harleyclasica

La Primera Guerra Mundial

Historia de Harley-Davidson

Vientos de guerra

Estados Unidos entró en guerra en abril de 1917. Hasta entonces, había estado apoyando a sus aliados franceses e ingleses con material de guerra y desde 1916 ya se estaba preparando la industria de la motocicleta para atender a los futuros pedidos militares.

El color verde oliva se se convierte en símbolo de implicación y sentimiento patriótico, hasta tal punto que se siguió utilizando años después de finalizada la guerra, concretamente hasta 1930.

Harley-Davidson 114 Motorcycles Corps

114 Motorcycles Corps

Principios de siglo

En los primeros años del siglo XX las principales fábricas de motos en EEUU eran: Harley-Davidson, Indian, Excelsior y Cleveland. El ejército realizó pedidos a las cuatro fábricas pero cada una de ellas aplicó una política de fabricación distinta.

En el caso de Indian se cometió el error de anteponer la producción militar a la de modelos civiles y, además, con un precio de venta muy bajo. Indian fabricó unas 50.000 motos de guerra. Harley-Davidson fabricó unas 20.000 unidades a 187 dólares cada una.

Harley-Davidson 1910 – Empleo del sidecar como coraza

1910 – Empleo del sidecar como coraza

Políticas comerciales

Harley-Davidson fue más precavida y ofreció al gobierno 7.000 máquinas a a un precio todavía rentable y se reservó otras 10.000 para el mercado civil. Durante estos años el Ministerio de Defensa compró 26.468 motocicletas a Harley-Davidson, 41.000 a Indian, 2.600 a Excelsior y unas 200 a Cleveland. Se trataba del modelo J con motor de 61 pulgadas cúbicas y válvulas en cabeza con 15 caballos de potencia.

Unas 20.000 motos llegaron a Europa, casi todas Indian y Harley, pero sólo unas 7.000 llegaron a los campos de batalla franceses. El resto se quedaron en los cuerpos de ingenieros de las bases, servicios de entrega de los hospitales y los servicios de inteligencia.

Harley-Davidson Formación en el campo de batalla

Formación en el campo de batalla

Escasez de mecánicos

Uno de los principales problemas de la adaptación de motocicletas al ejército era la falta de adiestramiento del personal y la escasez de talleres de reparación y mantenimiento.

Para intentar solucionarlo, el gobierno mandó reclutar unos 3.000 mecánicos e instructores, lo cual resolvió, en gran medida, el problema.

Las motocicletas se equiparon con ametralladoras montadas lateralmente y se integraron en unidades motorizadas conocidas como «Motor Mobile Infantry».

Otros usos de las motocicletas fueron: transporte de heridos, conducir convoys, misiones de enlace y comunicación en las líneas del frente.

Harley-Davidson Mecánicos en la Primera Guerra Mundial

Mecánicos en la Primera Guerra Mundial

Harley-Davidson Mecánicos en la Primera Guerra Mundial

Mecánicos en la Primera Guerra Mundial

The Enthusiast y la guerra

Hace más de 100 años, un número de la revista The Enthusiast de 1918 proclamó «Harley-Davidson los lidera a todos».

Al mostrar a los motociclistas  del Ejército en la portada, el ejemplar también presentó los primeros días de la Escuela de Intendencia, en la que Harley-Davidson formó a mecánicos del Ejército.

Con el final de la Primera Guerra Mundial, la Escuela estaría disponible para los mecánicos de la fábrica.

Hoy se la conoce como Harley-Davidson University.

Harley-Davidson The Enthusiast de 1918

The Enthusiast de 1918

Eficacia U.S.A.

A diferencia de las motos europeas, las Harley-Davidson ofrecían una práctica normalización de sus recambios y herramientas.

Desde 1914 hasta 1918, los modelos seguían ofreciendo una mecánica resistente y sencilla de mantener, no había variación en los repuestos y herramientas.

Un asiento cómodo, buena suspensión, ruedas grandes, transmisión por cadena.

Harley-Davidson 1919 – Ametralladora instalada en el sidecar

1919 – Ametralladora instalada en el sidecar

Acaba la guerra

Cuando acabó la guerra, Harley-Davidson no tuvo problemas para adaptarse a la demanda del mercado civil.

Disponía de una red de 1.000 vendedores y los modelos civiles eran casi idénticos a los militares (verde oliva).

Harley-Davidson Ametralladora lateral

Ametralladora lateral

La famosa foto del Cabo Holtz

Una vez acabada la guerra y con motivo de los homenajes patrióticos por los resultados victoriosos, circulaba por todas partes la foto de un motorista anónimo junto a un largo convoy de coches de caballos, probablemente en retirada.

En letras manuscritas se podía leer: «El primer yanqui y la primera Harley que entraron en Alemania», y la fecha histórica de 17-nov-1918, el día del fin de las hostilidades. Como se puede comprobar, no consta ni el lugar ni el nombre del motorista.

Hasta 1943 no se pudo descubrir la identidad del protagonista. Un señor de avanzada edad llegó a la redacción de la revista de aficionados a Harley: «The Enthusiast» y se identificó como el personaje de la foto.

Se trataba del comerciante Roy Holtz que participó en la guerra como Cabo de Enlace. El 8 de noviembre de1918 recibió el encargo de su teniente de llevarle a una misión nocturna pero se perdieron y acabaron llamando a las puertas de una granja. Se habían internado en terreno enemigo.

En esta granja se encontraba, nada más y nada menos, que la Quinta División Bávara de los alemanes. Fueron hechos prisioneros, pero fue por poco tiempo ya que la guerra estaba a punto de finalizar.

Al regresar a su base, pasaron por un pequeño pueblo de la frontera belga. Luego pasaron junto a una interminable columna de soldados alemanes vencidos que regresaban a Alemania. En este momento se hizo la fotografía.

Harley-Davidson El Cabo Holtz en Alemania

El Cabo Holtz en Alemania

Harley-Davidson 1918 – Francia P.G.M.

1918 – Francia P.G.M.

Harley-Davidson 1918 – Tropas USA en Francia en la P.G.M.

1918 – Tropas USA en Francia en la P.G.M.

Modelos de guerra

Harley-Davidson Modelo 18J de 1918

Modelo 18J de 1918

Harley-Davidson Modelo 16J de 1916

Modelo 16J de 1916

Harley-Davidson Modelo 16J de 1916

Modelo 16J de 1916

Montajes y prototipos

Harley-Davidson Ametralladora en parte superior

Ametralladora en parte superior

1916 - Harley-Davidson  sidecar y ametralladora

1916 – Harley-Davidson Sidecar y ametralladora. Compañía del 1º Regimiento, Wisconsin National Guard

Harley-Davidson 1917 – Pruebas transporte en avion

1917 – Pruebas transporte en avión

Harley-Davidson Sidecar con alojamientos

Sidecar con alojamientos

Formaciones

Harley-Davidson Pruebas para la Primera Guerra Mundial

Pruebas para la Primera Guerra Mundial

Harley-Davidson Detalle ametralladora

Detalle ametralladora

Harley-Davidson Harley-Davidson en Francia (P.G.M.)

Harley-Davidson en Francia (P.G.M.)

Harley-Davidson Subasta de HD en París acabada la P.G.M.

Subasta de Harley-Davidson en París acabada la P.G.M.

Fort «Brown» – 1918

1918 – Fort Brown

Esta colección de fotos fue tomada en mayo de 1918 por Robert Runyon en Fort Brown. Localizado en la frontera meridional de Tejas, el fuerte Brown fue utilizado para el entrenamiento del US Army’s Motorcycle Corps del ejército de los EEUU.

Los soldados montan los modelos J de Harley-Davidson equipados con sidecars o carruajes blindados de armas. Basándose en la fecha en que se tomaron estas fotos, es probable que estas tropas estuvieran entrenando para un eventual servicio en la Primera Guerra Mundial.

Harley-Davidson 1919 – Ametralladora en sidecar

1919 – Ametralladora en sidecar

Harley-Davidson Fort Brown – Modelo J con sidecar

Fort Brown – Modelo J con sidecar

Harley-Davidson Fort Brown – formación de línea

Fort Brown – formación de línea

Harley-Davidson Otra vista de la formación

Otra vista de la formación

Harley-Davidson Fort Brown – Puesto de tiro de tirador de ametralladora

Fort Brown – Puesto de tiro de tirador de ametralladora

Harley-Davidson Fort Brown – Sidecar con ametralladora

Fort Brown – Sidecar con ametralladora

Harley-Davidson Fort Brown – Campamento y formación de línea

Fort Brown – Campamento y formación de línea

Harley-Davidson Fort Brown – En orden de marcha

Fort Brown – En orden de marcha

Harley-Davidson Fort Brown – Campamento y disposición para la marcha

Fort Brown – Campamento y disposición para la marcha

¿Quieres hacer un comentario?

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver a la página inicial

harleyclasica.es

Si te ha gustado el artículo, por favor, compártelo en las redes sociales.

Muchas gracias

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.