
Harley-Davidson
Modelos de 1972
65 Leggero, 65 Shortster, 100 Baja, 125 Rapido, Sprint, Sportster, FX, FL y Servicar
1972 – Harley-Davidson
Novedades en la gama
Nuevo modelo MC-65 Shortster, una mini moto que únicamente se fabricará este año.
Nuevo modelo de competición XR-750 Racer
Último año de fabricación de los modelos M-65 Leggero, MSR-100 Baja y MLS-125 Rapido
Logo depósito en 1972
El logotipo del depósito experimenta un cambio en el diseño. En el año anterior de 1971 se incorporaron por primera vez las iniciales de AMF. Estaban situadas por debajo y en la parte exterior del logotipo de la marca.
En 1972 el logotipo presenta una forma rectangular y las iniciales AMF preceden al nombre Harley-Davidson de la marca. El diseño ofrece una mayor integración entre las dos marcas.
Hay cambios en la tipografía. Ahora se emplean letras mayúsculas y minúsculas. Se emplean diferentes combinaciones de fondos claros y oscuros. Letras blancas o negras según el fondo empleado. Los colores que rodean al logotipo varían según los modelos: rojos, azules, negros, naranjas, etc.
Este emblema se utilizará hasta el año 1976.
La gama de Harley-Davidson de 1972
VERSIONES
Model 72 MC-65 Shortster: Ciclomotor tipo «mini moto» con motor de 65 cc de dos tiempos, tres velocidades, encendido por magneto.
Model 72 M-65 Leggero: Ciclomotor 65 cc de dos tiempos, tres velocidades, encendido por magneto. 3.708 unidades.
Model 72-MSR Baja: Monocilíndrico de dos tiempos, 100 cc, cinco velocidades, encendido por magneto. 900 unidades.
Model 72 MLS-125 Rapido: Monocilíndrico de dos tiempos 125, cuatro velocidades, encendido por magneto.
Modelo 72-SS – Sprint: Monocilíndrico de 350 cc, OHV, cuatro tiempos, caja de cuatro velocidades. 3.775 unidades.
Modelo 72-SX – Sprint: Monocilíndrico de 350 cc, OHV, cuatro tiempos, caja de cuatro velocidades. 2.525 unidades.
Modelo 72-ERS – Sprint: Monocilíndrico de 350 cc, OHV, cuatro tiempos, caja de cuatro velocidades. 50 unidades.
Model 72-XLH – Sportster Super H: 55 ci (1.000 cc), OHV V-Twin, caja de cuatro velocidades cambio en el pié. 7.500 unidades.
Model 72-XLCH – Sportster Super CH 55 ci (1.000 cc), OHV V-Twin, caja de cuatro velocidades cambio en el pié. 10.650 unidades.
Model 72-FX – Super-Glide: 74 ci, Shovelhead OHV V-Twin, caja de cuatro velocidades cambio en el pié. 6.500 unidades.
Model 72-FLHF – Electra-Glide Super Sport Solo 74ci, alta compresión, Shovelhead OHV V-Twin, caja de cuatro velocidades cambio en el pié.
Model 72-FLH – Electra-Glide Super Sport Solo 74ci, alta compresión, Shovelhead OHV V-Twin, caja de cuatro velocidades cambio en la mano. 8.100 unidades.
Model 72-FLPF – Electra-Glide Sport Solo 74ci, media compresión, Shovelhead OHV V-Twin, caja de cuatro velocidades cambio en el pié.
Model 72-FLP – Electra-Glide Sport Solo 74ci, Shovelhead OHV V-Twin, caja de cuatro velocidades cambio en la mano.
Model 72-GE ServiCar sin barra de remolque 45ci flathead V-twin con caja de tres velocidades y retroceso. 400 unidades.
Novedades Harley-Davidson en 1972
Serie FL 74 ci Electra-Glide
Primer año
Freno de disco delantero de 10 pulgadas
Logotipo del depósito en forma rectangular
Cajas de plástico para los interruptores del manillar
Serie Sprint
Primer año
Depósito de gasolina de mayor tamaño.
Nuevos logotipos en depósito.
Modelo FX – Super-Glide
Primer año
Guardabarros trasero estilo Sportster
Asiento doble festoneado
Bomba de aceite actualizada con nueva transmisión y engranajes impulsados.
Logotipo del depósito rectangular «AMF Harley-Davidson»
Serie XL Sportster
Primer año
El diámetro de los cilindros aumentó a 3,18 pulgadas, aumentando el desplazamiento a 1.000 cc nominales
Depósito de aceite colocado cerca de la cadena
El asiento es más delgado y tiene menos acolchado.
1972 – Modelo MC-65 Shortster
La Harley-Davidson MC-65 Shortster era algo así como una Honda Monkey pero con menos éxito. Hay que tener en cuenta que la marca japonesa había dado el “pelotazo” con el “pequeño Monkey” en los 60 y todas las marcas intentaron subirse al carro de este tipo de motos. Y Harley-Davidson no quería ser menos, teniéndolo además bastante fácil, pues Aermacchi controlaba mucho la tecnología de los motores de dos tiempos, más que los americanos.
La Harley-Davidson MC-65 Shortster fue lanzada en 1972, y solamente estuvo a la venta este año. El año siguiente es sustituida por la Harley-Davidson X-90 Shortster con mayor cilindrada. La Shortster nació con un motor de dos tiempos, 63,8 cc (44×42 cc) y carburador Dell’Orto ME 18 BS.
Luego creció hasta los 90 cc y estuvo a la venta tres años más (de 1973 a 1975). Esta última versión, más potente, rozaba los 8 caballos para un peso total de aproximadamente 57 kg. El arranque era a patada por el lateral izquierdo, al lado de la palanca de cambios.
Un sólido chasis tipo columna vertebral en acero, horquilla telescópica, doble amortiguador trasero y frenos de tambor además de luces para que pudiese homologarse para la calle era todo lo que necesitaba. Una caja de cambios de tres velocidades (posteriormente cuatro) y pequeñas ruedas de 10 pulgadas. Teóricamente podía transportar a dos personas. Los detalles cromados eran herencia directa de Harley-Davidson.
Se ofreció en colores llamativos: amarillo, rojo y azul. Aunque la idea era buena, no fue un éxito aunque el precio era incluso competitivo. Se habla que de la versión X-90 Shortster se vendieron aproximadamente 17.000 en esos tres años. Son bastantes, pero no tantas como pensaban y finalmente cesó su producción. Hoy en día son motos muy buscadas y de las que quedan relativamente pocas, por lo que sus precios van al alza, sobre todo si están originales o con pocos kilómetros.
Folleto de ventas Harley-Davidson MC-65 Shortster
1972 – Modelo M-65 Leggero
Producida por la fábrica Aermacchi de Italia para Harley-Davidson, esta Harley-Davidson Leggero de 1972 nació de una asociación entre las dos compañías establecida en 1960. Previendo la demanda de motocicletas ligeras y de pequeña cilindrada frente a la competencia británica y europea, Harley-Davidson adquirió una participación del 50% en la empresa italiana de motocicletas y estableció una relación de beneficio mutuo. El modelo Leggero debutó en 1970 después de que Harley-Davidson cambiara el nombre de su M-65 S Sport, que sucedió al efímero M-50 S Sport en 1967. A diferencia de los scooters y sus peculiares chasis, el Leggero presentaba un depósito de combustible con cortes para las rodillas sobre un chasis de columna de tubo de acero. Su pequeño peso hacía honor a su nombre con un peso oficial de sólo 140 libras.
El Leggero incluía un motor monocilíndrico de dos tiempos y 65 cc con carburador Dellorto y transmisión de 3 velocidades con embrague multidisco en baño de aceite y palanca de cambios de pie. Con un sistema de arranque de patada y un equipo de magneto-batería que mantiene la chispa y las luces encendidas durante el viaje. Las horquillas delanteras telescópicas Ceriani y un basculante trasero con amortiguadores dobles se combinan con ruedas de radios de 17 pulgadas y neumáticos Pirelli de banda de rodadura ancha para un ágil manejo.
La pintura roja llameante desde el depósito hasta el caballete central y los detalles cromados le dan a esta Harley-Davidson Leggero de 1972 un estilo distinguido, mientras que un faro delantero y una luz trasera le permiten circular con legalidad. Los modelos de 1972 se destacan por un escape opaco de montaje alto y gráficos distintivos en el depósito. Este modelo se deja de fabricar en 1972.
Folleto de ventas Harley-Davidson M-65 Leggero
1972 – Modelo MSR-100 Baja
El modelo MSR-Baja 100 de todoterreno monta un motor monocilíndrico de 2 tiempos y 100 cc. Con un embrague de discos múltiples bañados en aceite y caja de 5 velocidades. Los neumáticos son de 3.00 x 21 el delantero y 3.50 x 18 el trasero. La distancia al suelo es de 11.7 pulgadas. La distancia entre ejes es de 51 pulgadas con un peso de 212 libras.
Esto es lo que los mejores motociclistas quieren decir cuando hablan de montarlo todo en una máquina para flotar sobre el terreno blando a velocidades en las que antes solo habías pensado. Con casi un pie de distancia al suelo para mantener tu mente tranquila, sin importar lo que te depare el recorrido.
Y potencia. Se agarra bien al terreno mediante suspensión Ceriani delante y detrás. Hay una caja de cambios de cinco velocidades que permite trabajar en ambos extremos del rango de velocidades con mucha potencia de respuesta suave a mano cuando la necesites. Y resistencia… que hace volar las ruedas de los grandes una y otra vez.
Todo se combina en el modelo MSR-Baja, la todoterreno de 100 cc con mejor rendimiento. Barras altas, anchas y bonitas. Paquete opcional de iluminación para enduro..desmontado para motocross o desierto. Neumáticos con tacos.
Una resistente caja de cinco velocidades. Una máquina salvaje que devora a la competencia y vuela a lo largo del camino. 1972 es el último año de fabricación del modelo MSR-Baja
Folleto de ventas Harley-Davidson MSR-100 Baja
1972 – Modelo MLS-125 Rapido
El modelo MLS-125 Rapido de 1972 de Harley-Davidson tiene una doble personalidad. Diseñado para circular por la carretera o para conducir con por caminos rurales. El Rapido es una motocicleta que va a cualquier parte y hace todo bien.
El modelo Rapido de Harley-Davidson luce una nueva apariencia para 1972. Un guardabarros delantero de gran altura, un sistema de escape silencioso, negro y elevado garantiza un perfecto rendimiento en entornos de todoterreno.
Las nuevas cajas de motor y culata de cilindros en negro, acentuadas por el borde negro del depósito, resaltan los dos nuevos colores del Rapido: Radiant Red o Furious Yellow.
La potencia es suministrada a la transmisión de cuatro velocidades por un motor de dos tiempos de 123 cc que es famoso por su funcionamiento y rendimiento sin problemas.
Otras características del Rapido son un velocímetro montado en un amortiguador con odómetro reiniciable, puños y palancas de mayor tamaño, horquillas delanteras Ceriani, sillín profundamente acolchado y ruedas dentadas traseras dobles de cambio rápido.
1972 es el último año de fabricación de la Harley-Davidson MLS-125 Rapido.
1972 – Serie Sprint
La Harley-Davidson Sprint SS350 de 1972 está diseñada principalmente pensando en el motociclista callejero con características como un asiento largo y profundamente acolchado y un sistema de escape cromado de doble tubo.
La potencia del nuevo modelo Sprint es suministrada por un motor monocilíndrico de cuatro tiempos y 344 cc acoplado a una caja de cambios de cuatro velocidades con engranaje constante. El motor de cilindro horizontal está montado en un marco liviano y no flexible suspendido por horquillas Ceriani en la parte delantera y amortiguadores Ceriani en la parte trasera.
El bajo centro de gravedad del Sprint, la suspensión Ceriani y los neumáticos Pirelli, de 3,50 x 18 detrás y 3,25 x 19 delante, se combinan para hacer que el SS350 sea seguro, cómodo y receptivo ya sea en ciudad o en carretera.
El modelo Sprint SS presenta un depósito más grande para 1972 con llamas naranjas radiantes nuevas y audaces para resaltar la pintura Radiant Red o Furious Yellow. En la parte delantera, justo delante del manillar ancho con refuerzos transversales, hay un velocímetro fácil de leer montado encima de las horquillas delanteras.
Folleto de ventas Harley-Davidson Sprint
1972 – Serie XL Sportster
La serie XL Sportster del año 1972 tiene un nuevo motor.
La configuración básica del motor V-Twin es la misma pero la cilindrada se ha aumentado hasta los 1.000 cc. El motor de 61 pulgadas cúbicas tiene cilindros negros y cajas pulidas con un distintivo panel decorativo en negro.
También se ha añadido un nuevo carburador, un Bendix, para aumentar el rendimiento.
La Sportster está disponible en el modelo de arranque manual XLCH o en el modelo de arranque eléctrico XLH. Ambos cuentan con un embrague húmedo multidisco, temporizador cerrado, escapes dobles escalonados, asiento de perfil bajo y el siempre popular tanque estilo XLCH.
Se encuentra disponible una variedad de accesorios, como parabrisas, diferentes asientos, guardabarros delantero de fibra de vidrio y un tanque de gasolina más grande.
Ambos modelos tienen una distancia entre ejes de 58,5 pulgadas, transmisión de malla constante de 4 velocidades y una opción de color que incluye verde esmeralda, azul, rojo, burdeos, negro, prime y «Sparkling America» (rojo, blanco y azul sobre negro).
Folleto de ventas Harley-Davidson Sportster
1972 – Modelo FX Super-Glide
La Harley-Davidson FX Super-Glide con cola de barco es un ejemplo espectacular que luce el raro esquema de color negro «Night Train» con detalles en rojo, blanco y azul.
El modelo FX Super-Glide cambió su estilo en 1972. Un depósito de combustible más pequeño y un asiento sin el marco de fibra de vidrio. Por lo tanto, el Super-Glide original con cola de barco con depósitos de combustible tipo maleta son ejemplares poco frecuentes.
Si bien las siglas FX técnicamente significaban «experimental de fábrica», el Super-Glide también era una combinación de los modelos FL y XL, utilizando el chasis de la FLH Electra Glide (normalmente una moto de turismo pesada) y la parte delantera de la XL Sportster.
Específicamente, la FX Super-Glide utilizaba el motor FLH Shovelhead 74 CI Big Twin, caja de cambios de 4 velocidades, bastidor pesado, basculante y rueda trasera, que se combinó con las horquillas, luces y frenos de tambor XLH Sportster, además de manillares altos y el diseño personalizado. -Asiento tipo cola de barco y unidad de guardabarros.
El FX Super Glide original de 1971 tenía una pintura totalmente americana de color blanco con rayas rojas y azules, pero pronto se ofreció una versión en negro, apropiadamente llamada Night Train. Si bien el Super Glide original tenía un cierto estilo del acróbata Evel Knievel, especialmente con la cola de barco de fibra de vidrio original, el Night Train era menos llamativo y resultó más popular. Es un modelo que solo funciona con arranque rápido, con un escape 2 en 1 y las piezas correctas para el modelo, incluido el raro asiento tipo cola de barco.
La Super-Glide fue obra de un joven y talentoso diseñador del personal de Harley-Davidson: Willie G. Davidson, nieto del fundador de la empresa. Willie G. era consciente de lo que les gustaba a los moteros jóvenes, siendo él mismo joven y moderno, y por eso la FX Super-Glide se convirtió en la primera «custom de fábrica». El FX Super-Glide finalmente estableció un nuevo género conocido como crucero, con un estilo de conducción específico.
El éxito de la serie FX inició un cambio en el marketing de Harley-Davidson, a medida que la empresa adoptó gradualmente la personalidad del motociclista «chico malo». Willie G fue el primer diseñador de la industria de motocicletas en detectar la diferencia entre los verdaderos forajidos y los motociclistas que disfrutaban conduciendo sus Harley-Davidson durante un tiempo antes o después del trabajo.
Motor Shovelhead
En la sección de motores puede obtener mayor información sobre el motor Shovelhead de Harley-Davidson.
1972 – Serie FLH Electra-Glide
La Harley-Davidson FLH Electra Glide de 1972 cuenta con un freno de disco delantero totalmente nuevo que evita el desvanecimiento (pérdida gradual de la eficacia de frenado por sobrecalentamiento). El freno, con un disco de 10 pulgadas, se acciona hidráulicamente
con pastillas de freno auto ajustables. Un sistema retractor automático reduce la resistencia de los frenos al mínimo.
El motor Electra Glide es el famoso V-twin de 74 pulgadas cúbicas de Harley-Davidson. Introducido por primera vez en 1922, el motor V-Twin 74 tiene una herencia de rendimiento y confiabilidad incomparable con cualquier motor. El motor cuenta con un alternador, un rectificador y regulador de estado sólido, así como un arranque eléctrico estándar. El carburador es un Bendix.
El equipo estándar incluye neumáticos de banda blanca de 5,10 x 16. ruedas equilibradas, luces intermitentes de emergencia, luces de cruce y molduras cromadas.
También es estándar el King of the Highway Group de Harley-Davidson, que incluye parabrisas y alforjas.
Motor Shovelhead
En la sección de motores puede obtener mayor información sobre el motor Shovelhead de Harley-Davidson.
Folleto de ventas Harley-Davidson Electra-Glide
1972 – Modelo GE Servicar
1972 es el penúltimo año de fabricación del vehículo Harley-Davidson de servicio Servicar.
Monta el longevo motor Flathead V-Twin de 45 pulgadas cúbicas con una potencia de 21 caballos a 4.440 R.P.M. y una compresión de 4.75 a 1.
La capacidad del depósito de combustible es de 3,4 galones y el depósito de aceite es de 3/4 pintas. Distancia entre ejes de 61 pulgadas y una longitud total de 100 pulgadas.
El sistema eléctrico consta de una batería de 12 voltios, arranque eléctrico, bobina, bujías de 14 milímetros. Avance automático al encendido de 30 grados.
Caja de cambios de tres marchas y una marcha atrás. El engranaje es del tipo «toma constante».
Los neumáticos tienen un tamaño de 5.10 x 16 pulgadas en las tres ruedas.
Pintura y especificaciones
Colores de pintura
MC-65 Shortster: Amarillo, rojo y azul
M-65 Leggero: Rojo llameante.
MSR-100 Baja: Negro
MLS-125 Rapido: Rojo y amarillo
Sprint: Rojo y amarillo
Big Twin y XLH: Verde esmeralda, azul, rojo, burdeos, negro, prime y «Sparkling America» (rojo, blanco y azul sobre fondo negro).
Servi-Car: Blanco Abedul
1972 – Harley-Davidson FX Super Glide
ESPECIFICACIONES
Modelo FLH «Electra-Glide»
Motor y transmisión
Tipo: OHV
Motor: V-Twin, válvulas en cabeza, cuatro tiempos, refrigeración por aire
Cilindrada: 1.200 cc
Diámetro y carrera: 87,3 x 100,8 mm.
Compresión: 8,0 a 1 (FLH)
Potencia: 66 CV a 5.400 r.p.m.
Carburador: Tillostson 1 1/2 pulgadas
Cadena primaria: cadena doble
Cadena secundaria: cadena
Cambio: 5 velocidades, selector a la izquierda
Embrague: discos múltiples en seco.
Encendido: batería 53 a/h. y bobina
Chasis y suspensión
Chasis: cuna simple en tubo de acero
Freno delantero: expansión, tambor, 8 x 1.0
Freno trasero: expansión, tambor, 8 x 1,5
Suspensión delantera: Horquilla telescópica hidráulica
Suspensión trasera: Basculante con dos amortiguadores
Distancia entre ejes: 60 pulgadas
Peso: 783 libras
Capacidad carburante: 5 galones
Capacidad aceite: 8 pts.
Neumáticos: 5.00 x 16″
Velocidad máxima: 112 mph
Accesorios y opciones
Grupos de accesorios
Chrome Finish Group for Electra Glide
King of the Highway Group for Electra Glide
Chrome Equipment Group for FX Super Glide
Police Equipment Group
Deluxe Equipment Group for XLH
Highway Cruiser Group for XLH
Deluxe Equipment Group for XLCH
Notas de la fábrica y carreras
Mark Brelsford gana el Campeonato Grand National a bordo de una Harley-Davidson modelo XR-750

1972 - Accesorios
Tipo: Catálogo de accesorios, ropa y aceites.
Año: 1972
Paginas: 29
Manuales Harley-Davidson
Página sobre manuales
En la página correspondiente a los manuales Harley-Davidson puede encontrar más información.
0 comentarios