Tabla de Contenidos
Dónde comprar tu próxima moto en México
El mercado de motos en México
El mercado de motos en México ha experimentado un espectacular aumento en los últimos años. La constante subida de precios de los carburantes y el intenso tráfico, especialmente en la Ciudad de México, ha condicionado la elección de las motocicletas como vehículo preferido por los mexicanos.
Los modelos más demandados son los de tipo urbano. Sus precios más económicos y el poco gasto en combustible los convierten en perfectos candidatos para la movilidad en ciudad.
Según Inegi, el parque de vehículos tipo motociletas ha crecido en México más de un 1.000% en los últimos 18 años. El parque de motocicletas crece entre un 10 y un 20 por ciento cada año. Las marcas con mayores ventas son Italika, Yamaha, Honda y Suzuki.

Harley-Davidson en México
El primer distribuidor de Harley-Davidson en México fue Benjamín Martín del Campo. En el año 1910 abrió su primer centro de venta y en 1930 se convertió en el distribuidor más importante del país.
Gran parte de su volumen de ventas era debido a los modelos para la policía mexicana.
En el año 1930, el fundador Arthur Davidson y Benjamin Martín del Campo firman un acuerdo comercial para la distribución de 94 modelos Harley-Davidson para la policía y el mercado civil. En 1947 inaugura el primer servicio técnico Harley-Davidson en Ciudad de México.
En 1969 se prohibe la importación de motos en México para proteger la industria nacional. Esto supuso un duro revés para los intereses comerciales, en especial, de Martín del Campo que fallece en 1970.
En los últimos años, Harley-Davidson ha experimentado un importante aumento en sus ventas.
En el año 2014 el incremento comercial fue del 17 por ciento.
En la actualidad, México es el segundo mercado más importante después de Brasil. No obstante, su potencial de crecimiento es superior. Algunos analistas consideran que podría superarlo en cinco o diez años.
La Harley-Davidson de Pedro Infante
Pedro Infante fue un famoso cantante y actor mexicano. Gran estrella de la época de oro del cine mexicano, participó en más de 60 películas y grabó 344 canciones en estudio. Su relación con las motos en México tiene que ver con su participación en dos películas con Luis Aguilar donde figuraban como motociclista.
En las películas «A toda máquina» de 1951 y «¿Qué te ha dado esa mujer?» de 1952 aparecen motocicletas Harley-Davidson con los protagonistas Pedro Infante (cantante) y Luis Aguilar. Figuraban como componentes del Escuadrón de la Policía de Tránsito de la Ciudad de México.
En 1955, Pedro Infante compró un modelo Harley-Davidson FLE-1200. En 1956 se la regaló a Rafael Pliego que era compañero de reparto de «A toda máquina». En 1995 la motocicleta pasó a propiedad de una persona anónima de Salamanca (España). Esta moto la ha querido comprar Sylvester Stallone pero no se llegó a un acuerdo.
Dónde comprar motos en México
En función del uso que tengamos previsto para nuestra futura moto, elegiremos el modelo más adecuado. Para uso urbano existen modelos ligeros y económicos que pueden resultar muy útiles. Para largos viajes o turismo son mejores los modelos de carretera, más pesados y seguros.
La segunda decisión que habría que tomar es si la moto a adquirir será nueva o de segunda mano. Los canales de compra serán distintos en cada caso.
Moto nueva
Si nuestra decisión ha sido la de adquirir un modelo nuevo, deberemos acudir a los distribuidores oficiales de la marca. En estos establecimientos autorizados se realizan las operaciones de compra-venta de los vehículos procedentes de la fábrica. Suelen contar con servicios técnicos oficiales y, en ocasiones, cuentan con servicios financieros para la financiación de la compra.
Su personal está debidamente formado para asesorar al cliente sobre la gama de vehículos actual. El modelo más adecuado para el uso de cada caso, las prestaciones y equipamiento de cada motocicleta, etc.
Moto de segunda mano
En el caso de que optemos por comprar una motocicleta de segunda mano será necesario utilizar los diferentes canales que compra-venta. Si conocemos al antiguo propietario y, es de confianza, podremos hacernos una idea muy aproximada del historial y estado del vehículo.
Además, podemos acceder a sitios de prestigio de venta de motos en los que los particulares anuncian sus motocicletas. Siempre tendremos a nuestra disposición una amplia gama de posibilidades de compra.
Información para la compra
En cualquier caso, previamente a la compra de la motocicleta, deberemos recopilar la máxima información posible para acertar con el tipo de motocicleta, marca y modelo.
Una fuente de información muy recomendable son las revistas y publicaciones especializadas del sector. En estas revistas se publican reportajes monográficos, comparativas, experiencias de los usuarios, etc. que pueden resultar bastante útil para nuestra decisión.
En Internet existen comunidades de propietarios por marcas y modelos. Foros de debate, páginas web, grupos de Facebook, Twitter, etc. Son sitios que permiten acceder a opiniones de usuarios, plantear preguntas, iniciar debates, etc.
Y, por supuesto, consultar la página web del fabricante de los modelos candidatos. Ahí podremos tener acceso a la ficha de características de sus vehículos, precios, etc.