Tabla de Contenidos
Hoy en día los gustos cambian con una gran rapidez y las modas se caracterizan principalmente por ser cada vez más efímeras, por lo que son pocas las empresas que logran mantener el atractivo con el paso del tiempo, a la vez que siguen apostando por sus productos clásicos. Aun así, hay una marca que ha conseguido dar con la tecla del éxito y seguir posicionada como un claro referente para los consumidores: Harley-Davidson.

«Buell Oxide» by Neticola (CC BY-ND 2.0)
De esta manera, este mítico fabricante de motos estadounidense, con sede principal en Milwaukee pero asentado a lo largo de todo el planeta, sigue siendo considerada como una de las marcas más emblemáticas del mundo, tanto por los amantes de la velocidad como por cualquiera que sepa apreciar la personalidad innata por la que ha apostado la compañía a lo largo de sus 116 años de historia. Así, ha ido evolucionando con el paso del tiempo, adaptándose a los grandes cambios que ha sufrido el mundo del motor pero sin renunciar a su gran tamaño y a la cilindrada; por lo que se ha posicionado sin lugar a dudas como un auténtico icono de las autopistas de todos los países, acaparando las miradas tanto de los más pequeños como de los más veteranos.
De hecho, su calado entre la sociedad ha llegado hasta el punto de convertirse incluso en una asignatura universitaria de carácter optativo en la Universidad de Wisconsin, capital del Estado donde tiene su sede en el país norteamericano. Este es uno de los ejemplos que nos sirven para demostrar la gran estrategia que ha seguido Harley-Davidson a lo largo de su historia, apostando por las nuevas generaciones sin complejos a la vez que transmite unos valores clásicos y hace frente a un mercado cada vez más cambiante.
El sector de la competición, el nuevo reto de Harley-Davidson
Además de todo lo dicho hasta ahora, la empresa norteamericana no deja de ponerse objetivos, como demuestra su reciente apuesta por desafíos deportivos como la American Flat-Track. De esta manera, la compañía ha apostado por un nuevo torneo, en un momento en el que el sector de la competición en el motociclismo está manteniendo un crecimiento constante; algo que se demuestra a través de la cada vez mayor repercusión que tienen los Grandes Premios de MotoGP respecto a otros eventos deportivos, como recogen las mejores apuestas.
De hecho, la pasión que despiertan estos nuevos certámenes es tal que Marc Márquez tuvo una caída haciendo Dirt-Track (una variante del Flat-Tack) en 2015, lo que le produjo una rotura del dedo meñique de la mano izquierda que acabó costándole el título esa temporada, siendo el único título que ha perdido el piloto español en los últimos seis años. Así, vemos que ni siquiera los pilotos de alta competición pueden resistirse a participar en nuevos retos, por lo que nos surge la duda de si Harley-Davidson intentará entrar en los próximos años en el Campeonato Mundial de Motociclismo.
Su principal ventaja: la relación emocional con el cliente
Por último, debemos destacar que uno de los aspectos que más llama la atención de Harley-Davidson es su imagen de marca, ya que a través de ella consigue generar una experiencia diferencial con respecto a sus principales competidores. Harley-Davidson ha logrado conectar emocionalmente con un cliente que ya no busca tan solo una buena motocicleta, sino una auténtica experiencia de marca y asociarse a un estilo de vida donde la carretera se convierte en el centro de todo. La marca se ha convertido embajadora de los valores que son ampliamente aceptados por los amantes del motociclismo, como la libertad, la independencia individual o la búsqueda constante de aventuras.
0 comentarios