harleyclasica

Harley-Davidson

Modelos de 1956

Series B, ST, KH, FL y G Servicar

1956 – Harley-Davidson

Nuevo modelo KHK

En los modelos principales, a la serie K de 55 pulgadas cúbicas (883 cc) se incorpora un nuevo modelo KHK con prestaciones más deportivas. Lleva las levas de competición y las culatas pulidas. Este modelo ya aparecía en la oferta del año anterior pero englobado en la categoría de modelos «Especiales» o de competición,

Su precio era unos 100 dólares más caro que el modelo estándar KH pero tuvo mayores números de ventas (unas 200 unidades más que el modelo KH). 1956 es el último año de producción del modelo KH para uso particular.

Último año del FLE

1956 es el último año de producción del modelo FLE «Hydra-Glide» Traffic Combination para escoltas y desfiles.

Logo depósito en 1956

1956 es el último año del logotipo de la marca creado en el año anterior.

La tipografía de las letras es muy parecida al logo anterior pero se añade una gran letra «V» para representar la importancia del motor V-Twin.

1955 - Harley-Davidson  logo depósito

La gama de modelos de 1956

VERSIONES

Model 56-B – Hummer Lightweight 125 cc monocilíndrico dos tiempos, caja de tres velocidades. 320 dólares. 1.384 unidades.
Model 56-ST – Lightweight 165 cc monocilíndrico dos tiempos, caja de tres velocidades.  405 dólares, 2.219 unidades
Model 56-STU – Lightweight 165 cc monocilíndrico dos tiempos, caja de tres velocidades. Con admisión limitada para permisos conducción de jóvenes. 405 dólares.
Model 56-KH – Sport 55ci, Flathead V-Twin, caja de cuatro velocidades cambio en el pié. 935 dólares,  539 unidades.
Model 56-KHK – Sport 55ci, Flathead V-Twin, levas de carreras, culatas pulidas, caja de cuatro velocidades cambio en el pié. 1.003 dólares,  714 unidades.
Model 56-FLHF – Hydra Glide Super Sport Solo 74ci, alta compresión, Panhead OHV V-Twin, caja de cuatro velocidades cambio en el pié. 1.123 dólares. 2.315 unidades.
Model 56-FLH – Hydra Glide Super Sport Solo 74ci, alta compresión, Panhead OHV V-Twin, caja de cuatro velocidades cambio en la mano. 1.123 dólares. 224 unidades.
Model 56-FLF – Hydra Glide Sport Solo 74ci, alta compresión, Panhead OHV V-Twin, caja de cuatro velocidades cambio en el pié. 1.055 dólares, 1.578 unidades.
Model 56-FL – Hydra Glide Sport Solo 74ci, alta compresión, Panhead OHV V-Twin, caja de cuatro velocidades cambio en la mano. 1.055 dólares, 856 unidades.
Model 56-FLEF – Hydra Glide Solo 74ci, media compresión, Control de tráfico. Panhead OHV V-Twin, caja de cuatro velocidades cambio en el pié. 1.055 dólares. 162 unidades.
Model 56-FLE – Hydra Glide Solo 74ci, media compresión, Control de tráfico. Panhead OHV V-Twin, caja de cuatro velocidades cambio en la mano. 1.055 dólares. 671 unidades.
Model 56-G ServiCar con barra de remolque: V-Twin Flathead  45ci con tres marchas y retroceso. 1.240 dólares y 467 unidades
Model 56-GA ServiCar sin barra de remolque 45ci fathead V-twin con caja de tres velocidades y retroceso. 1.225 dólares. 736 unidades.

MODELOS ESPECIALES

Model 56-KR: Racer 45 ci V-Twin Flathead para competición. 29 unidades.
Model 56-KRTT: Track Racer 45 ci V-Twin Flathead racer  18 unidades.
Model 56-KHRTT: Tourist Trophy Racer 55 ci V-Twin Flathead racer. 13 unidades.

SIDECARS Y CHASIS COMERCIALES

56-LE: chasis lateral para acompañante un solo pasajero lado derecho
56-M: chasis lateral comercial lado derecho ancho de 49-3/4 in con cubierta
56-MC: chasis lateral comercial lado derecho con cuerpo abierto ancho de 49 in para la caja M

1956 - Harley-Davidson  FL "Hydra-Glide"

1956 – Modelo Hummer B-125

Segundo año de producción del modelo ligero Hummer B-125. Estaba basado en la DKW alemana.

Con motor monocilíndrico de dos tiempos es el modelo más básico de Harley-Davidson. Destinado al público más joven, estaba teniendo una gran aceptación y buen nivel de ventas.

En muchas ocasiones representaba el umbral de entrada de los usuarios para, posteriormente, adquirir modelos de mayor cilindrada y prestaciones.

La publicidad de la época presumía de su bajo consumo «Hasta 100 millas por galón». Además, el Hummer puede ser un maravilloso regalo para su hijo adolescente.

En 1956 no hubo novedades mecánicas para este modelo.

1956 - Harley-Davidson modelo B-Hummer 125 - Derecha

1956 – Harley-Davidson modelo B-Hummer 125 – Derecha

1956 - Harley-Davidson modelo B-Hummer 125 - Izquierda

1956 – Harley-Davidson modelo B-Hummer 125 – Izquierda

1956 – Modelo ST-165

En el cuarto año de fabricación del modelo ST-165 hay pocas novedades.

El piloto trasero, de forma redondeada, es igual al que monta el modelo Hummer B-125. Las ruedas pasan a ser de 18 pulgadas de diámetro.

En 1956, Leroy Winters condujo su Hummer modelo ST-165 hacia la victoria en el famoso y traicionero Jack Pine Enduro. Fue la primera vez que una motocicleta ligera y de pequeña cilindrada ganó esta prueba que siempre estuvo dominado por los Big Twin de peso pesado. Winters modificó su Hummer con una suspensión trasera de doble amortiguador con basculante y un depósito de combustible preparado para todo terreno.

Una motocicleta pequeña podría tener sentido para los estándares de todoterreno actuales, pero antes de la victoria de Winters, 23 de las 29 competiciones Jack Pine Enduro fueron ganadas por Harley-Davidson Big Twins con neumáticos anchos y mucho más potentes.

Un jefe de un taller mecánico en Chicago, Illinois, declara: «Cuando suena el silbato en la tienda me subo a mi Harley-Davidson y me voy a casa. Donde los autos están apilados esperando para ver las luces, me deslizo entre carriles delante de tráfico.

Me evito los atascos de la hora punta. Te sorprendería el ahorro de tiempo y preocupaciones que me evito con mi Hummer.

Además, dice, «hago hasta 100 millas por galón…prácticamente no tienen problemas de estacionamiento y he descubierto que el total del costo de un Hummer es en realidad mucho menor que la depreciación de un año de un automóvil.»

1956 - Harley-Davidson modelo ST-165 - Derecha

1956 – Harley-Davidson modelo ST-165 – Derecha

1956 - Harley-Davidson modelo ST-165 - Izquierda

1956 – Harley-Davidson modelo ST-165 – Izquierda

Novedades en 1956

Modelo ST-165

Primer año

Luz trasera redonda como el piloto del Hummer B-125
Ruedas de 18 pulgadas

Modelo KH 55 ci V-Twins

Primer año

Se reduce la altura del sillín.
Chasis modificado para bajar de la motocicleta
Filtro de aire de nuevo estilo
Amortiguadores acortados en 9/16 pulg.
Amortiguadores rediseñados con aumento de diámetro exterior y capacidad de aceite.
Protector de cadena trasero rediseñado
Depósito de aceite rediseñado y reforzado.
Bomba de aceite rediseñada eliminando válvula de alivio
El eje de la bomba de aceite utiliza una llave Woodruff
La rueda trasera utiliza nuevos rodamientos de rodillos.
Engranaje de manivela de arranque más grueso
Guías de acero para muelles para los cables de embrague y freno.
Soporte de carburador
Luz trasera de forma ovalada con cuerpo de acero estampado;
La pintura del guardabarros y la llanta es cromado.
Engranajes rediseñados en la transmisión.
Se agregó soporte de soporte para carburador.
(Último año de producción del Modelo KH para uso particular)

Serie G Servicar

Primer año

Cinco soportes de resorte en el protector de cadena trasero
Caja de batería eliminada
Cabezas de hierro con orificios para pernos de cabeza de 7/16 pulgadas y diseñadas para bujías de 14 mm
Esfera del velocímetro rediseñada «Edge-Lighted» de Stewart-Warner: nivel inferior pintado en dorado claro; números 1, 2, 3, etc. y marcas de almohadilla serigrafiadas en verde brillante «Day-Glo» en el cristal. Puntero pintado de rojo brillante en la cubierta.
Cubierta del filtro de aire de acero inoxidable rediseñada sujeta mediante un tornillo central
Filtro de aire de papel corrugado reemplazable respaldado con malla de alambre

Serie FL 74 ci Hydra Glide

Primer año

Primer año
El cárter derecho rediseñado dirige el aceite hacia la parte superior y a través de la válvula de retención de la bomba de aceite.
Volante izquierdo diseñado sin el hombro del rodamiento
Eje de rueda dentada diseñado con hombro del rodamiento y ranura de chaveta más profunda
Los motores FLH están equipados con el árbol de levas «Victory», que presenta una elevación más alta de 1,342 pulgadas (el estándar es 1,334 pulgadas) y lóbulos más estrechos de 1,075 pulgadas (el estándar es 1,10 pulgadas).
Los modelos con motor FLH cuentan con la calcomanía «FLH»: una «V» roja grande sobre un escudo plateado con letras FLH negras sobre ambos lados del depósito de aceite
Culatas con nueve aletas en el lado de la varilla de empuje, doce tornillos de montaje de la tapa de válvulas y la marca de fundición en la parte superior de la cabeza.Anillos en D de aluminio fundido con doce orificios de montaje.
Bomba de aceite equipada con un nuevo resorte de válvula de retención.
Calcomanía de patente colocada en la parte delantera del tanque de aceite, detrás de la tija del sillín.
Cubierta de instrumentos cromada opcional
Marcos diseñados con orificios para bloques de montaje de bobinas que miden 3/8 de pulgada.
Los chasis tienen una cubierta de acero inoxidable agregada al bloqueo del cabezal de dirección.
Cubierta del filtro de aire de acero inoxidable, 7 pulgadas de diámetro, con un orificio de montaje para tornillo central que utiliza un tornillo de cabeza Phillips grande
Esfera del velocímetro rediseñada con «iluminación de borde» de Stewart Warner: nivel inferior pintado en dorado claro; números 1, 2, 3, etc., y marcas de hash serigrafiadas en brillante «Day-Glo Green» o en el cristal; puntero pintado de rojo brillante
Cubierta del filtro de aire rediseñada que se fija con un tornillo central
Información de la placa de datos estampada en la cubierta del filtro de aire
Filtro de aire de papel corrugado reemplazable respaldado con malla de alambre
(último año del motor combinado FLE Traffic)

1956 – Modelo KH – 55 ci (883 cc)

En el tercer año de producción del modelo KH de 55 pulgadas cúbicas aparece un nuevo modelo para esta serie. Se trata del modelo KHK con una concepción más deportiva. El año pasado estaba englobado en la categoría de modelos de competición.

Su motor lleva levas de competición y sus culatas están pulidas «a espejo».

Los motores de la serie K llevan culatas de aleación de aluminio extraíbles. El interior de los cilindros están pulidos y parkerizados. Las aletas profundas del cilindro se extienden alrededor de los puertos de admisión y escape para una refrigeración adecuada. Carburador Linkert 

Modelo KHK: con especificaciones superiores. Levas de gran elevación; puertos de admisión y escape aerodinámicos y pulidos como espejo; cámara de combustión pulida en culatas; Taqués de rodillos con cojinetes de agujas.

Transmisión-Harley-Davidson de cuatro velocidades. Incorporado como parte integral de la fundición del cárter. Embragues de perro deslizantes. Engranajes grandes y resistentes para mayor durabilidad. Diseño de malla constante. Cambio de pie, embrague de mano.

Lubricación: sistema de lubricación por circulación con bomba de presión de engranajes y bomba depuradora de engranajes con alimentación de presión directa a las paredes del cilindro. Transmisión y cadena delantera lubricadas por suministro de aceite independiente del motor.

Generador de encendido de dos escobillas, generador controlado por voltaje, batería de  almacenamiento,bobina de chispa, disyuntor. Fácil arranque y resistente al agua.

Embrague-disco seco múltiple Harley-Davidson. Operado con la mano izquierda.

Un nuevo aspecto atrevido y muchas mejoras distinguen al nuevo modelo KH. Se trata de una motocicleta rebajada con el sillín y la posición de conducción más bajos y con el centro de gravedad más bajo. Cambios en la pipa de dirección fundición, en las piezas forjadas que soportan los brazos de resorte traseros y en otros lugares han hecho la nueva posición de conducción más baja. Estas nuevas características hacen que el KH sea aún más fácil de manejar y maniobrar.

Con el bastidor KH rebajado se ha rediseñado los amortiguadores. Su longitud se ha reducido  en 9/16″. El vástago del émbolo también se ha acortado. El recorrido del amortiguador sigue siendo el mismo que antes. El diámetro de los amortiguadores se ha aumentado, la capacidad de aceite aumenta y los resultados de amortiguación son mejores. 

La posición más baja del sillín ha supuesto un cambio en el protector de la cadena trasera para permitir que la rueda trasera suba más hacia el guardabarros trasero. La protección se ha acortado a 15 pulgadas y con un soporte más firme es fuerte y rígida. El fondo del lado interior del tanque de aceite ha sido reforzado con un protector de metal pesado. Esto evitará la posibilidad de que la cadena trasera dañe el tanque de aceite. No hay reducción en la capacidad del depósito de aceite.

Los engranajes segundo y tercero del eje principal, así como los engranajes segundo y tercero del contraeje, se han rediseñado para una mayor sección de dientes, lo que resulta en una mayor resistencia. Se han aumentado el número de dientes en la segunda marcha del eje principal a cinco y así como su tamaño.

1956 - Harley-Davidson model KH - Derecha

1956 – Harley-Davidson model KH – Derecha

1956 - Harley-Davidson model KH - Izquierda

1956 – Harley-Davidson model KH – Izquierda

Elvis Presley y su KH de 1956

En 1955, Elvis Presley, uno de los entusiastas de Harley-Davidson más famosos de todos los tiempos, compró su primera Harley-Davidson, una pequeña ST 165 de 1956. Se le quedó pequeña rápidamente y pasó a comprar, el 14 de enero de 1956, un modelo KH de 1956 en concesionario Harley-Davidson de Memphis.

Aunque llegó a poseer muchas motocicletas a lo largo de su vida, se puede decir que el la KH es la más conocida por la cantidad de fotografías que muestran a Elvis con la motocicleta, incluida una foto de portada de la edición de mayo de 1956 de The Enthusiast. Una famosa fotografía de Alfred Wertheimer muestra a Elvis sumido en sus pensamientos, con la cabeza gacha y el brazo en la cadera. En realidad, acababa de quedarse sin gasolina y estaba mirando el tanque de gasolina tratando de decidir qué hacer. El Museo Harley-Davidson de Milwaukee ahora posee y exhibe su Harley-Davidson modelo KH.

1956 - Harley-Davidson Elvis Presley KH
1956 - Harley-Davidson Elvis Presley KH
1956 - Harley-Davidson Elvis Presley KH
1956 - Harley-Davidson Elvis Presley KH

Especificaciones y pintura

Colores de pintura

Big Twin y KH: Pepper Red con paneles de depósito Blancos y guardabarros Rojos, Negro con paneles de depósito Champion Amarillo y guardabarros Negros. Azul atómico con paneles de depósito Champion amarillo y guardabarros azules, amarillo Champion con panel de depósito negro y guardabarros amarillos. Plata (solo policía) y Blanco (solo policía); Disponibles con costo adicional son Flamboyant Metallic Green con paneles de depósito blancos y guardabarros Flamboyant Metallic Green.

Hummer: Rojo Pimienta o Azul Atómico (sin paneles de tanque)

ST-165: rojo pimienta, azul atómico, amarillo campeón y mandarina

Servi-Cars: rojo pimienta, azul atómico, amarillo campeón, negro, plateado (solo policía) y blanco (solo policía)

1956 - Harley-Davidson KH de Elvis Presley

1956 – Harley-Davidson KH de Elvis Presley

ESPECIFICACIONES

Modelo KH

 

Motor y transmisión

Tipo: Flathead
Modelo: KH
Años de fabricación: 1956
Motor: V-Twin, válvulas laterales, cuatro tiempos, refrigeración por aire
Cilindrada: 833 cc (55 pulg. cúbicas)
Diámetro y carrera: 2 3/4 x 4 9/16
Compresión: 6,5 a 1
Potencia: 38 HP.
Carburador: Linkert M-53 A1
Cadena primaria: cadena
Cadena secundaria: cadena
Cambio: 4 marchas
Batería: 6 V – 22 amperios
Encendido: batería y bobina
Velocidad máxima: 129 km/h

Chasis y suspensión

Chasis: doble cuna simple en tubo de acero
Freno delantero: expansión, tambor de 8 pulgadas
Freno trasero: expansión, tambor de 8 pulgadas
Suspensión delantera: Horquilla telescópica hidráulica
Suspensión trasera: basculante con amortiguadores
Distancia entre ejes: 143 cm (56,5 pulgadas)
Peso: 400 libras (181 kg)
Capacidad carburante: 17 litros (4 1/2 galones)
Capacidad aceite: 2,8 litros
Neumáticos: 3,25 x 19

1956 – Serie FL – «Hydra-Glide»

Los modelos OHV y KH de 1956 se distinguen por un tratamiento de color del depósito completamente nuevo que es a la vez único y agradable. En lugar de los paneles horizontales estáticos empleados con tanta frecuencia en el pasado, se ha introducido un estilo de color amplio, vibrante y de dos tonos.

Para estimular el atractivo visual, las diversas combinaciones de colores se han seleccionado cuidadosamente para crear una atención favorable pero sin ofender el buen gusto.

Se incluye un filtro de aire completamente nuevo en los modelos 74 OHV, KH y Servi-Car. Este nuevo limpiador está hecho de una mezcla de fibras de celulosa tratada químicamente, adecuadamente encerradas, para mantener el polvo, la arena y la arenilla fuera del motor de manera mucho más efectiva que la malla de cobre empapada en aceite.

El aire exterior pasa a través de esta fibra tratada químicamente, del espesor de un papel pesado, con un área útil de filtrado de 182 pulgadas cuadradas. El medio filtrante se mantiene en su lugar con una malla de alambre y los extremos del cartucho están recubiertos con Plastisol suave que sirve como sus propias juntas. Cuando se aprieta la tapa, se obtiene un sello firme y solo pasa aire libre de suciedad al carburador y al motor. El cartucho filtrante se reemplaza fácil y rápidamente.

El eje de la rueda dentada OHV ahora cuenta con un hombro integral para respaldar el rodamiento Timken. El hombro mide 7/32″ de ancho por 3/16″ de alto. Se obtiene una construcción del eje de la rueda dentada más estable y rígida, lo que permite un ajuste más seguro de la rueda dentada al eje.

Se ha reorganizado la perforación del cárter en el motor 74 OHV para encaminar el aceite, que va a los elevadores hidráulicos. y mecanismo en cabeza, a través de la válvula de retención de la bomba de aceite. Esto se ha hecho para evitar que el aceite se vacíe del depósito a través de los elevadores hacia el cárter.

Se ha obtenido una lectura más sencilla y una mayor legibilidad con cambios en el velocímetro OHV. Las placas de sellado de aluminio fundido con aletas entre las cubiertas de los balancines y las culatas se mantienen presionadas, cada una con 12 tornillos de cabeza hexagonal en lugar de los seis empleados hace un año. Esta característica da como resultado una junta hermética cuando las cubiertas están correctamente aseguradas y fue adoptada hace algunos meses.

En el FLH, que es el modelo personalizado del 74 OHV, se ha incorporado con un nuevo árbol de levas de gran elevación que aumenta el rendimiento de este extraordinario modelo. Con todos los accesorios en funcionamiento y conectados, como silenciador, generador, bocina y luces, el FLH de 1956 a 4800 RPM muestra un aumento del 12% en potencia y del 12%. en torque sobre el FL.

Combinado con los puertos de admisión aerodinámicos y pulidos como espejo, los cojinetes de biela inferiores de extremo cerrado, el pistón y los anillos especiales, este trabajo ofrece una gran cantidad de potencia cuando la necesitan aquellos motociclistas que desean algo extra especial. Este opción se está disponible en el modelo de cambio manual o en el de pie.

1956 - Harley-Davidson - 56FLH - "Hydra-Glide" - Derecha

1956 – Harley-Davidson – 56FLH – «Hydra-Glide» – Derecha

1956 - Harley-Davidson - 56FLH - "Hydra-Glide" - Izquierda

1956 – Harley-Davidson – 56FLH – «Hydra-Glide» – Izquierda

Accesorios y opciones

En todos los modelos 74 OHV, los siguientes elementos vienen de serie: protector de seguridad delantero (negro), filtro de aire, soporte Jiffy, llantas y ruedas negras de 5,00×16″. El cuentakilómetros parcial es equipo estándar en los modelos OHV. Transmisión de cuatro velocidades estándar en Big Twins.

Tres velocidades con marcha atrás y horquilla de sendero intercambiable para Big Twins deben especificarse por separado en el pedido. Las transmisiones de marcha atrás están disponibles solo en modelos con cambio manual. «Para Police Para trabajos en servicio urbano o en áreas de tráfico congestionado, recomendamos una marcha media en todos los modelos individuales», esto está disponible sin costo adicional. Los manillares negros «Speedster» (tipo sólido) son estándar estándar excepto en Servi-Cars, Police y Motos con Sidecar o Package Truck.

Se pueden solicitar manillares «Buckhorn» (tipo macizo) sin coste adicional. Los manillares cromados montados en goma (Speedster y Buckhorn) están disponibles para todos los V-Twin (FL y KH) con un cargo adicional. La mayoría de los artículos enumerados en los siguientes grupos de equipos se pueden pedir por separado además de un grupo por un cargo adicional.

Los artículos adicionales que se pueden enviar con la motocicleta al momento de realizar el pedido son: Espejo cromado 11350-47, focos cromados con soportes, luces de estacionamiento cromadas rojas (traseras), luces de estacionamiento cromadas blancas (delanteras), juego de rieles de guardabarros cromados 59275-50, protector de seguridad trasero (negro o cromado), alforjas con flecos («King» 90995-50A, o Streamliner 91003-49), palanca de cambio de pie 34690-54, amortiguador hidráulico (45), punta del guardabarros trasero cromado 59885-48 (OHV y Sidecar), tapa de maza cromada (Sidecar), reposapiés con protección de seguridad, engrasador de cadena trasero, bolsa para parabrisas y anillo de enfriamiento del freno delantero. Faro delantero cromado y protector de seguridad delantero disponibles para Servi-Car.

Los artículos adicionales para los modelos Police son: Radio bidireccional Motorola, sirena en la rueda delantera (Servi-Car), botiquín de primeros auxilios en caja metálica, extintor de pireno (montado en la parte trasera o en el portaequipajes Motorola), portaequipajes 53406-36 y luces de persecución. Nota: El sillín DeLuxe Solo no se proporciona en ninguno de los siguientes grupos. Se debe solicitar el sillín DeLuxe Solo (en lugar del sillín estándar) además de cualquiera de los grupos siguientes por un cargo adicional. (Los cabezales de aluminio para los modelos G están disponibles por un cargo adicional.

El grupo de acabado cromado incluye protector de seguridad delantero cromado, manillares montados en caucho cromado y llantas cromadas. , Faro cromado, moldura de horquilla de acero inoxidable (5 piezas), cubierta de embrague cromada, cubierta de temporizador y cubierta de inspección, silenciador cromado, deslizadores de horquilla pulidos, cubierta lateral de freno pulida, cuerpo y cubierta de bocina pulida, cubiertas de tubo de escape cromadas, puños de plástico de colores, cromados Cubierta del panel de instrumentos.

Road Cruiser Group incluye asiento DeLuxe Buddy n.º 52503-36 (de intercambio), alforjas King n.º 90994-53, rueda dentada de compensación (de intercambio), conjunto de filtro de aceite, parachoques trasero, rejilla del parachoques trasero y parabrisas individual (todo transparente, transparente y rojo o claro y azul). (Con el asiento Super DeLuxe Buddy en su lugar, 119,00).

King of the Highway Group incluye asiento Super DeLuxe Buddy 52503-54 (de intercambio), parachoques trasero, rejilla del parachoques trasero, conjunto de filtro de aceite, rueda dentada de compensación (de intercambio), silenciadores dobles y cruzados cromados, tapa del cubo delantero, señales direccionales, parachoques delantero 91075-55, encendedor de cigarrillos, riel para asiento tipo acompañante, portaequipajes cromado, protector de maletero cromado, alforjas de plástico (especificar color: rojo pimienta, azul atómico o negro) y parabrisas individual (especificar color: todo transparente, transparente y rojo, transparente) y azul).

El grupo policial estándar incluye sirena en la rueda trasera, control manual del velocímetro y sillín individual DeLuxe (de intercambio). Especifique el estilo de los manillares.
El grupo Servi-Car estándar incluye protector de seguridad delantero (negro), amortiguador de dirección, filtro de aire y parachoques trasero.

DeLuxe Servi-Car Group incluye protector de seguridad (negro), amortiguador de dirección, filtro de aire, parachoques trasero, parabrisas deportivo, asiento trasero y manijas, manija de fácil apertura. (Con parabrisas y protectores para piernas de invierno en lugar de parabrisas deportivo).

El grupo DeLuxe Sidecar incluye parabrisas y faldón, rueda de repuesto y portaequipajes, ruedas y neumáticos de 5,00×16″, llantas cromadas (2 ruedas).

Notas de fábrica

La edición de mayo de The Enthusiast presenta una foto de portada de la nueva sensación de la canción, Elvis Presley, montado en un modelo KH de 1956.

Joe Leonard gana el Gran Campeonato Nacional AMA.
Brad Andres logra segundo Gran Campeonato Nacional
John Gibson en el Modelo KR gana el Campeonato Davcona 200-Vile Expert con un récord de 94,21 mph.
Bates Molyneaux en el Model KR gana el campeonato Dayzona 100 Mile Junior con un récord de 93,58 mpn

1952 - Harley-Davidson accesorios

1956 - Accesories

Tipo: Catálogo de accesorios, ropa y aceites.
Año: 1956
Paginas: 10

1956 - Harley-Davidson accesorios
1956 - Harley-Davidson accesorios
1956 - Harley-Davidson accesorios
1956 - Harley-Davidson accesorios
1956 - Harley-Davidson accesorios

1956 – Modelo G Servi-Car

Los vehículos de servicio Servicar siguen montando el fiable motor WL45 de la extinta serie WL. En 1956 se retira la caja de la batería y se añaden cinco soportes de muelle en el protector de cadena trasero.

Las culatas son de hierro con pernos de cabeza de 7/16 pulgadas. Ahora las bujías son de 14 mm. Se rediseña la esfera del velocímetro con el puntero de color rojo.

Nuevo filtro de aire con de papel corrugado en lugar de la antigua malla de alambre bañada en aceite. Nueva tapa del filtro de aire de acero inoxidable sujeta con tornillo central. El nuevo filtro de aire, diseñado a partir de una amplia experiencia en carreras, contiene un filtro compuesto por una mezcla de fibras de celulosa tratada químicamente y debidamente cerrada. Este nuevo limpiador, también instalado en el KH, hace un mejor trabajo al mantener alejado el polvo, la arena y la arenilla que el filtro de malla de cobre empapado en aceite que se usaba anteriormente. Naturalmente, este nuevo filtro de aire garantiza una mayor vida útil del motor.

Este vehículo sigue siendo muy útil para los concesionarios de automóviles, los mecánicos de talleres y estaciones de servicio. Y los propietarios de todo el país afirman que un solo Servi-Car les permite aumentar el radio de acción de sus negocios con aumento de ventas y beneficios.

A los clientes también les encanta el servicio de «recogida y entrega». Y le gusta el ahorro de tiempo y mano de obra.

1956-Harley-Davidson-servicar-anuncio
1956-Harley-Davidson-servicar-anuncio
1956 - Harley-Davidson 56G -Servicar - Derecha

1956 – Harley-Davidson 56G -Servicar – Derecha

1956 - Harley-Davidson 56G -Servicar - Izquierda

1956 – Harley-Davidson 56G -Servicar – Izquierda

1956 – Fotos de época

1956 – Folleto Harley-Davidson FL – OHV

1956 – Folleto Harley-Davidson KH

Manuales Harley-Davidson

Manuales Harley-Davidson

Página sobre manuales

En la página correspondiente a los manuales Harley-Davidson puede encontrar más información.

Anuncios Harley-Davidson de 1956

¿Quieres hacer un comentario?

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver a la página inicial

harleyclasica.es

Si te ha gustado el artículo, por favor, compártelo en las redes sociales.

Muchas gracias

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.