harleyclasica

Harley-Davidson

Modelos de 1919

V-Twin F y J

1919 – MODELO 19

Las novedades más importantes en este año de 1919 son la aparición del modelo deportivo WS Sport Twin con el innovador motor de dos cilindros horizontales opuestos

Se dejan de fabricar los modelos con motores monocilíndricos. La causa es la falta de interés de los compradores que se decantan por los fiables motores V-Twin.

Pocos cambios en estos modelos de dos cilindros: placas de sujeción para los motores, manillares más anchos y diversas mejoras en el embrague.

La aparición de versiones especiales «US» para el uso oficial del gobierno de los Estados Unidos, tanto en su versión «Solo» como con sidecar.

 

VERSIONES

SIDECARS Y CHASIS COMERCIALES

19-L: sidecar para acompañante derecho
19-LUS: sidecar para acompañante derecho, uso oficial del gobierno
19-LC: chasis lateral para acompañante un solo pasajero
L-19-L: sidecar para acompañante izquierdo
19-LCL: chasis sidecar de un solo pasajero izquierdo
19-M: sidecar comercial estándar
19-Q: sidecar de dos pasajeros – 56 pulgadas
19-QA: sidecar comercial con caja cerrada – 56 pulgadas
19-QB: sidecar comercial con caja abierta – 56 pulgadas
19-QD: Parcel car con dos compartimentos – 56 pulgadas
19-QL: sidecar al lado derecho para dos pasajeros – 56 pulgadas
19-QC3: parcel car con tres postes – 56 pulgadas
19-QC4: parcel car con cuatro postes – 56 pulgadas

VERSIONES

Model 19-WS – Solo 35 ci (584 cc) Twin de horizontales opuestos (boxer), tres velocidades y encendido por magneto.
Model 19-F – Solo 61ci F-head V-Twin, magneto, caja de tres velocidades – 350 dólares – 5.064 unidades
Model 19-FS – Sidecar – 61ci F-head V-Twin, magneto, caja de tres velocidades – 350 dólares
Model 19-J – Solo – 61ci F-head V-Twin, cadena, sistema eléctrico de encendido, caja de tres velocidades – 370 dólares – 9.941 unidades.
Model 19-JS – Sidecar – 61ci F-head V-Twin, cadena, sistema eléctrico de encendido, caja de tres velocidades – 370 dólares.

MODELOS ESPECIALES

Model 19-FCA: Motor tipo «500 CA» F-Head, V-Twin, tres velocidades, magneto, pistones aluminio, 3 1/2 pulgadas de carrera y pistones de aluminio.
Model 19-FF: Motor tipo «500» F-Head, V-Twin, tres velocidades, magneto.
Model 19-FB: Motor tipo «B» F-Head, V-Twin, tres velocidades, encendido por magneto.
Model 19-FFA: Motor tipo «500 A» F-Head, V-Twin, tres velocidades, magneto, pistones aluminio, 3 1/2 pulgadas de carrera
Model 19-FCAB: Motor tipo «500 CAB» F-Head, V-Twin, tres velocidades, magneto, pistones aluminio, 4 pulgadas de carrera
Model 19-JA: Motor tipo «A» F-Head, V-Twin, tres velocidades, sistema eléctrico de encendido
Model 19-JB: Motor tipo «B» F-Head, V-Twin, tres velocidades, sistema eléctrico de encendido.
Model 19-JF: Motor tipo «500» F-Head, V-Twin, tres velocidades, sistema eléctrico de encendido.
Model 19-FUS: Equipamiento «Presto Lite» uso oficial del gobierno, F-Head, V-Twin, tres velocidades, sistema eléctrico de encendido.

1919 – Modelo 19J – V-Twin

1919 - Harley-Davidson 19J derecha

1919 – Harley-Davidson 19J derecha

1919 - Harley-Davidson 19J izquierda

1919 – Harley-Davidson 19J izquierda

Motor de 1919 modelo J

Motor de 1919 modelo J

Serie F y J – V-Twins

Primer año

Placas de sujeción para los motores de fundición.
Manillar 2.5 pulgadas más ancho y pintado de color Olive Drab
Varilla de tracción del embrague
Embrague accionado por levas (finales de año)
Protector de leva de accionamiento del embrague (finales de año)
Eslabón y pasador de conexión del embrague (finales de año)

El nuevo modelo 19

(Artículo de la revista «Moto-Revue» de 1919)

LA MOTO AMERICANA «HARLEY-DAVIDSON», 2 cilindros, 988 cc.

La Harley-Davidson es una de las poderosas máquinas estadounidenses que los yanquis nos enseñaron a amar. Harley-Davidson era poco conocida en Francia antes de la guerra. Las marcas americanas también eran escasas. Los miles de sidecars estadounidenses que circulan cada día en todas las regiones de Francia han sido la mejor publicidad para las motos de Estados Unidos y una de las publicidades más efectivas.

Debemos admitir que los estadounidenses tienen una peculiar manera de hacer las cosas. persuadiéndote, tanto plano como de costado que es el mejor reclamo.

La Harley-Davidson es, como las motos americanas, una 8 CV muy potente, más especialmente adaptada a su utilización con sidecar. Su peso, sin embargo, está un poco por debajo del promedio de las motocicletas estadounidenses. También los «Sportifs» no duden en usarlo en Solo. No hace falta decir que así fuimos a todas partes y que vamos tan rápido como queremos.

La máquina, esmaltada en color caqui, tiene un aspecto hermoso, con sus herrajes niquelados y su sillín de cuero amarillo claro que armoniza maravillosamente con el color caqui. El motor es un V-twin de 7,9 CV de 84,1 x 88,9 mm.  988,83 cc.

Revista

Revista «Moto-Revue»

El motor

Las válvulas de admisión están controladas por balancines y las válvulas de escape están debajo. Hay que señalar que todos los resortes están rodeados por guías de níquel. Los pistones tienen 3 grandes segmentos.

Todos los cojinetes tienen asientos de RODILLOS excepto el del lado de distribución, que es de bronce especial. Las cabezas de biela son de tipo horquilla e incluyen 4 rodamientos de rodillos (2 para cada biela). Los pies de la biela tienen cojinetes de bronce.

El mecanismo de control de las válvulas incluye un dispositivo interesante. Las levas actúan sobre las varillas de las válvulas por medio de palancas acodadas que llevan un rodillo en su extremo.

Las levas tienen un contorno especial y los diámetros de apertura del cilindro delantero difieren de los del cilindro trasero. Hay que destacar que las válvulas de escape y de admisión permanecen abiertas al mismo tiempo durante bastante tiempo.

Las varillas de los balancines están provistas, en su extremo inferior, de pequeños resortes destinados a mantenerlas en contacto con las levas. Finalmente, el árbol de levas lleva 4 levas, 2 por cilindro, una para la admisión y otra para el escape.

El magneto se encuentra en la parte trasera del motor, en una posición muy protegida. Está impulsado por engranajes. Uno de estos piñones, el penúltimo, controla una bomba de aceite, mediante un tornillo sin fin. Esta bomba es muy accesible y muy sencilla. Un pequeño visor adyacente a la bomba permite comprobar su funcionamiento.

 

El carburador se coloca entre los dos cilindros y el colector de admisión tiene una forma especial que regula la cantidad de gas destinada a cada cilindro. Las articulaciones están particularmente ordenadas y se consigue impedir cualquier entrada de aire anormale. El carburador automático está controlado por un  mando giratorio en el manillar.

El tubo de escape es de gran diámetro y termina en un silenciador colocado debajo de la caja de cambios y provisto de un escape libre.

La transmisión es íntegramente por cadenas, ambas colocadas en el lado izquierdo y protegido, uno por una carcasa semicerrada y el otro por un protector de cadena.

En el juego de bielas se coloca una caja de cambios de 3 velocidades y un embrague, mediante engranaje deslizante.

El embrague es de discos secos y se acciona con el pie, con doble pedal y con la mano, mediante una palanca en el depósito, a la izquierda.

Sobre la caja de cambios de la Harley-Davidson, encontramos un excelente sistema: no se puede cambiar de marcha sin romperse. Este dispositivo de seguridad es muy recomendable, también lo encontramos en casi todas las motocicletas americanas.

Parte ciclo

Un pedal de arranque está montado en el lado derecho de la caja de cambios. Este Kick Starter cuenta con un ingenioso y muy sencillo dispositivo, destinado a evitar la imposibilidad de arrancar debido al encuentro de dos puntas de dientes de los piñones de arranque. Sin tener que empujar la máquina, se presiona un botón de émbolo que gira ligeramente el piñón y lo quita neutral.

En el buje trasero encontramos un doble freno con dobles bandas exteriores e interiores. Uno es el control del manillar y el otro es el control del pie. Tenga en cuenta que el freno puede permanecer en la posición fija utilizando una pequeña rejilla que es fácil de soltar en el pie. Muy práctico para estacionar un sidecar en una calle en pendiente, sin tener que recurrir a una gran piedra, que muchas veces es difícil de encontrar.

El depósito, en acero estampado, es doble y esconde el tubo superior del bastidor. Este depósito doble tiene 2 tapones de llenado y doble tubería. En realidad: estos son 2 depósitos contiguos.

Obsérvese en primer lugar la potente tija de la dirección, en acero forjado, que le da un chasis muy bajo y robusto. El cuadro es de tipo cuna con una línea muy acertada. El sillín está montado sobre un tubo con muelle elástico muy flexible, sin aumentar la posición del motociclista, que se sienta muy bajo. El soporte trasero está fabricado en acero en forma de U, con mayor resistencia a la torsión que un solo tubo.

En la parte delantera encontramos una horquilla elástica y muy sólida. Los 2 manguitos principales suben hasta el manillar, equipados con dos pistones. Este manillar es muy ancho. Las placas de la horquilla tienen cojinetes grandes, equipados con engrasadores. Las ruedas tienen 70 cm de diámetro y los neumáticos son 28 X 3 ci (700 X 75).

La máquina está acabada color caqui muy atractivo y tiene un acabado niquel. Debe reconocerse que el conjunto tiene un buen aspecto que debería atraer a los amantes de la motos de lujo. Existe un modelo de Harley-Davidson equipado con luz y bocina eléctrica, incluyendo faro con 2 bombillas, acumulador Remy colocado debajo de la sidecar, bocina eléctrica y 2 pilotos traseros, una en la motocicleta, otra en el sidecar.

Patente de 1919 - Harley-Davidson

Patente de 1919 – Harley-Davidson

1919-harley-davidson

1919 - Harley-Davidson model 19F

1919 – Harley-Davidson model 19F

1919 – Modelo 19J – V-Twin

1919 - Harley-Davidson 19J derecha

1919 – Harley-Davidson 19J derecha

1919 - Harley-Davidson 19J izquierda

1919 – Harley-Davidson 19J izquierda

Motor del modelo 19J

Motor del modelo 19J

Colores de pintura

Verde oliva con franja ancha color «Pullman Coach» con bordes en rayas verdes «guisante» con una franja central negra.

1919 - Patente logo Harley-Davidson

1919 – Patente logo Harley-Davidson

ESPECIFICACIONES

Modelo 19 J – V-Twin

Motor y transmisión

Tipo de motor: IOE F-Head V-Twin 45 grados
Cilindrada: 60,34 ci (988,83 cc).
Diámetro y carrera: 3,31 x 3,5 pulgadas (84 x 89 mm)
Potencia: 16 CV. a 3.000 r.p.m.
Carburación: Schebler
Transmisión: 3 velocidades
Cadena primaria: cadena
Cadena secundaria: cadena.
Frenos: trasero por zapata de expansión
Batería: 6 voltios
Encendido: bobina y distribuidor.

Chasis y suspensión

Bastidor: tubo sencillo en acero
Suspensión: horquilla de muelles dobles
Distancia entre ejes: 59,5 pulgadas (151,1 cm)
Peso: 325 libras (147 kg)
Depósito: 2,75 galones (10,4 litros)
Aceite: 5 pts (2,4 litros)
Neumáticos: 28 x 3,0 pulgadas (71,1 x 7,62 cm)
Velocidad máxima: 65 mph (105 km/h)
Colores: Verde Oliva
Unidades fabricadas: 9.941
Precio: 370 dólares

Patentes de 1919

1919 - Harley-Davidson patentes
1919 - Harley-Davidson patentes
1919 - Harley-Davidson patentes
1919 - Harley-Davidson patentes
1919 - Harley-Davidson patentes
1919 - Harley-Davidson patentes

Mejoras

1919 - The Story of my Harley-Davidson

1919 – The Story of my Harley-Davidson

OPCIONES

Motor rápido
Schebler Deluxe carburador
Guardabarros delantero plano
Embrague de pie
Embrague de mano
Freno trasero, accionado manualmente.
Iluminación de acetileno
Letras del depósito color Oro con contorno rojo o Rojo con contorno dorado

1919 – Manuales

1913 - Catálogo de recambios

1913 - 1921 Spare Parts

Directory of Spare Parts (Piezas de recambio) for Harley-Davidson Motorcycles and Sidecars

1913 - Catálogo de recambios

1917 - 1923 Spare Parts

Catálogo de recambios
Año: 1923
Páginas: 98

1919 – Fotos de época

Folleto de ventas de 1919

Anuncios de 1919

1919 - Harley-Davidson - Periódico

1919 – Harley-Davidson – Periódico

1919 - Harley-Davidson - The Long Distance

1919 – Harley-Davidson – The Long Distance

1919 - Harley-Davidson - Poster guerra

1919 – Harley-Davidson – Poster guerra

1919 - Harley-Davidson - The Boss of the Solo Mount

1919 – Harley-Davidson – The Boss of the Solo Mount

¿Quieres hacer un comentario?

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver a la página inicial

harleyclasica.es

Si te ha gustado el artículo, por favor, compártelo en las redes sociales.

Muchas gracias

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.