harleyclasica

 Los modelos de Harley-Davidson

 

 

Desde 1929 hasta 1952

NOTA: Pulsar en los enlaces para más información

1929 - Harley-Davidson modelos

Model 29

1929

Aparece el modelo C de 500c y el modelo D de 750cc y motor Twin. Último año del motor F-Head y de la serie J. Continúan los singles de 350 cc.

1930 - Harley-Davidson modelos

Model 30

1930

La gran novedad es la aparición del modelo VL que sustituye a la serie J. Continúan las series C (500cc), D (750cc) y AB (350cc) monocilíndricos

1931 - Harley-Davidson modelos

Model 31

1931

Continúan las series C (500cc), D (750cc) y VL (1.200cc). Desaparece la serie B (350cc) con motor monocilíndrico.

1932 - Harley-Davidson modelos

Model 32

1932

El modelo R sustituye al D (750 cc), continúan las series C (500 cc) y V (1.000 cc). Aparece el Servicar

1933 - Harley-Davidson modelos

Model 33

1933

Año de continuación. Decoración de los depósitos con un águila estilizado tipo Art-Decó. Aparece el buddy seat.

1934 - Harley-Davidson modelos

Model 34

1934

Aparece el modelo VLD con motor potenciado. Nuevo logo en depósito. Último año de fabricación de serie B y C.

1935 - Harley-Davidson modelos

Model 35

1935

Primera caja de cambios de 4 velocidades. Aparición del primer motor de 1.340 cc en modelo VLDD para Policía. Sigue estilo Art Decó.

1936 - Harley-Davidson modelos

Model 36

1936

Fin de las series V y R. Aparición del modelo EL "Knucklehead". Nuevo sidecar. Modelo VLH de 1.340 cc.

1936 - Harley-Davidson modelos

Model 37

1937

Nuevas series W y U que sustituyen a las series R y V. Evolución y mejoras en la Knucklehead.

1936 - Harley-Davidson modelos

Model 38

1938

Año de continuación. Serie W en carreras. Mejoras mecánicas y chasis. Siguen los modelos con sidecar y el Servicar.

1936 - Harley-Davidson modelos

Model 39

1939

Año de continuación. Serie W en carreras. Mejoras mecánicas y chasis. Siguen los modelos con sidecar y el Servicar.

1936 - Harley-Davidson modelos

Model 40

1940

La Segunda Guerra Mundial condiciona la producción. Cambios en el logo, estribos, depósitos. Prototipos militares.

1936 - Harley-Davidson modelos

Model 41

1941

Aparición del modelo F de 74 ci en la serie Knucklehead. Tiempos de guerra. Pocas novedades en el resto de la gama.

1936 - Harley-Davidson modelos

Model 42

1942

Muere Walter Davidson. Segunda Guerra Mundial. Modelos militares WLA y XA. Pocas novedades.

1936 - Harley-Davidson modelos

Model 43

1943

Muere Bill Harley. Segunda Guerra Mundial. Modelos militares WLA y restricciones por la guerra.

1936 - Harley-Davidson modelos

Model 44

1944

Segunda Guerra Mundial. Modelos militares WLA y restricciones por la guerra. Cancelación de pedidos.

1936 - Harley-Davidson modelos

Model 45

1945

Fin de la Segunda Guerra Mundial. Se reanuda la producción para el mercado civil. Reaparece el modelo WL45. Venta de excedentes al público.

1936 - Harley-Davidson modelos

Model 46

1946

La producción recupera los niveles de antes de la guerra. Se introducen mejoras mecánicas y estéticas. Invasión de motos británicas.

1936 - Harley-Davidson modelos

Model 47

1947

Nueva planta fábrica en Capitol Drive. Subidas de precios. Presentación modelo S de 125 cc. Nuevo logo. Catálogo de accesorios.

1936 - Harley-Davidson modelos

Model 48

1948

Lanzamiento del modelo S de 125 cc. Nuevo motor Panhead que sustituye a Knucklehead. Último año de la serie U/UL con motor Flathead.

1936 - Harley-Davidson modelos

Model 49

1949

Segundo año de producción del motor Panhead y aparición del modelo Hydra Glide con horquilla telescópica. Subidas de precios y reducción en gama de sidecar.

1936 - Harley-Davidson modelos

Model 50

1950

Año de continuación. Siguen las buenas ventas del modelo 125 S, segundo año de Hydra-Glide. Invasión de motos británicas.

1936 - Harley-Davidson modelos

Model 51

1951

Subidas de precios en todos los modelos. Se dejan de fabricar los modelos E y F de compresión media. Nuevo logo del depósito.

1936 - Harley-Davidson modelos

Model 52

1952

Nuevo modelo K que sustituye al mítico WL45. Último año de producción del modelo S 125. Aparecen modelos con cambio en el pié y embrague manual.

¿Quieres hacer un comentario?

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver a la página inicial

harleyclasica.es

Si te ha gustado el artículo, por favor, compártelo en las redes sociales.

Muchas gracias

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.2 / 5. Recuento de votos: 6

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.