Harley-Davidson
Modelos de 1976
SS, SX, SXT, XL, FX y FL
1976 – Harley-Davidson
Novedades en la gama
Nuevo modelo SS-125
Nuevo modelo SXT-125
Nuevo modelo SS-175
Nuevo modelo SS-250
Se retira del catálogo el modelo FLHF-1200 con embrague en el pie.
Para celebrar el bicentenario de los Estados Unidos se lanzan modelos Liberty Edition:
XLH Sportster, XLCH Sportster, FLH-1200, FX-Super Glide, FXE Super Glide
Logo depósito en 1976
Hay una ligera variación en el logotipo. Las líneas que rodean al logotipo en el año anterior dibujaban una especie de letra «S». En este año las líneas dibujan una semicircunferencia que envuelven a las letras de la marca. El logo del año anterior se sigue utilizando en algunas unidades de 1976. Es de forma rectangular y las iniciales AMF preceden al nombre Harley-Davidson de la marca. El diseño ofrece una mayor integración entre las dos marcas.
En la tipografía se emplean letras mayúsculas y minúsculas. Se utilizan diferentes combinaciones de fondos claros y oscuros. Letras blancas o negras según el fondo empleado. Los colores que rodean al logotipo varían según los modelos: rojos, azules, negros, naranjas, etc.
En 1976, Estados Unidos estaba de fiesta y Harley-Davidson celebró la ocasión con una serie de modelos Liberty Edition de producción limitada en honor al 200 aniversario del país. Las Liberty Edition, versiones especiales de los modelos de carretera de la empresa. Las Harley-Davidson muestran las enormes pegatinas gráficas Liberty Edition en sus depósitos de gasolina que son casi psicodélicas y cubren casi todo el depósito. Reflejan la actitud divertida del jefe de diseño de Harley-Davidson, Willie G. Davidson,
La gama de Harley-Davidson de 1976
VERSIONES
Model 76 SS-125: Monocilíndrico de dos tiempos 125 cc, cinco velocidades, encendido por magneto. 1.560 unidades.
Model 76 SXT-125: Monocilíndrico de dos tiempos 125 cc, cinco velocidades, encendido por magneto. 6.056 unidades.
Model 76 SS-175: Monocilíndrico de dos tiempos 175 cc, cinco velocidades, encendido por batería. 1.461 unidades.
Model 76 SS-250: Monocilíndrico de dos tiempos 250 cc, cinco velocidades, encendido por batería. 1.416 unidades.
Model 76 SX-250: Monocilíndrico de dos tiempos 250 cc, cinco velocidades, encendido por batería. 3.125 unidades.
Model 76-XLH – Sportster Super H: 55 ci (1.000 cc), OHV V-Twin, caja de cuatro velocidades.12.844 unidades.
Model 76-XLCH – Sportster Super CH 55 ci (1.000 cc), OHV V-Twin, caja de cuatro velocidades. 5.238 unidades.
Model 76-FX – Super-Glide: 74 ci, Shovelhead OHV V-Twin, caja de cuatro velocidades. 3.857 unidades
Model 76-FXE – Super-Glide: 74 ci, Shovelhead OHV V-Twin, arranque eléctrico, caja de cuatro velocidades. 13.838 unidades
Model 76-FLH – Electra-Glide Super Sport Solo 74ci, Shovelhead OHV V-Twin, caja de cuatro velocidades. 11.891 unidades.
MODELOS ESPECIALES
76-MX-250 Motocross, 2 tiempos, single, 5 velocidades, encendido batería, 87 unidades. 1.695 dólares..
76-MX-360 Factory Racer; 341 cc, 2 tiempos, single, 5 velocidades color Vivid Orange
76-RR-250 Racer, V-Twin, 2 tiempos, 6 velocidades. Refrigeración líquida. 2 unidades.
76-RR-350 Racer, V-Twin, 2 tiempos, 6 velocidades.
76-RR-500: Racer, V-Twin, 2 tiempos, 6 velocidades.
SIDECAR
76-LE: Sidecar lateral deportivo para modelos Electra-Glide.
Novedades Harley-Davidson en 1976
SS-125
Primer año
El nuevo modelo SS-125 es una versión de calle basada en el modelo SXT-125
Motor de aluminio. Cromado interior. Instrumentos de fácil lectura
Guardabarros delantero montado bajo. Horquilla delantera tipo competición
Guardabarros trasero montado alto. Sistema de escape en el lado derecho
El filtro de aire tiene un elemento de espuma
El diseño del depósito tiene paneles laterales con cinco rayas de colores
El marco es de doble tubo diagonal. Horquilla telescópica delantera
La suspensión trasera de amortiguadores. El encendido de batería/bobina
El carburador es Dell’Orto. El embrague es de aceite multidisco baño
La transmisión es de cinco velocidades de engranaje constante
La transmisión principal es de engranajes helicoidales
La transmisión final es de cadena simple
El equipo eléctrico incluye alternador y batería de 12 voltios, bobina, faro delantero, luz trasera, luz de freno, bocina y luces de giro
La distancia entre ejes 54,0 pulgadas. La altura del asiento 30,0 pulgadas
La longitud total 81,0 pulgadas. La distancia al suelo 6,5 pulgadas
Capacidad del depósito de combustible 2,8 galones
El freno delantero 5,315 pulgadas. El freno trasero 5,315 pulgadas
SS-175
Primer año
El SS-175 es una versión de calle basada en modelo SX-175
Motor de aluminio. Cilindro cromado brillante. Sistema de inyección de aceite
Tacómetro de fácil lectura. Guardabarros delantero montado bajo
Cubos de freno con sello laberíntico. Guardabarros trasero alto
Horquilla delantera tipo competición. Rueda trasera tipo I.S.D.T. de desmontaje rápido
Sistema de escape en el lado derecho.El filtro de aire tiene un elemento de espuma
Velocímetro de fácil lectura; odómetro con reinicio de viaje en décimas; luces indicadoras
El estilo del depósito tiene paneles laterales con cinco franjas de colores.
El encendido incluye gatillo de descarga capacitiva sin disyuntor con bobina separada; cabezal roscado para bujía adicional; encendido separado del sistema de batería
El cuadro de doble tubo inferior; tubo principal con depósito de aceite integrado
Horquilla telescópica delantera. La suspensión trasera de amortiguadores
El encendido es CDI sin disyuntor. Carburador Dell’Orto 27 mm
El embrague es multidisco con baño de aceite
El equipo eléctrico batería de 12 voltios, alternador, faro delantero, luz trasera, luz de freno, bocina y luces de giro
La distancia entre ejes 55,9 pulgadas. La altura del asiento 31,1 pulgadas
La longitud total 85,8 pulgadas. La distancia al suelo 6,7 pulgadas
Capacidad del depósito de combustible 2,8 galones
Serie FL 74 ci Electra-Glide
Primer año
Modelos especiales Liberty Edition para celebrar el 200 aniversario del nacimiento de los Estados Unidos.
Serie XL Sportster
Primer año
Modelos especiales Liberty Edition para celebrar el 200 aniversario del nacimiento de los Estados Unidos.
SXT-125
Primer año
La nueva altura del asiento inferior mide 29,5 pulgadas; reemplaza 30,5 pulgadas
La nueva relación de transmisión final es 4,35:1 14-61; reemplaza 4,36:1 14-61
El nuevo estilo del tanque tiene paneles laterales con cinco franjas de colores
SX-175
Primer año
Nuevo elemento de espuma en el filtro de aire; reemplaza el papel
La nueva relación de transmisión final es 3,76:1 13-49; reemplaza 3.57:1 14-50
La nueva altura del asiento más alta mide 37,1 pulgadas; reemplaza 31,5 pulgadas
La nueva distancia entre ejes más larga mide 55,7 pulgadas; reemplaza 54,0 pulgadas
La nueva longitud total más larga mide 85,8 pulgadas; reemplaza 82,0 pulgadas
La nueva distancia al suelo más corta mide 6,7 pulgadas; reemplaza 7,0 pulgadas
El nuevo estilo del tanque tiene paneles laterales con cinco franjas de colores
SX-250
Primer año
En 1976 se realiza un nuevo diseño del depósito.
Nueva relación de transmisión 2.ª: 1,764:1; reemplaza 1,79:1
Nueva relación de transmisión 3.ª: 1,285:1; reemplaza 1,305:1
Los nuevos frenos miden 5,51 pulgadas; reemplaza 5,315 pulgadas
Nuevo elemento de espuma en el recipiente del silenciador; reemplaza el papel seco
La nueva relación de transmisión final es 3,33:1 15-50; reemplaza 3,06:1 13-47
La nueva altura del asiento más baja mide 31,5 pulgadas; reemplaza 32,0 pulgadas
La nueva distancia entre ejes más larga mide 55,7 pulgadas; reemplaza 54,0 pulgadas
La nueva longitud total más larga mide 86,6 pulgadas; reemplaza 84,5 pulgadas
La nueva distancia al suelo más baja mide 7,48 pulgadas; reemplaza 9,0 pulgadas
SS-250
Primer año
La nueva distancia entre ejes más larga mide 56,0 pulgadas; reemplaza 54,0 pulgadas
La nueva altura del asiento más alta mide 31,5 pulgadas; reemplaza 30,5 pulgadas
Nuevo elemento de espuma en el recipiente del silenciador; reemplaza el papel seco
La nueva relación de transmisión final es 3,57:1 14-50; reemplaza 3,13:1 16-50
La nueva longitud total más larga mide 86,0 pulgadas; reemplaza 84,5 pulgadas
La nueva distancia al suelo más alta mide 6,7 pulgadas; reemplaza 5,6 pulgadas
El nuevo estilo del tanque tiene paneles laterales con cinco rayas de colores
Serie FX 74 ci Super-Glide
Primer año
Modelos especiales Liberty Edition para celebrar el 200 aniversario del nacimiento de los Estados Unidos.
1976 – Modelo SS-125
Una vez desaparecidos los modelos X-90 y Z-90, el nuevo modelo SS-125 pasa a ser la propuesta de más baja cilindrada de Harley-Davidson. Motor monocilíndrico de 125 cc y dos tiempos. Con el rendimiento que se esperaría de una moto con el doble de cilindrada, la SS-125 se siente, se ve y funciona como una moto mucho más grande. La SS-125 está impulsada por un motor de 2 tiempos con inyección de aceite y un cilindro de aluminio con orificio cromado. El cromo duro está unido directamente al orificio de aluminio. Menos fricción. Disipación de calor más eficaz. No es necesario mezclar aceite. La inyección de aceite es automática en una relación de 50:1, más económica y produce menos humo.
La transmisión es de cinco velocidades con un mecanismo de camisa de tope positivo que garantiza una fácil selección de marchas.
La suspensión cuenta con amortiguadores traseros ajustables en tres direcciones. Se puede ajustar para adaptarla a la carga transportada. Los amortiguadores delanteros tienen un recorrido largo para suavizar la marcha en las carreteras más difíciles.
El sistema eléctrico de 12 voltios está controlado por componentes eléctricos de estado sólido: un diodo Zener y un regulador de voltaje. El uso de componentes eléctricos de estado sólido es típico de Harley-Davidson.
Folleto de ventas SS-125
1976 – Modelo SXT-125
La SXT-125 está equipada con batería, bobina, faro, luz trasera, luz de freno, bocina y luces de giro. Es legal para circular por las calles de Europa y Estados Unidos. La moto se confunde a menudo con la anterior TX-125 o SX-125 . Una de las razones de la confusión es el «logotipo del águila SX-125» en el protector del escape en lugar del «logotipo SXT-125» de fábrica.
También utiliza la misma designación «3F» en el VIN que las motos de 125 cc anteriores.
La SXT-125 utiliza básicamente el mismo motor que las motos de 125 cc anteriores, pero ahora está equipada con un cilindro de aluminio con un cuerpo recubierto de pintura dura. La moto tiene un depósito de plástico separado para el aceite de dos tiempos montado debajo del depósito de gasolina. También hay una bomba de aceite automática para la mezcla de aceite oculta detrás de una cubierta en el lado del motor. Mientras que la SXT-125 es una moto de cross con su escape alto, tiene una hermana muy similar, la versión de calle «SS-125», que se diferencia principalmente en un escape cromado más bajo.
1976 – Modelo SS-175
La Harley-Davidson SS-175 es otro nuevo modelo de este año 1976. Muy similar al modelo SS-125, en apariencia son casi iguales, se diferencia en la cilindrada del motor 175 cc. También se podría considerar a la SS-175 como el modelo de calle de la SX-175 en el cual estaba basado.
Se fabricaron 1.461 unidades de este modelo durante 1976 y se ofrecía en los colores Negro Vivo, Azul Vivo, Rojo Vivo y Naranja Vivo.
Motor de aluminio con cilindro cromado brillante, sistema de inyección de aceite, tacómetro de fácil lectura, guardabarros delantero de baja altura, cubos de freno sellados, guardabarros trasero elevado, horquilla delantera tipo competición, rueda trasera tipo I.S.D.T. de desmontaje rápido, sistema de escape montado bajo en el lado derecho.
El diseño del depósito tiene paneles laterales con cinco franjas de colores que pasan por la parte delantera del emblema de la marca y se extienden por encima y por debajo hasta la parte trasera del depósito
El sistema de encendido incluye un disparador de descarga capacitiva sin disyuntor con bobina separada; culata roscada para bujía adicional o liberación de compresión; Encendido separado del sistema de batería
Motor: monocilíndrico de dos tiempos de 10,6 ci (174,15 cc) con diámetro y carrera de 2,40 x 2,35 pulgadas (60,96 × 59,69 mm), relación de compresión de 10,67:1 El cuadro es de doble tubo inferior; tubo principal con depósito de aceite integrado. Horquilla telescópica delantera. Suspensión trasera con amortiguadores. El carburador es Dell’Orto de 27 mm. El embrague es multidisco con baño de aceite. La transmisión es de cinco velocidades de engranaje constante; Mecanismo de cambio de marchas con tope positivo.
El equipo eléctrico incluye batería de 12 voltios, alternador, faro delantero, luz trasera, luz de freno, bocina y luces de giro
La distancia entre ejes mide 55,9 pulgadas. La altura del asiento mide 31,1 pulgadas. La longitud total mide 85,8 pulgadas. La distancia al suelo mide 6,7 pulgadas. Capacidad del depósito de combustible 2,8 galones. Capacidad del tanque de aceite 1,76 galones. El freno delantero de zapata única mide 5,51 pulgadas. El freno trasero de zapata única mide 5,51 pulgadas. Ruedas de radios delantera y trasera. Tamaño de los neumáticos delanteros 3,25 x 19 pulgadas. Tamaño de los neumáticos traseros 4,00 x 18 pulgadas
1976 – Modelo SX-175
La SX-175 se presentó en 1973 pero se ofreció en el catálogo del año 1974. Al mismo tiempo, la fábrica de Varese dejó de producir motos monocilíndricas de 4 tiempos y, a partir de ese momento, solo se podían conseguir motos monocilíndricas de 2 tiempos de AMF Harley-Davidson.
La SX-175 es una moto Scrambler de doble amortiguador con un escape alto y neumáticos Cross diseñados para uso en la calle y en el Cross. En otras palabras, no es muy buena en ninguna de las dos cosas.
En su momento, la moto fue equipada con algunas características modernas: el tubo superior del chasis es al mismo tiempo el depósito de aceite para el sistema automático de inyección de aceite. Una bomba de aceite está oculta en la cesta del cárter debajo de una tapa en el lado izquierdo.
El motor tiene un cilindro de aluminio con un cuerpo recubierto de cromo duro que está casi libre de desgaste. También tiene un encendido de 12 V sin disyuntor que no requiere mantenimiento.
En 1974 y 1975, la SX-175 y la SX-250 tenían su propio chasis que se diferencia de los modelos de motos de calle casi idénticos SS-175 y SS-250.
Las diferencias más importantes son el asiento único, la parte trasera más corta del chasis y la falta de estribos para el pasajero. En 1976, los modelos SX y SS usaban el mismo chasis, probablemente para mantener bajos los costos de producción. Debido a eso, en 1976, los modelos SX también se convirtieron en biplaza.
La diferencia entre una SX-175 y una SX-250. Básicamente son idénticas, salvo por el mayor diámetro del modelo de 250 cc. Hay algunas ligeras diferencias en el equipamiento, como una rueda delantera más grande (21″) en la SX-250. Las primeras SX-175 utilizan una luz trasera diferente a la de la SX-250.
1976 – Modelo SS-250
En los años 70, mientras las motos deportivas y cruisers de Harley Davidson competían en un mercado de tamaño reducido, tuvieron que enfrentarse a la competencia de motos de menor cilindrada, especialmente de fabricantes japoneses.
Afortunadamente, unos años antes, Harley-Davidson había comprado la mitad de Aermacchi, un fabricante italiano que fabricaba motos de baja potencia.
Utilizando diseños similares a los que ya existían en el mercado, la fábrica produjo primero motos de 4 tiempos, pero luego se pasó a las de dos tiempos, sobre todo con motores de 175 cc, 250 cc y 350 cc.
Aunque fabricadas por Aermacchi, las motos fueron básicamente rebautizadas como Harley Davidson para el mercado americano.
Mientras que los modelos SX representaban los modelos de carretera y off-road de la marca, los SS eran los modelos de calle.
Cuando Harley-Davidson fue comprada por AMF a mediados de los años 70, la empresa siguió produciendo estas motos de motores pequeños, especialmente la SS-250, equipada con un motor monocilíndrico de dos tiempos de 20 CV.
La nueva distancia entre ejes más larga mide 56,0 pulgadas; reemplaza a 54,0 pulgadas
La nueva altura del asiento más alta mide 31,5 pulgadas; reemplaza a 30,5 pulgadas
Nuevo elemento de espuma en el recipiente del silenciador; reemplaza al papel seco
La nueva relación de transmisión final es 3,57:1 14-50; reemplaza a 3,13:1 16-50
La nueva longitud total más larga mide 86,0 pulgadas; reemplaza a 84,5 pulgadas.
La nueva distancia al suelo más alta mide 6,7 pulgadas; reemplaza a 5,6 pulgadas
El nuevo estilo del depósito tiene paneles laterales con cinco franjas de colores que pasan por la parte delantera del emblema y se extienden por encima y por debajo hasta la parte trasera del depósito
1976 – Modelo SST-250
La Harley-Davidson SST-250 tenía un solo disco de freno con una sola pinza colocada en el lado izquierdo.
La SST reemplazó a su predecesora SS-250 en Europa, mientras que en América del Norte la antigua SS-250 con un tambor de freno en el frente todavía se seguía vendiendo. Una SST-175 nunca estuvo disponible, pero si varias unidades del modelo SST-350 durante 1978.
También cambiaron el patrón de bordado en el asiento y agregaron franjas de aluminio en el costado en comparación con la SS-250. Había franjas de calcomanías a juego en el depósito de gasolina en las tapas laterales. El protector de la cadena también estaba pintado en un color a juego. La tapa redonda del embrague ahora tenía una impresión «AMF Harley-Davidson», pero por lo demás era la misma motocicleta que una SS-250.
Los modelos posteriores de 1977 también estaban equipados con un alternador más grande para producir más potencia. Si se mira de cerca la tapa izquierda del motor que oculta el alternador, se puede ver versiones posteriores con un alternador más grande.
La SST-250 se ofrecía en los siguientes colores: negro, azul brillante, rojo y marrón brillante. El diseño del logotipo de 1976 se mantuvo también en 1977.
1976 – Modelo SX-250
Después de la Segunda Guerra Mundial, Harley-Davidson vendió muchas motos de dos tiempos, incluida una adaptación del confiable diseño DKW RT125 (como todos los demás en ese momento). Luego, Harley-Davidson compró el 50 por ciento de Aermacchi en 1960 y, durante las siguientes dos décadas, Harley-Davidson se enfrentó primero a la invasión británica y luego al ataque de Japón en el mercado con una serie de motos italianas de dos tiempos con una nueva marca. Inicialmente, muchas de estas motos estaban destinadas a los usuarios de la calle, pero a medida que los años 60 se convirtieron en los 70, hubo un enfoque cada vez mayor en la capacidad todoterreno.
La SX-250 fue una de esas motos. Se presentó en 1974 y estuvo en circulación hasta 1978, cuando Harley-Davidson intentó contrarrestar el éxito de los fabricantes japoneses en el segmento dual sport, que era completamente nuevo en ese momento. Venía con algunos componentes decentes: carburador Dell’Orto de corredera cuadrada, suspensión Marzocchi ajustable, juego de ruedas 21-18 y un motor entusiasta (monocilíndrico con puerto de pistón, con cilindro cromado). Incluso venía con un odómetro reiniciable, para la competencia de enduro. Suena loco, tal vez, pero la gente compitió con las trails construidas por Aermacchi. Bruce Ogilvie y Larry Roeseler ganaron la Baja 500 de 1975 a bordo de una SX-250.
La SX-250 estaba por detrás de la competencia japonesa en muchos aspectos, y aún más por detrás de sus homólogas europeas. Era pesada, alrededor de 122 kg, mucho más robusta que otras enduro de la época. Peor aún, algunos de los primeros modelos de producción venían con una frágil caja de cambios Agostini Pagnelli que la prensa especializada en motos rápidamente calificó de desastre.
En un artículo, Cycle World se critica rotundamente la máquina Harley-Davidson, diciendo que estaba mal diseñada, y que casi todos los componentes tenían alguna deficiencia o peculiaridad molesta. Peor aún, experimentaron dos fallas en la caja de cambios. La revisión emitió una advertencia rotunda de no comprar en las motos con caja de cambios Agostini Pagnelli, y en su lugar aconsejó esperar a una máquina con una caja de cambios Cima (a la que Harley-Davidson cambió posteriormente): «Las motos con transmisiones Cima se designarán como que tienen una transmisión «tipo C». Si la SX-250 que está mirando en la sala de exposición del concesionario no está etiquetada de esa manera, ni siquiera la considere».
1976 – Serie XL Sportster
Para celebrar el 200 aniversario del nacimiento de los Estados Unidos en 1976, Harley-Davidson presentó una serie de versiones Liberty Edition de producción limitada de sus modelos de carretera. A diferencia de la Super-Glide de 1971 y su patriótico esquema de colores rojo, blanco y azul, las Liberty Edition llevaron su homenaje a un lugar completamente diferente y mucho más escandaloso, utilizando lo que algunos podrían considerar los gráficos más salvajes que jamás hayan adornado una Harley-Davidson.
Inspirada en los gráficos psicodélicos de la década de 1960 de Peter Max, Milwaukee Motor Co. convirtió al águila calva y a un cuarteto de motociclistas con casco en una fantasía de dibujos animados, y el resultado fue glorioso. Las enormes pegatinas que adornan los modelos bicentenarios de 1976 cubren casi todo el depósito de gasolina. Si bien el logotipo número 1 se había introducido con la FX Super-Glide en 1971, los gráficos del Bicentenario introdujeron «La gran máquina de la libertad estadounidense» en el léxico de Harley-Davidson. Nunca antes ni después ha habido una Harley-Davidson con un diseño como este, y es por eso que las máquinas Bicentennial Edition son legendarias.
Las Harley-Davidson Sportster llevaban arranque eléctrico, una caja de cambios de 4 velocidades y un freno de disco único en la parte delantera se combina con un tambor en la parte trasera. La XL 1000 usaba un motor de 61 Ci (997 cc) con una compresión de 9:1, que producía 57 HP a 5800 RPM, aunque el motor de carrera larga brinda una potencia increíble desde todas las posiciones del acelerador. Esa es la esencia del atractivo de Harley-Davidson: potencia en todas partes, sin necesidad de girar como un alma en pena para ir rápido.
1976 – Serie FX Super-Glide
En 1976, Estados Unidos estaba de fiesta y Harley-Davidson celebró la ocasión con una serie de modelos Liberty Edition de producción limitada en honor al 200 aniversario del país. Las Liberty Edition, versiones especiales de los modelos de carretera de la empresa, no tenían el esquema de pintura rojo, blanco y azul típicamente estadounidense de la Super Glide de 1971, sino que llevaban su tributo a un lugar mucho más escandaloso con algunos de los gráficos más atrevidos jamás utilizados en Harley-Davidson.
Las Harley-Davidson FX 1200 de 1976 muestran las enormes pegatinas gráficas Liberty Edition en su depósitos de gasolina que son casi psicodélicas y casi cubren todo el depósito. Reflejan la actitud divertida del jefe de diseño de Harley-Davidson, Willie G. Davidson, que había hecho un esfuerzo concertado para actualizar a la Milwaukee Motor Company en sus vehículos y publicidad.
La Harley-Davidson FX 1200 Bicentennial Liberty Edition de 1976 presentaba un esquema de pintura negra con grandes copos de metal plateado y, además de los gráficos de la Liberty Edition, no había otros detalles ni rayas en esta máquina completamente negra.
Lanzada en 1971, la serie FX fue la primera motocicleta «personalizada de fábrica» de la historia y combinó el chasis de la FLH Electra Glide con las horquillas delanteras más pequeñas de la Sportster para crear el chasis FX (Factory Experimental). La FX Super-Glide utilizó el motor Big Twin FLH Shovelhead 74 CI (1200 cc) y, con las luces y frenos Sportster XLH, manillares altos (no exactamente como si fueran ape hangers) y un asiento y guardabarros tipo boattail, la convirtió en una motocicleta con un aspecto muy personalizado.
A partir de 1972, la FX1200 tenía un solo depósito de combustible Sportster en lugar de dos depósitos Fat Bob con alforjas dobles y un asiento delgado le daba una altura de asiento más baja.
Folleto de ventas FX – Super Glide
Motor Shovelhead
En la sección de motores puede obtener mayor información sobre el motor Shovelhead de Harley-Davidson.
1976 – Serie FLH Electra-Glide
La Harley-Davidson FLH Bicentennial Liberty Edition de 1976 presentaba un esquema de pintura negro con grandes copos de metal plateado, insignias tricolores con la leyenda “1976 Electra Glide”, pegatinas de águila de colores en el depósito de combustible y un enorme gráfico de águila de dibujos animados que cubría casi todo el ancho del carenado tipo ala de murciélago.
Es un modelo espectacular, una maravillosa representante de su clase. Se cree que solo se construyeron 750 FLH Bicentennial, lo que lo convierte en un modelo raro.
El modelo Harley-Davidson FLH Bicentennial de 1976 estaba equipado con un motor Shovelhead de 74 CI (1200 cc) y una caja de cambios de 4 velocidades. Un freno de disco único en cada rueda para reducir la velocidad.
La Harley-Davidson FLH Electra Glide tenía arranque eléctrico y accesorios de turismo completos, que incluyen alforjas, un baúl, carenado tipo batwing y un gran asiento de acompañante con su propio resorte telescópico, lo que proporciona un manejo muy cómodo tanto para el conductor como para el pasajero.
Hay gran cantidad de cromo en el escape, las ruedas, los adornos y los accesorios, todo lo cual acentúa el increíble trabajo de pintura metalizada negra. Es una celebración apropiada del cumpleaños de los Estados Unidos al más puro estilo de los años 70.
Folleto de ventas FLH – Electra Glide
Motor Shovelhead
En la sección de motores puede obtener mayor información sobre el motor Shovelhead de Harley-Davidson.
Pintura y especificaciones
Colores de pintura
Blanco abedul
Negro intenso
Naranja intenso/rayos de sol
Azul intenso
Rojo intenso
Marrón intenso
Plata champán
Modelo SS-125: Negro intenso, azul intenso, rojo intenso o naranja intenso
Modelo SS-175: igual que el modelo SS-125 anterior
Modelo SS-250: igual que el modelo SS-125 anterior
Modelo SX-175: Negro intenso, azul intenso, rojo intenso o naranja intenso
Modelo SX-250: igual que el modelo SX-175 anterior
Modelo SXT-125: Negro intenso, azul intenso, rojo intenso o naranja intenso
ESPECIFICACIONES
Modelo FLH «Electra-Glide»
Motor y transmisión
Tipo: OHV
Motor: V-Twin, válvulas en cabeza, cuatro tiempos, refrigeración por aire
Cilindrada: 1.200 cc
Diámetro y carrera: 87,3 x 100,8 mm.
Compresión: 8,0 a 1 (FLH)
Potencia: 66 CV a 5.400 r.p.m.
Carburador: Tillostson 1 1/2 pulgadas
Cadena primaria: cadena doble
Cadena secundaria: cadena
Cambio: 5 velocidades, selector a la izquierda
Embrague: discos múltiples en seco.
Encendido: batería 53 a/h. y bobina
Chasis y suspensión
Chasis: cuna simple en tubo de acero
Freno delantero: expansión, tambor, 8 x 1.0
Freno trasero: expansión, tambor, 8 x 1,5
Suspensión delantera: Horquilla telescópica hidráulica
Suspensión trasera: Basculante con dos amortiguadores
Distancia entre ejes: 60 pulgadas
Peso: 783 libras
Capacidad carburante: 5 galones
Capacidad aceite: 8 pts.
Neumáticos: 5.00 x 16″
Velocidad máxima: 112 mph
Accesorios y opciones
Grupos de accesorios
Chrome Finish Group for Electra Glide
King of the Highway Group for Electra Glide
Chrome Equipment Group for FX Super Glide
Police Equipment Group
Deluxe Equipment Group for XLH
Highway Cruiser Group for XLH
Deluxe Equipment Group for XLCH
Notas de fábrica
Fallece John Harley, hijo del fundador William S. Harley
1976 - Accesorios
Tipo: Catálogo de accesorios, ropa y aceites.
Año: 1976
Paginas: 20
Manuales Harley-Davidson
Página sobre manuales
En la página correspondiente a los manuales Harley-Davidson puede encontrar más información.
0 comentarios