harleyclasica

Historia de Harley-Davidson

AÑOS 1931 a 1935

AÑO 1931

Los difíciles años 30

HECHOS HISTÓRICOS

En España, se aprueba la Constitución de la Segunda República y se concede, por primera vez, el derecho al voto de las mujeres.

En Estados Unidos, se inaugura el Empire State (Quinta Avenida). Sería el edificio más alto del mundo hasta 1972.

Nacimientos: Desmond Tutú (Sudafrica), Fernando Henrique Cardoso (Brasil), Mijail Gorbachov (Rusia) y Boris Yeltsin (Rusia).

Fallecimientos: Thomas Alva Edison (EE.UU.), Khalil Gibran (EE.UU.), Anna Pavlova (Holanda)

Empire State

Empire State

LOS MODELOS

El modelos monocilíndrico de 1931 era el 31-C. No se fabrica nada de la serie B.

Los bicilíndricos V-Twin de la serie D de 750 cc. (31-D, 31-DS, 31-DL y 31-DLD), En este año sufren las siguientes modificaciones: carburador Schebler DeLuxe, un claxon «Sunburst Face», faro de siete pulgadas John Brown con cristal difusor, tubo de escape «cola de pez», elementos de refuerzo en el bastidor Sifton y la posibilidad de elegir entre un manillar estándar o uno Speedster. El color normal de todos los modelos era el bien conocido verde oliva, aunque ya había otras alternativas.

Los Big Twin de la serie VL: 31-V, 31-VS, 31-VL y 31-VC, contaban con motor de 74 pulgadas cúbicas (1.200 cc)

1931 - Modelo C

1931 – Modelo C

1931 - Modelo DL

1931 – Modelo DL

1931 - Modelo VL

1931 – Modelo VL

Modelos 31 C, D y VL

En la página correspondiente a los modelos de 1931: C, D, VL  fabricados por Harley-Davidson puede obtener información más detallada

PRODUCCIÓN

Se fabrican 874 unidades del modelo 31-C, monocilíndrico, válvulas laterales y 30,5 pulgadas cúbicas (500 cc).

En cuanto a la serie D con válvulas laterales y 45 pulgadas cúbicas (750 cc), se fabrican 715 unidades del modelo 31-D, 276 unidades del modelo 31-DS, 1.306 unidades del modelo 31-DL y 241 unidades del modelo 31-DLD.

Los Big Twin. La serie V de 74 pulgadas cúbicas (1.200 cc) tuvo la siguientes producción: 825 unidades del modelo 31-V, 1.994 unidades del modelo 31-VS, 3.477 unidades del modelo 31-VL. No hay datos de producción del modelo 31-VC.

Se fabrican un total de 10.407 unidades en el año 1931.

LA CARRERA: «JACK PINE ENDURANCE RUN»

Tal vez la carrera de resistencia de motocicletas más conocida de todos los tiempos, el Jack Pine Endurance Run pueda tener sus orígenes en 1920 con la formación del Lansing Motorcycle Club. El Club estaba formado por aficionados locales de la ciudad de Lansing, MI, pero debido a un aumento en la popularidad del motociclismo entre los soldados estadounidenses, su número se incrementó rápidamente.

En 1923, celebraron la primera carrera oficial de Jack Pine Endurance Run, con una duración de tres días y 800 millas en escenarios de todo terreno en el interior de Michigan. Los pilotos se enfrentaron a numerosos obstáculos y terrenos variados, guiando sus motocicletas a través de ríos, kilómetros de arena profunda, colinas arriba y abajo, a través del barro, maleza enmarañada, etc.

La carrera se basaba en un sistema de puntos de control de carácter secreto y cada participante tenía una «tarjeta de tiempos» para realizar un seguimiento de su progreso. Los puntos se otorgaban o reducían en función de la llegada al punto de control a tiempo, tarde o temprano. El ganador recibía tradicionalmente un cencerro, pero a medida que pasaron los años se cambió por un trofeo estándar.

Uno de los aspectos del evento que era realmente sorprendente es que en esos primeros años no existía una motocicleta de enduro o out-road. Estos pilotos conducían, por el bosque, en Harley-Davidson «Big Twins». Estamos hablando de Flatheads, Knuckleheads y Panheads. Y además, para hacerlo aún más difícil, algunas de las motocicletas también tenían sidecars.

Quizás la sección más fotografiada de la carrera sea el cruce del río Rifle. Los participantes hacían todo lo posible para encontrar lugares adecuados para vadear el río, pero como era de esperar, los agujeros profundos y rocas resbaladizas ocasionaban no pocos incidentes.

Con el paso de los años, el Jack Pine aumentó en popularidad hasta que los organizadores de la carrera tuvieron que comenzar a reducir el número de entradas, primero en 400 y luego en 500. La duración de la carrera finalmente se redujo a 500 millas y solo dos días, pero el nivel de dificultad se mantuvo alto. Hasta la década de 1960, el ganador del Jack Pine fue el campeón nacional de resistencia de Estados Unidos y la carrera llegó a ser tan popular como las de Daytona y Laconia.

Oscar Lenz, quien fue miembro fundador del Lansing Motorcycle Club y su primer presidente, jugó un papel fundamental en el éxito de Jack Pine. Lenz, un piloto de todo terreno, ganó siete de los primeros catorce eventos antes de centrar su atención en la organización en 1937. Como organizador, trabajaría de sol a sol durante dos semanas, diseñando el circuito cada año. También era conocido por organizar cenas previas a la carrera en las que entretenía a sus invitados con historias de viejas hazañas. Lenz finalmente fue incluido en el Salón de la fama de la AMA en 1998.

Harley-Davidson ganador en Jack Pine Run

Harley-Davidson ganador en Jack Pine Run

Vadeando un río

Vadeando un río

Ganador del Jack Pine Run

Ganador del Jack Pine Run

LA FÁBRICA

La fábrica recién estrenada estaba trabajando sólo al 10% de su capacidad. La Gran Depresión del 29 seguía produciendo sus terribles efectos en la economía y el mercado. De hecho, los principales competidores de Harley-Davidson habían desaparecido, excepto Indian. La exportación comenzaba a ir bien.

La filial japonesa, dirigida por Richard A Child cumplía puntualmente con sus contribuciones económicas por los derechos de licencia y seguían encargando muchos motores y motocicletas. Por otra parte, los departamentos de policía y otros servicios públicos aumentaban cada vez más los encargos de Harley-Davidson.

Los sindicatos habían conseguido mucho poder y exigían mayores salarios. Harley-Davidson se encontró entre dos fuegos: los costes de material y salarios iban en aumento pero los precios de ventas estaban descendiendo. La marca adoptó una política estricta de supervivencia que, al final, le salió bien.

En Europa, las marcas Brough Superior y Vincent-HRD en Gran Bretaña, así como BMW y Zundapp en Alemania tenían un nivel similar.

Años 30 - Vista de la fábrica

Año 1931 – Vista de la fábrica

LA POLICÍA

>En 1931 la Policía de Estados Unidos utilizaba los modelos bicilíndricos de la serie V y la serie D. Concretamente el modelo VL-74 y el modelo DL-45.

En equipamiento se incorpora una sirena en el tren delantero, un botiquín de primeros auxilios y extintor de incendios Pyrene.

Anuncio del modelo de Policía VL-74

Anuncio del modelo de Policía VL-74

Folleto modelo Policía de 1931

Folleto modelo Policía de 1931

Folletos

New Improved

New Improved

Big Twin y 45 Twin

Big Twin y 45 Twin

New Improved

New Improved

Folleto 1931 - 01

Folleto 1931 – 01

Folleto 1931 - 02

Folleto 1931 – 02

Folleto 1931 - 03

Folleto 1931 – 03

Folleto 1931 - 04

Folleto 1931 – 04

Folleto 1931 - 05

Folleto 1931 – 05

Folleto 1931 - 06

Folleto 1931 – 06

Folleto 1931 - 07

Folleto 1931 – 07

Folleto 1931 - 08

Folleto 1931 – 08

Anuncios de 1931

Bank and Give'er the Gun

Bank and Give’er the Gun

Fly Over the Roads

Fly Over the Roads

A New Thrill at Every Turn

A New Thrill at Every Turn

Sport of a thousand thrills

Sport of a thousand thrills

Glider aht the Highway

Glider aht the Highway

Go There

Go There

Twist the Throttle

Twist the Throttle

The Big Twin for 1931

The Big Twin for 1931

Ride a Winner

Ride a Winner

The Harley-Davidson 74

The Harley-Davidson 74

AÑO 1932

Aparece el Servicar, vehículo de trabajo

HECHOS HISTÓRICOS

Franklin D. Roosevelt es elegido presidente de los Estados Unidos por primera vez.

Irak se declara reino independiente.

En Alemania, el partido Nazi de Adolf Hitler se convierte en la primera fuerza política.

Nacimientos: Adolfo Suárez (España), Luc Montagnier, descubridor del Sida (Francia), Fernando Botero, artista (Colombia)

Fallecimientos: King Camp Gillette, inventor de la hoja de afeitar (Estados Unidos)

El Presidente Roosevelt

El Presidente Roosevelt

LOS MODELOS

En 1932 no hay modelos con motores nuevos. Después de una pausa de dos años se continúa la fabricación de los monocilíndricos 32-B y 32-C.

Aparece la serie R que es una evolución de la serie D con los modelos 32-R, 32-RS, 32-RL y 32-RLD. Se dota al motor de muelles de válvulas más resistentes, un eje de cigüeñal más fuerte y grande, un nuevo cárter para el motor, pistones de aleación ligera, una bomba de aceite mejorada y una dinamo nueva esta vez montada horizontalmente. El modelo deportivo RLD tenía un carburador M11 o M16 Linkert y un tubo de escape de 2,5 pulgadas terminado en forma de «cola de pez». Horquilla delantera reforzada.

Continúa la serie V de 74 pulgadas cúbicas (1.200 cc.) con los modelos 32-VS, 32-VL y 32-VC. En este año, los Big Twin adquirieron como novedad un carburador Schebler DeLuxe, un cláxon cromado Sunburst Face, pedales de cadmio y faros de siete pulgadas John Brown, con cristales planos difusores, más tarde con lentes convexas.

La unica novedad en chasis es la aparición de los modelos Servicar (triciclo con carga trasera) que montaban los motores de 45 pulgadas cúbicas (750 cc). Modelos 32-G, 32-GA, 32-GD y 32-GE.

En 1932, Harley-Davidson ofrece a sus clientes la posibilidad de adquirir motocicletas acabadas en diversos colores. Es el fin del verde Brewster de inspiración militar. Por un módico suplemento de 20 dólares se podía obtener el color deseado: rojo bermejo, azul claro, bandas doradas, negras, plateadas o cobrizas. Además, las llantas podían ser cadmiadas en lugar de pintadas.

Modelo 32-B monocilíndrico

Modelo 32-B monocilíndrico

Modelo 32-R de 45"

Modelo 32-R de 45″

Modelo VL de 1932

Modelo VL de 1932

El Servi-Car

Desde 1929, la fábrica Courtesy Car Company recibía encargos de Harley-Davidson de vehículos triciclos con motor monocilíndrico. A partir de 1932, es la propia Harley-Davidson la que se decide a fabricar este tipo de vehículo: el Servi-Car de la serie G.

Se trataba de un tres ruedas robusto y fácil de manejar, con transmisión por cadena y diferencial. Dotado de una espaciosa caja para cargas, motor V-Twin de válvulas laterales y 45 pulgadas cúbicas (750 cc.), de baja compresión y con el lema «vida eterna».

El Servi-Car cubría las necesidades de un tipo de transporte multiuso, económico, fiable, poco complicado, útil para todos los climas. Se utilizó por la Policía para vigilancia del tráfico en las ciudades. Especialmente para vigilar a los coches mal aparcados para poder multarlos.

Más tarde, se generalizó el uso comercial del Servi-Car. Repartidores, comerciantes, artesanos, servicio de Correos, servicio de asistencia en carretera, etc, etc.

Primer Servi-Car fabricado por Harley-Davidson

Primer Servi-Car fabricado por Harley-Davidson

Modelos 32 C, R , VL y G (Servicar)

En la página correspondiente a los modelos de 1932: 32 C, R , VL y G (Servicar)  fabricados por Harley-Davidson puede obtener información más detallada.

PRODUCCIÓN

Los modelos monocilíndricos son los 32-B y el 32-C. Del primero, válvulas laterales y 21 pulgadas cúbicas (300 cc.) se fabrican 535 unidades. Del segundo, válvulas laterales y 30,5 pulgadas cúbicas (500 cc) se fabrican 213 unidades.

En cuanto a los bicilíndricos, tenemos a la serie R, que sustituye a la serie D del año pasado. Motores de válvulas laterales y 45 pulgadas cúbicas (750 cc). Se fabrican 410 unidades del modelo 32-R; 111 unidades del modelo 32-RS; 628 unidades del modelo 32-RL y 98 unidades del modelo 32-RLD.

Los bicilíndricos de 74 pulgadas cúbicas (1.200 cc), conocidos como Big Twin están constituidos por el modelo 32-V del que se fabrican 478 unidades; el modelo 32-VS con 1.233 unidades, el modelo 32-VL con 2.684 unidades y el modelo 32-VC (sin datos de producción).

Los modelos Servicar con motor de válvulas laterales de 45 pulgadas cúbicas (750 cc.) tienen la siguiente producción: modelos 32-G y 32-GA (sin datos de fabricación), modelo 32-GD con 36 unidades y modelo 32-GE con 5 unidades.

La producción total es de 7.210 unidades.

Carreras

Harley-Davidson gana las 200 Millas

Harley-Davidson gana las 200 Millas

Modelo para Hillclimbing DAH de 1932

Modelo para Hillclimbing DAH de 1932

Modelo para Hillclimbing DAH de 1932

Modelo para Hillclimbing DAH de 1932

LA POLICÍA

En 1932 la Policía de Estados Unidos utilizaba los modelos bicilíndricos de la serie V . Concretamente el modelo 32-VLD de 74 pulgadas cúbicas (1.200 cc.). Además, este año comienza a utilizar los primeros Servi-Car que fabricó la marca. Modelo G.

Folleto publicitario modelo VL para la Policía

Folleto publicitario modelo VL para la Policía

Carta de Jefe de Policía sobre Harley-Davidson

Carta de Jefe de Policía sobre Harley-Davidson

Foto de 19-03-1932 - Formación policía cruzando un puente

Foto de 19-03-1932 – Formación policía cruzando un puente

Folletos

The New 1932 Harley-Davidson

The New 1932 Harley-Davidson

Folleto con modelos de 1932

Folleto con modelos de 1932

Low Prices - 01

Low Prices – 01

Low Prices - 02

Low Prices – 02

Anuncios de 1932

Great Sport

Great Sport

Ground Flying

Ground Flying

Plan Now

Plan Now

Race with the Leaves

Race with the Leaves

Ride Out

Ride Out

Split the Air

Split the Air

Swifter than Skis

Swifter than Skis

Your Own Boss

Your Own Boss

AÑO 1933

Un día en la playa, campaña de promoción

HECHOS HISTÓRICOS

Se deroga la Ley Seca promulgada en 1919. Prohibición de fabricar bebidas alcohólicas.

Albert Einstein llega, como refugiado, a Estados Unidos. Procede de la Alemania Nazi.

En Estados Unidos, comienza la construcción del puente «Golden Gate» en San Francisco.

Nacimientos: Akihito, emperador de Japón; Corazón Aquino, presidenta de Filipinas.

Fallecimientos: Louis Comfort Tiffany, artista estadounidense.

Albert Einstein

Albert Einstein

LOS MODELOS

El modelo C, monocilíndrico de 500 cc, adopta un logotipo rediseñado en estilo Art-Deco y representaba un águila. Los modelos V-Twin de las series R y VL no sufren cambios importantes.

El modelo VLD era la versión deportiva de la serie VL. Disponía de un nuevo y eficiente colector de admisión en forma de «Y» y pistones ligeros de aleación de magnesio. Los cilindros y culatas eran fácilmente desmontables, siguiendo el diseño de Harry Ricardo. Estas mejoras lograron aumentar la potencia hasta los 36 caballos, un 20% más que los otros modelos estándar de la serie VL. Este motor era conocido como «T.N.T. motor». El depósito estaba adornado por un águila estilo Art-Deco.

Modelo R de 1933

Modelo R de 1933

Modelo VL de 74 pulgadas cúbicas

Modelo VL de 74 pulgadas cúbicas

Tabla de precios de 1933

Tabla de precios de 1933

Modelos 33 C, R , VL y G (Servicar)

En la página correspondiente a los modelos de 1933: 33 C, R , VL y G (Servicar)  fabricados por Harley-Davidson puede obtener información más detallada.

PRODUCCIÓN

Los modelos monocilíndricos son los 33-B y el 33-C. Del primero, válvulas laterales y 21 pulgadas cúbicas (300 cc.) se fabrican 123 unidades. Del segundo, válvulas laterales y 30,5 pulgadas cúbicas (500 cc) se fabrican 112 unidades.

En cuanto a los bicilíndricos, seguimos con la serie R. Motores de válvulas laterales y 45 pulgadas cúbicas (750 cc). Se fabrican 162 unidades del modelo 33-R; 37 unidades del modelo 33-RS; 264 unidades del modelo 33-RL y 68 unidades del modelo 33-RLD.

La serie VL tampoco cambia en este año. Los bicilíndricos de 74 pulgadas cúbicas (1.200 cc), conocidos como Big Twin están constituidos por el modelo 33-V del que se fabrican 233 unidades; el modelo 33-VS con 164 unidades, el modelo 33-VL con 886 unidades, el modelo VLD con 180 unidades y el modelo 33-VC con 106 unidades.

La producción total del año es de 3.703, la mitad que el año anterior.

UN DIA EN LA PLAYA

Una promoción publicitaria

En 1933, los publicistas de Harley-Davidson crearon una campaña para promocionar la serie VL de 74 pulgadas cúbicas.

Se realizó una sesión de fotos en la playa de Bradford (Milwaukee).

Se utilizaron dos motocicletas: una VL estándar y otra VL con sidecar, concretamente el modelo 33-LT

El reportaje se publicó en la revista The Enthusiast de julio de 1933.

Modelo VL

Modelo VL

The Enthusiast - 1933-07

The Enthusiast – 1933-07

Modelo 33-VL estándar

Modelo 33-VL estándar

El modelo LT en segundo plano

El modelo LT en segundo plano

1933 At the Beach

1933 At the Beach

El modelo 33-VL

El modelo 33-VL

Modelo 33-LT con Sidecar

Modelo 33-LT con Sidecar

LA POLICÍA

En 1933 la Policía de Estados Unidos utilizaba los modelos bicilíndricos de la serie V. Concretamente el modelo 33-VLD de 74 pulgadas cúbicas (1.200 cc.).

Accident Speeds

Accident Speeds

Keeps Traffic

Keeps Traffic

Overtaking Death

Overtaking Death

Sidecar and 74 Twin Police Model

Sidecar and 74 Twin Police Model

Slow Them Down

Slow Them Down

Swift Safe

Swift Safe

Anuncios de 1933

Lowest Prices

Lowest Prices

1933 - Servicar

1933 – Servicar

Travel by Motorcycle

Travel by Motorcycle

AÑO 1934

T.N.T. sobre ruedas

HECHOS HISTÓRICOS

Alemania: «Noche de los cuchillos largos». Asesinatos ordenados por Hitler de dirigentes de las Sturmabteilung (SA).

Bélgica: Sube al trono Leopoldo III.

Nacimientos: Carl Sagan, astronomo, EE.UU; Leonard Cohen, cantante, Canadá; Yuri Gagarin, astronauta, Rusia.

Fallecimientos: Rey Alejandro I de Yugoslavia, Marie Curie, científica (Polonia); Gustav Holst, compositor (Reino Unido), Cesar Sandino, presidente de Nicaragua

Carl Sagan

Carl Sagan

LOS MODELOS

Este es el último año de fabricación para los modelos monocilíndricos de la serie B y C. Harley-Davidson no volvería a fabricar modelos con un solo cilindro hasta 1948 (motor de dos tiempos y 125 cc.)

La serie R incorpora las siguientes modificaciones en 1934: una nueva bomba de aceite y tubo de escape del tipo High-Flo. El embrague se reduce a 12 muelles y ahora permite un manejo más sencillo. El aspecto exterior de la motocicleta se mejora gracias a la adopción de guardabarros aerodinámicos, una luz trasera Airflow y un asiento Bucket.

En la serie VL (Big Twins) se instalan pistones de aleación ligera de magnesio, concretamente en el modelo VFD.

Modelo 34-CB

Modelo 34-CB

Modelo 34-VLD

Modelo 34-VLD

Esta RL perteneció a Clark Gable

Esta RL perteneció a Clark Gable

Modelo LT sidecar

Modelo LT sidecar

Modelos 34 C, R , VL y G (Servicar)

En la página correspondiente a los modelos de 1934: 34 C, R , VL y G (Servicar)  fabricados por Harley-Davidson puede obtener información más detallada.

PRODUCCIÓN

Los modelos monocilíndricos: son los 34-B, válvulas laterales y 21 pulgadas cúbicas (300 cc.) se fabrican 424 unidades. El modelo 34-C, válvulas laterales y 30,5 pulgadas cúbicas (500 cc) del que se fabrican 220 unidades y el nuevo modelo 34-CB, también de 30,5 pulgadas cúbicas (500 cc) de cual se fabrican 310 unidades

En cuanto a los bicilíndricos, seguimos con la serie R. Motores de válvulas laterales y 45 pulgadas cúbicas (750 cc). Se fabrican 743 unidades del modelo 34-RL, 450 unidades del modelo 34-R y 240 unidades del modelo 34-RLD.

La serie VL tampoco presenta cambios importantes durante este año. Los bicilíndricos de 74 pulgadas cúbicas (1.200 cc), conocidos como Big Twin están constituidos por el modelo 34-VLD con 4.527 unidades, el modelo 34-VD del que se fabrican 664 unidades; el modelo 34-VDS con 1.029 unidades y el modelo 34-VFDS con 1.330 unidades.

La producción total del año es de 11.212 unidades, casi el triple que el año anterior

LA POLICÍA

En 1934 la Policía de Estados Unidos utilizaba el modelo monocilíndrico 34-C, el modelos bicilíndrico 34-VLD y la versión VLD con sidecar conocido como modelo LT.

En equipamiento, se incorporan nuevos guardabarros y dos tipos de faros a elegir: Little King y Little Beauty.

Calling Police Motorcycle

Calling Police Motorcycle

Folleto modelo VLD

Folleto modelo VLD

Get a Good Job

Get a Good Job

Mounted Officers

Mounted Officers

Our Safest Cities

Our Safest Cities

Radio Equipped

Radio Equipped

Safest Cities

Safest Cities

Saves Both Ways

Saves Both Ways

The Big Question

The Big Question

Traffic Control

Traffic Control

Traffic Deaths

Traffic Deaths

What price

What price

Anuncios de 1934

Cuts and Mats for 1934

Cuts and Mats for 1934

Anuncio en Español

Anuncio en Español

Harley-Davidson with Jim Corbett

Harley-Davidson with Jim Corbett

TNT on Wheels

TNT on Wheels

Frank Gotch

Frank Gotch

Harley-Davidson with Bob Fitzsimmons

Harley-Davidson with Bob Fitzsimmons

AÑO 1935

Año de continuidad y preparando los futuros motores OHV

HECHOS HISTÓRICOS

Tropas italianas invaden Abisinia (actual Etiopía).

EE.UU. Malcom Campbell logra un récord de velocidad en tierra con el vehículo «Bluebird», 301 millas por hora.

Alto el fuego en la guerra entre Bolivia y Paraguay por las disputas del «oro negro».

En EE.UU. se funda Alcohólicos Anónimos.

En España, el general Franco es nombrado Jefe del Estado Mayor Central.

Nacimientos: Woody Allen (EE.UU), Dalai Lama (Tibet), Elvis Presley (EE.UU.)

Fallecimientos: Carlos Gardel (Argentino), Thomas Edward Lawrence (Lawrence de Arabia, Reino Unido)

Elvis Presley

Elvis Presley

Los modelos

 

El modelo R

Después del cese de la fabricación de los motores monocilíndricos, la serie R apareció en 1934. Montaba un motor de baja compresión V-Twin y 45 pulgadas cúbicas (750 cc) y representaba el modelo de entrada para los compradores de Harley-Davidson.

La marca adoptó canales especiales para sus distribuidores e incluso inauguró los llamados «Special Equipment Groups». Estos consistían en packs de accesorios.

El grupo «DeLuxe Solo», por ejemplo, incluía defensas de seguridad, patacabra Jiffy, velocímetro de 100 millas por hora, control de conducción, amortiguador de dirección, luz de freno, luz de guardabarros, palanca de cambios especial, llaves de interruptor especiales, alforjas y un cromado especial. Todo ello por un precio de 49,50 dólares.

El grupo de «Policía Núm. 1» incluía defensas de seguridad, puesto de control, velocímetro calibrado a 100 millas por hora, luz trasera y sirena. Todo ello por 49,90 dólares.

Modelo R de 1935

Modelo R de 1935

Servi-car con motor de la serie R

Servi-car con motor de la serie R

El modelo VL

Harley-Davidson impulsó en gran medida los modelos de la serie VL, motores V-Twin de 74 pulgadas cúbicas (1.200 cc), incluso cuando ya estaba comenzando los diseños de los futuros motores OHV de 1936 y años posteriores. Debido a las sucesivas actualizaciones y mejoras este Big Twin había llegado a ser una máquina casi perfecta. Harley-Davidson ofrecía la posibilidad de incorporar una caja de cambios de cuatro velocidades aunque la mayoría de las ventas eran de modelos con tres velocidades. Otras mejoras importantes fueron las nuevas colas deflectoras del gas de los tubos de escape. Eran del tipo «Cola de Pez». Añadieron un sonido peculiar y muy reconocible para la marca. El modelo de la imagen es un 35-VLD.

Modelo VLD de 1935

Modelo VLD de 1935

Modelos 35 R , VL y G (Servicar)

En la página correspondiente a los modelos de 1935: 35 R , VL y G (Servicar)  fabricados por Harley-Davidson puede obtener información más detallada.

PRODUCCIÓN

Todos los modelos fabricados en este año de 1935 son bicilíndricos y de válvulas laterales. En la serie R de 45 pulgadas cúbicas (750 cc) tenemos al modelo 35-RL con 819 unidades, el modelo 35-R con 543 unidades, el modelo 35-RS con 392 unidades y el modelo 35-RLD con 177 unidades. Además se fabrica un modelo especial de competición, 35-RLDR con 29 unidades.

En cuanto a los Big Twin de 74 pulgadas cúbicas (1.200 cc) tenemos al modelo 35-VLD con 3.963 unidades, el modelo 35-VD con 585 unidades, el modelo 35-VDS con 1.189 unidades, el modelo 35-VLDJ con 102 unidades, el modelo 35-VLDD con 179 unidades y el modelo 35-VDDS sin datos de producción.

La serie de vehículos de servicio (Servi-car) ofrece al comprador cinco versiones, todas con motor V-Twin de válvulas laterales y 750 cc: el modelo 35-G con 323 unidades, el modelo 35-GA con 64 unidades, el modelo 35-GD con 91 unidades, el modelo 35-GDT con 72 unidades y el modelo 35-GE con 17 unidades.

La producción total del año es de 8.922 unidades.

LAS CARRERAS

Gracias a la introducción de la categoría C por parte de la AMA y a la consiguiente irrupción del motociclismo amateur, la versión de competición de la RLDR V-Twin de válvulas laterales y 750 cc. se convirtió en la motocicleta deportiva de uso múltiple más popular de Harley-Davidson.

Modelo RLDR

Esta es una de las primeras Harley-Davidson de la Clase C. está documentada como fábrica «no oficial «. Cuenta con levas mejoradas, colector de admisión aumentado y un carburador más grande. Todo lo cual mejora el rendimiento del motor. También tiene un chasis con menos avance para mejorar el manejo.

Las primeras normas de la Clase C obligaban a que los pilotos fueran propietarios de sus propias máquinas. Además, no se permitía el patrocinio oficial de las fábricas.

La modificación de fábrica en esta máquina y su número de serie 34RLD2214R indican que esta era una verdadera unidad oficial de la marca, lo cual aporta un giro interesante a la historia de las carreras.

Modelo RLDR de 1935

Modelo RLDR de 1935

Carreras

Carreras

LA POLICÍA

En 1935 la Policía de Estados Unidos utilizó los modelos de la serie R y los de la serie V.

En cuanto al equipamiento, se incorpora un soporte lateral Jiffy, sirena en el tren trasero, amortiguador de dirección, portaequipajes reforzados, luces destellantes rojas y blancas, luz de stop y parabrisas, receptor de radio unidireccional, acabado especial en pintura «safety silver» para facilitar el reconocimiento en la oscuridad.

En la siguiente imagen, extraída de la revista The Enthusiast de junio de 1935, se ofrece una relación de algunas ciudades de los Estados Unidos donde se utilizan motocicletas Harley-Davidson.

La revista The Enthusiast siempre le ha dado una gran importancia al sector de la policía.

America Prefers (Enthusiast)

America Prefers (Enthusiast)

A Potent Threat

A Potent Threat

America Prefers

America Prefers

Another Police Chief

Another Police Chief

Calling Departments

Calling Departments

Death Retreats

Death Retreats

In reply to

In reply to

We now present

We now present

Win in 4 annual Traffic

Win in 4 annual Traffic

Folletos

Nuevas características

Nuevas características

1935 Motocicletas Harley-Davidson

1935 Motocicletas Harley-Davidson

and a finer and better

and a finer and better

Harley-Davidson motorcycles

Harley-Davidson motorcycles

Harley-Davidson motorcycles

Harley-Davidson motorcycles

Anuncios de 1935

Extra Motorcyle Value

Extra Motorcyle Value

1935 National Track

1935 National Track

Good Times All the Time

Good Times All the Time

Vacation Dreams

Vacation Dreams

Riding the Pony Express

Riding the Pony Express

Vacations Time

Vacations Time

¿Quieres hacer un comentario?

2 Comentarios

  1. Rodolfo

    Que valor tiene bocina de moto 1931 dld

    Responder
  2. Rodolfo

    Tengo uno moto dld 1931 necesito la bocina como puedo comprar

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver a la página inicial

harleyclasica.es

Si te ha gustado el artículo, por favor, compártelo en las redes sociales.

Muchas gracias

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Si te ha gustado el artículo, por favor comparte en tus redes sociales:

Send this to a friend