¿Qué son los rodillos de una moto?

May 18, 2022La mecánica0 Comentarios

En este artículo veremos qué son los rodillos de una moto.

Un componente determinante de los sistemas de transmisión automáticas de motocicletas del tipo variador.

Qué es el variador, sus componentes, funcionamiento, mantenimiento, elección del tipo de rodillos y dónde encontrarlos.

Qué es el variador

El variador es un sistema de transmisión automática que suelen incorporar las motos de pequeña cilindrada. La mayoría de los scooters utilizan como método de transmisión el variador.

Las motocicletas de media y alta cilindrada suelen montar cajas de cambio convencionales para su sistema de transmisión.

Las ventajas de las transmisiones automáticas por el sistema de variador son la facilidad en la conducción, simplicidad mecánica y escaso mantenimiento.

transmisión por variador

  Componentes de la transmisión

La transmisión por variador de una moto se compone de:

  • Variador: es una polea impulsada por el cigüeñal y accionada por los rodillos.
  • Correa: transmite el movimiento desde el variador hacia el embrague.
  • Embrague: recibe el movimiento del variador por medio de la correa

Las poleas son móviles y se adaptan a la velocidad del motor y la velocidad de la propia motocicleta. La polea del cigüeñal, también conocida como «polea conductora», dispone de un muelle y unos contrapesos llamados «rodillos».

Estos rodillos actúan como contrapesos de inercia. A partir de ciertas revoluciones del motor, desplazan a la polea conductora provocando que la correa modifique su relación de giro con respecto al embrague.

Cuando la polea conductora modifica su posición provoca, a su vez, que la polea del embrague modifique también su posición. Esto ocasiona otro cambio en la relación de giro aumentando la velocidad de la motocicleta.

Podríamos establecer un cierto símil con el sistema de los cambios en la cadena de una bicicleta. Cuando el ciclista arranca empieza con plato pequeño (polea conductora) y piñón grande (polea del embrague). A medida que el ciclista va cogiendo velocidad puede ir aumentando el plato y disminuyendo el piñón. Se adapta el desarrollo a la fuerza del ciclista, pendiente de la calzada, velocidad deseada, etc.

funcionamiento variador

Mantenimiento del variador

A diferencia de los sistemas de transmisión basadas en cajas de cambio, las transmisiones por variador no llevan engranajes. Por esta razón no necesitan engrase o lubricación facilitando en gran medida el mantenimiento. Las averías son poco frecuentes.

Sin embargo, los componentes de las transmisiones por variador funcionan por fricción lo cual ocasiona desgaste en las piezas y ocasiona la necesidad de sustituciones periódicas.

En especial, los rodillos de una moto están fabricados en material plástico y la correa en material caucho. Estos materiales están sujetos a desgaste por el uso haciendo necesario su reemplazo en los kilómetros que determine el fabricante.

rodillos de una moto

Cómo elegir los rodillos de una moto

Ya hemos visto que el conjunto de la transmisión, debido al desgaste, necesita de un mantenimiento que se reduce, básicamente, a la sustitución del conjunto. Generalmente sobre los 15.000 kilómetros, aunque siempre seguiremos las recomendaciones del fabricante.

Sin embargo nosotros podemos alterar el rendimiento de la motocicleta con la elección adecuada del tipo de rodillos del variador. Normalmente también se modifica el tubo de escape pero esto ya sería objeto de otro artículo.

La elección del tipo de los rodillos de una moto, puede afectar a su rendimiento en cuanto a la aceleración (velocidad de arranque desde parado) y la velocidad punta (velocidad máxima que puede conseguir en carretera). Lo que hacemos es variar el desarrollo de giro de las poleas.

El parámetro que podemos regular es el de peso de los rodillos. Cuando se diseña la motocicleta, el fabricante establece un determinado peso de los rodillos para conseguir un correcto compromiso entre aceleración y velocidad punta.

En nuestra mano está variar este tipo de comportamiento.

Si elegimos rodillos ligeros o de menor peso, el motor sube de vueltas muy rápidamente con lo cual se consigue una mayor aceleración. Por otra parte, los rodillos no tienen el peso necesario para desplazar por completo a la parte móvil de la polea conductora. Esto ocasiona que el desarrollo del conjunto no llegue nunca a alcanzar la velocidad máxima en carretera.

Si lo rodillos son de mayor peso, al motor le cuesta más tiempo desplazarlos con lo cual la aceleración es menor. Por otra parte, cuando los rodillos han alcanzado, por la inercia, su posición más alejada de la posición de reposo, la polea conductora se cierra al máximo provocando el aumento del radio de giro de la correa. Así obtenemos la velocidad máxima o punta.

En resumen, rodillos ligeros: mayor aceleración y menor velocidad. Rodillos pesados: menor aceleración pero mayor velocidad punta.

Al final, esta puesta a punto del desarrollo eligiendo los rodillos de una moto va a estar determinada por el uso más frecuente que le demos a nuestro vehículo. En un entorno urbano con paradas frecuentes, semáforos, mucho tráfico, etc. sería más indicado el tipo de rodillo ligero para una mayor aceleración. Si el uso va a ser de tipo interurbano con desplazamientos más largos elegiremos un tipo de rodillo más pesado para obtener mayor velocidad punta.

Dónde encontrar los rodillos de una moto

Hemos visto que la elección de los rodillos de una moto va a condicionar su rendimiento en cuanto a aceleración y velocidad. Muchos usuarios de motocicletas con sistemas de transmisión por variador ajustan ellos mismos estos componentes.

Es frecuente la adquisición de varios juegos de rodillos con diferentes pesos, Ir probando con cada tipo hasta alcanzar el rendimiento deseado en función de nuestro perfil de uso: urbano o interurbano.

Este tipo de recambios no es caro y lo más recomendable es acudir a los establecimientos especializados del sector. Como siempre, comprobaremos si la tienda ofrece los datos de contacto correctos, si tiene ubicación física, redes sociales, boletines de información periódica, política de devoluciones, condiciones de venta, avisos legales, información detallada de pedido y envíos.

Nuestra recomendación es elegir establecimientos o tiendas online que dispongan de un amplio surtido en su catálogo. Que exhiban detallada información de los productos en cuanto a precio, referencias, fabricantes, fotos, etc. Son pluses añadidos el que ofrezcan algún tipo de financiación, si se permiten búsquedas en la web, lista de deseos, etc.

Si la tienda ofrece un servicio de reseñas de clientes podremos examinar el grado de satisfacción en cuanto a las ventas.

¿Quieres hacer un comentario?

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver a la página inicial

harleyclasica.es

Si te ha gustado el artículo, por favor, compártelo en las redes sociales.

Muchas gracias

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 1 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.