el parabrisas podrían convertirse en grietas y convertirse en un fallo en la ITV. Cualquier grieta de 40 mm de tamaño en cualquier lugar del parabrisas deberá ser reparada (o la pantalla misma debe reemplazarse). Esto se reduce a solo 10 mm si la grieta está dentro de la línea de visión del conductor. Tenga cuidado si el propietario actual ha aplicado un tinte de ventana particularmente oscuro en las ventanas delanteras o en el parabrisas.
Prueba de conducción completa
¿Es un viaje lleno de baches? Independientemente de lo básico que sea el automóvil, la suspensión debería absorber la mayoría de los golpes sin crear una gran sacudida en la cabina. Si este no es el caso, o si hace ruidos de golpes o crujidos mientras conduce, podría indicar componentes de suspensión desgastados o rotos.
¿Se desliza el embrague? Si el embrague patina o se agita al arrancar o acelerar, esto es una señal de que el embrague está defectuoso. De manera similar, si el punto de mordida está muy arriba del recorrido del pedal, es posible que se deba reemplazar el embrague.
¿El coche se mueve en una dirección? Cuando conduzca el automóvil en línea recta en una carretera plana y nivelada, cuando sea seguro hacerlo, levante ligeramente las manos del volante. Si el automóvil se desvía hacia una dirección, es posible que la alineación de las ruedas no esté correcta.
¿Se escuchas un ruido cuando conduces? Gire el volante a la posición de bloqueo total a velocidades lentas. Un ruido puede apuntar a una bomba de dirección asistida que está a punto de expirar, o al menos que se está quedando sin líquido. Lo mismo podría suceder si la dirección es particularmente pesada o lenta.
¿El motor hace un ruido de golpeteo o golpeteo al acelerar? Esto puede sugerir que el motor se está desgastando prematuramente. Si el ruido es excesivo, podría ser una señal de un escape «soplado», que es el resultado de la corrosión que causa pequeños orificios en la tubería.
¿Los frenos se bambolean o pulsan a través de la dirección o el pedal? Esta es una señal de que uno o más de los discos de freno podría estar deformado y necesitará ser reemplazado.
¿Es estable el freno de mano? Asegúrese de que el freno de mano sostenga correctamente el automóvil en una colina. Si el automóvil está equipado con un freno de mano electrónico, asegúrese de que se active y desactive sin problemas.
0 comentarios