
Harley-Davidson
Modelos de 1949
Series S, WL, E/F y G Servicar
1949 – Harley-Davidson
Nuevo modelo Hydra Glide
Además del nuevo motor Panhead, aparecido en el año anterior, Harley-Davidson introduce un elemento de confort en la suspensión delantera. Se sustituye la horquilla Springer por una horquilla telescópica. El nombre Hydra Glide procede de este nuevo elemento de suspensió.
Logo depósito en 1949
Tercer año de utilización del emblema para el depósito diseñado por Brook Stevens.
Una franja metálica cromada con un círculo rojo en uno de sus extremos.
Las letras de la marca van en bajo relieve y de color negro o rojo. Es más estrecho que el logo de los años anteriores.
Este emblema permanecerá hasta 1950.

La gama de modelos de 1949
VERSIONES
Model 49-S – Lightweight 125 cc monocilíndrico flathead dos tiempos, caja de tres velocidades. 325 dólares, 7.291 unidades.
Model 49-WL – Solo 45ci, Flathead V-Twin, caja de tres velocidades. 590 dólares, 2.289 unidades.
Model 49-E – Hydra Glide Solo 61ci, media compresión, Panhead OHV V-Twin, caja de cuatro velocidades. 735 dólares.
Model 49-ES – Hydra Glide Sidecar 74ci, media compresión, Panhead OHV V-Twin, caja de cuatro velocidades. 735 dólares y 177 unidades.
Model 49-EP – Sidecar 74ci, media compresión, Panhead OHV V-Twin, caja de cuatro velocidades. horquilla Springer
Model 49-EL – Hydra Glide Sport Solo 61ci, alta compresión, Panhead OHV V-Twin, caja de cuatro velocidades. 735 dólares y 3.419 unidades.
Model 49-ELP – Sport Solo 61ci, alta compresión, Panhead OHV V-Twin, caja de cuatro velocidades. Horquilla Springer 99 unidades.
Model 49-F – Hydra Glide Solo 74ci, media compresión, Panhead OHV V-Twin, caja de cuatro velocidades. 750 dólares.
Model 49-FS – Hydra Glide Sidecar 74ci, media compresión, Panhead OHV V-Twin, caja de cuatro velocidades. 750 dólares y 490 unidades.
Model 49-FP – Sidecar 74ci, media compresión, Panhead OHV V-Twin, caja de cuatro velocidades. Horquilla Springer
Model 49-FL – Hydra Glide Sport Solo 74ci, alta compresión, Panhead OHV V-Twin, caja de cuatro velocidades. 750 dólares y 8.014 unidades.
Model 49-FLP – Sport Solo 74ci, alta compresión, Panhead OHV V-Twin, caja de cuatro velocidades. Horquilla Springer. 486 unidades.
Model 49-G ServiCar con barra de remolque: V-Twin Flathead 45ci con tres marchas y retroceso. 860 dólares y 494 unidades
Model 49-GA ServiCar sin barra de remolque 45ci fathead V-twin con caja de tres velocidades y retroceso. 845 dólares y 545 unidades.
MODELOS ESPECIALES
Model 49-WL-SP: 45 ci V-Twin flathead con culatas de aluminio.
Model 49-WLS: Sidecar 45 ci V-Twin flathead con culatas de aluminio.
Model 49-WR: Racer 45 ci V-Twin flathead para competición
SIDECARS Y CHASIS COMERCIALES
49-LE: chasis lateral para acompañante un solo pasajero lado derecho
49-M: chasis lateral comercial lado derecho ancho de 49-3/4 in con cubierta
49-MC: chasis lateral comercial lado derecho con cuerpo abierto ancho de 49 in para la caja M
1949 – Harley-Davidson 49FL – Hydra Glide Panhead
1949 – Modelo 125 S (125 cc)
En el segundo año de producción del modelo 125 S con motor monocilíndrico de dos tiempos se adoptan algunas mejoras. En la parte inferior del motor se montan tuercas de bloqueo flexibles para disminuir las vibraciones. Los silenciadores llevan pintura especial de color negro tratada con un tratamiento anticorrosión a base de silicona. El motor también recibe un tratamiento similar con pintura color plata «siliconizada».
A pesar de que los concesionarios consideraban a este modelo como una especie de juguete en el país de las Big Twin, el modelo 125 S resultó extremadamente popular entre los conductores más jóvenes. Además, la Harley-Davidson 125 S demostró ser una forma de atraer a futuros conductores. La mayoría de aquellos que pilotaban una 125 S posteriormente pasaron a las Harley-Davidson más grandes cuando iban siendo mayores.
La 125 S de Harley-Davidson se basó en gran medida en la RT125 de DKW, que presentaba un motor monocilíndrico de dos tiempos de 125 cc en un cárter de construcción unitaria con una caja de cambios de 3 velocidades, todo escondido en un chasis de tubo de bucle simple con parte trasera rígida. Harley-Davidson fabricó la 125 S de una manera muy similar, incluso usando las horquillas de banda elástica de la RT125, aunque las construyó con tubos livianos en lugar de acero prensado. En última instancia, la ligereza fue la palabra clave cuando se trataba de la 125 S de Harley-Davidson. Con solo 175 libras, con su motor de 3 HP era capaz de impulsar la pequeña motocicleta a una velocidad máxima de más de 40 MPH. lo cual ciertamente era más rápido que una bicicleta y más que suficiente para los jóvenes de la época.
1949 – Serie WL – 45ci (750 cc)
En 1948, la serie WL adopta mejoras en el tratamiento anticorrosión de los silenciadores. Una pintura especial de color negro y «siliconizada» para resistir las altas temperaturas.
Se protege al piloto del guardabarros delantero con una cubierta en acero inoxidable al igual que la tapa del filtro del aire y las tapas del distribuidor y dinamo. El rectificador o relé viene en acabado cromado.
El uso de revestimiento de silicona para detener y diferir en gran medida la oxidación y la decoloración de unidades expuestas a altas temperaturas y humedad fue empleado por primera vez en el cilindro de nuestro modelo 125. Este recubrimiento ha demostrado ser tan satisfactorio que su uso se ha extendido, al resto de modelos de la gama. En 1949, los cilindros de todos los modelos Harley-Davidson: 125 S. 45 WL, Servi-Car, 61 OHV y 74 OHV van siliconados en un color plateado.
Si bien utilizaba un diseño tecnológico ligeramente inferior al del OHV EL de 61 pulgadas cúbicas, el modelo WL 45 de “Flathead” era la columna vertebral de la línea de Harley-Davidson. No sólo sirvió como vehículo de mensajería, del que se fabricaron decenas de miles para la Segunda Guerra Mundial, sino también en numerosas versiones de dos y tres ruedas (Servicar). Y fue el soporte elegido por muchos departamentos de policía. La serie WL también disfrutó de un gran servicio comercial y fue la base de una máquina para la serie de carreras Clase C de 750 cc y 45 pulgadas cúbicas que AMA lanzó en 1934; la Harley-Davidson WR.
A modo de comparación, el WL es el modelo básico, mientras que el WLD, más deportivo y con una relación de compresión más alta, se conoce como Special Sport Solo. Los tamaños de ruedas, el estilo y los acabados eran casi idénticos a los del modelo EL “big twin” y al FL posterior, pero los WL tienen una distancia entre ejes más corta y menos peso, lo que ofrecía un manejo más ágil.
Novedades en 1949
Modelo 125 S
Primer año
Tuercas de bloqueo flexible utilizadas en los pernos de montaje en la parte inferior del motor
Silenciadores pintados con una pintura negra especial «siliconizada» para altas temperaturas.
Motor pintado con pintura plata «siliconizada» de alta temperatura
Serie W 45 ci V-Twins
Primer año
Nuevas espirales de control con virola cromada más corta y sección de agarre más larga de 4,5 pulgadas de largo
La cubierta del piloto del guardabarros delantero es de acero inoxidable.
Silenciadores pintados con una pintura negra especial «siliconizada» para altas temperaturas.
La cubierta del filtro de aire es de acero inoxidable.
Barras montadas en goma opcionales
Cubierta del distribuidor de acero inoxidable estándar (solo este año)
Cubierta del extremo de la dinamo de acero inoxidable estándar (solo este año)
Cubierta de relé rectificador cromada estándar (solo este año)
Serie G Servicar
Primer año
Nuevas espirales de control con virola cromada más corta y sección de agarre más larga de 4,5 pulgadas de largo
La lámpara del guardabarros delantero es de acero inoxidable.
Silenciadores pintados con una pintura negra especial «siliconizada» para altas temperaturas.
La cubierta del filtro de aire es de acero inoxidable.
Barras montadas en goma opcionales
Cubierta del temporizador de acero inoxidable estándar (solo este año)
Cubierta del extremo del generador de acero inoxidable estándar (este año
Serie E/F 61 y 74 ci Hydra Glide
Primer año
Las horquillas hidráulicas Hydra-Glide son estándar
Las horquillas Hydra-Glide tienen deslizadores moldeados en arena pintados de negro (solo este año)
Las horquillas de resorte son opcionales
Los modelos Hydra-Glide tienen un faro Sealed Ray más grande, de 8,19 pulgadas
Los modelos Hydra-Glide tienen frenos delanteros de expansión interna Sin más grandes
Los modelos Hydra-Glide tienen guardabarros delantero Air-Flow de una sola pieza con soportes soldados por puntos (solo este año) y punta del guardabarros de acero inoxidable.
Los modelos Hydra-Glide tienen barras y soportes rediseñados para las nuevas horquillas.
Nuevas espirales de control con virola cromada más corta y sección de agarre más larga de 4,5 pulgadas de largo
Resorte montado en goma y barras Hydra-Glide opcionales
Guardabarros trasero Air-Flow de dos piezas con bisagras y tres «rayas de sargento» a cada lado de la luz trasera (todos los modelos)
El marco de horquilla tiene bloques de montaje de bocina, y la bocina está montada entre los tubos inferiores del marco; Los tubos del marco de último año están aplanados debajo de los soportes de la bocina.
Rodamientos de rodillos Timken utilizados en el cabezal de dirección
Cilindros pintados Plata Silicio
Silenciadores pintados con una pintura negra especial «siliconizada»; opcional cubierta de silenciador de acero inoxidable opcional
Colector de hierro fundido, tubos y tuercas cadmios sin pulir (mitad de año)
Cojinetes de balancines de admisión con engrasadores para rociar las válvulas de admisión.
Tapa del filtro de aire de acero inoxidable
Tapas de balancines de acero inoxidable
Cubierta del temporizador de acero inoxidable estándar (solo este año)
Cubierta del extremo del generador de acero inoxidable estándar (solo este año)
Cubierta de relé cromada estándar (solo este año)
1949 – Serie E / F – Hydra Glide
La segunda versión del Panhead fue presentada en este año de 1949, la acreditada y venerable horquilla Springer oscilante (de ballesta) fue sustituida por una horquilla telescópica hidráulica moderna. Así nació la Hydra Glide.
Una vez que se introdujo la suspensión trasera, el modelo paso a llamarse Duo Glide. No obstante, la nueva Hydra Glide conservó durante nueve años su antiguo rígido chasis Wishbone, aunque este fue modernizado considerablemente siguiendo las ampulosas tendencias de momento a través de estilizadas chapas protectoras, tijas y tubos de escape estramboticamente curvados. así como gran cantidad de cromados y adornos con mucho estllo. También se ofrecla un sinfín de accesorios de lujo y de distinción.
Harley-Davidson introdujo la designación P para el año modelo 1949 para motocicletas equipadas con horquillas Springer. Los Springers se pueden pedir con modelos individuales. Sin embargo, la mayoría se usaron en sidecars y camionetas, según las recomendaciones de Harley-Davidson de que las medidas de la horquilla delantera del Hydra Glide eran demasiado altas para una estabilidad óptima en estas variaciones.
Las motocicletas fueron designadas como ELP, FP, etc. partiendo del modelo original. Ocasionalmente, la P aparece al final del número de identificación de la caja del motor, después del número de producción. Aunque el Springer se adaptaba mejor a estas variaciones, todavía era posible comprar un Panhead de 1949 con sidecar y parte delantera Hydra-Glide.
Además, pedir un springer en un 1949 significaba que en realidad se trataba de un chasis de 1948, pero solo se diferenciaba en el soporte del bloque de bocina y los tubos diagonales aplanados. El problema con el recorrido se resolvió para el año modelo 1950 con la introducción de la horquilla Hydra-Glide de recorrido ajustable opcional. Permitió un aumento del recorrido para la estabilidad del sidecar y una disminución del recorrido para la deportividad en solitario.
Especificaciones y pintura
Colores de pintura
Big Twins y Servi-Cars:
Negro Brillante
Azul Pavo Real
Borgoña
Plata Policía (solo policía)
disponible con costo adicional es Metallic Congo Green
Monocilíndricos:
Solo negro
1949 – Harley-Davidson horquilla Hydra Glide
ESPECIFICACIONES
Modelo 125 S
Motor y transmisión
Tipo: Flathead
Modelo: 125 S
Años de fabricación: 1949
Motor: Monocilíndrico, válvulas laterales, dos tiempos, refrigeración por aire
Cilindrada: 125 cc (7,6 pulg. cúbicas)
Diámetro y carrera: 2,06 x 2,28 pulg. cúbicas (52 x 58 mm)
Compresión: 6,6:1
Carburador: L & L
Cadena primaria: cadena
Cadena secundaria: cadena
Cambio: 3 marchas
Batería: 6 V – 22 amperios
Encendido: batería y bobina
Chasis y suspensión
Chasis: cuna simple en tubo de acero
Freno delantero: tambor de 28 mm
Freno trasero: tambor de 36 mm
Suspensión delantera: Horquilla F Girder, rubber band
Suspensión trasera: no
Distancia entre ejes: 127 cm
Peso: 84 Kg
Capacidad carburante: 6,6 litros
Neumáticos: 8,28 x 48,26 cm
Potencia: 3 CV
Velocidad máxima: 80 Km/h
Color: negro
Unidades fabricadas: 10.117
Precio: 325 dólares
1949 – Modelo 49G Servi-Car
A partir de 1949, el modelo 49G ServiCar adoptó el sistema de horquillas delanteras hidráulicas de la Hvdra Glide de dos cilindros, sustituyendo a las de resortes que formaban parte del diseño original. (Horquilla Springer)
La rueda delantera de radios utilizaba un freno de tambor y un neumático de balón, mientras que la pareja trasera llevaba ruedas de disco de acero estampado y 406 mm. adornadas con tapacubos cromados.
El guardabarros delantero estaba totalmente adoselado con borde cromado, las ruedas traseras estaban revestidas con guardabarros normales. Cuando el cofre de carga se empezó a fabricar en fibra de vidrio, incorporó los guardabarros traseros.
Estos triciclos Servicar presentaban problemas de conducción para los usuarios acostumbrados a las dos ruedas. No era un vehículo rápido, pero muchos de los encargados de conducirlo eran novatos que no tenían experiencia con motos normales. Es decir, un conductor que no estuviera familiarizado con motos convencionales de dos ruedas o con bicicletas podía haber comenzado a conducir de niño triciclos, y él o ella no hubiera tenido mayores dificultades con los Servicar G que las derivadas de la carga de la mercancía o la mecánica del vehículo.
Con varias décadas de años de vida productiva, los Servicar son una demostración de la longevidad del motor de 750 cc de válvulas laterales -cada válvula con su eje de levas- que apareció en 1929 como un desafío a la Super X y a la Indian Scout.
Accesorios y opciones
Se ofrecen un total de 12 grupos de equipamiento para 1949. Cuatro de los grupos son para modelos Hydra-Glide, un número similar para modelos con horquilla Springer, dos para Servi-Cars, un grupo con sidecar Deluxe y un grupo Utility para sidecar o Package Truck. .
En el grupo Deluxe Solo, encontrará las alforjas King Size en lugar de las antiguas bolsas Deluxe, y estos elementos adicionales: tapacubos cromados, parachoques trasero cromado, dos luces de estacionamiento cromadas en lugar de una, protector de guardabarros de acero inoxidable, horquilla de acero inoxidable pulido. adorno (5 piezas)
En el grupo Sport Solo, ofrecemos estos elementos adicionales: espejo cromado, dos luces de estacionamiento cromadas en lugar de una, placa de inspección de cadena de acero inoxidable, tapa de embrague, protector de silenciador y moldura de horquilla de acero inoxidable pulido (5 piezas).
Ahora hay disponibles una gran cantidad de accesorios en cromo y acero inoxidable. Además, su coste es más económico que si se adquieren los elementos de manera individual o por separado.

1949 - Accesories
Tipo: Catálogo de accesorios, ropa y aceites.
Año: 1949
Paginas: 36
Notas de fábrica
John E. Harley es nombrado miembro de la junta directiva de Harley-Davidson.
Armando Magri compra el concesionario Harley-Davidson de Frank Murray en Sacramento para convertirse en uno de los distribuidores Harley-Davidson más grandes y exitosos.
GRUPOS DE OPCIONES
Special Solo Group with hydraulic shock absorber
Special Solo Group with ride control
Utility Solo Group with hydraulic shock absorber
Utility Solo Group with ride control
Standard Police Group with hydraulic shock absorber
Standard Police Group with ride control
Deluxe Group for Servi-Car
Utility Group for Servi-Car
Utility Group for sidecar or Package Truck, with hydraulic shock absorber
Utility Group for sidecar or Package Truck, with ride control
Deluxe Group for Sport sidecar
Manuales Harley-Davidson
Página sobre manuales
En la página correspondiente a los manuales Harley-Davidson puede encontrar más información.
0 comentarios