Tabla de Contenidos

Historia de Harley-Davidson
AƱos 1956 a 1960
AĆO 1956
Elvis Presley protagonista de The Enthusiast con su KH-900
HECHOS HISTĆRICOS
Primer disco de Elvis Presley con dos canciones.
Marruecos consigue la independencia de Francia.
Rainiero, prĆncipe de Mónaco se casa con la actriz Grace Kelly
Se inaugura la primera central nuclear en el Reino Unido.
Primera emisión de Televisión Española desde los estudios de Paseo de la Habana (Madrid)
Fallecimientos: Juan NegrĆn (polĆtico espaƱol), PĆo Baroja (escritor espaƱol), Bertolt Brecht (dramaturgo alemĆ”n), Hiram Bingham (arqueólogo EE.UU).
LOS MODELOS
Los monocilĆndricos
Modelo 56-B «Hummer»
El modelo 56-B, conocido como «Hummer» no cambia en ningún aspecto con respecto al modelo 55-B del año anterior.
Modelo 56-ST de 165 cc
Se sigue fabricando el modelo 56-ST de 165 cc. y 5,5 caballos y el modelo 56-STU con limitación de potencia a 4,7 caballos. TenĆa la admisión de la mezcla limitada. El pistón presentaba una ranura en la parte trasera de la falda. Las ruedas son de 19 pulgadas. El encendido es por generador.
Las novedades de este año son escasas: el piloto trasero adopta una forma redonda, similar al piloto del modelo 56-B «Hummer» y las ruedas son de 18 pulgadas.
El modelo KH y KHK
Son los Ćŗltimos aƱos de producción para la serie KH. El motor de vĆ”lvulas laterales habĆa llegado al mĆ”ximo de sus posibilidades y todavĆa no era suficiente para competir contra las prestaciones de los modelos europeos.
Cambios para el modelo KH
Se producen cambios importantes este año: chasis mÔs bajo disminuyendo el centro de gravedad. Nuevo filtro de aire. La parte superior de las culatas son pulidas a espejo. Mejoras en la bomba de aceite. Se modifica el sistema de sujeción del carburador y los colectores de admisión. Se refuerza el sistema de arranque en los engranajes. Mejoras en los engranajes de la caja de cambios. Cuello de la dirección mÔs elevado, amortiguadores traseros mÔs cortos, posición de asiento mÔs baja. En realidad, todo se estaba preparando para el nuevo motor de vÔlvulas en cabeza XL que saldrÔ el siguiente año.
Los modelos Hydra Glide
El motor OHV de la serie Hydra Glide presenta cambios sustanciales. La parte derecha del cÔrter derecho es rediseñado para permitir dirigir el aceite al extremo superior a través de una vÔlvula de retención de la bomba de aceite. Las culatas ahora tienen 9 aletas de refrigeración en el lado de los empujadores de la vÔlvulas.
El modelo FLH (alta compresión) tiene un Ć”rbol de levas mejorado para proporcionar una mayor velocidad y aceleración. Es conocido como Ć”rbol de levas Ā«VictoryĀ». El depósito de aceite tiene una calcomanĆa roja con la letra V en ambos lados.
Filtro de aire con elemento de filtrado de fibra con mayor rendimiento.
Modelos 56 Hummer, ST, KH, FL y G servicar
En la pÔgina correspondiente a los modelos de 1956: Hummer, ST, KH, FL y G servicar fabricados por Harley-Davidson puede obtener información mÔs detallada
PRODUCCIĆN
En los monocilĆndricos de dos tiempos, se fabrican los modelos 56-B de 125 cc con una producción de 1.384 unidades y el modelo 56-ST de 165 cc con una producción de 2.219 unidades. AdemĆ”s se fabrica el modelo limitado en potencia 56-STU (sin datos de producción).
Se fabrican 539 unidades del modelo 56-KH con motor de 900 cc y vÔlvulas laterales. AdemÔs se fabrica el modelo de competición 56-KHK (sin datos de producción).
Del modelo Hydra Glide se fabrican 856 unidades de la versión 56-FL, 671 unidades de la versión 56-FLE (con sidecar), 162 unidades de la versión 56-FLEF («traffic combination con cambio en el pie), 1.578 unidades de la versión 56-FLF (cambio en el pie), 2.315 unidades de la versión 56-FLHF (alta compresión y cambio en el pie) y 224 unidades de la versión 56-FLH (alta compresión).
Modelos de competición 56-KR Track Racer, 56-KRTT Tourist Trophy y 56-KHRTT Tourist Trophy Racer
De los Servicar, se fabrican 467 unidades del modelo 56-G y 736 unidades del modelo 56-GA.
En 1956 se fabrican un total de 11.926 unidades.
CARRERAS
El corredor Leroy Winters queda campeón de la dura competición de todo terreno «Jack Pine».
Joe Leonard gana el AMA Grand National Championship. Brad Andres consigue la segunda posición en el Grand National Championship. John Gibson con un modelo KR gana la «Daytona 200-Mile Expert Championship» con un record de 94.21 mph.
Bates Molyneaux con un modelo KR gana el «Daytona 100-Mile Junior Championship» estableciendo un record de 93.58mph.
LA FĆBRICA
LA POLICĆA
Se utiliza el modelo Hydra Glide de 74 pulgadas cĆŗbicas.
Tiene gran aceptación entre los departamento de policĆa las versiones FLE y FLEF con la prestación Ā«Traffic combinationĀ» para marchas muy lentas y desfiles.
El carburador y la caja de cambios estÔn modificados para este tipo de velocidad a paso de peatón.
Se sigue utilizando tambiƩn el Servicar.
ELVIS PRESLEY
En mayo de 1956, Elvis Presley todavĆa no era mundialmente famoso. La revista The Enthusiast le dedica la portada y un artĆculo en el interior. Se le ve sentado sobre una Sporty KH de 1956 roja y blanca.
De hecho, actualmente existe un stand en el museo Harley-Davidson dedicado a esta publicación. Elvis Presley era un gran aficionado a las Harley-Davidson y fue propietario de varias de ellas a lo largo de su vida. AdemÔs, era miembro de la AMA.
AĆO 1957
Aparece la Sportster XL con vƔlvulas en cabeza
HECHOS HISTĆRICOS
Se proclama la independencia de Ghana.
Se firman los Tratados de Roma, precedentes de la Comunidad Europea (CEE).
Malasia obtiene la independencia del Reino Unido.
La URSS lanza al espacio el primer satƩlite artificial del mundo: el Sputnik.
Segundo satƩlite de la URSS con la perra Laika.
Fallecimientos: Jean Sibelius (compositor finlandƩs), Arturo Toscanini (director de orquesta italiano), Humphrey Bogart (actor de Estados Unidos), Gabriela Mistral (escritora chilena).
LOS MODELOS
Los monocilĆndricos
Modelo 57-B «Hummer»
En 1957, el Hummer se integró en la lĆnea general de producción de Harley-Davidson. Estaba disponible en los mismos colores que su hermano, el Modelo ST-165. Las calcomanĆas del depósito Hummer y Modelo 165 son ahora idĆ©nticas excepto por el nombre del modelo. Ambos compartieron el mismo nuevo silenciador, suspensión y abrazaderas.
El freno delantero se convirtió en estĆ”ndar en el Hummer. El velocĆmetro todavĆa era opcional, pero el kit de conversión ahora incluĆa el mismo velocĆmetro que el modelo ST-165 de 1957.
Modelo 57-ST de 165 cc
El modelo de 165 cc estĆ” disponible en los mismos colores que el Hummer de 125 cc. Los dos modelos monocilĆndricos comparten ahora el nuevo silenciador, las suspensiones y las abrazaderas.
En el nĆŗmero de septiembre de 1956 de la revista The Enthusiast detalla las siguientes mejoras: rodamientos de agujas en los bujes de las ruedas, nuevo anclaje del silenciador mĆ”s resistente, las lĆ”minas del montaje del clĆ”xon aumentan de dos a cuatro, nuevo velocĆmetro.
El modelo KH y KHK
Es el Ćŗltimo aƱo de producción para la serie KH. El motor de vĆ”lvulas laterales no podĆa ofrecer el rendimiento y prestaciones para competir con los potentes y rĆ”pidos modelos procedentes de Europa, sobre todo del Reino Unido.
No se producen cambios reseƱables en este aƱo ya que es un modelo que se va a sustituir por el nuevo 57-XL Sportster de vƔlvulas en cabeza.
Sin embargo, el motor KH sigue proporcionando buenos resultados en las competiciones.
Nuevo modelo XL «Sportster»
La presión de las rĆ”pidas bicilĆndricas britĆ”nicas obligó a Harley-Davidson a Ā«mover fichaĀ». Se decidió crear un motor nuevo pero aprovechando parte del antiguo motor KH, concretamente se conservó la parte inferior. Se trabajó en la parte superior de las culatas creando un nuevo sistema de vĆ”lvulas en cabeza. Las vĆ”lvulas estaban sobredimensionadas y eran accionadas por una leva individual cada una de ellas. La relación de compresión era conservadora en los primeros aƱos: 7,5:1 para los modelos estĆ”ndar hasta 1959.
Se aumentó el diÔmetro de los cilindros de 2,75 a 3 pulgadas y se redujo la carrera de 4,56 a 3,81. De este modo se mantiene la cilindrada a 54 pulgadas cúbicas (883 cc) pero se consigue un mayor régimen de giro (r.p.m.) y, por consiguiente, una mayor potencia y velocidad. Se conservó la antigua culata de fundición de hierro para garantizar la seguridad. Las primeras culatas de aluminio de las Panhead daban algunos problemas. La potencia era de unos 40 caballos, un 15% inferior a las motocicletas inglesas.
Se bautizó al nuevo modelo como XL-55 Sportster
El modelo Hydra-Glide
Este es el último año de fabricación del modelo Hydra Glide que serÔ sustituido el año siguiente por el modelo Duo Glide.
A mediados del aƱo se instalan guĆas especiales de vĆ”lvulas con aleación de acero. Las tapas de balancines se fabrican con acabado de aluminio estampado y pulido. Las varillas de los empujadores son ahora mĆ”s cortas pero con taquĆ©s mĆ”s largos. Se fortalecen los muelles de las vĆ”lvulas en los motores FLH.
El cable del velocĆmetro es ahora mĆ”s fino. Modificación estĆ©tica en los nĆŗmeros del velocĆmetro (nĆŗmeros rojos sobre fondo negro).
El emblema logo del depósito es un disco redondo de plÔstico Lucite con dos cuadrantes plateados y dos cuadrantes rojos con el nombre en rojo «Harley-Davidson» sobre el. Va remachado en el depósito.
El remate del guardabarros tambiƩn es de plƔstico Lucite y presenta el logotipo Harley-Davidson sobre una letra V.
Modelos 57: Hummer, ST, XL, FL y G servicar
En la pÔgina correspondiente a los modelos de 1957: Hummer, ST, XL, FL y G servicar fabricados por Harley-Davidson puede obtener información mÔs detallada
PRODUCCIĆN
En los monocilĆndricos de dos tiempos, se fabrican los modelos 57-ST de 165 cc con una producción de 2.401 unidades y el modelo limitado en potencia 57-STU (sin datos de producción). Se sigue fabricando el modelo Hummer 57-B de 125 cc. con una producción de 1.350 unidades.
Se fabrican 90 unidades del modelo 57-KH con motor de 900 cc y vÔlvulas laterales. AdemÔs se fabrica el modelo de competición 57-KHK (sin datos de producción) y el modelo 57-KR con 16 unidades.
Del nuevo modelo Sportster 57-XL se fabrican 1.983 unidades y su versión militar 57-XLA tiene una producción de 418 unidades.
Del modelo Hydra Glide se fabrican 2.614 unidades del modelo 57-FLHF (alta compresión con cambio de marchas en el pie), 164 del modelo 57-FLH (alta compresión con cambio en el depósito), 1.579 del modelo 57-FL (baja compresión) y los modelos 57-FLE («traffic combination para desfiles) y 57-FLEF («traffic combination con cambio en el pie), estos dos últimos sin datos de producción.
Modelos de competición 57-KRTT Tourist Trophy con 9 unidades y 57-KHRTT Tourist Trophy Racer con 4 unidades.
De los Servicar, se fabrican 518 unidades del modelo 57-G y 674 unidades del modelo 57-GA.
En 1957 se fabrican un total de 13.079 unidades.
CARRERAS
Joe Leonard gana el AMA Grand National Championship.
Joe Leonard gana las Daytona 200-Mile Expert Championship con un record de 98.2 mph.
Gerald Mc Govern sobre una Sportster gana la carrera de resistencia «Jack Pine»
MODELO XLA
El modelo XLA se fabricó para el ejército de Estados Unidos. Era idéntico a la versión civil excepto por su pintura gris oliva. A diferencia de la WLA de la Segunda Guerra Mundial, la XLA no se fabricó para operar en zonas de combate. MÔs bien estaba destinada a patrullar en labores de vigilancia dentro de las bases militares.
Estaba basado en el modelo 57-XL «Sportster». Propulsado por el motor de vÔlvulas en cabeza OHV de 883 cc con un escape de 2 en 1 y caja de cambios de cuatro velocidades. Los primeros modelos llevaban un filtro de aire en baño de aceite.
Solo se fabricaron 418 unidades de este modelo entre 1957 y 1965. DespuƩs de la XLA, Harley-Davidson no ha vuelto a fabricar motocicletas para el ejƩrcito. Existe tambiƩn un modelo, poco conocido, llamado XLB destinado al mercado del sudeste asiƔtico y, probablemente, AmƩrica del Sur.
LA FĆBRICA
En la reunión anual de distribuidores se presentan los nuevos modelos para 1958. Se reúnen mÔs de 1.200 distribuidores procedentes de todo Estados Unidos y CanadÔ.
Walter C. Davidson, vicepresidente de ventas anuncia el nombramiento de John E. Harley (hijo del fundador) como MÔnager del Departamento de Recambios y Accesorios de la marcar. John E. Harley se unió a Harley-Davidson en 1939.
El club de mujeres moteras Motor Maids realiza una visita a la fƔbrica en el mes de julio.
William. H. Davidson, presidente, anunció los siguientes cambios en la alta dirección de la compaƱĆa:
William. J. Harley fue nombrado vicepresidente del Departamento de IngenierĆa; Walter C. Davidson asciende a Vicepresidente de Ventas; y Otto Resech se convierte en el Secretario y Tesorero de la compaƱĆa. Gordon M. Davidson continĆŗa como vicepresidente de fabricación y J. J. Balsom continĆŗa como encargado de la compaƱĆa.
LA POLICĆA
Se utiliza el modelo Hydra Glide de 74 pulgadas cúbicas con motor de vÔlvulas en cabeza OHV en todas las versiones.
Se sigue utilizando tambiĆ©n el Servicar como vehĆculo auxiliar y control del trĆ”fico.
AĆO 1958
Nuevo modelo en escena: Duo-Glide
HECHOS HISTĆRICOS
Golpe de estado en Venezuela contra Marcos PƩrez-JimƩnez.
Nikita Kruschev sube al poder en la URSS.
EspaƱa ingresa en el Fondo Monetario Internacional.
Golpe de estado en Irak derrocando a la monarquĆa.
El submarino nuclear de EE.UU. Nautilus llega al Polo Norte.
Es elegido como Papa Juan XXIII.
Se inaugura la UNESCO.
Se independica Burkina Faso.
Fallecimientos: Papa PĆo XII (Vaticano), Juan Ramón JimĆ©nez (escritor espaƱol)
LOS MODELOS
Los monocilĆndricos
Modelo 58-B «Hummer»
El logo del depósito es un gran disco circular con el nombre «Hummer» en el centro. En las partes superior e inferior llevan unas alas con las palabras Harley arriba y Davidson abajo.
El velocĆmetro se ofrece como elemento opcional y es idĆ©ntico al que monta el modelo ST-165 de los aƱos 1957 y 1958.
Modelo 58-ST de 165 cc
El logo del depósito es idéntico al modelo 58-B de 125 cc.
El modelo de 165 cc estĆ” disponible en los mismos colores que el Hummer de 125 cc. Los dos modelos monocilĆndricos comparten ahora el nuevo silenciador, las suspensiones y las abrazaderas.
Modelo XL «Sportster»
Las novedades de este año en la serie XL es la aparición de tres nuevas versiones:
– El modelo 58-XLH que lleva un motor con alta compresión y todas las caracterĆsticas del modelo base 58-XL.
– El modelo 58-XLC es una versión Ā«todo terrenoĀ» del modelo XL. La letra Ā«CĀ» indica Ā«competiciónĀ».
– Por Ćŗltimo tenemos el 58-XLCH que es la versión Ā«todo terrenoĀ» del modelo 58-XLH.
El modelo XLC montaba el depósito tipo «Peanut» (cacahuete), mÔs pequeño y con capacidad de 8 litros y medio, lo cual contribuyó a marcar el estilo Sportster. Llevaba guardabarrros recortados y versión sin luces.
El modelo XLH se introdujo como potencial sucesora del modelo XL pensando en los conductores mĆ”s tranquilos. Llevaba todo tipo de extras destinados a la comodidad y uso urbano. TenĆa una relación de compresión mĆ”s baja y encendido por platinos, lo cual facilitaba su puesta en marcha.
El nuevo modelo Duo-Glide
En este aƱo de 1958 aparece un nuevo modelo, el FL/FLH de 1.200 cc con un nuevo chasis: ahora lleva una suspensión trasera de horquilla basculante y dos amortiguadores. Fue bautizado como Ā«Duo GlideĀ». El viejo chasis rĆgido habĆa llegado a su fin.
AdemĆ”s, se mejoró el motor con un cigüeƱal mĆ”s reforzado y cojinetes con mayores dimensiones. La versión de alta compresión 8:1 FLH podĆa llegar hasta los 60 caballos de potencia. La culatas se reforzaron y los cilindros contaban con aletas de refrigeración mĆ”s grandes para permitir una mejor disipación del calor. El colector de admisión era de aluminio. Se incorporó un freno hidrĆ”ulico en la rueda trasera bastante eficaz. Modificaciones en el depósito de aceite en forma de herradura y la caja de herramientas es ahora en forma de lĆ”grima.
Contaba con una gran profusión de accesorios, cromados, etc. En aquella época era la motocicleta mÔs cómoda del mercado mundial y la mÔs colosal.
Modelos 58: Hummer, ST, XL, FL y G servicar
En la pÔgina correspondiente a los modelos de 1958: Hummer, ST, XL, FL y G servicar fabricados por Harley-Davidson puede obtener información mÔs detallada
PRODUCCIĆN
En los monocilĆndricos de dos tiempos, se fabrican los modelos 58-ST de 165 cc con una producción de 2.445 unidades y el modelo limitado en potencia 58-STU con 465 unidades. Se sigue fabricando el modelo Hummer 58-B de 125 cc. con 1.677 unidades.
Del modelo Sportster con motor de valvulas en cabeza OHV de 883 cc 58-XL se fabrican 579 unidades en la versión base, 711 del modelo de alta compresión 58-XLH, 239 unidades de la versión potenciada 58-XLCH y sin datos de producción del modelo 58-XLC.
Del modelo Hydra Glide se fabrican 2.953 unidades del modelo 58-FLHF (alta compresión con cambio de marchas en el pie), 195 del modelo 58-FLH (alta compresión con cambio en el depósito), 1.591 del modelo 58-FL (baja compresión) y 1.299 unidades del modelo 58-FLF (baja compresión y cambio en el pie).
Modelos de competición de vÔlvulas laterales 58-KRTT Tourist Trophy con 26 unidades y 58-KR Racer con 9 unidades.
De los Servicar, se fabrican 283 unidades del modelo 58-G y 643 unidades del modelo 58-GA.
En 1958 se fabrican un total de 12.676 unidades.
CARRERAS
Carroll Resweber gana el AMA Grand National Championship.
Joe Leonard queda en segunda posición en el Grand National Championship.
Everett Brashear obtiene el tercer puesto en el Grand National Championship.
Joe Leonard gana el Daytona 200-Mile Expert Championship estableciendo unĀ record 99.86 mph con un modelo KR.
Jack Heller, piloto privado, establece el rƩcord de Salt Flats en 134.881 mph con una Sportster.
Aparece por primera vez el nuevo modelo Sportster X como Tourist Trophy de 55 pulgadas cúbicas (883 cc) en la versión OHV del modelo XRTT.
LA POLICĆA
Se utiliza el modelo Hydra Glide de 74 pulgadas cúbicas con motor de vÔlvulas en cabeza OHV en todas las versiones.
Se sigue utilizando tambiĆ©n el Servicar como vehĆculo auxiliar y control del trĆ”fico.
AĆO 1959
Harley-Davidson desarrolla su primer y Ćŗnico scooter: el Topper
HECHOS HISTĆRICOS
Se firma el Tratado AntĆ”rtico suscrito por trece paĆses.
Se lanza la sonda lunar rusa «Lunik 1» para exploración de la Luna.
Fidel Castro se hace con el poder en Cuba.
Se firma la Declaración de los Derechos del Niño en Naciones Unidas.
Fallecimientos: George Marshall (polĆtico de Estados Unidos), Mario Lanza (tenor italiano), Buddy Holly (cantante de Estados Unidos)
LOS MODELOS
Los monocilĆndricos
Modelo 59-B «Hummer»
Este es el último año de fabricación para el modelo Hummer de 125 cc.
La novedad de este aƱo esĀ el logotipo del depósito tipo Ā«Arrow-FlightĀ» (vuelo de la flecha) diseƱado como un óvalo grĆ”fico. Un cĆrculo rojo atravesado por una flecha con el nombre Ā«Harley-DavidsonĀ» en el eje de la flecha.
Como ocurrĆa en el aƱo anterior el velocĆmetro se ofrece como elemento opcional y es idĆ©ntico al que monta el modelo ST-165 de los aƱos 1957 y 1958. Los colores disponibles son los mismos que la serie ST-165.
Modelo 59-ST de 165 cc
Como ocurre con el Hummer de 125 cc, este es el último año de producción para el modelo ST de 165 cc.
El logo del depósito y los colores de pintura son idénticos al modelo 59-B de 125 cc.
Un cambio importante para el Modelo ST-165 de 1959 fue el velocĆmetro. Era de la marca AC y, al ser mĆ”s grande, requiere realizar cambios en la horquilla delantera. El nuevo velocĆmetro pero sin odómetro continuarĆa en uso hasta 1965. AdemĆ”s se utilizó en el scooter Topper.
Serie XL «Sportster»
Las novedades de este aƱo en la serie XL son las siguientes:
Para los modelos XL y XLH, el depósito de combustible tiene ahora una capacidad de 4.1 galones. Nuevo sistema de escape con dos silenciadores. Nuevo velocĆmetro tipo Ā«Trip-O-MeterĀ». Tensor de cadena de nylon. Guardabarros delantero basculante. Llave de encendido montado en la parte posterior de la horquilla izquierda. Nuevo logo en el depósito idĆ©ntico a los modelos B y ST.
El modelo XLH presenta modificaciones en los empujadores de las vƔlvulas y sistema de escape. Asiento de dos plazas opcional.
El modelo XLCH se modificó para poder rodar en vĆas pĆŗblicas. Faro de mayor diĆ”metro. Nuevo sistema elĆ©ctrico con generador, faro delantero y piloto trasero, luz de freno. El clĆ”xon se desplazó hacia el lado izquierdo del motor. Mejoras en el Ć”rbol de levas. Amortiguador de dirección. Tensor de cadena de nylon.
El modelo Duo-Glide
No se producen cambios significativos. En el cuadro de instrumentos se incluye una luz indicadora de «punto muerto» para los modelos con cambio de velocidades en el pie.
Como el resto de los modelos de este año, el logo del depósito adopta el estilo «Vuelo de la flecha». Los extremos de los guardabarros llevan un adorno cromado con un diseño «Pico de montañas» por encima de una gran letra «V». Los reposapiés van pintados de negro con acabado parquerizado.
PRODUCCIĆN
En los monocilĆndricos de dos tiempos, se fabrican los modelos 59-ST de 165 cc con una producción de 2.311 unidades y el modelo limitado en potencia 59-STU sin datos de producción. Se sigue fabricando el modelo Hummer 59-B de 125 cc. con 1.285 unidades.
Del nuevo modelo, tipo scooter, 59-A «Topper» se fabrican 73 unidades.
En la serie Sportster con motor de valvulas en cabeza OHV de 883 cc, tenemos el modelo 59-XL del que se fabrican 42 unidades en la versión base, 947 del modelo de alta compresión 59-XLH y 1.059 unidades de la versión potenciada 59-XLCH.
Del modelo Duo Glide se fabrican 3.223 unidades del modelo 59-FLHF (alta compresión con cambio de marchas en el pie), 121 del modelo 59-FLH (alta compresión con cambio en el depósito), 1.201 del modelo 59-FL (baja compresión) y 1.222 unidades del modelo 59-FLF (baja compresión y cambio en el pie).
Modelos de competición XLR con motor OHV de 55 pulgadas cúbicas con 5 unidades y 59-XLRTT Tourist Trophy Racer: 55ci sportster OHV V-twin con 13 unidades. Modelos especiales de competición con vÔlvulas laterales 59-KR Track Racer: 45ci flathead V-twin flat-track racer con 10 unidades y 59-KRTT Tourist Trophy Racer: 45ci flathead V-twin TT racer con 23 unidades.
De los Servicar, se fabrican 288 unidades del modelo 59-G y 524 unidades del modelo 59-GA.
En 1959 se fabrican un total de 12.347 unidades.
CARRERAS
Brad Andres con una KR gana el Daytona 200-Mile Expert Championship estableciendo un record deĀ 98.70 mph.
Carroll Resweber gana el AMA Grand National Championship y obtiene la medalla del NĆŗmero 1.
LA FĆBRICA
El 7 de marzo de 1959 se celebra la reunión de distribuidores en Daytona Beach. MÔs de 300 vendedores se dieron cita en esta convención.
Asistieron el alcalde de Daytona Beach, el presidente de la AMA Carl Swenson, William H. Davidson como presidente de Harley-Davidson, Walter Davidson como vicepresidente, William J. Harley como vicepresidente de ingenierĆa, etc.
En este aƱo, John A. Davidson (nieto del fundador William A. Davidson) se une a la compaƱĆa. Por otra parte, la marca japonesa Honda entra en el mercado de Estados Unidos donde se convertirĆ” en un peligroso competidor.
LA POLICĆA
Se utiliza el modelo Hydra Glide de 74 pulgadas cúbicas con motor de vÔlvulas en cabeza OHV en todas las versiones.
Se sigue utilizando tambiĆ©n el Servicar como vehĆculo auxiliar y control del trĆ”fico. Las versiones con la prestación Ā«traffic combinationĀ» se han dejado de fabricar.
La policĆa va adoptando, poco a poco, el nuevo modelo Duo Glide con preferencia a los motores de alta compresión con un mejor rendimiento.
AĆO 1960
Harley-Davidson compra el 50% de Aermacchi
HECHOS HISTĆRICOS
Se inaugura el mayor acelerador de partĆculas del mundo en Suiza construido por el CERN.
Brasil inaugura la ciudad futurista Brasilia.
Se autoriza la pĆldora anticonceptiva en Estados Unidos.
Costa de Marfil se independiza de Francia.
Independencia de El Chad, Gabón, Congo Belga, Mauritania.
En Estados Unidos se bota el primer submarino nuclear del mundo «Enterprise».
Primer debate televisado de dos candidatos a presidente de EE.UU. entre Nixon y Kennedy.
Nacimientos: Jose Luis RodrĆguez Zapatero (polĆtico espaƱol), Pedro Delgado (ciclista espaƱol), Ayrton Senna (piloto de Formula 1 brasileƱo)
Fallecimientos: Clark Gable (actor de Estados Unidos), Albert Camus (escritor francƩs), Boris Pasternak (escritor ruso)
LOS MODELOS
Nuevo modelo: 60-A «TOPPER»
Se trata de un scooter, el único que fabricó Harley-Davidson en su historia, que nació para competir con los scooters europeos que cada vez iban calando mÔs y mÔs en los gustos del público.
No tuvo mucho Ć©xito. No era ni rĆ”pido, ni bonito ni precisamente barato. Con un motor monocilĆndrico de dos tiempo, 165 cc y apenas 9 caballos de potencia, accionado por transmisión automĆ”tica por correa, no podĆa competir con los populares scooters como el americano Cushman o los italianos Vespa y Lambretta. Su producción fue de cinco aƱos y se vendieron unas 3.000 unidades.
Se probó su resistencia y fiabilidad con un largo viaje a través del Valle de la Muerte, prueba que el Topper superó sin problemas.
Modelo 60-BT «Super-10»
Los modelos ST de 165 cc y B Hummer de 125 se han dejado de fabricar. En su lugar aparece el nuevo modelo 60-BT conocido como «Super-10» por sus 10 pulgadas cúbicas.
AdemÔs se fabricó el modelo 60-BTU con limitación de potencia a 5 caballos del que se fabricaron unas 300 unidades.
Montaban un nuevo motor de dos tiempos con una relación de compresión de 6,6:1, culatas de los cilindros de aluminio, sistema elĆ©ctrico con protección de humedad. Los frenos fueron mejorados. El consumo era bastante reducido, los folletos de la Ć©poca anuncian que podĆan recorrer 80 millas por galón.
El logo del depósito era del tipo «Vuelo de la flecha» con un óvalo rojo y el nombre Harley-Davidson en rojo estampado. (Sólo este año).
Los colores disponibles son los mismo que los de la serie FL Duo Glide.
Serie XL «Sportster»
El modelo base de la serie XL de compresión media se deja de fabricar.
Este año solo tenemos los modelos 60-XLH de alta compresión y la versión deportiva 60-XLCH también de alta compresión.
Se instalan nuevos silent blocks para absorción de ruidos y vibraciones. Son los mismos de la serie FL «Duo Glide».
El XLCH tiene este aƱo una rueda delantera de 19 pulgadas y la trasera conserva las 18 pulgadas.
El modelo Duo-Glide
Este aƱo hay varias novedades en las Big Twins. La horquilla delantera se remata en su parte superior en una especie de vaina o góndola de dos piezas que aloja el faro delantero. PodĆa ir acabada en aluminio pulido o pintado de negro. El manillar de dos piezas se anclaba a la parte superior de la horquilla con un nuevo diseƱo. El parabrisas (opcional) recibe un nuevo diseƱo para adaptarse al alojamiento del faro.
Los cambios en el motor incluyen las vÔlvulas de escape del FLH eran del tipo «Stellite». Se refuerzan los segmentos del pistón y los muelles de las vÔlvulas. El pedal de arranque se mejora en su funcionamiento.
En el chasis, se refuerzan los frenos y se realiza una nueva recalibración de los amortiguadores. La caja de herramientas va en posición vertical.
PRODUCCIĆN
Aparece un nuevo modelo 60-A y 60-AU (potencia limitada), un scooter conocido como Ā«TopperĀ» del que se fabrican 3.801 unidades. Motor monocilĆndrico de dos tiemposĀ de 165 cc y transmisión automĆ”tica. Encendido por magneto.
En los monocilĆndricos de dos tiempos, se fabrican los modelos 60-B y 60-BTU (potencia limitada) conocidos como Ā«Super 10Ā» de 165 cc con una producción de 2.488 unidades.
En la serie Sportster con motor de valvulas en cabeza OHV de 883 cc, tenemos el modelo de alta compresión 60-XLH conocido como «Super H Sportster» y el modelo depórtivo 60-XLCH conocido como «Super CH Sportster». En total se fabrican 2.765 unidades
Del modelo Duo Glide se fabrican 5.967 unidades de la versión 60-FL y los modelos 60-FLF (cambio en el pie), 60-FLH (alta compresión) y 60-FLHF (alta compresión y cambio en el pie) sin datos de producción.
Modelos especiales de competición con vÔlvulas laterales 60-KR Track Racer: 45ci flathead V-twin flat-track racer y 60-KRTT Tourist Trophy Racer: 45ci flathead V-twin TT racer. Con motor OHV de 55ci: 60-XLRTT Tourist Trophy Racer
De los Servicar, se fabrican 707 unidades de los modelos 60-G y 60 GA
En 1960 se fabrican un total de 15.728 unidades.
LA FĆBRICA
En 1960 la situación de Harley-Davidson era preocupante. La presión de las marcas europeas y japonesas representaban un peligro en las ventas.
HabĆa que hacer algo. William H. Davidson se pasó casi dos aƱos enteros (1958 y 1959) en Europa investigando fĆ”bricas y mercados similares. En esto, se produce una oferta de venta de la marca italiana Aermacchi. En principio radicada en MilĆ”n y mĆ”s tarde en Varese, fabricaba inicialmente aviones y luego se transformó en fĆ”brica de motocicletas. Se centraban en series de ligero tamaƱo: motos de dos y cuatro tiempos de hasta 250 cc de cilindrada, con gran Ć©xito comercial en Italia.
Se toma la decisión de comprar el 50% de la marca italiana Aermacchi. Se compró a buen precio por su difĆcil situación financiera y crediticia. William H. Davidson se convirtió en el presidente de la nueva Aermacchi-Harley-Davidson y la fĆ”brica se trasladó a Varese.
A finales de 1960 se comenzaron a fabricar los primeros modelos de 250 cc para el mercado americano y se conocieron con el apodo de «Sprint», también conocidos como «Baby Sportster».
Por otra parte se establece Harley-Davidson International para proporcionar un mejor control en el comercialización en el extranjero de sus motocicletas y accesorios. La expansión mundial de la compaƱĆa pasa a ser un punto prioritario.
CARRERAS
Brad Andres gana Daytona 200-Mile Expert Championship estableciendo un record de 98.06 mph.
Tom Seagraves gana Daytona 100-Mile Junior Championship con un registro deĀ 97.05 mph.
Carroll Resweber gana el AMA Grand National Championship. Joe Leonard queda en segunda posición en el Grand National Championship. Bart Markel consigue la tercera plaza en el Grand National Championship.
Este es el último año en el que se celebran las carreras de Daytona en la arena de la playa.
LA POLICĆA
Se utilizan las Big Twins de 74 pulgadas cĆŗbicas.
Motores con vÔlvulsa en cabeza OHV y de alta compresión en las versiones FLH.
AdemƔs se sigue utilizando el Servicar.