Tabla de Contenidos

Historia de Harley-Davidson
Años 1976 a 1980
AÑO 1976
Modelos conmemorativos “Liberty Edition”
Hechos históricos
Golpe de estado en Argentina por el General Videla.
Se funda la empresa Apple por Steve Jobs, Steve Wozniak y Ronald Wayne.
Seychelles se independiza del Reino Unido.
Adolfo Suárez es nombrado Presidente del Gobierno de España.
Olimpíadas de Montreal (Canadá).
Jimmy Carter elegido como Presidente de Estados Unidos.
Fallecimientos: Agatha Christie (escritora británica), Martin Heidegger (filósofo alemán), Mao Zedong (Presidente de China).
Los modelos
Series SS y SX
Una vez que Harley-Davidson abandona la comercialización de los modelos de inferior cilindrada, la gama de este año y los siguientes comienza en los 125 cc.
La principal novedad de este año es la incorporación de los modelos SS en sus versiones de 125, 175 y 250 centímetros cúbicos. En realidad son las versiones de calle (urbanas) de los modelos off-road SX 125, 175 y 250. Se trata de la misma motocicletas con los guardabarros más pegados a los neumáticos, ruedas de carretera, tubo de escape en posición más baja y menor distancia desde la parte inferior del cárter hasta el suelo.
El motor era idéntico en ambas serie pero la caja de cambios presentaba desarrollos diferentes en sus marchas, más cortos en los modelos SX (off-road) y más largos en los modelos de urbanos SS.
La serie SX presenta una novedad en la denominación de su modelo de 125. En lugar de SX pasa a llamarse como SXT (la T es de «Trail»), probáblemente para remarcar con mayor intensidad su carácter de todo terreno.
Serie XLH «Sportster»
Modelos 76-XLH-1000 y 76-XLCH-1000 (versión deportiva).
Como principal novedad para las Sportsters hay que señalar el lanzamiento de la edición especial «Liberty Edition» en los modelos XLH y XLCH. Se trata de los modelos conmemorativos para celebrar alguna fecha de relevancia. Las versiones Liberty Edition se lanzan con motivo del bicentenario de Estados Unidos. Decoración de gran formato sobre el depósito de color rojo, blanco y azul; así como por la pintura metalizada en negro.
La serie XL mantiene su tradición de arranque a pedal para el modelo más deportivo XLCH y arranque eléctrico para el XL. Motor OHV – V-Twin de cuatro tiempos y 1.000 cc. Frenos más potentes y resistentes.
Relación de compresión 9:1, disco de freno delantero de 11 pulgadas, trasero de 8 pulgadas, distancia entre ejes de 58 pulgadas, longitud total de 87 pulgadas.
Serie FX – Superglide
Modelos 76-FX-1200 y 76-FXE-1200
Del mismo modo que en la serie Sportster, la serie Superglide FX también lanza sus versiones conmemorativas «Liberty Edition». Se trata de decoraciones especiales sobre el depósito, con motivo del bicentenario de la Independencia americana.
Pocas novedades en chasis, motor y estética. Con el motor de la serie FLH, el conocido V-Twin OHV de 1.200 cc, relación de compresión de 8:1, carburador de 38 mm, embrague multidisco en seco, caja de cambios de cuatro velocidades. Frenos de 11,5 pulgadas en el delantero y 10 pulgadas en el trasero. Capacidad del depósito de 3,6 galones.
El modelo FXE cuenta con arranque eléctrico y el modelo FX sigue llevando el arranque a pedal.
Serie FLH – Electra-Glide
En la serie Electra Glide también se ofrecen las ediciones especiales «Liberty Edition». Un enorme águila sobre el logo de «Barra y escudo» se dibuja sobre el carenado delantero en la parte superior del faro.
El modelo conmemorativo estaba pintado de negro y completamente equipada con carenado, alforjas y Tour-Pak (cofre trasero). La parte superior de este cofre de transporte también lucía el emblema de «Liberty Edition». En aquel momento en el que las motocicletas japonesas estaban proliferando, la Liberty Edition proclamaba con orgullo su origen americano.
En cuanto a las novedades, poco que señalar. Las mismas prestaciones y especificaciones que el año anterior y como curiosidad: Elvis Presley fue propietario de un modelo FLH Electra-Glide «Liberty Edition» de 1976.
Modelos Harley-Davidson de 1976
En la página correspondiente a los modelos de 1976 fabricados por Harley-Davidson puede obtener información más detallada. Modelos Electra-Glide, Super Glide, Sportster y las series SS y SX de 125, 175 y 250 cc.
Producción
En la serie Electra Glide, se fabrican 11.891 unidades del modelo 76-FLH-1200.
De la serie Super Glide, se fabrican 3.857 del modelo 76-FX y 13.838 unidades del modelo 76-FXE con arranque eléctrico.
Las Sportsters tienen una producción de 12.844 unidades en el modelo 76-XLH y 5.238 unidades en el modelo 76-XLCH.
Nueva serie de monocilíndricos: modelo 76-SS-125 con 1.560 unidades, modelo 76-SS-175 con 1.461 unidades y modelo 76-SS-250 con 1.416 unidades.
En la serie SX: se fabrican 6.056 del modelo 76-SXT-125 y 3.125 unidades del modelo 76-SX-250.
Del modelo de motocross 76-MX-250 se fabrican 87 unidades.
Modelos especiales de competición: 76-RR-250 motor V-Twin y dos tiempos; modelo 76-RR-350 motor V-Twin de dos tiempos, ambos sin datos de producción y modelo 76-RR-500 sin datos de producción.
En el año 1976 se fabricaron un total de 61.375 unidades.
La fábrica
La fábrica sigue bajo la dirección mercantilista de la AMF y los antiguos directivos de las familias Harley y Davidson van perdiendo poder de influencia y autoridad.
Por este motivo, John Harley, hijo del fundador William S. Harley presenta su dimisión y se retira de la compañía.
Desempeñó los cargos de Ayudante en el Departamento de Accesorios a principio de los años 40 y, más tarde, Director del mismo.
Durante algún tiempo fue presidente de la Junta Directiva de la AMA, además de su tesorero.
En 1976 se instaura la tradición de los modelos conmemorativos. Se trata de lanzamiento de modelos especiales para celebrar festividades nacionales, modelos clásicos o notables.
Se venden en ediciones limitadas, normalmente entre 1.000 y 2.000 unidades. Están equipados con insignias, placas y logotipos especialmente diseñados para la ocasión, una pintura especial y todo tipo de ornamentos estéticos adicionales.
Las ediciones limitadas son piezas de coleccionistas y se revalorizan de año en año.
Para competir con la invasión de modelos japoneses, el presidente Vaughn L. Beals reúne a un grupo de directivos en Carolina del Norte.
Sacan como conclusión la necesidad de fabricar un nuevo motor con mayor rendimiento y menos emisiones tóxicas. AMF empieza el proyecto NOVA pero no tuvo los resultados esperados. Se abandona en 1979.
Las carreras
MX-360 Factory Racing Program Team
El modelo de motocross MX-360 Factory Race se introdujo en 1976. La principal razón por la que se lanza este motor experimental de 341 cc fue que Harley-Davidson no podía competir en la categoría de 250 por cambio en la normativa. No tienen más remedio que entrar en la carrera de motocross de competición de clase abierta con un motor de gran cilindrada. Ese motor de 341 cc era el que montaba el modelo oficial de la fábrica llamado MX-360.
El MX-360 Factory Race de 1976 era un completo escaparate de recambios. Desde el chasis Champion MX fabricado en los EE. UU., Luego un cuadro C&J MX, los guardabarros Preston Petty y las horquillas K&N. El motor italiano Aermacchi, el eje de las ruedas francesas, controles Magura alemanes y el acelerador, los neumáticos Yokohama Super Diggers hechos en Japón así como la suspensión Kayaba. En resumen, el 341 experimental fue un verdadero experimento mundial de componentes.
La policía
Se utilizan los modelos Electra-Glide Police Solo, FLHF, FLH, FL y versiones con sidecar.
AÑO 1977
Nuevos modelos: XLT, XLCR Café Racer y FXS Low Rider
Hechos históricos
Accidente aéreo en el aeropuerto de Los Rodeos, Islas Canarias (España) con 582 fallecidos.
Legalización del Partido Comunista de España.
Primeras elecciones libres en España con victoria de Unión de Centro Democrático de Adolfo Suárez.
Lanzamiento de la sonda Voyager 2 con rumbo interestelar.
Se inaugura el servicio regular entre París y Nueva York con el avión supersónico Concorde.
Fallecimientos: Werner Von Braun (ingeniero alemán, primeros cohetes), Vladimir Nabokov (escritor ruso), Antonio Machín (cantante cubano), Elvis Presley (cantante de Estados Unidos), Charles Chaplin (actor cómico británico).
Los modelos
Series SS y SX
Los modelos monocilíndricos tienen cada vez menor aceptación por parte del público.
Las ventas son casi insignificantes y las motocicletas permanecen en los concesionarios durante largo tiempo.
De hecho, Harley-Davidson no edita folletos de ventas durante este año.
Por todo lo anterior, la marca está pensando en abandonar este tipo de motocicleta de un segmento que ya no gozan de las preferencias de los motociclistas.
Los modelos son los mismos del año pasado y las especificaciones no tienen variaciones significativas.
Serie XL «Sportster»
Modelos XLH-1000, XLCH-1000 y XLCR Café Racer
La novedad más importante es la aparición del nuevo modelo XLCR Café Racer. Es una creación de William G. Davidson en colaboración con su ayudante Lou Netz en el taller de JIm Haubert. Realmente las letras CR corresponden a Competition Racing pero siempre se la conoció como «Café Racer». Diseñada completamente en negro, estaba inspirada en las Café Racer británicas.
Parte posterior alargada con alerón, piloto trasero y matrícula situadas en parte inferior. Depósito alargado y anguloso, pequeño carenado delantero, nuevos paneles de instrumentos y mandos de control. Llantas de aleación ligera.
Dos frenos de disco Kelsey-Hayes en la rueda delantera y uno en la trasera. Motor Sportster de 1.000 cc anclado directamente al chasis, igual que la XR-750 de competición. Escape dos en dos de color negro mate tipo «Siamés». Una motocicleta muy adelantada a su tiempo y que no tuvo la respuesta del público que se esperaba. Los aficionados seguían decantándose por las propuestas europeas y japonesas. Del mismo modo que ocurría con los monocilíndricos de baja cilindrada.Solo se fabricó durante tres años 1977, 1978 y 1979. Hoy en día es una pieza de coleccionista muy cotizada.
Modelo XLT Sportster
Otra novedad en esta serie es el modelo XLT que era una versión touring de la XLH Sportster. Solo se fabricó durante 1977 y unas 1.000 unidades.
Asiento fino, depósito de 3,5 galones (igual que la FX Superglide), manillar touring, maletas de transporte de la FLH Electra Glide, desarrollo largo en caja de cambios, parabrisas. No tuvo aceptación y no se volvió a fabricar.
En cuanto al resto de los modelos de la serie XL, no hay novedades este año. El arranque eléctrico sigue disponible para el XLH-1000 y arranque por pedal para el XLCH-1000.
Serie FX – Superglide
Modelos FX-1200, FXE-1200 y FXS Low Rider
En 1977 aparece un nuevo modelo en la serie FX Superglide. Se trata del FXS Low Rider. Es el segundo intento de William G. Davidson y su equipo de hacer frente a la enorme demanda de motos Custom. Con este modelo se consiguió con creces.
El asiento estaba colocado a muy baja altura (68 cm. de ahí su apodo). La postura de conducción era ligeramente acostado con los pies extendidos hacia adelante. Filosofía Easy Rider. Depósito redondeado tipo Fat Bob, horquilla Showa con más lanzamiento y gran tubo de escape dos en uno. Las llantas de aleación provocaron polémicas al principio. El arranque era dual: eléctrico y a pedal. Doble freno de disco delantero para detener sus 260 kg. Se fabricó durante los años comprendidos entre 1977 y 1982 y tuvo una gran aceptación por parte del público. En 1980, la cilindrada aumentó desde los 1.200 cc. a los 1.340 cc (80 pulgadas cúbicas).
El resto de modelos de la serie FX, el 77-FX y el 77-FXE presentan mínimas novedades: rueda trasera con llantas de aleación (opcional), horquilla Showa y modificada el pedal de arranque con pivote abatible en la parte inferior de la palanca.
Serie FLH – Electra-Glide
Como novedad, aparece el modelo FLHS (Sport) que es una versión limitada del FLH. Solo se fabricó este año de 1977.
La serie FLH recibe un nuevo asiento biplaza tipo «double bucket», dos niveles, con muelles más resistentes. Ahora es cuatro pulgadas más largo y tres pulgadas más bajo que los de años anteriores. No va anclado al chasis, por el contrario, cuenta con un muelle con amortiguador por fricción para absorber las vibraciones.
Se revisa la transmisión con nuevos cojinetes para la marcha principal. El cigüeñal cuenta con nuevos cojinetes del tipo aguja.
Modificada las válvulas de escape del motor.
El equipamiento es el acostumbrado: maletas de viaje, Tour-Pak (cofre trasero), parabrisas, amplio carenado. Nuevos reposapiés más amplios y confortables y ruedas con más anchura en la banda de rodadura.
Nueva paleta de colores marrón con adornos de color canela. Conocida como «Classic Brown»
Modelos Harley-Davidson de 1977
En la página correspondiente a los modelos de 1977 fabricados por Harley-Davidson puede obtener información más detallada. Modelos Electra-Glide, Super Glide, Sportster y las series SS y SX de 125, 175 y 250 cc.
Producción
Dos nuevos modelos para la serie Sportster: el 77-XLT con 1.099 unidades y el 77-XLCR (Café Racer) con 1.923 unidades.
Del modelo 77-XLH se fabrican 12.742 unidades y del modelo 77-XLCH se fabrican 4.074 unidades.
En la serie Electra Glide se fabrican 8.691 unidades del modelo 77-FLH-1200 y 535 unidades del modelo 77-FLHS (Electra Glide Sport).
Nuevo modelo para la serie FX Super Glide: el modelo 77-FXS «Low Rider» con 3.742 unidades. Del modelo 77-FX se fabrican 2.049 unidades y del modelo 77-FXE se fabrican 9.400 unidades.
En los monocilíndricos tenemos: modelo 77-SS-250 con 558 unidades, modelo 77-SX-250 con 144 unidades, modelo 77-SXT-125 con 48 unidades, modelo 77-SS-175 con 110 unidades y 77-SS-125 con 488 unidades.
Modelo especial de competición 77-RR-250 sin datos de producción.
En el año 1977 se fabricaron un total de 45.608 unidades.
La fábrica
El museo de la compañía se traslada Milwaukee a York, Pennsylvania. Se inaugura con el nombre de Museo Rodney C. Gott. Abre sus puertas al público el 8 de junio de 1977.
Vaughn Beals es nombrado presidente de Harley-Davidson.
Primer año del HDOA, Harley-Davidson Owners Association, organizado por Carl T. Wicks.
Harley-Davidson fabrica el 21 por ciento del mercado de motocicletas de cilindradas 750 cc y superiores.
Las carreras
Jay Springsteen con el Modelo XR-750 gana el Gran Campeonato Nacional y la Placa Número 1.
Ted Boody logra el segundo puesto en el Gran Campeonato Nacional.
Gary Scott logra la tercera posición en el Gran Campeonato Nacional.
Walter Villa gana el World Class Championship en la categoría de 350.
La policía
La policía utiliza los modelos FLH, FL con cambio de marchas en el pie o manual. Versiones con sidecar.
AÑO 1978
Se celebra el 75º Aniversario de la marca
Hechos históricos
Invasión del Líbano por Israel.
Secuestro y asesinato de Aldo Moro, primer ministro italiano, por las Brigadas Rojas.
Accidente de camión con gas en camping Alfacs, Tarragona con 180 fallecidos.
Acuerdos de paz de Camp David entre Egipto e Israel.
En España, se rebaja la mayoría de edad desde los 21 a los 18 años.
Suicidio masivo de 913 personas de la secta «Templo del Pueblo».
Por referéndum, se aprueba en España la Constitución.
Fallecimientos: Aldo Moro (primer ministro italiano), Papa Juan Pablo I (Roma), Houari Boumedienne (presidente de Argel).
Los modelos
Series SS y SX
Este es último año de fabricación y comercialización de los monocilíndricos de dos tiempos de procedencia italiana.
Las ventas son ya tan escasas, incluso testimoniales, que provocan el desánimo de la marca por esta línea de productos.
Este año se comercializan únicamente dos modelos: el de 125 cc que pasa a denominarse 78-SST-125 y el 78-SX-250.
Esta situación va a provocar que Harley-Davidson venda Aermacchi a los hermanos Castiglioni y renuncie para siempre a las pequeñas cilindradas de dos tiempos.
Serie XL «Sportster»
XLH-1000, XLCH-1000, XLT y XLCR Café Racer
Aparece un nuevo modelo en esta serie. Se trata del 78-XLS Roadster que es una versión Sportster de la FXS Low Rider. En realidad el apodo Roadster no tuvo lugar hasta dos años después de su lanzamiento.
Contaba con horquilla delantera con gran lanzamiento, barras de arrastre, manillar de gran altura, tubo de escape tipo «Siamés», reposapiés avanzados (igual que la FXS Low Rider), asiento de dos niveles. Rueda trasera de 16 pulgadas.
En los modelos XLH y XLCH: frenos de doble disco delantero, encendido electrónico, tubo de escape tipo «Siamés».
Modificación de la ubicación de la batería y el depósito del aceite.
Se modifica el chasis adoptando la forma de la XLCR Café Racer. Llantas de aleación opcionales.
Es el último año de fabricación del modelo XLT, una versión «touring» de la serie Sportster. Equipada con maletas de viaje y parabrisas que no tuvo mucha aceptación entre el público.
En el XLCR: existe la posibilidad de equipar un asiento de dos plazas como opción. Es el último año de fabricación de este modelo Café Racer.
Serie FX – Superglide
Modelos FX-1200, FXE-1200 y FXS Low Rider
En la serie FX Superglide tenemos las siguientes novedades. Modelos FX y FXE incorporan el encendido electrónico.
Guías de las válvulas en hierro fundido (a mitad del año). Válvulas modificadas más resistentes (mitad del año).
Modificado el colector de admisión y nuevas juntas tóricas.
Este es el último año de producción del modelo FX con arranque a pedal.
Modelo FXS Low Rider
En el modelo FXS Low Rider tenemos las siguientes novedades: pintura opcional plateada con paneles del depósito en negro y franjas rojas. Guardabarros delantero con acabado en negro y rayas rojas.
En el apartado motor: encendido electrónico. Guías de las válvulas en hierro fundido (a mitad del año). Válvulas modificadas más resistentes (mitad del año). Modificado el colector de admisión y nuevas juntas tóricas.
Serie FLH – Electra-Glide
Aparece el motor FLH-80 de 1.340 cc y 80 pulgadas cúbicas.
Filtro de aire más grande y de forma cuadrada con el número «80» (FLH-80) o «1200» (FLH-1200).
Guías de válvulas de hierro fundido (mediados de año). Válvulas reforzadas para más resistencia.
Colector de admisión modificado y nuevas juntas tóricas.
Encendido electrónico. Levas modificadas. Ruedas de aleación (opcionales).
Modelos Harley-Davidson de 1978
En la página correspondiente a los modelos de 1978 fabricados por Harley-Davidson puede obtener información más detallada. Modelos Electra-Glide, Super Glide, Sportster y las series SS y SX de 125cc
Producción
En la serie Sportster, se fabrica el 78-XLT con 2 unidades , el 78-XLCR (Café Racer) con 1.201 unidades, el modelo 78-XLH con 11.271 unidades y del modelo 78-XLCH se fabrican 2.758 unidades. Hay también un modelo 78-XLS Roadster del que únicamente se fabrican 2 unidades.
En la serie Electra Glide se fabrican 4.761 unidades del modelo 78-FLH-1200 y aparece un nuevo modelo de 1340 cc: el 78-FLH-80 del que se fabrican 2.525.
En la serie FX Super Glide: el modelo 78-FXS «Low Rider» con 9.787 unidades, el modelo 78-FX con 1.774 unidades y el modelo 78-FXE con 8.314 unidades.
En los monocilíndricos tenemos el 78-SX-250 con 479 unidades y el 78-SST-125 sin datos de producción.
Modelo especial de competición 78-XR-750 Flat Track Racer con 80 unidades.
En el año 1978 se fabricaron un total de 47.578 unidades.
La fábrica
Harley-Davidson celebra en 1978 el 75º Aniversario de la marca. Por este motivo, realiza el lanzamiento de ediciones especiales conmemorativas. Los modelos XLH Sportster y FLH-1200 Electra Glide con acabados en negro especial «Midnight Black» y ribetes dorados.
Para celebrar este aniversario, un pequeño número de directivos e invitados de la marca participaron en un viaje de conmemoración desde siete puntos diferentes de Estados Unidos para converger en Louisville, Kentucky para, posteriormente, continuar hasta Milwaukee. Se visitaron más de 100 concesionarios durante el recorrido.
La aventura Aermacchi concluye debido al poco volumen de ventas de los modelos de baja cilindrada. Se vende la firma a los hermanos Castiglioni.
John Davidson, nieto del fundador William A. Davidson, es elegido Presidente de la AMA.
Fallece Dudley Perkins, famoso distribuidor de San Francisco, California
Las carreras
Jay Springsteen gana el Gran Campeonato Nacional y la Placa Número 1.
Hank Scott logra el tercer puesto en el Gran Campeonato Nacional.
Jan Springsteen queda sexto en la carrera 100 Millas de Daytona en la categoría de 250 cc.
En el Show de Harley-Davidson, celebrado en el hotel Hilton de South Daytona, se conmemoró el 75º Aniversario de la compañía, con una exposición de su historia en el mundo de la competición bajo el título de «Harley-Davidson on the Track».
El 9 de octubre de 1978, la Harley-Davidson Streamliner, patrocinada por la revista Easy Riders y por Jammer Products, consiguió establecer un nuevo récord en la categoría S-AF 3000, alcanzando una velocidad de 276,376 millas por hora, (442,2 km/h).
AÑO 1979
Nuevo modelo “Custom”: el FXEF-80 Fat Bob
Hechos históricos
Revolución islamista en Irán por el Ayatolá Jomeini.
En España, la UCD de Adolfo Suárez gana las elecciones generales.
Acuerdo de paz entre Egipto e Israel.
Groenlandia logra la independencia de Dinamarca.
En el Reino Unido, Margharet Thatcher es elegida primer ministro.
En Nicaragua triunfa la revolución sandinista.
Sony lanza el primer «walkman» reproductor de cassettes portátil.
Invasión de Afganistán por tropas soviéticas.
Fallecimientos: El líder del grupo británico de Punk: Sid Vicius, Ali Bhutto (primer ministro de Pakistán), Agostinho Neto (presidente de Angola), Park Chung Hee (presidente de Corea del Sur).
Los modelos
Serie XL «Sportster»
XLH-1000, XLCH-1000 y XLS Roadster
En los modelos XLH y XLCH se producen las siguientes mejoras: nuevo cilindro maestro para el freno trasero. El sistema de frenado se sitúa donde estaba el pedal de arranque. El arranque por pedal se podía encargar como opción. Se adoptó el chasis de tubos rectos procedente del modelo XLCR Café Racer. Se agregó una sección triangular debajo del asiento para alojar y cubrir el depósito de aceite en el lado derecho. La tapa de la batería estaba en el lado izquierdo. Este es un elemento estético de las Sportsters que continúa hasta hoy. El chasis, que fue utilizado sólo hasta 1981, difiere del marco XLCR solo en la parte trasera; el XLCR tenía un tubo adicional para soportar el asiento y el guardabarros. El chasis más rígido proporcionaba una gran mejora en la conducción pero los fieles de Harley-Davidson no estaban especialmente contentos con él. Se quejaron de que el chasis de tubos rectos y las tapas laterales parecían un tanto extraños. Este es último año de producción del modelo XLCH.
Modelo XLS Roadster
El nuevo modelo de esta serie, el 79-XLS Roadster era, en realidad, la versión Low Rider FSX pero en la serie Sportster. Contaba con horquilla extendida de gran lanzamiento, rueda de 16 pulgadas, tubos de escape tipo «Siamés».
Manillar tipo «Drag» con elevadores de 3,5 pulgadas para posición más elevada. Barras de protección traseras para el pasajero «Sissy bars» forradas en material de piel. Reposapiés avanzados para autopista. Asiento de dos niveles. Corona dentada de la rueda trasera acabada en cromo.
Serie FX – Superglide
FXE-1200, FXS-1200, FXS-80, FXEF-1200 y FXEF-80 Fat Bob
En la serie FX Superglide tenemos las siguientes novedades. Ya no se fabrica el modelo FX Superglide con arranque a pedal. Se integran los nuevos motores de 80 pulgadas cúbicas (1.340 cc) de la serie FLH.
Nuevo modelo para la serie Superglide. Conocidos como Fat Bob y dos motorizaciones. FXEF-1200 y FXEF-80. Doble depósito de combustible integrando el tacómetro y cuentakilómetros en el centro de la consola. Adoptando el mismo estilo que la FXS Low Rider. Guardabarros trasero recortado. Manillar tipo «cuerno de vaca», buckhorn.
El modelo FXS Low Rider cuenta este año con barra de protección trasera para el pasajero y caja de herramientas delantera en piel.
El modelo FXE-1200 tiene como novedad el doble disco de freno delantero.
Serie FLH – Electra-Glide
Nueva versión FLHC Classic con pintura especial marrón y crema. Ruedas con llantas de aleación. Cofre de transporte trasero Tour-Pak y todo el equipamiento de la versión FLH.
Los asientos van ya integrados y montados en el chasis.
El equipamiento estándar incluye carenado, alforjas, defensas laterales de seguridad y portaequipajes trasero.
Fabricación de las primeras unidades del modelo FLT-80 Tour Glide con doble faro delantero y carenado delantero fijo (no acompaña en el giro al manillar).
Modelos Harley-Davidson de 1979
En la página correspondiente a los modelos de 1979 fabricados por Harley-Davidson puede obtener información más detallada. Modelos Electra-Glide, Super Glide, Sportster, XLS, Fat Bob
Producción
En la serie Sportster, se fabrica el 79-XLCR (Café Racer) con 9 unidades, el modelo 79-XLH-1000 con 6.525 unidades, del modelo 79-XLCH-1000 se fabrican 141 unidades y modelo 79-XLS-1000 Roadster se fabrican 5.123 unidades.
En la serie Electra Glide se fabrican 80 unidades del nuevo modelo 79-FLT-80 Tour Glide. Del modelo 79-FLHC Electra Glide Classic se fabrican 4.368. Del modelo 79-FLH-80 se fabrican 3.429. Del modelo 79-FLH-1200 se fabrican 2.612 unidades y del modelo 79-FLHS-1200 no hay datos de producción.
En la serie FX Super Glide: el modelo FXE-1200 Superglide con 3.117 unidades, el modelo 79-FXS-1200 «Low Rider» con 3.827 unidades, el modelo 79-FXS-80 con 9.433 unidades. Nuevos modelos 79-FXEF-1200 Fat Bob Super Glide con 4.678 y el modelo 79-FXEF-80 con 5.264 unidades.
En el año 1979 se fabricaron un total de 49.578 unidades.
La fábrica
A partir de este año, una vez abandonados los modelos ligeros monocilíndricos, Harley-Davidson se centra en sus modelos más emblemáticos. Ahora el motor más pequeño es de 1.000 cc. Se potencia la gama de los modelos «Custom de fábrica» y la serie Sportster. Por primera vez, aparece el concepto Classic en la denominación de algunos productos.
Se abandona el proyecto NOVA que era un motor nuevo para competir con la invasión japonesa. Las pruebas no fueron satisfactorias. En su lugar, se acometen las primeras investigaciones para la producción del futuro motor Evolution V-Twin por parte de Porsche.
Las ventas en Estados Unidos caen hasta el 4% del mercado total de motocicletas.
Las carreras
Jay Springsteen queda en segunda posición en el Grand National Championship.
Randy Goss obtiene la tercera plaza en el Grand National Championship.
Scott Parker gana dos carreras Nationals.
Scott Parker obtuvo su licencia oficial como piloto de carreras en 1979 a la edad de 17 años. Se convirtió en el piloto profesional más joven hasta ese momento. Ciertamente se lo merecía. Logró quedar ocho veces entre los primeros puestos en ese primer año a bordo de su Harley-Davidson. Ganó el campeonato nacional de Dos Millas en Du Quoin e Indianapolis. Eso le hizo ganar otro trofeo: el «más joven» en ganar una carrera AMA Grand National. Terminó su temporada de novato en el noveno lugar en general y ganó el codiciado premio al Novato del Año.
La policía
La policía utiliza los modelos FLH-80 footshift y FLH-1200 footshift. Algunos modelos con sidecar.
AÑO 1980
El águila remonta el vuelo en solitario: fin de la era AMF
Hechos históricos
El presidente Carter (EE.UU.) anuncia el fracaso de la operación para liberar 53 rehenes en embajada de Irán.
En Moscú se inauguran las XIV Olimpíadas.
La República de Vanuatu se independiza de Francia y Reino Unido.
Se funda en Polonia el sindicato Solidaridad por Lech Walesa.
Invasión de Irán por parte de Irak y Saddam Hussein.
Fallecimientos: Félix Rodríguez de la Fuente (naturalista español), Oscar Arnulfo Romero (obispo de El Salvador), Jean Paul Sartre (escritor francés), Alfred Hitchcock (director de cine británico), Josip Broz «Tito» (líder de Yugoslavia), John Lennon (cantante británico).
Los modelos
SERIE XL «SPORTSTER»
Modelos 80-XLH-1000 y 80-XLS Roadster
La principal novedad es que este año ya no se fabrica el modelo XLCH que era una concepción más deportiva del XLH.
En el modelo 80-XLH se ofrece la posibilidad, como opción, de adquirir el paquete «hugger» con amortiguadores de menor recorrido y asiento más fino.
Modelo XLS Roadster
El modelo el 80-XLS Roadster era, en realidad, la versión Low Rider FSX pero en la serie Sportster. Se fabricó hasta 1985 y tuvo pocas variaciones en su recorrido histórico.
Horquilla con mayor avance (2 pulgadas), manillar tipo «Drag Bar» recto con elevaciones, escapes tipo «Siamés», reposapies avanzado para autopista, asiento de dos niveles, rueda de 16 pulgadas (opcional la de 18 pulgadas). Montaba un embrague de muelles en espiral hasta 1984. Alternador de 156 vatios.
Serie FX – Superglide
FXB-80, FXWG, FXS-80, FXEF-80 Fat Bob y FXE-1200
En la serie FX Superglide la principal novedad es la aparición del modelo FXWG Wide Glide con motor de 80 pulgadas cúbicas (1.340 cc) y transmisión de cuatro velocidades. Contaba con el motor en acabado oscuro con los bordes de las aletas de refrigeración pulidas. Pintura especial con llamativas llamas de fuego naranjas en el depósito. Horquilla delantera con gran ángulo de avance (lanzamiento), pequeño guardabarros delantero. Eje delantero más ancho. 21 pulgadas en la rueda delantera. Doble depósito de combustible y consola central con velocímetro de gran tamaño. Guardabarros trasero recortado (bobbed). Motor anclado al chasis en modo rígido. Asiento de dos niveles. Controles en posición adelantada. Bolsa de herramientas. Barras de sujección pasajero con acolchado. Pedal de arranque. La altura del asiento era de 26 pulgadas. Ruedas de radios. Encendido electrónico Motorola con avance electrónico. Manilla tipo Buckhorn (cuerno de vaca). Faro delantero muy pequeño. Sistema de escape dual escalonado y tipo «Shorty».
Modelo FXB Sturgis
Otra novedad de este año es el lanzamiento del modelo FXB Sturgis que es un nuevo modelo basado en el FXS-80 Low Rider. Contaba con correas en la transmisión primaria y secundaria en lugar de cadena. Horquillas extendidas en dos pulgadas. Sistema de encendido electrónico Motorola con mecanismo de avance automático del encendido. Manilla estilo «Drag» recto. Pedal de arranque. En las horquillas figuraban la palabra «Sturgis». Brazo oscilante con más anchura para compensar el alojamiento de la correa secundaria. Piñón compensador de goma. Instrumentos montados sobre soportes de goma en el depósito. Radiador de aceite con cubierta de vinilo. Barra de protección para el pasajero de corta longitud. Bolsa de cuero en la barra de protección trasera. Respiradero cerrado del cárter. Reposapiés avanzados para autopista. Pintura especial del motor y cromo negro. Ruedas de aleación de nueve radios.
Modelo FXEF-80 Fat Bob
Dentro de la serie FX «Customs de fábrica», se sigue fabricando el modelo FXEF-80 Fat Bob. Este año con encendido electrónico con avance automático de la chispa de las bujías. Ruedas en aleación o con radios, a elegir. Depósito doble de combustible.
El modelo FXS-1200 Low Rider presenta como novedades: encendido electrónico Motorola con avance automático. Sistema de escape «dos en uno». Bolsa de herramientas. Barra de protección trasera para el pasajero (Sissy bar).
El modelo FXE-1200 no tiene novedades reseñables este año.
Serie FLH – Electra-Glide
La nueva versión de la gama Touring de Harley-Davidson es el modelo FLT-80 Tour Glide. Propulsado por el motor de 80 pulgadas cúbicas (1.340 cc). El motor, la caja primaria y la transmisión estaban integradas en una sola unidad. Estaba anclado al chasis por medio de tres puntos de anclaje antivibración. Caja de cambios de cinco velocidades. Cadena trasera encapsulada en baño de aceite. La dirección disponía de geometría deportiva. Nuevo chasis con tubos soldados. El bastidor se extiende por delante de la tija de dirección. Depósito de aceite cubierto. Distancia entre ejes de 62 pulgadas. Ruedas de 16 pulgadas. Logo «Classic» en guardabarros delantero. Sistema de escape mejorado. Carenado integral fijo con doble faro. Filtro de aceite giratorio. Encendido electrónico Motorola, avance automático. Alforjas y cofre trasero de mayor tamaño. Asiento anclado al chasis. Doble freno de disco delantero de 10 pulgadas. Freno trasero de 12 pulgadas. Bloqueo de horquilla antirrobo.
Modelos Harley-Davidson de 1980
En la página correspondiente a los modelos de 1980 fabricados por Harley-Davidson puede obtener información más detallada. Modelos Electra Glide, Tour Glide, Super Glide, FXWG Wide Glide, Sportster XLH, Fat Bob, FXB Sturgis
Producción
En la serie Sportster, ya solo quedan dos modelos: el 80-XLH-1000 con una producción de 11.841 unidades y el 80-XLS-1000 Roadster con 2.926 unidades.
En la serie Electra Glide se fabrican los modelos FLHC Classic con 2.480 unidades, el FLH-80 con 1.625 unidades y el FLH-1200 con 1.111 unidades. Nuevo modelo FLT-80 Tour Glide con 4.480 unidades.
En la serie FX Super Glide tenemos cinco modelos: el nuevo modelo 80-FXB-80 Sturgis con 1.970 unidades, el nuevo modelo 80-FXWG Wide Glide con 6.085 unidades, el 80-FXS Low Rider con 5.922 unidades, el 80-FXEF-80 Fat Bob Wide Glide con 4.773 unidades y el 80-FXE-1200 con 3.169 unidades.
En el año 1980 se fabricaron un total de 48.181 unidades.
La fábrica
A pesar de la ampliación en la oferta de productos de este año, la AMF va sintiendo signos de agotamiento con la aventura Harley-Davidson. Está pensando cómo abandonar el proyecto. La legislación es cada vez más restrictiva con las emisiones contaminantes. La compañía debe acometer tareas de investigación. Mejorar la carburación, el encendido y el escape. El motor de inyección se está gestando.
A finales de los años 80 la AMF se había diversificado en el sector del consumo. Es de justicia reconocer que la AMF salvó a la marca Harley-Davidson de su desaparición pero se va acercando el momento de reemprender el camino en solitario.
En 1981, Harley-Davidson ya no está en manos de la AMF. Vaughn L. Beals es el nuevo presidente y los directivos más importantes son Charles K. Thompson, William G. Davidson (nieto del fundador), Jeffrey L. Bleustein, Timothy K. Hoelter, David Caruso, Chris Sartalis, Peter L. Profumo, James Paterson, Ralph Swenson y David R. Lickerman .
El águila emprende el vuelo en solitario
En este punto, la página «harleyclasica» finaliza su historia de la marca Harley-Davidson. Espero que les haya gustado y agradeceremos sus comentarios.
Gracias por visitarnos.
Excelente información, felicitaciones