
Harley-Davidson
Modelos de 1969
M-65, M-125, Sprint, Sportster, FL y Servicar
1969 – Harley-Davidson
Novedades en la gama
Desaparece el ciclomotor M-50.
La serie Sprint aumenta la cilindrada de sus motores hasta los 350 cc.
Nuevo modelo MLS-125 Rapido Sport para la serie de 125 cc.
AMF compra Harley-Davidson
La gigante compañía de metalurgia de Estados Unidos, AMF (American Machine and Foundry), adquiere la gran mayoría de las acciones de Harley-Davidson. La familia Davidson pierde la propiedad de la marca.
Logo depósito en 1969
Hay continuación en el logo del depósito para 1969.
Se trata de un hexágono alargado con el nombre de la marca Harley-Davidson en el centro. En la parte superior e inferior de la marca se dibujan dos triángulos alargados.
Este logotipo se utilizará hasta el año 1971.
La gama de Harley-Davidson de 1969
VERSIONES
Model 69 M-65 Ciclomotor 65 cc de dos tiempos, tres velocidades, encendido por magneto. 2.700 unidades. Además está la versión Sport con el modelo M-65-S.
Model 69 ML-125 Rapido: Monocilíndrico de dos tiempos 125, cuatro velocidades, encendido por magneto. 400 dólares. 1.000 unidades.
Model 69 MLS-125 Rapido: Scrambler. Monocilíndrico de dos tiempos 125, cuatro velocidades, encendido por magneto.
Modelo 69-SS – Sprint: Monocilíndrico de 350 cc, OHV, cuatro tiempos, caja de cuatro velocidades. 795 dólares. 4.575 unidades.
Modelo 69-ERS – Sprint: Monocilíndrico de 350 cc, OHV, cuatro tiempos, caja de cuatro velocidades. 250 unidades.
Model 69-XLH – Sportster Super H: 55 ci (883 cc), OHV V-Twin, caja de cuatro velocidades cambio en el pié. 2.700 unidades. 1.765 dólares.
Model 69-XLCH – Sportster Super CH 55 ci (883 cc), OHV V-Twin, caja de cuatro velocidades cambio en el pié. 1.698 dólares. 5.100 unidades.
Model 69-FLHFB – Electra-Glide Super Sport Solo 74ci, alta compresión, Shovelhead OHV V-Twin, caja de cuatro velocidades cambio en el pié. 1.900 dólares. 5.500 unidades.
Model 69-FLHB – Electra-Glide Super Sport Solo 74ci, alta compresión, Shovelhead OHV V-Twin, caja de cuatro velocidades cambio en la mano. 1.900 dólares.
Model 69-FLFB – Electra-Glide Sport Solo 74ci, media compresión, Shovelhead OHV V-Twin, caja de cuatro velocidades cambio en el pié. 1.885 dólares. 1.800 unidades.
Model 69-FLB – Electra-Glide Sport Solo 74ci, Shovelhead OHV V-Twin, caja de cuatro velocidades cambio en la mano. 1.885 dólares..
Model 69-GE ServiCar sin barra de remolque 45ci Flathead V-twin con caja de tres velocidades y retroceso. 475 unidades. 2.065 dólares.
Novedades Harley-Davidson en 1969
Serie M-125 Rapido
Primer año
Nuevo modelo MLS-125 es un nuevo lanzamiento de este año de 1969.
Tipo «Scrambler» con tubo escape más elevado y ruedas con tacos.
El modelo ML es la versión para calle.
Serie FL 74 ci Electra-Glide
Primer año
Freno delantero reubicado al lado derecho
Leva de accionamiento del freno para freno derecho
Engranaje impulsor del velocímetro de siete dientes
Terminales de punta de pala en el arnés para el interruptor de la luz indicadora del freno hidráulico
Lente de plástico rediseñada en el piloto trasero
Cabezal de la dirección modificado para albergar un candado de bloqueo.
Nuevos neumáticos Speed Grips diseñados en exclusiva para Harley-Davidson.
Reflectores laterales delantero y traseros.
Serie Sprint
Todos los modelos aumentan la cilindrada a los 350 cc.
La potencia aumenta hasta los 25 caballos.
Nuevo modelo Sprint ERS Scrambler
Nuevos tubos de escape
Carburador central de alto rendimiento
Nuevo embrague en seco.
Se reduce la distancia entre ejes y se reduce el perfil en altura.
Serie XL: Sportsters
Escape estándar: silenciadores dobles apilados
Tubos de dirección separados con tubo de equilibrio interconectado
Lente de plástico rediseñada en el piloto trasero
Modelo GE – Servicar
Luces de plástico rediseñadas el piloto trasero
El interruptor de luz del freno utiliza terminales de punta de pala
1969 – Serie M-65
Este año ya no se comercializa el ciclomotor M-50 de 50 cc.
El modelo de entrada para Harley-Davidson pasa a ser el M-65 de 65 centímetros cúbicos y selector de velocidades en el pie.
En sus dos modalidades: M-65 estándar y M-65 S – Sport. Este último con depósito dispuesto de modo horizontal.
El encendido es por magneto y el sistema de iluminación comprende faro delantero, piloto trasero, luz de freno y bocina. En sus laterales se han dispuestos unos deflectores para mayor seguridad.
El M-65 es un ciclomotor ligero de tres velocidades, embrague de discos múltiples bañados en aceite, primaria por engranajes y transmisión secundaria de cadena.
Los frenos son de 4 pulgadas y las ruedas de 2.00 x 17 pulgadas.
Todas las características y prestaciones son idénticas en los modelos M-65 y M-65 S a excepción del peso, 117 libras en M-65 y 122 en M-65 S; y la capacidad del depósito de combustible, 1,6 galones en M-65 y 2,5 galones en M-65 S.
1969 – Serie M-125 Rapido
La serie ML-125 cuenta con un nuevo modelo.
Se trata del MLS-125 con un carácter todo terreno. La letra S hace referencia al concepto Scrambler.
Este nuevo modelo está orientado para usos deportivos y off-road.
Para ello, el modelo MLS-125 cuenta con ruedas de tacos, un tubo de escape en posición más elevada, escudo térmico perforado y una corona trasera con mayor diámetro. El neumático es especial para todo terreno.
El modelo ML-125 es la versión de calle orientado para usos urbanos e interurbanos.
Ambos modelos tienen un motor monocilíndrico de dos tiempos de 125 cc. Caja de cambios de cuatro velocidades en toma constante, embrague de discos múltiples bañados en aceite. Frenos de 5 pulgadas, ruedas de 2,50 x 17 pulgadas. Peso de 180 libras y una capacidad de 9,5 galones en el depósito de gasolina.
Sistema eléctrico compuesto de faro delantero, piloto trasero, luz de freno, bocina.
Con un precio de 400 dólares (versión de calle), es una opción intermedia muy recomendable para usuarios interesados en un modelo ligero pero con suficiente potencia y prestaciones.
Folleto de ventas Harley-Davidson ML125 Rapido
1969 – Serie Sprint
Importante novedad en la serie Sprint: todos los modelos incorporan el nuevo motor de 350 cc. Los años anteriores contaban con un motor de 250 cc. La potencia aumenta hasta los 25 caballos.
El nuevo modelo Sprint ERS Scrambler está orientado para un uso más deportivo y en escenarios off-road o todo terreno.
En todos los modelos se incorporan nuevos tubos de escape, nuevo carburador central de alto rendimiento Dellorto VHB de 27-mm y un nuevo embrague en seco.
Se reduce la distancia entre ejes y se reduce el perfil en altura. Con la modificación de estas cotas se persigue conseguir una mayor manejabilidad y facilidad en la conducción.
Con un peso en orden de marcha de 493 libras, la publicidad de la época hacía énfasis en que las Harley-Davidson Sprint eran modelos livianos y fáciles de conducir. El precio del modelo SS era de 795 dólares, a medio camino entre el coste de los ciclomotores y los modelos superiores.
Neumáticos de 3,25 x 19 el delantero y 3,50 x 18 el trasero, frenos de 7 pulgadas, motor OHV monocilíndrico de cuatro tiempos, caja de cambios de cinco velocidades. Podía alcanzar una velocidad de 92 millas por hora.
La capacidad del depósito es de 2,65 galones y el sistema de arranque es por pedal.
1969 – Serie XL Sportster
Pocas novedades para la serie Sportster XL en 1969. Algunos cambios estéticos como el nuevo diseño de la lente del piloto trasero, modificaciones en el sistema de escape con nuevos silenciadores apilados.
La gama Sportster sigue contando con los dos clásicos modelos XLH y XLCH, este último con una carácter más de deportivo. La principal diferencia entre ambos modales es la forma del depósito. El modelo XLCH incorpora un depósito en forma de «cacahuete».
Con motores OHV V-Twin de 900 cc, relación de compresión de 9:1, potencia de 58 caballos a 6.800 r.p.m.
Caja de cambios de cuatro velocidades en toma constante, embrague en seco de discos múltiples, selector de marchas en el pie y arranque eléctrico en ambos modelos.
La transmisión primaria es por cadena triple y la secundaria por cadena simple.
Frenos de 8 pulgadas, neumáticos de 3,50 x 19 el delantero y 4,00 x 18 el trasero. El peso varía en los dos modelos: 508 libras para el modelo XLH y 452 libras para el modelo XLCH.
La capacidad del depósito es de 3,96 galones (modelo XLH) y 2,25 galones (modelo XLCH).
El sistema eléctrico consta de batería de 12 voltios, dinamo, bobina, regulador, faro delantero, piloto trasero, luz de freno y bocina.
Folleto de ventas Harley-Davidson Sportster
1969 – Serie FL – «Electra-Glide»
Algunos cambios menores en la serie FL Electra-Glide para 1969.
El freno delantero se reubica en el lado derecho. Esto hace necesario recolocar la leva de accionamiento del freno en el lado derecho. Un nuevo engranaje en el reenvío del velocímetro, ahora es de siete dientes.
La luz indicadora de frenado tiene un interruptor con terminales de punta de pala. Un nuevo diseño en la lente de plástico en el piloto trasero.
Para cumplir la normativa, la serie Electra Glide cuenta con reflectores laterales delanteros y traseros, además de una mayor iluminación gracias a la luz trasera rediseñada
El cabezal de dirección ha sido rediseñado para incorporar un candado de bloqueo. Esto proporcionará una medida adicional de seguridad para las motocicletas estacionadas en las vías públicas.
El motor tiene una potencia de hasta 66 CV a 5600 rpm. Inigualable en cuanto a confiabilidad y resistencia. 1200 cc de aceleración instantánea y reserva confiable en carretera.
Los nuevos neumáticos Speed Grips están diseñados exclusivamente para Harley-Davidson. Las bandas de rodadura de cordón de poliéster de 4 capas proporcionan una adherencia inigualable en rectas o esquinas, en mojado o en seco. Los nuevos Speed Grips permiten una conducción más segura en altas velocidades.
Motor Shovelhead
En la sección de motores puede obtener mayor información sobre el motor Shovelhead de Harley-Davidson.
Folleto de ventas Harley-Davidson Electra-Glide
1969 – Modelo GE Servi-Car
El Servicar permanece invariable en 1969 a excepción de dos modificaciones ya vistas en los modelos Big Twin.
El piloto trasero recibe un nuevo diseño.
El interruptor de la luz de aviso de frenado utiliza terminales en forma de punta de pala.
Se utiliza el motor V-Twin de 45 pulgadas cúbicas (750 cc) con válvulas laterales.
Este Flathead es el motor más longevo en la historia de Harley-Davidson.
Nació en 1937 y se utilizará de manera continuada hasta 1973 en los modelos Servicar.
El arranque eléctrico se incorporó en el año 1964, un año antes que en los modelos Electra-Glide.
Pintura y especificaciones
Colores de pintura
Big Twin y XLH: Negro con panel Black Wrinkle y franja Blanca, Jet Fire Orange con panel Black Wrinkle y franja Blanca, o Birch White con panel Black Wrinkle; disponibles por un costo adicional: Borgoña brillante con panel arrugado negro y franja blanca, Azul brillante con panel arrugado negro y franja blanca, Dorado brillante con panel arrugado negro y franja blanca
XLCH: Negro con franja blanca, Jet Fire Orange con franja blanca o Birch White; Los colores opcionales son Borgoña brillante con franja blanca, Azul brillante con franja blanca o Oro brillante con franja blanca.
M-65: Chasis dorado y depósito de gasolina con panel central en negro y franjas decorativas en blanco. Guardabarros delantero y trasero: Silver Pearl y luz trasera
Servi-Car: Blanco Abedul
ESPECIFICACIONES
Modelo FLH «Electra-Glide»
Motor y transmisión
Tipo: OHV
Motor: V-Twin, válvulas en cabeza, cuatro tiempos, refrigeración por aire
Cilindrada: 1.200 cc
Diámetro y carrera: 87,3 x 100,8 mm.
Compresión: 8,0 a 1 (FLH)
Potencia: 66 CV a 5.400 r.p.m.
Carburador: Tillostson 1 1/2 pulgadas
Cadena primaria: cadena doble
Cadena secundaria: cadena
Cambio: 5 velocidades, selector a la izquierda
Embrague: discos múltiples en seco.
Encendido: batería 53 a/h. y bobina
Chasis y suspensión
Chasis: cuna simple en tubo de acero
Freno delantero: expansión, tambor, 8 x 1.0
Freno trasero: expansión, tambor, 8 x 1,5
Suspensión delantera: Horquilla telescópica hidráulica
Suspensión trasera: Basculante con dos amortiguadores
Distancia entre ejes: 60 pulgadas
Peso: 783 libras
Capacidad carburante: 5 galones
Capacidad aceite: 8 pts.
Neumáticos: 5.00 x 16″
Velocidad máxima: 112 mph
Accesorios y opciones
Grupos de accesorios
Chrome Finish Group for Electra Glide
King of the Highway Group for Electra Glide
Police Equipment Group
Deluxe Equipment Group for XLH
Highway Cruiser Group for XLH
Deluxe Equipment Group for XLCH

1969 - Accesorios
Tipo: Catálogo de accesorios, ropa y aceites.
Año: 1969
Páginas: 24
Notas de la fábrica y carreras
El 7 de enero de 1969, los accionistas de AMF aprueban la compra de una parte importante de Harley-Davidson Motor Company, por 21 millones de dólares.
Rodney C. Gott se convierte en el presidente de AMF / Harley-Davidson
En octubre, Harley-Davidson solicita al Comité de Competencia de la AMA que se cree una nueva carrera de Clase C, permitiendo motores OHV.
Mert Lawwill gana las 200 Millas de Daytona.
Mert Lawwill gana el Gran Campeonato Nacional AMA.
Manuales Harley-Davidson
Página sobre manuales
En la página correspondiente a los manuales Harley-Davidson puede encontrar más información.
0 comentarios