
Harley-Davidson
Modelos de 1932
Series B, C, R, V y G (Servicar)
1932 – Modelos de Harley-Davidson
APARICIÓN DEL SERVICAR
1932 es un año de escasas ventas para Harley-Davidson, unas 3.700 unidades y una gran parte de esta producción se destinó a la exportación.
Harley-Davidson lanzó un vehículo de tres ruedas, conocido como Servicar. Propulsado por un motor “V-Twin” de 750 cc con válvulas laterales, contaba con un robusto bastidor y transmisión secundaria por cadena con un diferencial en el eje.
Se popularizó rápidamente entre los talleres mecánicos, la policía y servicios de reparto.
La gama de modelos de 1932
VERSIONES
Model 32-B – Solo 21ci Flathead monocilíndrico, sistema eléctrico de encendido, caja de tres velocidades. 195 dólares y 535 unidades.
Model 32-C – Solo 30,50ci Flathead monocilíndrico, sistema eléctrico de encendido, caja de tres velocidades. 235 dólares y 213 unidades.
Model 32-R – Solo 45ci Flathead V-Twin, baja compresión, sistema eléctrico de encendido, caja de tres velocidades. 295 dólares y 410 unidades.
Model 32-RS – Sidecar 45ci Flathead V-Twin, baja compresión, sistema eléctrico de encendido, caja de tres velocidades. 295 dólares y 111 unidades.
Model 32-RL – Sport Solo – 45ci Flathead V-Twin, alta compresión, sistema eléctrico de encendido, caja de tres velocidades. 295 dólares y 628 unidades.
Model 32-RLD Special Sport Solo – 45ci Flathead V-Twin, alta compresión, sistema eléctrico de encendido, caja de tres velocidades. 310 dólares y 98 unidades.
Model 32-V – 74ci Flathead V-Twin, compresión media, caja de tres velocidades, 320 dólares y 478 unidades.
Model 32-VS – Sidecar 74ci Flathead V-Twin, alta compresión, caja de tres velocidades. 320 dólares y 1.233 unidades.
Model 32-VL – Sport Solo 74ci Flathead V-Twin, alta compresión, caja de tres velocidades. 320 dólares y 2.684 unidades.
Model 32-VC – Comercial 74ci Flathead V-Twin, alta compresión, caja de tres velocidades. 239 unidades y 320 dólares.
Model 32-G Servi-Car con barra de remolque: V-twin Flathead 45ci con tres marchas (introducción de finales de año). 450 dólares y 219 unidades (G y GA).
Model 32-GA Servi-Car sin barra de remolque 45c fathead V-twin con caja de tres velocidades (introducción de finales de año)
Model 32-GD Servi-Car de gran compartimento sin barra de remolque: 45ci Flatead V-twin con transmisión de tres velocidades (introducción a finales de año)
Model 32-GE Servi-Car de compartimiento grande con depósito de aire: 45ci Flatead V-Twin con transmisión de tres velocidades (introducción de finales de año)
SIDECARS Y CHASIS COMERCIALES
32-LT: chasis lateral para acompañante un solo pasajero cuerpo de 47-7/8in
32-LS: chasis lateral para acompañante un solo pasajero para 45ci Twin
32-QT: sidecar al lado derecho para dos pasajeros – turístico – cuerpo de 58-1/8in
32-M: chasis lateral comercial lado derecho ancho de 49-3/4in
32-MO: chasis lateral comercial lado derecho con cuerpo abierto ancho de 49in
32-MXP: Express Van Comercial con pantalla, ancho de 49 pulgadas
32-MT: comercial, solo el cuerpo
32-MDC: Limpiadora y secadora sidecar con ancho de 49 pulgadas
32-MNP: sidecar para prensa con ancho de 49 pulgadas
32-MW: chasis lateral comercial, ancho de 56 pulgadas
32-MWP: Express Van Comercial, ancho de 56 pulgadas
32-LC: chasis lateral lado derecho para cuerpo LT cuerpo de 47-7/8in
32-LSC: chasis para el cuerpo LS
32-Q: chasis lateral al lado derecho para cuerpo QT, cuerpo de 58-1/8in
32-MC: chasis lateral comercial lado derecho con cuerpo abierto ancho de 49in
32-MWC: chassis for MW and MWP truck bodies
32-LT: solo el cuerpo.
32-LS: solo el cuerpo
32-QT: bodv only
32-M: solo el cuerpo
32-MO: solo el cuerpo
32-MXP: bodv onli
32-MDC: solo el cuerpo
32-MT: solo el cuerpo
32-MNP: solo el cuerpo
32-MW: solo el cuerpo
32-MWP: solo el cuerpo
MODELOS ESPECIALES
Model 32-CC – monocilíndrico. Detalles no disponibles,
Model 32-CR – monocilíndrico. Detalles no disponibles,
Model 32-CS – monocilíndrico. Detalles no disponibles,
1932 – Modelo B – 350 cc
El modelo 32B con motor monocilíndrico de 21 pulgadas cúbicas (350 cc) se vuelve a fabricar para el mercado interno. El año anterior se fabricó exclusivamente para la exportación.
Su motor de un solo cilindro llevaba válvulas laterales y su culata era fácilmente desmontable. Su sistema de encendido era por batería a diferencia de los modelos A que llevaban magneto. Su precio en este año era de 195 dólares y se fabricaron 535 unidades.
En la revista The Enthusiast se anuncia un nuevo chasis reforzado para este año. Nuevo diseño en el depósito, cláxon en forma de disco y faro de 7 pulgadas. La posición del conductor es una pulgada más baja. Nuevos interruptores para arranque y luces. El tubo de escape, el pedal de arranque y el eje trasero se mejoran en este año.
Este modelo se fabricaría hasta 1934.
1932 – Modelo C – 500 cc
La mayor parte de la producción de monocilíndricos Model 32C se exportaron a Europa. La idea era responder a la gran competencia de los fabricantes europeos BSA y Norton. En el mercado interno de Estados Unidos no tuvo gran aceptación. Se vendieron tan sólo 213 unidades este año. Para los motociclistas americanos era una moto muy pesada como «moto ligera» y muy ligera como «moto grande»
Este modelo se conocía popularmente como «Treinta y cincuenta» debido a su cilindrada de 30,50 pulgadas cúbicas (500 cc). También se la conocía como «Baby Harley», la pequeña Harley.
Las directrices de la fábrica era emplear la mayor cantidad de piezas comunes para las series B, C y R (350cc, 500cc y 750cc). Esta tarea recayó en el diseñador industrial Arthur Constantine. Así pues, la base del motor 500 cc era la misma que la del motor 350 cc variando en las dimensiones del cilindro y pistón. Montaba el mismo chasis que los modelos 32R V-Twin de 45 pulgadas cúbicas. Esto provocaba que el motor de 10 caballos de potencia no era lo suficientemente potente como mover el conjunto.
En este año se instala un freno de tambor trasero, no muy eficiente y un silencioso para el escape de doble tubo para reducir el ruido.
Novedades en 1932
Serie B 21ci monocilíndricos
Primer año
Modelo B reintroducido en el mercado nacional
Pedal de arranque estilo bicicleta
Solo interruptores de encendido y luz en el panel de interruptores; sin amperímetro
Tubos de escape pintados con una pintura negra especial para altas temperaturas
Silenciadores pintados con una pintura negra especial para altas temperaturas
Tubo de la tija de asiento una pulgada más corto
Asiento bajado una pulgada
Eje trasero de servicio reforzado
Silenciador de dos tubos
Cojinetes de rodillos cónicos en el eje trasero
Único año
Carburador Schebler
Serie C 30.50ci monocilíndricos
Primer año
Tubos de escape pintados con una pintura negra especial para altas temperaturas
Silenciadores pintados con una pintura negra especial para altas temperaturas
Marco y tubería forjados más pesados
Bomba de aceite reforzada
Interiores de la bomba de aceite rediseñados
Bomba de aceite diseñada para ser extraíble sin quitar el engranaje con funda protectora
Niebla de aire-aceite de la caja de engranajes controlada por fuerza centrífuga
Dos rodamientos de rodillos cónicos en el eje trasero
Anclaje del freno trasero rediseñado para facilitar el desmontaje de la rueda
Rueda trasera fácilmente desmontable
Único año
Gráficos planos
Series V 74ci Big Twins
Primer año
Cilindros rediseñados permitiendo el flujo de aire entre los puertos de escape
Nuevos anillos de bloqueo del bulón del pistón
Nuevo conjunto de bomba de aceite con un pasador de bisagra de disco más resistente y un
muelle de émbolo más ligero
Sellado de aceite mejorado entre la caja de levas y el generador
Nuevo engranaje y contragolpe de transmisión
Nuevo generador con escobillas más grandes que producen una corriente más unificada, lo que hace que funcione más frío
Tubos de escape pintados con una pintura negra especial para altas temperaturas
Silenciador pintado con pintura negra especial para altas temperaturas
Tubo de admisión de aire cromado más largo
Silenciador Burgess más largo y estrecho
Engranajes de transmisión del deflector de aceite con orificios para pasadores de bloqueo y uso de pasadores de bloqueo
Fijación del engranaje al eje del inducido del generador
Se ha eliminado la «oreja» delantera de la caja de cambios y se ha sustituido por un soporte de metal estampado.
Filtro de gasolina en el carburador
Forro de freno delantero moldeado antirrozaduras
Motor de arranque de malla constante
Horquillas delanteras más resistentes
Series R 45ci V-Twins
Primer año y nuevo modelo R
Los V-Twin Serie R 45ci reemplazan a la Serie D
Muelles de válvulas más fuertes
Cilindros ahora rediseñados en los puertos de escape
Deflector completo debajo de cada cilindro; el deflector trasero tiene seis agujeros
Volante más grandes, cárteres nuevos, pistones de aluminio
Anillos amortiguadores más gruesos hechos de acero al vanadio combinados con anillos guía más delgados
Nuevos anillos de bloqueo del pasador del pistón
Bielas más largas con casquillos superiores de bronce
Respiración del cárter rediseñada (el eje del engranaje de leva se usa para ayudar a ventilar la presión del cárter)
Ejes y engranajes de levas de admisión y escape nuevos
Cubierta de la caja de engranajes diseñada con una sección de ventilación de aire
Cubierta de la caja de cambios rediseñada alrededor del nuevo cuerpo de la bomba de aceite
Cuerpo de bomba de aceite de servicio más pesado
Nuevo conjunto de bomba de aceite con pasador bisagra de disco más fuerte y un resorte de émbolo más ligero
Bomba de aceite rediseñada para desmontaje quitando la tapa de la caja de engranajes
Generador montado horizontalmente con escobillas más grandes produciendo una corriente más uniforme.
Baño de aceite cojinete de bolas del lado del engranaje generador
Embrague de cuatro platos con un disco exterior estriado
Cojinete de drenaje intercalado de tres piezas
Cubrecadena delantero nuevo
Tubo de entrada de aire cromado más largo
Carburador M11 1 in Linkert; M16 1 in Linkert (RLD)
Filtro de gasolina en el carburador
Chasis de tubo descendente delantero de doble curva, forjado
Silenciador de 2-1/2 pulgadas de diámetro con cola de pez completa
Freno trasero rediseñado para facilitar el desmontaje de la rueda
Rueda trasera fácilmente desmontable
Tubos de escape pintados con una pintura negra especial para altas temperaturas
Silenciadores pintados con una pintura negra especial para altas temperaturas
Tubo colector delantero no aplastado en la sección media
Panel superior del depósito de doble llave
Dos soportes de montaje remachados en el cuerpo de la bobina de dos conductores
Forro de freno delantero moldeado anti-rayaduras
Forja de horquilla delantera más pesada
Único año
Gráficos del depósito planos
Faro John Brown Motolamp de 7 pulgadas con lente difusora plana
Series G Servi-Cars
Primer año
La Serie G Servi-Car es una nueva versión de tres ruedas de la Serie R
Espacio vacío entre la parte delantera de la caja y la caja de la batería
Combinación de buje con rodamiento de bolas y tambor de freno
Freno de tambor único, dentro de la caja del eje trasero
Rueda delantera no intercambiable.
Ambos frenos traseros de expansión interna, de dos zapatas, ajustables pivote fijo, frenos de tipo mecánico
Cajas de chapa
Bloqueo del freno de estacionamiento
Un par de pestillos de maletero para asegurar la tapa de la caja
Barandillas horizontales
Estribos rectangulares abatibles
1932 – Modelo R – 750 cc
En 1932 se comercializó una 750 rediseñada como Modelo R. Este modelo sustituye a la serie D que se deja de fabricar.
Se diferenciaba en muchos aspectos del modelo anterior. La diferencia más evidente era la nueva disposición de la dinamo. En lugar de ir instalada verticalmente ahora va en posición horizontal, entre el motor y el chasis.
Por nombrar algunos de ellos, ahora los motores de la serie son de alta compresión en los modelos RL y RLD Sport. Los modelos R y RS para Sidecar eran de baja compresión. Nuevos cilindros que permiten una mejor refrigeración, el volante de inercia aumenta en tamaño. Nuevos bulones para los pistones, bielas, cárteres, engranajes de levas. Se mejora considerablemente el sistema de engrase del motor.
Las partes ciclo también se habían rediseñado en muchos aspectos. Se refuerza el chasis y la horquilla delantera. Además, se facilita el desmontaje de las ruedas traseras. Nuevo embrague con cuatro discos de fricción. Nuevos escapes para un mejor sonido. Se mejoran los frenos.
Nuevo cláxon, faro delantero, depósito, guardabarros y panel de instrumentos que comparten fabricación con los modelos Big Twin – 74 ci de este año.
Por desgracia, las ventas no fueron las deseadas en 1932 debido a la depresión económica mundial. No se vendieron más de unas 1.300 motocicletas modelo R ese año.
Colores de pintura
Verde oliva con rayas bermellón anchas ribeteadas en granate con una franja central dorada; disponibles con coste adicional en Azul Delft y turquesa, bermellón con franjas doradas, bermellón y negro, blanco con franjas doradas, azul policía y crema, azul policía y negro, negro, blanco con rayas doradas, azul policía y crema, azul policía o azul Delft con rayas doradas.o Azul Delft con franjas doradas.
Notas de fábrica
Pérdidas de explotación de 321.670 dólares.
Alfred Rich Child, representante de ventas de Harley-Davidson en Japón, firma un contrato con empresarios japoneses para la venta de planos, herramientas, troqueles y maquinaria a la Sankyo Company de Japón para fabricar motocicletas bajo el nombre de Rikuo, «Rey de la carretera». Una nota interesante es que durante la la Segunda Guerra Mundial, las fuerzas de EE.UU. enviaron Harley-Davidson americanas contra las las fuerzas japonesas, que montaban Harley-Davidson japonesas RTII Rikuo. Bajo acuerdo de la venta de 32.320 dólares, se acuerda un pago anual de royalties hasta 1936.
Exportación al extranjero de 1.974 motocicletas.
ESPECIFICACIONES
Modelo 32VL – Big Twin
Motor y transmisión
Tipo de motor: Flathead V-Twin.
Cilindrada: 74 ci (1.200 cc).
Diámetro y carrera: 3.44 x 4.0 in (87.3 x 101.6 mm)
Potencia: 30 HP a 4.000 r.p.m.
Compresión: 4.5:1
Carburación: Schebler 1.25 in (32 mm)
Transmisión: 3 velocidades
Cadena primaria: cadena doble
Cadena secundaria: cadena.
Freno trasero: doble banda por contracción externa, accionado por el pie
Freno delantero: zapata extensible
Batería: 6 voltios y 22 amperios
Encendido: bobina y distribuidor.
Chasis y suspensión
Bastidor: tubo sencillo en acero
Suspensión: horquilla de muelles dobles
Distancia entre ejes: 60 pulgadas (152 cm)
Peso: 529 libras (240 kg)
Depósito: 4 galones (15 litros)
Aceite: 1 galón (3,80 litros)
Neumáticos: 18 x 4 pulgadas (45 x 10 cm)
Velocidad máxima: 85 mph (137 km/h)
Precio: 320 dólares
1932 – Modelo V – 1.200 cc
En un principio, Harley-Davidson se había lanzado a la producción de motores de válvulas laterales en respuesta a las ofertas de motores de 45 CI de sus rivales Indian y Excelsior a finales de la década de 1920. El cambio de los confiables motores F-Head por el diseño de culata plana de producción más económica, que también era más eficiente en el consumo de combustible y más fácil de mantener, resultó ser un movimiento fortuito justo antes del crack de 1929.
La posición dominante de Harley-Davidson en el mercado, junto con el cambio a una gama de potentes y eficientes motores en V con culata plana, fue suficiente para mantenerla durante los primeros y oscuros años de la Depresión.
La 74 CI Flathead VL, favorita entre los departamentos de policía de Estados Unidos, había superado las peculiaridades y deficiencias de los años anteriores de producción para convertirse en una de las motocicletas más capaces y bien equipadas del mercado. Con ese motor unido a la caja de cambios de 3 velocidades mejorada de Harley-Davidson mediante una transmisión primaria de doble cadena, los motoristas pueden disfrutar de toda la potencia mientras cambian a mano las marchas. Las piezas de fundición reforzadas del bastidor, un nuevo y robusto frontal de vigas en I forjadas y una altura del asiento más baja con una mayor distancia al suelo proporcionan una conducción estimulante pero controlada. La VL era pesada y estaba sobredimensionada, pero era muy fácil de mantener y entregaba la potencia con más eficiencia que los años anteriores gracias a nuevas características como el tubo de admisión alargado y pulido y el filtro de gases. El nuevo silenciador Burgess evitaba la contrapresión, mientras que una nueva configuración de eje de desmontaje rápido con ruedas de centro rebajado intercambiables agilizaba las reparaciones.
La Harley-Davidson VL de 1932 también incorpora como novedad el carburador Schebler DeLuxe, el nuevo claxon Sunburst Face montado en la horquilla, pedales acabados en cadmio, la caja de herramientas y el faro único de siete pulgadas John Brown con cristales planos difusores, junto con el salpicadero iluminado y el amperímetro, todo ello con una brillante pintura verde oliva con rayas naranjas.
A pesar de todos los problemas del mundo en 1932, el departamento de publicidad de Harley-Davidson lo expresó mejor cuando se trató de la VL: «Con nuevas características y refinamientos, es, más que nunca, la motocicleta suprema.»
Accesorios y opciones
OPCIONES
Diverso colores opcionales
Llantas de rueda en cadmio plata
Patrón de desplazamiento especial en los paneles del depósito
Faros dobles
Asiento tándem de cubo estrecho de diseño Harley-Davidson
Tándem-soporte del yugo del asiento con joroba en el guardabarros
Kit de alto rendimiento para el modelo D
Elegantes llaves dobles de encendido
Filtro de aire
Portaequipajes
Patacabras Jiffy
Caballete delantero
Sirena de rueda delantera
Extintores y soportes de pireno
Velocímetro plano de 80 mph
Velocímetro manual de 100 mph
Velocímetro especial de la policía
Manilla para el modelo Solo
Kit de primeros auxilios y botiquín.
Luz del velocímetro
Amortiguador de dirección
Control de embrague manual solo para los modelos C y D
lNeumáticos tipo globo de 18x4in para los modelos C y D
Neumáticos tipo globo de 19x4in para Models V
Neumáticos tipo globo de 19×4,50 pulgadas para modelos V
Asiento tándem mesinger
Resortes de yugo
Clavijas para pasajeros en tándem
Parabrisas de invierno
1932 – Modelo 32G Servi-Car
El Servi-Car de tres ruedas fue la tercera motocicleta de Harley-Davidson diseñada expresamente para uso comercial. Antes de su introducción en 1932, Harley había intentado entrar en el mercado comercial, primero con el camión motocicleta y después con el camión paquete. Ninguno de estos vehículos tuvo el éxito que Harley iba a tener con el Servi-Car. Se convertiría en la motocicleta de producción continua más larga de Harley, fabricándose hasta 1973. Aunque se suele asociar el Servi-Car con el motor Flathead de 45″ que había propulsado la WLA durante la Segunda Guerra Mundial, éste no fue el único motor utilizado para propulsar el Servi-Car.
Cuando el Servi-Car salió por primera vez de la línea de producción en 1932, estaba equipado con el nuevo motor de válvulas laterales de la serie R. La serie R se diseñó como sustituto de la fracasada serie D (también un bicilíndrico en V de 45″ y válvulas laterales) que se había fabricado desde 1929 hasta 1931.
Al igual que muchas Harley-Davidson, la Servi-Car tomó prestadas muchas piezas de otros modelos, compartiendo muchas de ellas con las motocicletas de dos ruedas de su época. Utilizaba un bastidor tubular monotubo con un subchasis trasero para alojar el eje trasero y la caja trasera de chapa. La caja trasera estaba disponible en dos tamaños y podía incluir un depósito de aire.
Una transmisión manual de tres velocidades con marcha atrás acoplada al motor de la serie R hacía muy fácil maniobrar el Servi-Car de 630 libras.
El Servi-Car fue diseñado para ser manejado por alguien sin experiencia previa en una motocicleta, de ahí su configuración de tres ruedas. Esto también la hacía fácilmente remolcable sin necesidad de remolque de carga. Harley-Davidson aprovechó esta ventaja para incluir una barra de remolque delantera que podía fijarse al parachoques trasero de un automóvil sin necesidad de enganche.
Esta opción hizo que los Servi-Cars fueran muy populares en las estaciones de servicio, que los utilizaban como vehículos de reparto. En los años 30, cuando se realizaba el mantenimiento de un automóvil, el taller lo entregaba en casa o en el trabajo una vez terminado. Tener un Servi-Car en el remolque permitía que estas entregas se hicieran con un solo conductor que simplemente desenganchaba el Servi-Car y lo llevaba de vuelta a la estación una vez que el automóvil del cliente había sido entregado.
1932 – Manuales

1930 - 1936 - VL Manual de Usuario
Modelos: VL 74ci Big Twins
Tipo: Manual del Motociclista
Año: 1930 - 1936
Páginas: 48

1931 - Riders Handbook - 45 y singles
Modelos: 31C y 31D 45ci
Tipo: Manual de usuario
Año: 1931
Páginas: 51

1928 - 1932 - Spare Parts
Catálogo de recambios
Modelos: motocicletas y sidecars
Año: 1928 a 1932
Páginas: 98

1932 - Accesories
Tipo: Catálogo de accesorios, ropa y aceites.
Año: 1932
Paginas: 24
0 comentarios