harleyclasica

Harley-Davidson

Modelos de 1926

V-Twin y monocilíndricos A y B

1926 – Harley-Davidson modelo 26

LOS NUEVOS MONOCILÍNDRICOS

Como reacción inmediata al modelo Prince de Indian, de un solo cilindro, Harley-Davidson introdujo dos nuevos modelos de un cilindro, ambos de 350 cc, en 1926 el monocilindrico tipo A, de válvulas laterales y encendido magnético, y el monocilindrico tipo B, con encendido y luces por batería, ambos con una potencia aproximada de 8 caballos y con precios muy competitivos, de 210 y 235 dólares, respectivamente.

Para los clientes más exigentes se lanzo el modelo Sport monocilindrico, con el motor mas complejo tipo OHV y una potencia de unos 12 caballos. Este modelo se vendía en la versión AA con encendido magnético, y BA con encendido y luces por batería, por 250 y 275 dólares, respectivamente. Además, estaba el modelo de competición S de motor OHV que se vendía por 300 dólares, conocido mas tarde como «Peashooter».

Estos nuevos modelos de Harley eran bastante fáciles de reparar, tenían cabezas de cilindro (culatas) totalmente extraibles y las cámaras de combustión habían sido diseñadas por Harry Ricardo; tenían tres velocidades, el deposito de combustible era aerodinámico, en forma de lagrima, lo que permitía una posición aún mas baja del asiento «Ful-floteing», los estribos eran plegables, existía un caballete en la rueda posterior, un pedal de arranque, como es lógico, neumáticos de balón de 26″, y un claxon negro en los modelos B y BA. Por último, en el equipo estándar de herramientas se incluían una bomba engrasadora Alemite, una bomba de aire y una llave universal para tuercas.

LOS MODELOS V-TWIN

Pocas variaciones en los modelos bicilíndricos V-Twin con respecto a los fabricados en el año anterior. El silenciador disponía de un nuevo deflector situado en la parte posterior. El modelo del año anterior lo situaba en el lateral.

Otras mejoras mecánicas y equipamiento en embrague, transmisión, generador, batería, neumáticos, guardabarros, panel de control, etc.

VERSIONES

Model 26-A – 21ci monocilíndrico Flathead, magneto, caja de tres velocidades – 210 dólares – 1.128 unidades
Model 26-B – 21ci monocilíndrico Flathead, sistema eléctrico de encendido, caja de tres velocidades – 235 dólares – 5.979 unidades
Model 26-AA – deportivo, 21ci monocilíndrico OHV, magneto, caja de tres velocidades – 250 dólares – 61 unidades
Model 26-BA – deportivo, 21ci monocilíndrico OHV, sistema eléctrico de encendido, caja de tres velocidades – 275 dólares – 515 unidades
Model 26-S – Racer, 21ci monocilíndrico OHV, magneto, caja de tres velocidades – 275 dólares – 515 unidades

Model 26-J
  – 61ci F-head V-Twin, sistema eléctrico de encendido, caja de tres velocidades – 315 dólares – 3.749 unidades
Model 26-JS – Sidecar – 61ci F-head V-Twin, sistema eléctrico de encendido, caja de tres velocidades – 315 dólares
Model 26-JD – 74ci F-head V-Twin, sistema eléctrico de encendido, caja de tres velocidades – 335 dólares – 9.544 unidades.
Model 26-JDS – Sidecar con engranaje- 74ci F-head V-Twin, sistema eléctrico de encendido, caja de tres velocidades  – 335 dólares.

SIDECARS Y CHASIS COMERCIALES

26-LT: chasis lateral para acompañante un solo pasajero derecho turístico – Royal Tourist Sidecar
26-LX: chasis lateral para acompañante un solo pasajero derecho Racer Sidecar
26-M: chasis lateral comercial lado derecho 
26-MO: chasis lateral comercial lado derecho con cuerpo abierto
26-LC: chasis lateral lado derecho para cuerpo LT
26-MC: chasis lateral lado derecho para cuerpo M
26-QT: sidecar al lado derecho para dos pasajeros – turístico – Family Delight Sidecar
26-Q: chasis lateral  al lado derecho para cuerpo QT

1926 – Modelo 26B Single

1926 - Harley-Davidson modelo 26B - Single - Derecha

1926 – Harley-Davidson modelo 26B – Single – Derecha

1926 - Harley-Davidson modelo 26B - Single - Derecha

1926 – Harley-Davidson modelo 26B – Single – Derecha

Novedades en 1926

Series A y B monocilíndricos

Primer año

Los modelos A, AA, B y BA eran modelos nuevos que ofrecían la opción de motores de cabeza plana o bien OHV
Motor (Modelos A y B): monocilíndrico de cabeza plana de 21 pulgadas cúbicas con diámetro y carrera de 2-7 / 8×3 – 1/4 pulgadas y potencia de 8 hp
Motor (Modelos AA y BA): 21ci OHV monocilíndrico con 2-7 / 8×3 – 1/4in de diámetro y carrera y potencia de 12 hp
Culatas diseñadas por Harry Ricardo
Cuerno del Klaxon pintado de negro
Guardabarros delantero completamente suspendido con neumáticos de 26 x 3,30 pulgadas.
Depósitos estilo lágrima
Estribos abatibles rectangulares
Silenciadores de un solo tubo
Resorte helicoidal grande montado en el centro para embrague
Pedal de arranque de un solo tubo
Caja de cambios de tres velocidades
Panel de interruptores con bloqueo de teclas y palancas de control (Modelos B y BA)
Cadena primaria de una fila
Rueda dentada de motor amortiguada de trece dientes
Piñón de embrague de treinta y seis dientes
La caja de herramientas se monta debajo del asiento en el chasis, delante del guardabarros trasero
Dos engranajes de levas que actúan con acción directa sobre los empujadores de las válvulas.
Cada engranaje de leva tiene puerto para ventilar la presión del cárter.
Protector de cadena de chapa
Sistema eléctrico de una sola unidad

Series S – OHV monocilíndricos

Primer año

Nuevo modelo S de competición
Motor de 21 pulgadas cúbicas tipo OHV válvulas en cabeza
Transmisión de una sola velocidad
Encendido por magneto
Ruedas de 27 pulgadas
Horquilla tipo «Sager»
Reposapiés rectangulares

Series J y JD Big Twins

Primer año

Silenciador de primer año con un corte para desviar los gases lejos del conductor
Panel de interruptores con bloqueo de teclas y palancas de control
Guardabarros más anchos
Engranaje de embrague de arranque de doce dientes
Neumáticos de 26×3.30in
Protección anticorrosiva en cabecillas y radios de ruedas
Brazo de embrague de movimiento horizontal largo
Horquilla de accionamiento del embrague con movimiento de empuje
Tapón de llenado de la caja de cambios colocado en el lado derecho delantero de la caja de cambios
Sin bloqueo de transmisión
Sin compuerta de bloqueo de cambio de marchas
Generador de mayor rendimiento
Corte del generador de relé automático
Batería con el doble de capacidad

1926 – Modelo 26J – V-Twin

1926 - Harley-Davidson modelo 26J - Derecha

1926 – Harley-Davidson modelo 26J – Derecha

1926 - Harley-Davidson modelo 26J - Izquierda

1926 – Harley-Davidson modelo 26J – Izquierda

El nuevo «Single» de 1926

SISTEMA ELÉCTRICO

He aquí un nuevo tipo de motocicleta diseñada y fabricada para un transporte individual conveniente y económico: una máquina de un solo cilindro, fácil de manejar, de bajo costo de mantenimiento y de precio razonable.

Es fácil de controlar y conducir. Su maravilloso equilibrio es excelente para el tráfico urbano y en la carretera abierta se puede conducir todo el día sin fatigarse.
Puede llevar este nuevo monocilíndrico a pie y, si lo desea, puede alcanzar las cincuenta millas por hora y más.

No hay problemas de estacionamiento cuando utilizas este Nuevo Single. Viaja hasta donde quieras ir. Ocupa poco más espacio que una bicicleta. En casa, se puede guardar debajo de la cubierta en casi cualquier lugar. No se requiere un espacio de garaje grande y costoso.

La economía de este nuevo modelo: 70.80 millas por galón de gasolina, 800 millas por galón de aceite, 10.000-12.000 millas por un juego de dos llantas baratas. ¡Más barato que el transporte en automóvil o los zapatos de cuero!

El Nuevo Single está equipado con el famoso sistema eléctrico de una sola unidad que ha demostrado ser completamente satisfactorio. en los Big Twins. Es el mismo tipo de encendido y sistema de luces que es equipo regular en todos los autos de precios elevados.  El fácil arranque de este modelo se se debe directamente a la chispa caliente y gruesa que este sistema de una sola unidad envía a la bujía.

1926 - Harley-Davidson modelo 26BA
1926 - Harley-Davidson - 26B - motor

MAGNETO

Algunos motociclistas conducen muy poco de noche y, por lo tanto, no se preocupan por el sistema eléctrico que proporciona iluminación eficiente y señales eléctricas de advertencia además de la ignición. Para estos motociclistas, ofrecemos el Single con encendido por magneto de Robert Bosch.

El motociclista experimentado se dará cuenta rápidamente que los Singles con motores de válvulas laterales tienen todas las partes fácilmente accesibles. No es necesario sacar el motor del bastidor para limpiar la carbonilla y esmerilar las válvulas. Simplemente retire las siete tuercas y la culata y las válvulas estarán accesibles para su limpieza. Es solo un trabajo de veinte minutos quitar la culata, limpiar el carbono, volver a colocar la culata y estar listo para el camino.

Los nuevos Singles están equipados con transmisión progresiva de engranajes deslizantes de tres velocidades y embrague abierto de pie de disco seco de placa única. Ambos están fabricados por Harley-Davidson y brindan el mismo servicio satisfactorio que los de los Big Twin.

El liderazgo de Harley-Davidson en la industria de las motocicletas y veintidós años de exitosa fabricación de motocicletas son evidentes en cada detalle de las New Singles. Por supuesto, el rendimiento es vital, pero no se ha sacrificado ni la comodidad ni la apariencia para darle al motociclista el mayor valor posible por su dinero.

Hay clase y distinción en cada línea de estas finas motocicletas que seguramente serán reconocidas por todos tus amigos y conocidos. Puedes enorgullecerte genuinamente de tener uno de estos Singles.

1926 - Harley-Davidson - 26B - motor
1926 - Harley-Davidson - 26B - muelle
1926 - Harley-Davidson - 26J - motor

1926 – Harley-Davidson – 26J – motor

Colores de pintura

Big Twin: verde oliva con franjas anchas granate bordeadas en negro con franjas doradas en el centro. Guardabarros con franjas anchas Maroon bordeadas en negro, disponibles con un costo adicional.

Monocilíndricos: blancos o crema: verde oliva con rayas anchas granate con rayas finas doradas en el centro

Deflector del escape

El sistema de escape de 1926 utiliza un deflector orientado hacia atrás, que se coloca directamente sobre la salida del silenciador para forzar los gases de escape hacia atrás. En 1925 se utilizó un sistema de escape por lo demás idéntico; cuando el recorte estaba abierto, un simple orificio en el costado del silenciador permitía que los gases de escape calientes salieran en todas direcciones, incluso hacia el conductor.

ESPECIFICACIONES

Modelo 26 A – B Singles

 

 

Motor y transmisión

Tipo de motor: Válvulas laterales (A y B), OHV (AA y BA)
Cilindrada: 21 ci (350 cc).
Diámetro y carrera: 2,875  x  3,2 pulgadas  (73 x 82 mm)
Potencia: 8 HP a 4.000 r.p.m.
Carburación: Schebler De Luxe
Transmisión: 3 velocidades con engranajes progresivos
Embrague: disco en seco, accionado por el pie
Cadena primaria: cadena
Cadena secundaria: cadena.
Frenos: trasero por contracción externa, accionado por el pie
Batería: 6 voltios y cuatro placas.
Encendido: bobina y distribuidor.

Chasis y suspensión

Bastidor: acero tubular de alto contenido de carbono, sin costuras, con entramado ancho. 
Suspensión: horquilla de muelles dobles
Distancia entre ejes: 55 pulgadas (143 cm)
Peso: 251 libras (114 kg)
Depósito: 3 galones (11,36 litros)
Aceite:  3/4  galón (2,84 litros)
Neumáticos: 26 x 3.30 pulgadas (66 x 8,38 cm)
Velocidad máxima: 55 mph (88 km/h)
Colores: Verde oliva con lista en color castaño con ribete dorado de bordes negros.
Precio: 210 dólares

Modelo 26S Racer

«Peashooter»

La clase 350cc Racing se creó poco después de la presentación del modelo de competición Harley-Davidson «Peashooter» en el verano de 1925. La motocicleta estaba basada en el nuevo modelo de 21 in. OHV monocilíndrico.

Para adaptar este modelo a la competición de carreras de pista de tierra, la motocicleta tenía un chasis más corto y horquillas telescópicos simples que fueron trianguladas para una mayor resistencia.

El nuevo modelo de competición contaba con manetas del manillar inclinadas hacia abajo. Para conseguir una lubricación del motor adicional el piloto accionaba una palanca en el lado izquierdo del depósito.

Los guardabarros traseros eran muy reducidos, el delantero no existía. No se disponía de caja de cambios ni de embrague. La cadena primaria estaba expuesta al aire. Estos modelos de competición no disponían de ningún sistema de frenado. Tampoco existía sistema de escape ni silenciador.

El legendario Joe Petrali estuvo entre los pilotos que lograron más éxitos con Peashooters. Realmente, Harley-Davidson barrió el tablero en la nueva clase. Petrali fue uno de los mejores pilotos en la historia del las carreras en Estados Unidos y en 1955 ganó las 13 rondas del campeonato US Dirt-Track en un modelo Peashooter.

1926 - Harley-Davidson - 26S - Peashooter - izda
1926 - Harley-Davidson - 26S - Peashooter - dcha

Accesorios y opciones

1926 - Harley-Davidson - 26JD - Derecha

1926 – Harley-Davidson – 26JD – Derecha

1926 - Harley-Davidson - 26JD - Izquierda

1926 – Harley-Davidson – 26JD – Izquierda

OPCIONES

Manillar Speedster
Iluminación de acetileno
Asiento tándem Mesinger
Clavijas para pasajeros en tándem
Soporte Yoke de asiento en tándem con joroba de guardabarros
Resortes Yoke
Velocímetro Corbin-Brown
Velocímetro Johns-Manville
Neumáticos de cable 27×3.85
Neumáticos de tela de alta presión 27×3.5
Portaequipajes
Freno de mano
Stand Jiffy
Amperímetro, completo
Parabrisas de invierno
Acabado en color claro

 

Modelo 26J de 1926

1926 - Harley-Davidson modelo 26J - dcha

1926 – Harley-Davidson modelo 26J – dcha

1926 - Harley-Davidson modelo 26J - izda

1926 – Harley-Davidson modelo 26J – izda

1926 – Manuales

1925 - harley-davidson - HandBook Riders single

1926 - Riders HB - Single

Manual de Usuario
Modelos: monocilíndricos
Año: 1926
Páginas: 40

1925 - Riders Handbook VTwin

1926 - Riders HB - V-Twins

Manual de Usuario
Modelos: V-Twins
Año: 1926
Páginas: 40

1925 - Riders Handbook VTwin

1926 - Riders HB - V-Twins

Boletín de Mecánica
Modelos: Todos los modelos
Año: 1926
Páginas: 13

1926 – Fotos de época

Folleto de ventas de 1926

Anuncios de 1926

¿Quieres hacer un comentario?

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver a la página inicial

harleyclasica.es

Si te ha gustado el artículo, por favor, compártelo en las redes sociales.

Muchas gracias

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.