
Harley-Davidson
Modelos de 1970
M-65, MSR-100, M-125, Sprint, Sportster, FL y Servicar
1970 – Harley-Davidson
Novedades en la gama
Nuevo modelo tipo Scrambler MSR-100 «Baja».
El modelo M-65 recibe la denominación de «Leggero»
En la serie Rapido de 125 cc desaparece la versión Scrambler
Logo depósito en 1970
Hay continuación en el logo del depósito para 1969.
Se trata de un hexágono alargado con el nombre de la marca Harley-Davidson en el centro. En la parte superior e inferior de la marca se dibujan dos triángulos alargados.
Este logotipo se utilizará hasta el año 1971.
La gama de Harley-Davidson de 1970
VERSIONES
Model 70 M-65 Leggero: Ciclomotor 65 cc de dos tiempos, tres velocidades, encendido por magneto. 2.080 unidades. 240 dólares.
Model 70-MSR Baja: Monocilíndrico de dos tiempos, 100 cc, cinco velocidades, encendido por magneto. 1.427 unidades.
Model 70 ML-125 Rapido: Monocilíndrico de dos tiempos 125, cuatro velocidades, encendido por magneto. 4.059 unidades
Modelo 70-SS – Sprint: Monocilíndrico de 350 cc, OHV, cuatro tiempos, caja de cuatro velocidades. 4.513 unidades. 793 dólares.
Modelo 70-ERS – Sprint: Monocilíndrico de 350 cc, OHV, cuatro tiempos, caja de cuatro velocidades. 102 unidades. 793 dólares.
Model 70-XLH – Sportster Super H: 55 ci (883 cc), OHV V-Twin, caja de cuatro velocidades cambio en el pié. 3.033 unidades.
Model 70-XLCH – Sportster Super CH 55 ci (883 cc), OHV V-Twin, caja de cuatro velocidades cambio en el pié. dólares. 5.527 unidades.
Model 70-FLHF – Electra-Glide Super Sport Solo 74ci, alta compresión, Shovelhead OHV V-Twin, caja de cuatro velocidades cambio en el pié.
Model 70-FLH – Electra-Glide Super Sport Solo 74ci, alta compresión, Shovelhead OHV V-Twin, caja de cuatro velocidades cambio en la mano. 5.909 unidades.
Model 70-FLPF – Electra-Glide Sport Solo 74ci, media compresión, Shovelhead OHV V-Twin, caja de cuatro velocidades cambio en el pié.
Model 70-FLP – Electra-Glide Sport Solo 74ci, Shovelhead OHV V-Twin, caja de cuatro velocidades cambio en la mano. 1.706 unidades.
Model 70-GE ServiCar sin barra de remolque 45ci Flathead V-twin con caja de tres velocidades y retroceso. 494 unidades.
Novedades Harley-Davidson en 1970
Serie FL 74 ci Electra-Glide
Primer año
Un alternador con rectificador reemplaza a la dinamo.
Los puntos de disyuntor mecánico y el avance en la caja de engranajes reemplazan al temporizador externo.
La tapa de la caja de distribución adopta forma cónica porque el alternador y el encendido ahora están ubicados en su interior.
Engranaje temporizador conectado directamente a la leva.
Cárteres rediseñados
Cubiertas primarias con nuevo diseño para alojar al alternador en su interior.
Depósito de aceite rediseñado con orificio de llenado cerca del borde delantero izquierdo de la parte superior del depósito con varilla medidora extraíble
Los tubos colectores de escape son cromados. Cubiertas flexibles no disponibles.
Alforjas con cerradura de tambor, gancho de bloqueo y bisagra resistente.
Serie MSR-100 Baja
Primer año
Nuevo modelo MSR-100 es un nuevo lanzamiento para este año de 1970.
Tipo «Scrambler» con tubo escape elevado y ruedas con tacos.
Serie MLS-125 Rapido
Primer año
Faro con nuevo estilo reemplazando al anterior tipo Lucas.
Protectores de goma en los tubos de la horquilla delantera.
El tubo de escape se ubica en el lado izquierdo.
Nuevo estilo en el bloque trasero.
Guardabarros trasero más estilizado
Serie XL: Sportsters
El encendido por magneto en el modelo XLCH es reemplazado por el encendido por puntos y bobina del modelo XLH
Combinación opcional de asiento y guardabarros de fibra de vidrio tipo «cola de barco»
Números de chasis.
1970 – Modelo M-65 Leggero
El modelo M-65 recibe este año el apodo de «Leggero»
El modelo de entrada para Harley-Davidson pasa a ser el M-65 de 65 centímetros cúbicos y selector de velocidades en el pie.
El encendido es por magneto y batería de 6 voltios. El sistema de iluminación comprende faro delantero, piloto trasero, luz de freno y bocina. En sus laterales se han dispuestos unos deflectores para mayor seguridad.
El M-65 Leggero es un ciclomotor ligero de tres velocidades, embrague de discos múltiples bañados en aceite, primaria por engranajes y transmisión secundaria de cadena.
Los frenos son de 4 pulgadas y las ruedas de 2.00 x 17 pulgadas.
Los colores de pintura son para el chasis: sol dorado. Para el depósito de gasolina: panel negro y franjas blancas. Guardabarros y luz trasera en color Plata Perla.
Equipamiento estándar compuesto de manillar cromado, tubo de escape cromado, bloqueo de arranque, depósito de gasolina de 2,5 galones, reflectores laterales, asiento para acompañante, caballete central.
1970 – Modelo MSR-100 Baja
En la década de los 60, Honda era un ávido partidario de las competiciones todo terreno. En 1962 reclutó a los pioneros de las carreras en el desierto Bud y Dave Ekins para demostrar las habilidades de su modelo CL72 Scrambler.
Los hermanos idearon una carrera en el desierto de 950 millas a lo largo de la península de Baja California, desde Tijuana hasta La Paz, lo que en 1967 se convertiría en la prestigiosa carrera «Baja 1000».
Harley-Davidson lanzó en 1970 el modelo MSR-100 Baja para competir en este tipo de carreras y dar respuesta a los usuarios aficionados al Scrambler más radical.
El modelo MSR-100 Baja tenía un motor muy parecido al ML-125 Rapido. Monocilíndrico de dos tiempos y 100 cc. Con diámetro y carrera de pistón de 50 x 50 (motor cuadrado) y una relación de compresión de 11,5:1.
Carburador Dellorto MB-24A, caja de cambios de cinco velocidades. Con diferentes relaciones de desarrollo para las versiones «Normal» y «Special».
Frenos de 5 pulgadas y neumáticos de 3 x 21 el delantero, 3,50 x 18 el trasero. Una gran distancia al suelo de 11 pulgadas y distancia entre ejes de 50 pulgadas.
Al ser un modelo de competición carecía de sistema de iluminación y bocina.
Folleto de ventas Harley-Davidson MSR-100 Baja
1970 – Modelo MLS-125 Rapido
De todas sus máquinas producidas en Italia, el modelo MLS-125 Rapido es probablemente uno de los más populares. Cuando se presentó por primera vez hace unos años, el Rapido realmente sorprendió por su rendimiento. El pequeño motor de 125 cc. tiene un gran poder de aceleración. Embrague de discos múltiples bañados en aceite, caja de cambios de 4 velocidades en toma constante.
Se ofrecen dos versiones, calle y trail, con idénticas especificaciones excepto en las relaciones de la caja de cambio. Más largas en la versión de calle. Neumáticos de 3 x 18 delantero y 3,50 x 18 trasero. Peso de 179 libras. Sistema eléctrico de batería, dinamo, bobina, faro, piloto, luz de freno y bocina.
El nuevo Rapido de 1970 ha sufrido bastantes cambios externos. Las cubiertas de acero de la horquilla delantera se han cambiado por protectores de goma más deportivas. El guardabarros delantero se ha acortado y se ha hecho más delgado. El faro tipo «Lucas» ha sido reemplazadas por una unidad de haz sellado más pequeña y elegante. El guardabarros trasero de cobertura total es ahora de un tipo más delgado y convencional. El bloque trasero se ha rediseñado. Neumático de tacos. Asiento rediseñado. El silenciador, ahora en el lado izquierdo, tiene un nuevo sonido.
1970 – Serie Sprint
La serie Sprint de 350 cc sigue contando con sus dos modelos del año anterior: el modelo SS-350 es la versión de calle o «civilizada» como aparece en los folletos de ventas y el modelo ERS-350 en la versión «scrambler» o todo terreno.
Fabricada en Italia por Aermacchi, al igual que los modelos de inferior cilindrada como el Leggero, el Baja y el Rapido, la serie Sprint está en la parte media de la gama de Harley-Davidson.
El precio para 1970 es de 793 dólares y los colores disponibles son el rojo y azul radiantes o blanco con franjas plateadas.
Neumáticos de 3,25 x 19 el delantero y 3,50 x 18 el trasero, frenos de 7 pulgadas. Motor OHV monocilíndrico de cuatro tiempos con relación de compresión de 9:1, caja de cambios de cuatro velocidades con cambio en el pie. El embrague es de discos múltiples en seco.
El sistema eléctrico consta de batería, dinamo, bobina, faro, piloto, luz de freno y bocina.
Podía alcanzar una velocidad de 92 millas por hora.
La capacidad del depósito es de 2,65 galones y el sistema de arranque es por pedal.
1970 – Serie XL Sportster
En este año de 1970, la serie XL Sportster incorpora algunas novedades estéticas. Es el primer año que se ofrece como opción una combinación de asiento y guardabarros trasero de fibra vidrio llamada «Tail boat» o cola de barco. Esto era debido a su forma acabada en punta. Nuevo soporte del guardabarros delantero.
Por primera vez se troquelan los números de serie en el chasis o bastidor.
La serie Sportster sigue ofreciendo los dos modelos XLH y XLCH, este último con un carácter más deportivo.
Con motores de cuatro tiempos tipo OHV V-Twin de 900 cc, relación de compresión de 9:1, potencia de 58 caballos a 6.800 r.p.m. Caja de cambios de cuatro velocidades en toma constante, embrague en seco de discos múltiples, selector de marchas en el pie y arranque eléctrico en ambos modelos.
En el motor se adopta un nuevo diseño para los puertos de admisión y escape con válvulas más grandes para obtener mayor potencia. Se refuerzan los muelles del avance al encendido para mejorar el arranque y el ralentí. Las aletas de los cilindros se pintan en negro para mejorar la refrigeración.
La transmisión primaria es por cadena triple y la secundaria por cadena simple. Frenos de 8 pulgadas, neumáticos de 3,50 x 19 el delantero y 4,00 x 18 el trasero. El peso varía en los dos modelos: 508 libras para el modelo XLH y 452 libras para el modelo XLCH.
La capacidad del depósito es de 3,96 galones (modelo XLH) y 2,25 galones (modelo XLCH). El sistema eléctrico consta de batería de 12 voltios, dinamo, bobina, regulador, faro delantero, piloto trasero, luz de freno y bocina.
Folleto de ventas Harley-Davidson Sportster
1970 – Serie FLH – «Electra-Glide»
En el sistema eléctrico se sustituye la antigua dinamo por un alternador de imanes permanentes con rectificador y regulador de estado sólido. Esto aporta una mayor potencia eléctrica a velocidades más bajas del motor. Se incorpora un nuevo distribuidor para asegurar un retraso al encendido total con objeto de facilitar el arranque.
Cubiertas pulidas para cadena primaria, transmisión y distribuidor. Se mejora el acceso para tareas de mantenimiento.
En los frenos se utiliza un nuevo material de revestimiento mejorado con mayor coeficiente de fricción. Resistencia superior a la decoloración, mayor potencia de frenado.
Los procedimientos de inspección de rutina y servicio se realizan de manera rápida y ordenada. La placa de cubierta del protector de cadena permite una inspección sencilla del embrague y un ajuste sencillo sin quitar el protector. Se puede comprobar y cambiar el aceite fácilmente a través del nuevo orificio de llenado lateral.
Los silenciadores reciben un nuevo diseño para 1970 para mejorar la apariencia y mejorar el rendimiento.
Motor Shovelhead
En la sección de motores puede obtener mayor información sobre el motor Shovelhead de Harley-Davidson.
Folleto de ventas Harley-Davidson Electra-Glide
1970 – Modelo GE Servi-Car
Estamos en los últimos años del vehículo de servicio Harley-Davidson Servicar.
En este año de 1970 no hay novedades en este modelo.
Se utiliza el motor de válvulas laterales de 45 pulgadas cúbicas (750 cc) que tan buen resultado ha dado en la serie WL durante las pasadas décadas.
El motor más longevo de Harley-Davidson se fabricó ininterrumpidamente desde 1937 hasta 1973. Un motor que se utilizó en el modelo WLA para el ejército de Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial.
Este vehículo lo utilizan los departamentos de policía, servicios de reparto, profesionales del comercio, talleres mecánicos, servicios de correos, etc.
Pintura y especificaciones
Colores de pintura
M-65 Leggero: Los colores de pintura son para el chasis: sol dorado. Para el depósito de gasolina: panel negro y franjas blancas. Guardabarros y luz trasera en color Plata Perla.
MSR-100 Baja: chasis negro y depósito de gasolina con franja negra, Panel central blanco con franjas en el depósito. Guardabarros en plata
Sprint: Depósito de gasolina, guardabarros y luz trasera de color rojo radiante. Depósito de gasolina, guardabarros y lámpara trasera de color azul radiante. Todos: Marco negro – Franjas blancas y plateadas en el depósito de gasolina. Cajas de herramientas y baterías negras y tubos de horquilla superiores negros.
Big Twin y XLH: Negro con paneles de depósito blancos, blanco Abedul sólido. Colores opcionales: Verde brillante con paneles blancos, Borgoña brillante con paneles de depósito blancos, Azul brillante con paneles de depósito blancos, Oro brillante con paneles de depósito blanco
Servi-Car: Blanco Abedul
ESPECIFICACIONES
Modelo FLH «Electra-Glide»
Motor y transmisión
Tipo: OHV
Motor: V-Twin, válvulas en cabeza, cuatro tiempos, refrigeración por aire
Cilindrada: 1.200 cc
Diámetro y carrera: 87,3 x 100,8 mm.
Compresión: 8,0 a 1 (FLH)
Potencia: 66 CV a 5.400 r.p.m.
Carburador: Tillostson 1 1/2 pulgadas
Cadena primaria: cadena doble
Cadena secundaria: cadena
Cambio: 5 velocidades, selector a la izquierda
Embrague: discos múltiples en seco.
Encendido: batería 53 a/h. y bobina
Chasis y suspensión
Chasis: cuna simple en tubo de acero
Freno delantero: expansión, tambor, 8 x 1.0
Freno trasero: expansión, tambor, 8 x 1,5
Suspensión delantera: Horquilla telescópica hidráulica
Suspensión trasera: Basculante con dos amortiguadores
Distancia entre ejes: 60 pulgadas
Peso: 783 libras
Capacidad carburante: 5 galones
Capacidad aceite: 8 pts.
Neumáticos: 5.00 x 16″
Velocidad máxima: 112 mph
Accesorios y opciones
Grupos de accesorios
Chrome Finish Group for Electra Glide
King of the Highway Group for Electra Glide
Police Equipment Group
Deluxe Equipment Group for XLH
Highway Cruiser Group for XLH
Deluxe Equipment Group for XLCH

1970 - Accesorios
Tipo: Catálogo de accesorios, ropa y aceites.
Año: 1970
Páginas: 10
Notas de la fábrica y carreras
Calvin Rayborn con el Model KR gana obtienes los tres primeros puestos y tres segundos puestos en seis carreras de la Anglo American Races en Inglaterra.
Producción de motos de nieve Harley-Davidson, disponibilidad limitada.
Aparece el logotipo «número 1» de Harley-Davidson. Se diseña para celebrar la victoria de Mert Lawwill como campeón AMA Grand National.
Manuales Harley-Davidson
Página sobre manuales
En la página correspondiente a los manuales Harley-Davidson puede encontrar más información.
0 comentarios