
Harley-Davidson
Modelos de 1946
Series W, E, U y G Servicar
1946 – Harley-Davidson
Vuelta a la normalidad después de la guerra
La producción recupera los niveles previos a la Segunda Guerra Mundial. Los modelos de las series W, E/F y U ya se cuentan por millares.
Otro hecho significativo es la publicación de un nuevo folleto de ventas, el primero después de la guerra.
Se introducen mejoras mecánicas y estéticas en toda la gama.
Las motos británicas
Harley-Davidson se vio inmerso en unas circunstancias muy difíciles, incapaces de concentrarse en nuevos productos y, a la vez, obligados a hacer frente a la competencia de un número cada vez mayor de importaciones procedentes de Europa.
En concreto, las motos británicas tenían mucha demanda, y en 1946, la cantidad de unidades de importación vendidas en los Estados Unidos alcanzó la cifra de 10.000. Uno de los aspectos más llamativos e irónicos de esta situación lo constituía el hecho de que buena parte de estos importadores eran antiguos empleados de Harley-Davidson que conocían perfectamente los puntos débiles de los productos de la marca de Milwaukee.
Sin embargo, la circunstancia de que cada vez hubiese más motos disponibles en los Estados Unidos amplió los mercados e hizo que, progresivamente, hubiese también más compradores potenciales, futuros propietarios de una moto
Dados los suministros limitados de materias primas, el colapso de los mercados de exportación y las crecientes amenazas provenientes de la competencia en el mercado doméstico, abundaban los motivos que justificaban que Harley-Davidson optase por comenzar con una producción limitada de sus modelos de antes de la Guerra. Fueron modelos de 1.000 y 1.200 cc de válvulas en la culata y el de 750cc de válvulas laterales.
Junto a estos modelos, la 1.200 Flathead se podía fabricar bajo pedido, aunque no estaba en catálogo. Con la ServiCar pasaba lo mismo, según diversas modalidades con sidecar y vehículos de carga. Dado que la demanda del mercado de motocicletas era superior al número de motos disponibles, la fábrica suministraba a los concesionarios en base a cuotas.
Logo depósito en 1946
De forma ovalada, la pieza presenta el nombre Harley-Davidson con letras ligeramente curvadas.
1946 es el último año de este logotipo.

La gama de modelos de 1946
VERSIONES
Model 46-WL – Solo 45ci, Flathead V-Twin, caja de tres velocidades. 395 dólares, 4.410 unidades.
Model 46-E – Solo 61ci, media compresión, Knucklehead OHV V-Twin, caja de cuatro velocidades. 463 dólares.
Model 46-EL – Special Sport Solo 61ci, alta compresión, Knucklehead OHV V-Twin, caja de cuatro velocidades. 463 dólares y 2.098 unidades.
Model 46-ES – Sidecar 74ci, media compresión, Knucklehead OHV V-Twin, caja de cuatro velocidades. 463 dólares y 244 unidades.
Model 46-U – Solo 74ci Flathead V-Twin, media compresión, caja de cuatro velocidades. 427 dólares y 670 unidades.
Model 46-UL – Special Sport Solo 74ci Flathead V-Twin, alta compresión, caja de cuatro velocidades. 427 dólares y 1.800 unidades.
Model 46-US – Sidecar 74ci Flathead V-Twin, media compresión, caja de cuatro velocidades. 427 dólares y 1.052 unidades.
Model 46-F – Solo 74ci, media compresión, Knucklehead OHV V-Twin, caja de cuatro velocidades. 465 dólares.
Model 46-FL – Special Sport Solo 74ci, alta compresión, Knucklehead OHV V-Twin, caja de cuatro velocidades. 465 dólares y 3.986 unidades.
Model 46-FS – Sidecar 74ci, media compresión, Knucklehead OHV V-Twin, caja de cuatro velocidades. 465 dólares y 418 unidades.
Model 46-G ServiCar con barra de remolque: V-Twin Flathead 45ci con tres marchas y retroceso. 593 dólares y 766 unidades
Model 46-GA ServiCar sin barra de remolque 45ci fathead V-twin con caja de tres velocidades y retroceso. 582 dólares y 678 unidades.
MODELOS ESPECIALES
Model 46-WL-SP: 45 ci V-Twin flathead con culatas de aluminio. 402 dólares.
SIDECARS Y CHASIS COMERCIALES
46-LE: chasis lateral para acompañante un solo pasajero lado derecho
46-LEC: chasis para el cuerpo LE lado derecho
46-LS: chasis lateral para acompañante un solo pasajero para 46ci Twin lado derecho
46-LSC: chasis para el cuerpo LS lado derecho
46-LLE: chasis lateral para acompañante un solo pasajero lado izquierdo
46-LLEC: chasis lateral para acompañante un solo pasajero lado izquierdo para el cuerpo LE
46-LLS: chasis lateral para acompañante un solo pasajero lado izquierdo 46 Twin
46-LLSC: chasis lateral para cuerpo LLS
46-M: chasis lateral comercial lado derecho ancho de 49-3/4 in con cubierta
46-MC: chasis lateral comercial lado derecho con cuerpo abierto ancho de 49 in para la caja M
46-MWC: chasis lateral comercial lado derecho – con ancho de 57-7/8 pulgadas
1946 – Serie WL – 45ci (750 cc)
Se siguen utilizando los neumáticos de caucho sintético S-3.
Con los muelles superiores quitados aparece el retenedor del buje de la varilla de resorte de la horquilla de resorte de 1946-1957. Se muestra el retenedor tipo 1946-1947 sin el labio para cubrir el arnés del faro a la derecha.
El montaje del faro delantero y la bocina presenta un nuevo estilo. Ya no está el antiguo soporte de sujección de la bocina superior que ahora forma parte del nuevo montaje del faro. Se utiliza la nueva disposición para dejar espacio para el nuevo amortiguador de la horquilla delantera.
El amortiguador es de la marca Monroe. Los tornillos de montaje de la bocina inferior se ajustan desde debajo del guardabarros. Todavía no se utilizan piezas cromadas. La palanca del freno delantero está, una vez más, hecha de aluminio y no de acero de guerra.
La abrazadera del cable del faro #4703-38A ahora está hacia adentro. Se gira hacia afuera cuando se usa con controles de conducción.
Las culatas de aluminio están pintadas de negro en la motocicleta modelo civil. El cuerpo del carburador pintado de negro unido al colector Parkerizado.
El perno de montaje del depósito se inserta desde la derecha. Los pernos marcados con «CP 1035» se utilizan para sujetar el protector antipolvo a su soporte y como pernos prisioneros del cárter. La clavija del Buddy Seat (asiento para dos plazas) ocupa el lugar de la tuerca trasera de la barra lateral izquierda del estribo.
Más información sobre el modelo militar WLA en la sección En la Guerra
Novedades en 1946
Serie W 45 ci V-Twins
Primer año
Guías de taqués pintadas en plata Silver (mediados de año)
El acolchado del asiento es de caucho de látex hilado.
El cromado en las placas de identificación del depósito, las espirales y otras piezas estuvo disponible gradualmente a lo largo del año.
Serie E / F (Knucklehead)
Primer año
El acolchado del asiento es de caucho de látex hilado.
Chasis con de ángulo de cuello de 30 grados
Guías de taqués pintadas Silver (mediados de año)
Amortiguador para horquillas (opcional)
Horquillas compensadas (finales de año)
Manillares para horquillas compensadas (finales de año)
El cromado en las placas de identificación del depósito, las espirales, las cubiertas de las varillas de empuje y otras piezas estuvo disponible gradualmente a lo largo del año.
Serie U 74 ci Big Twins
Primer año
El acolchado del asiento es de caucho de látex hilado.
Chasis con ángulo de cuello de 30 grados
Guías de taqués pintadas Silver (mediados de año)
Amortiguador para horquillas (opcional)
Horquillas compensadas (finales de año)
Manillares para horquillas compensadas (finales de año)
El cromado de las placas de identificación del tanque, las espirales, las cubiertas de las varillas de empuje y otras piezas estuvo disponible gradualmente a lo largo del año.
Serie G Servicar
Primer año
El acolchado del asiento es de caucho de látex hilado.
Terminales adicionales ubicados en las abrazaderas del parachoques trasero para las luces de freno
Guías de taqués pintadas en plata (mediados de año)
El cromado en las placas de identificación del tanque, las espirales y otras partes estuvo disponible gradualmente a lo largo del año.
1946 – Serie E / F – Knucklehead
Aunque todavía no es tiempo de lujos, ciertos detalles como los logotipos de los depósitos disponibles en acabado cromado (pero a veces pintados) devuelven la moral a los clientes.
A mediados de año, las bases de los taqués recibieron su pintura plateada, al igual que las empuñaduras giratorias en los manillares, las cubiertas de las varillas de empuje y algunos otros detalles finalmente regresaron al baño cromado antes de ser instalados.
Los sillines Solo ya no están acolchados con crin de caballo, sino con espuma de látex. La geometría del chasis cambia significativamente, con un ángulo de columna de 30° en el que se instala una horquilla Springer «desplazada» – desplazada hacia delante.
La placa de identificación pintada aparece en la esquina superior izquierda. Los soportes del protector de piernas van montados sobre el soporte del protector de seguridad delantero.
El resorte del faldón del parabrisas de invierno está enrollado alrededor del protector de seguridad y tiene una cubierta de tela.
Un extremo del resorte se engancha en una pieza de cincha enrollada en la base de la plataforma, mientras que el otro extremo se engancha en la cincha detrás de la plataforma.
Los guardabarros no tienen embellecedores en sus extremos.
Página sobre Knucklehead
En la página correspondiente a los modelos Harley-Davidson Knucklehead puede encontrar más información.
Especificaciones y pintura
Colores de pintura
Los colores de pintura de las motocicletas vendidas en 1946 eran el gris y rojo tipo Flight
Gris (de la orden de primera emisión en blanco F-404-46); Rojo* (de la primera orden de emisión en blanco F-404-46); Skyway Blue* (de la segunda orden de emisión en blanco F-404-46A); Flight Red (de la segunda orden de emisión en blanco F-404-46A); Police Silver (de la segunda orden de emisión en blanco F-404-46A).
*Estos colores se eliminaron cuando se emitió el segundo pedido en blanco. Sin embargo, Red y Flight Red son, sin duda, el mismo color. También parece evidente que el negro se agregó a finales de año, ya que hay varios modelos pintados de negro de finales de 1946 que parecen no haber sido reparados nunca.
ESPECIFICACIONES
Modelo WL 45
Motor y transmisión
Tipo: Flathead
Modelo: WL
Años de fabricación: 1946
Motor: V-Twin, 45 grados, válvulas laterales, cuatro tiempos, refrigeración por aire
Cilindrada: 741 cc (45,26 pulg. cúbicas)
Diámetro y carrera: 69,85 x 96,84 mm
Compresión: 5:1
Carburador: Linkert
Cadena primaria: cadena doble
Cadena secundaria: cadena
Cambio: 3 marchas
Batería: 6 V – 22 amperios
Encendido: batería y bobina
Chasis y suspensión
Chasis: cuna simple en tubo de acero
Freno delantero: tambor de 28 mm
Freno trasero: tambor de 36 mm
Suspensión delantera: Horquilla Springer, doble muelle
Suspensión trasera: no
Distancia entre ejes: 1.460 mm
Peso: 250 Kg
Capacidad carburante: 13 litros
Capacidad aceite: 3,6 litros
Neumáticos: 4 x 18″
Potencia: 24 CV
Velocidad máxima: 120 Km/h
1946 – Serie U – 74 (1.200 cc)
Las Big Twin Flathead ya se habían ganado la reputación de ser las motocicletas más confiables e irrompibles jamás fabricadas y los compradores se alegraron al ver que el modelo familiar volvía a la producción.
Una evolución del Modelo V, la primera motocicleta Big Twin de válvulas laterales de Harley-Davidson, el Modelo UL fue producido por Harley-Davidson de 1936 a 1948. Tal como se produjo inicialmente, el Modelo U tenía algunos problemas; el cigüeñal era débil y, aunque el motor 74 CI tenía un bajo par de torsión, era más lento que el Modelo V al que reemplazó.
Los ingenieros de Harley-Davidson rápidamente realizaron mejoras en el cigüeñal, reforzaron la cabeza de biela y fabricaron volantes más pesados. Modificaron la fundición del cilindro para mejorar el flujo de aire, lo que soluciona los problemas iniciales del modelo.
El Modelo U y su hermano de alta compresión, el UL, se ganaron rápidamente una reputación de confiabilidad absoluta que persiste hasta el día de hoy; estas motocicletas estaban fabricadas a prueba de bombas. Se convirtieron en la montura favorita de bastantes fuerzas policiales y militares de América Central y del Sur, que necesitaban una máquina robusta y confiable para atravesar las terribles carreteras fuera de las principales ciudades. El nombre de Harley-Davidson también tenía una estima considerable para ellos, y el modelo U se usaba a menudo como motocicletas de escolta presidencial.
El Model U compartió su chasis con todos los Big Twin Harley-Davidson producidos a partir de 1936, junto con el bastidor de alta resistencia, las nuevas horquillas de resorte y la caja de cambios de 4 velocidades de malla constante. El motor U presentaba un sistema de aceite completamente recirculante, al igual que el Knucklehead, y aunque tenía un giro de velocidad razonable, se podía mejorar fácilmente el rendimiento con algunos conocimientos de los motores Flathead. Lo mejor de todo es que el Model U compartía el aspecto exterior con el Knucklehead, dándole un estilo absolutamente clásico.
La Harley-Davidson UL de 1946 es el primer modelo civil de válvulas laterales de la posguerra: una Big Twin con gran personalidad. Tiene el distintivo tablero en forma de ojo de gato, presenta la luz trasera tipo colmena que Harley-Davidson reemplazó después de ese año
1946 – Modelo 46G Servi-Car
Como la mayoría de los demás fabricantes, Harley-Davidson confiaba en los monoplazas equipados con sidecar como medio para explotar las posibilidades comerciales de la motocicleta, hasta que la llegada del triciclo Servi-Car especialmente diseñado en 1932 elevó el potencial de los vehículos de tres ruedas a nuevos niveles. Propulsado por el resistente bicilíndrico en V de Flathead de 45 ci de Harley, el Servi-Car incorporó un diferencial tipo automóvil en su eje trasero desde el principio y una marcha atrás poco después de su introducción. El principal cliente del Servi-Car era la policía, pero también era muy preferida por los concesionarios de automóviles como vehículo de remolque y por las pequeñas empresas para las entregas.
En esta última función, servía como una útil valla publicitaria móvil, con amplio espacio para mostrar el nombre de la empresa y el número de teléfono en la parte trasera de la caja de carga, mientras que por 3,50 dólares el par, Harley-Davidson proporcionaba faldones publicitarios para guardabarros. El versátil Servi-Car también permitió a los motociclistas discapacitados disfrutar de la genuina experiencia Harley-Davidson.
Regularmente actualizado en línea con la gama de motocicletas de Harley-Davidson, el Servi-Car permaneció en el catálogo hasta 1973 y fue el modelo más longevo de la fábrica de Milwaukee. Las mejoras más importantes incluyeron una marcha atrás en 1933, un segundo freno para el eje trasero en 1937 y el cierre de la cadena de transmisión trasera en 1938, mientras que en 1939 se reforzó la barra de remolque y se hizo un accesorio permanente.
En 1940 se introdujo una carcasa de eje más resistente y al año siguiente el Servi-Car recibió un nuevo bastidor, que coincidió con la adopción de un tubo de eje trasero soldado (en lugar de remachado). También se aumentó la potencia, por medio de una mayor relación de compresión y un freno delantero más efectivo, tomado de los modelos individuales Big Twin 74ci. De esta forma, el Servi-car se mantuvo esencialmente sin cambios hasta 1959, cuando se equipó con la horquilla telescópica Hydra-Glide, reemplazando la antigua parte delantera ‘Springer’, mientras que la provisión de un arranque eléctrico en 1964 marcó la primera ocasión en que este dispositivo había sido instalado en una Harley-Davidson.
Accesorios y opciones
Todas las motocicletas nuevas se envían de fábrica con uno de estos grupos de equipamiento, esto no se aplica a los Servicars, sidecars o sidecars de paquetería.
Transmisión de cuatro velocidades estándar en Big Twins. Tres velocidades o tres velocidades con marcha atrás para Big Twins deben especificarse por separado en el pedido.
Se recomienda la transmisión de tres velocidades para el trabajo de la policía de la ciudad junto con el motor de compresión media (excepto los modelos 61 y 74 OHV) y el engranaje medio, esto está disponible sin cargo adicional. Los cabezales de aluminio para los modelos 45 y 74 SV están disponibles por un cargo adicional. Los manillares «Buckhorn» son estándar. Los manillares «Speedster» se pueden solicitar sin cargo adicional.
La mayoría de los artículos enumerados en los siguientes grupos de equipos se pueden pedir por separado además de un grupo por un cargo adicional. Algunos de los artículos adicionales que se pueden enviar con la motocicleta en el momento del pedido pero no instalados: Buddy Seat, DeLuxe (en lugar del sillín normal, si está disponible), portaequipajes, espejo 11350-X y par de bolsas de sillín DeLuxe (si está disponible). Los faldones Fender Ad se pueden instalar de fábrica en Servi-Cars. Elementos policiales adicionales son: radio, sirena de rueda delantera, botiquín de primeros auxilios en caja de metal, extintor Pyrene (ya sea en el manillar o montado en la parte trasera), luces de persecución y portaequipajes especial para equipos con radio. El conjunto de barra de remolque se puede instalar de fábrica en Big Twins con sidecar.
Todos los vehículos van equipados con velocímetros tipo cuentakilómetros parcial (1,50 extra, excepto cuando se incluyan en grupos), por ser este el único tipo disponible”. Ruedas y llantas de 4.00×18″ aún son opcionales. No hay artículos cromados opcionales disponibles.
El grupo Utility Solo incluye protector de seguridad delantero, amortiguador de dirección, soporte Jiffy, llantas 5.00×16, llantas negras. El grupo individual especial incluye protector de seguridad delantero, amortiguador de dirección, amortiguador hidráulico 55.00, soporte Jiffy, filtro de aire, protector de seguridad trasero, odómetro de viaje, espejo, neumáticos 5.00×16, cubierta de sillín de piel de oveja, parabrisas individual, negro llantas
El grupo de policía estándar incluye el grupo utilitario solo, la sirena de la rueda trasera, el control manual del velocímetro, el odómetro de viaje, el amortiguador hidráulico (placa de policía opcional).
El grupo utilitario: la motocicleta con sidecar o camión de paquete incluye protector de seguridad delantero, amortiguador de dirección, llantas 5.00×16, llantas negras.
Utility Group- ServiCar incluye protector de seguridad delantero, amortiguador de dirección, parachoques trasero, neumáticos 5.00×16, llantas negras.
DeLuxe Group-ServiCar incluye protector de seguridad delantero, amortiguador de dirección, marcha atrás, asiento trasero y manijas, parachoques, parabrisas, llantas 5.00×16, rines negros.
El sidecar DeLuxe Group-Sport incluye parabrisas y delantal, portador de rueda de repuesto, rueda de repuesto (sin neumático), luz y cableado del sidecar, luz trasera en el guardabarros, llantas negras.
Notas de fábrica
Compra de la A.O. Smith Propeller Plant en Wauwatosa, Wisconsin, por $1.5 millones.
La producción aumentó un 30 por ciento.
Primer año de experimentación con horquillas hidráulicas.
Ventas gubernamentales de 15,000 motocicletas modelo WLA excedentes al público.
GRUPOS DE OPCIONES
Special Solo Group: $55.00
Utility Solo Group: $14.50
Standard Police Group: $57.00
Deluxe Group for Servi-Car: $44.00
Utility Group for Servi-Car: $18.50
Deluxe Group for Sport sidecar: $49.00
Utility Group for sidecar or package truck: $12.00
Manuales Harley-Davidson
Página sobre manuales
En la página correspondiente a los manuales Harley-Davidson puede encontrar más información.
0 comentarios