Tabla de Contenidos

Historia de Harley-Davidson
Años 1903 a 1909
AÑO 1903
La primera «fábrica»
El primer modelo
Meses más tarde, se logra acoplar un nuevo modelo de motor (más perfeccionado) a un chasis diseñado por Bill Harley, más reforzado y preparado para soportar el peso y las vibraciones.
El nuevo motor tiene un único cilindro con unas dimensiones de 76 mm de diámetro por 89 mm de carrera, cilindrada de 400 cc y unos tres (3) caballos de potencia.
El volante de inercia se duplica en cuanto a tamaño y peso. Ahora ya permite subir alguna que otra cuesta sin tener que darle a los pedales. Walter puede realizar los primeros viajes de prueba.
La transmisión es por correa, carece de cambios de marchas, no tiene embrague ni freno delantero. El freno trasero es de sistema «contrapedal». El encendido es por batería (no recargable) de 6 voltios y el carburador es de 22mm con válvula de aspiración. Pesa 81 Kg y alcanza unos impresionantes 56 Km/h.
En el primer modelo, de color «negro piano», se le dibuja el logo diseñado por tía Janet Harley pero únicamente en el lado izquierdo del depósito. Se fabrican tres unidades en 1903.
En la foto se presenta la primera unidad (número 1 troquelado en el eje del cigüeñal), que se conserva actualmente en el museo Harley-Davidson (Milwaukee), tuvo cinco propietarios y recorrió más de 160.000 Km a lo largo de su historia.
El primer comprador de una Harley-Davidson fue Henry Meyer que era un amigo de la infancia de Bill Harley y de los hermanos Davidson.
El primer modelo
En la página correspondiente al primer modelo fabricado por Harley-Davidson puede obtener información más detallada
El primer motor
El primer motor, propiamente dicho, es una descarada copia del fabricado por De-Dion en Francia. Es un propulsor de un solo cilindro de 54mm carrera por 73 mm de diámetro. Cubica una cilindrada de 175cc y proporciona la «impresionante» potencia de 1,5 CV.
El funcionamiento de este motor no es nada fácil de controlar, principalmente por los problemas con la alimentación del combustible. Después de algunos frustrados intentos (incluida una explosión en la cocina de la Sra. Davidson), se logra fabricar un rudimentario carburador de inyección con la ayuda de una lata de tomates.
Se construyen tres unidades de estos motores que se instalan en sendos cuadros de bicicletas. Como era previsible, los chasis no soportan las vibraciones y los resultados obligan a estudiar la fabricación de chasis más resistentes.
La Choza
«The Shack» (La choza). Se trata de un humilde cobertizo de 3 x 5,5 metros que el padre de los Davidson construye en las traseras de su casa. Hoy en día es un lugar de culto y peregrinación para los «jarlistas».
William C. Davidson (padre) procede de Escocia (GB) y se establece en Milwaukee (EE.UU), en la avenida Highland, en una casa de tres pisos dónde también instala su taller.
«Papá» Davidson es un próspero carpintero y fabrica para los impacientes jóvenes William Harley y su hijo Arthur Davidson esta especie de cabaña para que puedan hacer sus experimentos con motores y bicicletas. Algo así como un sitio para que los jóvenes puedan «jugar» con sus pruebas mecánicas.
Los primeros experimentos
Bill y Arthur están entusiasmados con un proyecto. Pretenden fabricar un motor para adaptarlo a un chasis de bicicleta y deciden repartirse el trabajo.
Bill Harley tiene un especial talento para el diseño industrial y realiza los primeros bocetos y planos.
Arthur se encarga de la mecanización de las piezas.
Frecuentemente tienen que acudir a la droguería de la calle Vliet para comprar combustible.
La universidad
El día 29 de abril, Walter Davidson, uno de los hermanos de Arthur, regresa a Milwaukee con motivo de la boda de su otro hermano Williams.
Walter es un experto mecánico y se pone al corriente de los pormenores del proyecto de Bill y Arthur.
Se decide a abandonar su trabajo en Kansas y solicita trabajar en el la línea férrea de Milwaukee. Al mismo tiempo, un amigo común, les permite utilizar su taller que contaba con taladradora y torno-fresadora.
Janet Harley diseña el logotipo de la marca. Se inspira en el movimiento artístico Art-Deco que está de moda por aquel entonces.
Bill Harley toma una trascendental decisión: renuncia a su trabajo para matricularse en la Universidad de Wisconsin, en Madison. Su objetivo es estudiar ingeniería industrial. Se paga los estudios trabajando como camarero en la propia universidad.
Es un gran esfuerzo pero considera que es necesario aprender todo lo posible para poder desarrollar los motores de explosión en un futuro. (Ver biografía de Bill Harley).
AÑO 1904
Arranca el proyecto
El modelo 0
Este es el primer año en la historia de Harley-Davidson en el que se adopta un sistema para la identificación de los modelos. El método consiste en denominar a los modelos restando cuatro números al año en curso. Así pues en 1904, se bautizan a los modelos como el «Model 0».
Este año se fabrican 8 unidades del Modelo 0 y se venden a un precio de 200 dólares. La cilindrada es de 24,74 ci (405 cc) con motor tipo F-head de un solo cilindro.
El color (única opción) es «negro piano» con ribeteado doble en dorado.
Placas deflectoras del cárter fundidas
El modelo 0
En la página correspondiente al modelo 0 de Harley-Davidson puede obtener información más detallada
El primer distribuidor
El primer distribuidor de la historia de Harley-Davidson, es Charles H. Lang de Chicago, Illinois.
En este concesionario se venden las tres primeras unidades de la marca.
Debido a la fiabilidad de los primeros modelos, se va corriendo la voz por las zonas próximas y empiezan a llegar los primeros pedidos.
Por esta razón es necesario ampliar la «fábrica» y contratar a algunos obreros.
Se duplica su tamaño hasta los 3,5 x 10 metros.
Primeros avances
En 1904 se fabrican ocho unidades y Walter participa, con éxito, en todas la pruebas de competición. Tiene como objetivo promocionar la marca y los resultados son espectaculares.
De tal forma que los pedidos se acumulan y presienten que la empresa puede llegar a funcionar.
Walter Davidson deja su trabajo en el ferrocarril y se dedica por completo a la empresa.
Arthur es el encargado de ventas pero, por el momento, no se atreve a dejar su trabajo en la metalurgia.
La fábrica
En 1904 se construye la primera fábrica de la Harley-Davidson Motor Company, un cobertizo de madera de un piso de 10 x 15 pies construido por William C. Davidson, ebanista y padre de los hermanos Davidson. Lo ubican en el patio trasero de la casa familiar situado en el 38th Street y Highland Avenue.
En su interior cuenta con un torno a gas y taladro de columna. El terreno ahora es propiedad de Miller Brewing Company.
La fábrica tenía, en este año, cuatro empleados a tiempo parcial.
AÑO 1905
Primeros progresos
El modelo 1
Continuando con el sistema para la identificación de los modelos, en 1905 se fabrica el modelo 1.
Se fabrican 16 unidades del Modelo 1 y se venden a un precio de 200 dólares.
La cilindrada es de 24,74 ci (405 cc) con motor tipo F-head de un solo cilindro.
El color (única opción) es «negro piano» con ribeteado doble en dorado.
No hay cambios importantes con respecto al modelo del año pasado.
Además de las 16 motocicletas, se fabrican carburadores con sistema de boya de flotación y motores para pequeñas embarcaciones.
El 4 de julio de 1905, una motocicleta Harley-Davidson establece un record de 19:02 minutos en la carrera de 15 Millas de Chicago.
El modelo 1
En la página correspondiente al modelo 1 de Harley-Davidson puede obtener información más detallada
Primeros progresos
En este año, Arthur escribe una carta a un cliente en la que señala que están fabricando el motor monocilíndrico más rápido del mercado. En las revistas del sector, se publican artículos ensalzando las virtudes de la recién nacida marca.
Los hermanos Davidson pernoctan en la casa familiar o en apartamentos cercanos al taller. Los beneficios los guardan en la casa donde una empleada doméstica cometió varios hurtos. Afortunadamente se descubrió a tiempo evitandose de este modo mayores problemas de liquidez.
El 4 de julio de 1905, una Harley-Davidson gana una carrera de 15 millas en Chicago, empleando un tiempo de 19:02 minutos.
En Milwaukee, se contrata el primer empleado a jornada completa.
El primer anuncio de Harley-Davidson
Harley-Davidson publicó su primer anuncio en la edición de enero de 1905 de la revista «Cycle and Automobile Trade Journal«. Ese anuncio promocionaba solo la parte que podría convertir a una bicicleta en una Harley-Davidson: el motor.
Aunque se fabricaban muchas motocicletas aquel año, era una tarea mucho más compleja construir una motocicleta completa (con el motor) que construir solo un motor. Por lo tanto, comercializar el motor como un producto independiente que incluía equipos de montaje para una bicicleta tenía sentido comercial y fue un gran comienzo para promocionar el nombre de la compañía.
El anuncio mostraba una imagen del motor monocilíndrico y una potencia declarada de 3 1/4 CV (caballos de potencia). También se incluía la dirección de la marca en el 37th Street en Milwaukee, el famoso cobertizo del patio trasero.
AÑO 1906
Ampliación de la fábrica
El modelo 2
Se fabricó en los años 1906 y 1907 y la producción fue de 50 unidades en 1906.
Se vendió a un precio de 210 dólares. El color principal era el «negro piano» con doble ribeteado en dorado. Como opción, existía la posibilidad de elegir el color «Gris Renault» con doble ribeteado en rojo.
Se empezó a conocer este modelo como «Silent Gray Fellow» y así aparece en los primeros folletos publicitarios.
En este año se publican los primeros catálogos para el público.
El modelo 2
En la página correspondiente al modelo 2 de Harley-Davidson puede obtener información más detallada
Nuevos elementos
Aparece el primer catálogo. Se venden 50 motocicletas. Los colores disponibles son negro y el conocido como «gris Renault».
Se mantiene el logotipo diseñado por tia Janet Davidson que, por cierto, fue la primera mujer en montar una Harley-Davidson.
Arthur deja su trabajo en Barth y pasa a trabajar con dedicación exclusiva en la fábrica.
En este año se realiza el primer préstamo financiero. El prestamista es James McLay de Madison, tío materno de los Davidson y con el dinero se adquirieron terrenos en el número 27 de la calle Chestnut.
Nueva fábrica
Con objeto de ampliar la fábrica, se compra un terreno más grande en la futura avenida Juneau. En este terreno se edifica un edificio de madera de dos pisos. Se sitúa en la calle Chestnut Street. Años después, esta calle cambiaría su nombre a Juneau Avenue. Con el primer emplazamiento surgió un problema: los topógrafos del ferrocarril advirtieron a la compañía que estaba muy cerca de las vías del tren. Por esta razón fue necesario desplazarlo a otro lugar. Se hizo con la ayuda de unos 10 amigos.
Sus dimensiones eran de 9 x 25 metros.
La empresa tiene en este momento 6 empleados.
William A. Davidson también deja su trabajo en el ferrocarril para aplicar en la fábrica la nueva técnica de la soldadura al acetileno que había aprendido en Chicago.
AÑO 1907
Constitución de la sociedad Harley-Davidson
El modelo 3
En esencia, es el mismo modelo de Harley-Davidson del año anterior, el modelo 2.
Los colores disponibles siguen siendo el «Negro piano» y el color Gris «Renault» como opción.
La producción aumenta a 150 unidades. Se triplica la producción.
Walter Davidson se coloca en los tres primeros puestos en la carrera de resistencia entre Chicago y Kokomo de 414 millas.
Surgen las primeras ideas para fabricar un motor V-Twin. El motivo principal fue la victoria de Rem Fowler en la primera carrera TT de la Isla de Man con una Norton montando un motor Peugeot V-Twin.
El modelo 3
En la página correspondiente al modelo 3 de Harley-Davidson puede obtener información más detallada
Ampliaciones de la fábrica
Las acciones de la compañía se ponen a disposición de los empleados para su compra.
Se agrega un segundo piso a la fábrica con lo cual se duplica su superficie de trabajo.
El financiamiento del nuevo edificio se puede llevar a cabo gracias a la venta de acciones.
Se imprimen los primeros folletos publicitarios.
La compañía comienza a reclutar los primeros distribuidores, comenzando por Nueva Inglaterra.
La fábrica cuenta en este año con 18 empleados.
Constitución de la sociedad
El día posterior a una de las carreras de Walter, concretamente el 17 de septiembre de 1907, se constituye formalmente la sociedad Harley-Davidson Motor Co y se realiza su inscripción en el registro mercantil.
En la imagen izquierda se muestra el documento de registro mercantil correspondiente.
Cargos directivos
El reparto de acciones y asignacion de cargos directivos queda fijado de la siguiente manera:
Nombre | Cargo | Acciones | Capital |
Walter Davidson | Presidente y Dir. General | 50 | 5.000$ |
William A. Davidson | Vicepresidente y Jefe de Producción | 40 | 4.000$ |
Arthur Davidson | Secretario y Jefe de Ventas | 47 | 4.700$ |
William S. Harley | Ingeniero Jefe y Tesorero | 5 | 500 |
Por otra parte, William Harley finaliza sus estudios técnicos y universitarios con nota de sobresaliente. Ahora posee su tan anhelado título de Ingeniero y ya está capacitado para dirigir su incipiente departamento de diseño.
Horquilla delantera
En este año se incluye, como novedad, la horquilla delantera de muelles Sager-Cushion.
Si bien es una patente de Sager, Harley-Davidson la compró y la perfeccionó a lo largo de los años.
Esta horquilla se va a utilizar en todos los modelos Harley-Davidson hasta 1949.
En el año 1949 aparece el modelo HydraGlide con una innovadora horquilla telescópica.
En el año 1989 se produce una revisión de la patente para incorporarla al modelo Springer Softail.
AÑO 1908
Expansión
El modelo 4
El «Silent Grey Fellow», el silencioso compañero de color gris, experimenta algunas mejoras.
Ahora cuenta con chasis reforzado y la distancia entre ejes aumenta en 15 cms.
Su propulsor cubica 494 cc. y proporciona 4,3 CV.
Se ofrece en varias versiones: el modelo 4A con encendido por magneto y el modelo 4C con encendido por batería (210 dólares).
La versión de magneto costaba 40 dólares más. Cuenta con algunas innovaciones como la separación de depósitos de gasolina y aceite
La regulación del gas se hace con un puño giratorio en el manillar (como el actual acelerador), una trampilla del escape que se puede abrir en campo abierto para lograr mayor potencia (… y ruido) e incluso permite cambiar la medida de las ruedas (26 ó 28 pulgadas) en función de la talla del motorista.
Este modelo resulta muy robusto y fiable. Hasta tal punto que obtiene excelentes en las competiciones de velocidad y economía en consumo de combustible que se celebran este año.
Este es el punto de inflexión, convirtiéndose Harley-Davidson en la fábrica de motocicletas número uno del mercado americano.
Modelo 4 de 1908
En la página correspondiente al modelo 4 de 1908 puede obtener información más detallada
Las carreras
En la carrera de resistencia de dos días organizada por la FAM del 29 de junio, Walter Davidson monta un modelo «Silent Grey Fellow» de serie, etiquetado con el número 35. Gana el evento Catskills-to-Brooklyn con una puntuación perfecta de 1.000 puntos más cinco puntos adicionales y una medalla de diamante por su regularidad de piloto y máquina.
El 3 de julio, Walter Davidson establece el récord de bajo consumo FAM en 188.234 mpg. Esto significa un consumo de 1,4 litros a los 100 kilómetros.
Utilizó un cuarto de galón y una onza de combustible Harvey Bernard en un modelo V-Twin Flathead de 61 pulgadas cúbicas obteniendo el primer lugar en la escalada patrocinada por el Chicago Motor Club en Algonquin, Illinois
La fábrica
Los 35 empleados con los que cuenta este año Harley-Davidson fabrican 450 unidades del modelo 4.
Se añade un nuevo edificio de ladrillo y con esta nueva ampliación se llega hasta los 44 metros cuadrados.
Se crea una oficina separada para la gestión de la producción, compras y ventas.
Se contrata a Frederick Barr, un experto mecánico en herramientas y matrices. Se convierte en el asistente de William A. Davidson en el departamento de producción.
Bill Harley se gradúa en la Universidad de Madison y regresa a la compañía con nuevas ideas.
La policía
El Departamento de Policía de Detroit (Michigan) compra una motocicleta Harley-Davidson para usarla como vehículo de patrulla de la Policía.
Se considera que es el primer departamento de policía que compra una motocicleta Harley-Davidson para el trabajo policial.
El Departamento de Policía de Evanston (Illinois) crea una patrulla de motocicletas.
Se adquieren nuevos modelos Harley-Davidson accionados por correa para sus primeros oficiales de patrulla.
Los anuncios de 1908
A partir de esta fecha, los bancos empiezan a confiar ya en la marca y son elementos decisivos para su posterior desarrollo y expansión.
Otro factor trascendental para el éxito futuro de Harley-Davidson, lo constituye la agencia de publicidad local (Klaus van Peterson & Dunlap) dirigida por Walter Dunlap. La relación entre la agencia y la fábrica es muy fructífera. Los anuncios destacan sobre los de la competencia por su originalidad y eficacia. Es famoso el lema de uno de sus anuncios de la primera época: «Esta Harley-Davidson hace el trabajo de tres caballos» en 1912.
El estudio fotográfico Pohlmann, en Milwaukee es el encargado de realizar los folletos de la marca.
Arthur es el encargado de la promoción y concesionarios. Su trabajo es francamente espectacular: en este año consigue establecer canales de venta en ocho de las principales ciudades de Estados Unidos.
La policía, el servicio de correos y la Bell Telephone comienzan a encargar unidades Harley-Davidson para sus departamentos.
AÑO 1909
Nace el mito V-Twin
El modelo 5
El primer V-Twin de Harley-Davidson se presenta formalmente el 25 de abril de 1908.
Su motor es de fundición de hierro en una solo pieza, con dos conjuntos cilindro-culata tipo F (F-Heads) inclinados a 45 grados.
La admisión es por válvula de aspiración, 810 cc. y unos 7 caballos de potencia.
Carburador Schebler, modelo H, instalado entre los dos cilindros.
Cuando se llevan fabricadas 27 unidades, es necesario detener la producción.
La causa es un conjunto de problemas que van surgiendo: la mayor potencia es excesiva para la correa de transmisión que se desprende con frecuencia, la admisión no funciona bien, cuesta trabajo poner el motor en marcha, etc.
Bill Harley decide parar la fabricación para buscar soluciones.
Modelo 5 de 1909
En la página correspondiente al modelo 5 de 1909 puede obtener información más detallada
Producción
Aunque en el año anterior se habían fabricado algunas unidades de dos cilindros para encargos especiales de clientes que querían participar en carreras.
Pero es en 1909 cuando realmente Harley-Davidson se decide en firme a fabricar este motor.
No obstante, los resultados de los primeros motores V-Twin no son los esperados.
Se venden casi 1.000 motocicletas, pero todavía son mayoría las monocilíndricas.
La Policía de Pittsburgh adquiere una flota de Harley-Davidson y abandona los caballos para las patrullas. Lo mismo sucede con el Servicio de Correos.
La fábrica
En 1909, Arthur Davidson asiste a la Reunión Anual de Repartidores de Correo rurales de América.
Hace una demostración de la eficacia de las motocicletas Harley-Davidson causando una gran impresión y consiguiendo ventas aún mayores.
Para el transporte, la compañía opta por el uso de camiones modernos, reemplazando al caballo. De esta manera se consiguen mejores plazos en la entrega de los pedidos.
Se vende la primera motocicleta la policía y se envía al departamento de policía de Pittsburgh.
Las carreras
Walter Davidson, Robert Underhill, Crolius Lacey y Frank Ollerman ganan el primer premio del equipo en la carrera de resistencia de Cleveland a Indianápolis.
Underhill, Crolius y Ollerman son empleados de la fábrica Harley-Davidson.
Una dura prueba de 362 millas celebrada en agosto de 1909 y que fue organizada por la F.A.M.
Participaron 96 corredores y la llegada a meta se hizo coincidir con la inauguración del nuevo circuito Indianapolis Motor Speedway.
La policía
Un oficial del Departamento de Policía de Portland (Oregón) comienza a patrullar la ciudad con su propia motocicleta Harley-Davidson.
El Departamento de Policía de Eau Claire (Wisconsin) compra su primera motocicleta para patrulla, un nuevo modelo Harley-Davidson.
El Departamento de Policía de Pittsburgh (Pensilvania) forma una Unidad de Motocicletas y compra cinco nuevos modelos Harley-Davidson. La unidad entra en servicio de inmediato para gestionar la huelga del tranvía de 1909.
Justo después de la huelga de ese año, se inauguró el estadio Forbes Field, hogar de los Piratas de Pittsburgh, donde la Unidad cubrió los principales eventos de béisbol durante la temporada.
Otra novedad de este año es que la unidad proporciona servicio de escolta para las visitas a la ciudad de diversas autoridades.
1909 – Harley-Davidson para la policía de La Crosse
Modelo monocilíndrico para la policía 1909 Harley-Davidson. Esta motocicleta se vendió por primera vez al Departamento de Policía de La Crosse, Wisconsin, donde pasó muchos años al servicio de la comunidad.
Este 1909 presenta el primer marco rediseñado que incorpora una segunda barra superior para mayor resistencia. El depósito de gasolina también fue rediseñado con tres lados, una mejora notable respecto a los años anteriores.
0 comentarios