Tabla de Contenidos

harleyclasica

Historia de Harley-Davidson

Años 1941 a 1945

AÑO 1941

Estados Unidos entra en guerra

Hechos históricos

Primer vuelo de prueba de un avión a reacción.
Hundido el acorazado Bismarck, orgullo de la armada nazi.
Las divisiones nazis llegan a Leningrado, Moscú y Kiev.
Roosevelt, presidente de EE.UU., autoriza la fabricación de la bomba atómica.
Ataque de Japón a la base americana de Pearl Harbour. Declaración de guerra contra Japón.
Declaración de guerra de Alemania contra Estados Unidos.

Nacimientos: Bob Dylan (cantante, EE.UU.), Kim Jong II (Sucesor de Kim Il-Sung, gobernante de Corea del Norte), Joan Baez (Cantante, EE.UU.).

Fallecimientos: R. Tagore (Escritor, India), Guillermo II de Alemania, Virginia Wolf (Escritora británica), Alfonso XIII de Borbón (Rey de España), James Joyce (Escritor irlandés)

Pearl Harbour

Pearl Harbour

Los modelos

La serie W

Con la declaración de guerra contra Japón y la Alemania nazi, la producción se destina con una estricta prioridad a las fuerzas armadas. Concretamente, la serie W es la que se utiliza como base para lanzar el modelo de guerra WLA.

En 1941 se toma el color gris claro como color estándar.

Se promociona el nuevo embrague con mayor número de discos que proporciona un funcionamiento con mayor suavidad.

Modelo WL de 1941

Modelo WL de 1941

La serie U

Algo muy similar ocurre con esta serie U de Big Twins. Casi toda la totalidad de la producción va destinado a las fuerzas armadas. El modelo U sirve de base para el modelo de guerra UA. Este modelo tenía una relación de compresión más baja y un filtro de aire más grande y eficaz. El modelo UA se utilizó por parte de la Armada de los Estados Unidos y también se exportaron a Sudáfrica para las Fuerzas de Defensa de la Unión Sudafricana, unas 1.100 unidades con sidecar.

Modelo ULH de 1941

Modelo ULH de 1941

Modelo - UA

Descripción del modelo de guerra UA

La serie E/F – «Knucklehead»

Es curioso que en plena turbulencia de ambiente bélico, Harley-Davidson se decidiera a lanzar una nueva versión en la serie E con motores OHV de válvulas en cabeza. Nos referimos al lanzamiento del nuevo modelo F y FL de 74 pulgadas cúbicas (1.200 cc). El modelo tenía 6,6:1 relación de compresión y el modelo FL tenía 7:1 relación de compresión. Como novedades, el silencioso trasero viene acabado con pintura negra y se puede solicitar en cromado como opción. La potencia se aumenta hasta los 48 caballos, 8 caballos más que el modelo de 61 pulgadas cúbicas. Nuevo cuentakilómetros Stewart-Warner en blanco y negro. Las llantas pasan a ser de 16 pulgadas en toda la serie.

Modelo FL de 1941

Modelo FL de 1941

Ficha modelo - EL

Estudio detallado del modelo EL «Knucklehead» – Descripción – Reconocimiento visual – Cronología por años – El motor – Ficha técnica – Producción – Joe Petrali – Bibliografía – Manuales – Publicidad de la época

Modelos 41 E/F, U, WL y G servicar

En la página correspondiente a los modelos de 1941: 41 E/F, U, WL y G servicar fabricados por Harley-Davidson puede obtener información más detallada

Harley-Davidson en la Segunda Guerra Mundial

Aunque el modelo WLA se presentó a las fuerzas armadas de Estados Unidos en el año 1940, es en este año 1941 cuando se realiza la producción en cantidades considerables.

Harley-Davidson tuvo que seguir estrictamente las indicaciones del Ejército americano: nada de emblemas exteriores, luces de guerra, alojamientos para subfusil y munición, filtro de aire más eficaz, etc.

El modelo WLA fue conocido popularmente como «Liberator» y se utilizó principalmente para funciones de enlace y comunicaciones en las líneas de retaguardia. No llegó a entrar en combate.

Modelo de guerra WLA de 1941

Modelo de guerra WLA de 1941

Modelo WLA

Historia y descripción del modelo de guerra WLA

Producción

En la serie W de válvulas laterales y 45 pulgadas cúbicas (750 cc), se fabrican 455 unidades del modelo 41-WLD y 4.277 unidades del modelo 39-WL.

Además, aparecen los modelos militares 41-WLA del que se fabrican 4.742 unidades y el modelo WLC para ejército de Canadá del que se fabrican 149 unidades.

Para los Big Twin de la serie U de válvulas laterales y cilindradas de 74 y 80 pulgadas cúbicas. Se fabrican 717 unidades del modelo 41-UL y 884 unidades del modelo 41-U, estos dos últimos modelos con 74 pulgadas cúbicas (1.200 cc). En cuanto a los modelos de la serie U con 80 pulgadas cúbicas, se fabrican 420 unidades del modelo 41-ULH y 126 unidades del modelo 41-UH. Se dejan de fabricar los modelos con sidecar US y UHS.

En cuanto a la serie E con motor OHV de válvulas en cabeza, cuatro velocidades y 61 pulgadas cúbicas (1.000 cc) se fabrican 2.280 unidades del modelo 41-EL y 261 unidades del modelo 41-ES. Este año hace su apareción el modelo FL, también con motor OHV pero con 74 pulgadas cúbicas (1.200 cc) del que fabrican 2.452 y es rápidamente apreciado y adoptado por la policía.

Modelo de competición, 41-WLDR de válvulas laterales y 45 pulgadas cúbicas (750 cc) del que se fabrican 171 unidades.

En cuanto a los modelos tipo servicar tenemos la siguiente producción: modelo 41-G motor OHV con 607 unidades. Los modelos de válvulas laterales 41-GA con 221 unidades, modelo 41-GD con 195 unidades y modelo 41-GDT con 136 unidades.

En 1941 se fabrican un total de 24.583 unidades. Más del doble que el año anterior.

Las carreras

En este año de 1941 se deja de fabricar el modelo WLDR. En su lugar aparece la nueva WR Special de 45 pulgadas cúbicas (750 cc) y se convierte en el nuevo modelo estándar de la categoría C.

Mientras los viejos modelos WL aún seguían teniendo culatas de hierro fundido, los modelos WLDR contaban ya con culatas de alumnio más ligeras y resistentes, apoyos del cigüeñal y muelles de válvulas reforzados y un mayor diámetro del carburador. La potencia era de unos 35 caballos.

La versión WR se utiliza para pruebas de larga distancia y la WRTT para las de montaña y asfalto.

Durante la posguerra, la WR es el modelo de competición de serie (lo que hoy conocemos como «carreras-cliente») de Harley-Davidson de mayor éxito.

Modelo WR de competición

Modelo WR de competición

Modelo WR-TT de competición

Modelo WR de competición

1941 National Class A and B Hillclimb

1941 National Class A and B Hillclimb

La policía

El modelo FL de la serie OHV era esperado por la policía. Asi pues, en cuanto se produjo su lanzamiento, la policía lo adoptó sin dudarlo. Con sus 48 caballos de potencia y sus 153 km/h. era muy indicado para misiones de persecución.

Según la cronología, este año se utilizó el modelo FL de alta compresión con el grupo de complementos M «Package Truck».

Policía de Maine State

En la imagen, nos encontramos en el garaje del Departamento de Policía de Maine State en el año 1941.

El Coronel Henry Weaver observa un grupo de Harley-Davidson modelo Knucklehead fabricadas especialmente para la Policía.

Podemos distinguir una Knucklehead de 1938, tres unidades de 1940 y siete unidades de 1939. A destacar el surtidor de gasolina dentro del garaje.

1941 – Police Maine State

Unidades para la policía

1942

Escalada de la Segunda Guerra Mundial

Hechos históricos

Singapur se rinde a las fuerzas japonesas.
Ataque de Estados Unidos sobre Tokio con bombarderos.
Batalla de Midway: Estados Unidos vence a la armada japonesa.
Primeros desarrollos de la bomba atómica en Los Alamos, Estados Unidos.
Se estrena la película Casablanca.
Se logra la primera reacción sostenida de fisión nuclear.
Primera emisión del NO-DO en España.

Nacimientos: Daniel Baremboim (Director de orquesta, Argentina), Michael Crichton (Escritor, Estados Unidos), Isabel Allende (Escritora, Perú), Aretha Franklin (Cantante, Estados UNidos)

Fallecimientos: Miguel Hernández (Poeta, España), Edith Stein (Filósofa, Israel)

Primera emisión del NO-DO

Primera emisión del NO-DO

Los modelos

La serie W

Los modelos de la serie W para el mercado civil no experimentan cambios relevantes.

La producción se reduce drásticamente para los modelos de calle.

Todos los esfuerzos de fabricación van destinados a los modelos de guerra.

Modelo WL-45 de 1942

Modelo WL-45 de 1942

La serie U

Algo muy similar ocurre con esta serie U de Big Twins. Casi toda la totalidad de la producción va destinada a las fuerzas armadas. El modelo U sirve de base para el modelo de guerra UA. Muy utilizado por las fuerzas navales de los Estados Unidos.

Como novedad para la serie U, en 1942 se dejan de fabricar los modelos con motores de 80 pulgadas cúbicas (1.340 cc). Muy probáblemente por la aparición del modelo de 74 pulgadas cúbicas con motores Knucklehead, modelos F y FL, con prestaciones superiores y mejores rendimientos.

Modelo U de 1942 con sidecar

Modelo U de 1942 con sidecar

Modelo - UA

Descripción del modelo de guerra UA

La serie E/F – «Knucklehead»

La producción también se resiente en la Knucklehead y es debido a la entrada en guerra.

Se mantiene el mismo equipamiento y colores en las pinturas.

Para los modelos F y FL de 74 pulgadas cúbicas (1.200 cc) se monta un carburador Kinkert. Como curiosidad, es necesario emplear cuero de caballo para fabricar los asientos ya que el cuero de vaca se necesitaba para hacer las botas de los soldados.

Modelo EL de 1942

Modelo EL de 1942

Ficha modelo - EL

Estudio detallado del modelo EL «Knucklehead» – Descripción – Reconocimiento visual – Cronología por años – El motor – Ficha técnica – Producción – Joe Petrali – Bibliografía – Manuales – Publicidad de la época

Modelos 42 E/F, U, WL y G servicar

En la página correspondiente a los modelos de 1942: 41 E/F, U, WL y G servicar fabricados por Harley-Davidson puede obtener información más detallada

La Segunda Guerra Mundial

Continúa la producción intensiva del modelo de guerra WLA y aparece en escena un prototipo basado en la BMW alemana.

Se trata del modelo XA con motor Boxer de dos cilindros horizontales opuestos y transmisión por cárdan.

Aunque se fabricaron más de 1.000 unidades, el modelo XA no llegó a entrar en guerra.

Modelo experimental XA de 1942

Modelo experimental XA de 1942

The Steel Cavalry

The Steel Cavalry

Modelo WLA

Historia y descripción del modelo de guerra WLA

Modelo XA

Historia y descripción del modelo de guerra XA

Producción

En la serie W de válvulas laterales y 45 pulgadas cúbicas (750 cc), se fabrican 133 unidades del modelo 42-WLD y 142 unidades del modelo 42-WL.

Se siguen fabricando los modelos militares 42-WLA y 42-WLC (sin datos de producción). Aparece el modelo prototipo 42-XA con motor horizontal «boxer» de 738 cc y válvulas laterales del que se fabrican 1.011 unidades.

Para los Big Twin de la serie U de válvulas laterales y cilindrada de 74 pulgadas cúbicas. Se fabrican 405 unidades del modelo 42-UL y 421 unidades del modelo 42-U. Se dejan de fabricar los motores de 80 pulgadas cúbicas (1.340 cc).

En cuanto a la serie E/F con motor OHV de válvulas en cabeza, 61 pulgadas cúbicas y cuatro velocidades se fabrican 620 unidades del modelo 42-EL y un número desconocido de unidades del modelo 42-E. Del modelo FL, también con motor OHV pero con 74 pulgadas cúbicas (1.200 cc) se fabrican 199 unidades y un número indeterminado del modelo 42-F.

Este año no se fabrican modelos de competición.

En cuanto a los modelos tipo servicar tenemos la siguiente producción: modelo 42-G motor SV con 138 unidades y modelo 42-GA con motor SV y 261 unidades.

En 1942 se fabrican un total de 52.891 unidades. La mayor parte para el ejército americano.

Muere Walter Davidson

 

El 7 de noviembre de 1942 muere el presidente de la compañía Harley-Davidson, Walter Davidson. La causa del fallecimiento se atribuyó al estrés y algunos problemas hepáticos.

Siempre tuvo un gran carisma y ascendencia como director industrial. Con una gran personalidad, a veces admirada y a veces temida.

Fue el responsable de la política comercial de la empresa, en muchas ocasiones enfrentándose a la voluntad de vendedores y clientes. Pero, al final, sus decisiones fueron muy ventajosas para la marca.

La aceptación de su estilo peculiar de mando fue uno de los elementos clave de la grandeza de Harley-Davidson.

Su sucesor y nuevo presidente (hasta la década de los 70) fue su sobrino William Herbert Davidson. Sus hijos Walter C. y Gordon fueron responsables, más tarde, de los departamentos de ventas y de producción.

Walter Davidson (años 30), Presidente de la compañía

Walter Davidson (años 30), Presidente de la compañía

La policía

Este año se utilizan los modelos Knucklehead con motores OHV en sus dos versiones: EL y FL.

Los modelos EL de 61 pulgadas cúbicas 1.000 cc. y los modelos FL de 74 pulgadas cúbicas 1.200 cc. La potencia de este último llegaba hasta los 48 caballos alcanzando los 153 km/h.

Además, algunos departamentos de policía seguían utilizando los modelos Servicar para diversas funciones.

Siguen en funcionamiento gran parte de la flota de los Big Twin UL de válvulas laterales.

Folleto de 1942

Folleto de 1942

Don’t Let Death

Don’t Let Death

AÑO 1943

Muere Bill Harley

Hechos históricos

Conferencia de Casablanca sobre la Segunda Guerra Mundial.
Se termina la guerra en Stalingrado (Rusia).
Aparece «El Principito» de Antoine de Saint-Exupery.
Se crea la FAO
Rendición del «Africa Korps» en Africa del Norte.
Intervención de los aliados en Europa, los nazis en retirada.

Nacimientos: John Major (Primer Ministro británico), Robert Upshur Woodward (Periodista del Watergate, EE.UU), Bobby Fischer (Ajedrecista, EE.UU).

Fallecimientos: Simone Weill (Filósofa británica), Nikola Tesla (inventor, EE.UU).

Nikolas Tesla

Nikolas Tesla

Los modelos

La serie W

Toda la producción de esta serie va dirigida a las fuerzas armadas que están combatiendo en la Segunda Guerra Mundial.

Los modelos WLA son para el ejército americano y los WLC se fabrican para el ejército de Canadá

En la imagen, un modelo WLC reconstruido más tarde para uso civil.

Modelo WLC de 1943

Modelo WLC de 1943

La serie U

Lo mismo ocurre con la serie U de Big Twins. Casi toda la totalidad de la producción va destinada a las fuerzas armadas. El modelo U sirve de base para el modelo de guerra UA.

Muy utilizado por las fuerzas navales de los Estados Unidos (U.S. Navy).

Normalmente, las unidades fabricadas para la Armada de Estados Unidos iban acabadas en color gris.

Modelo UA de 1943

Modelo UA de 1943

Modelo - UA

Descripción del modelo de guerra UA

La serie E/F – «Knucklehead»

La guerra continúa y afecta considerablemente a todas las líneas de producción. En las Knucklehead, se producen varias modificaciones.

El logo del depósito ya no es cromado, ahora va pintado en gris, negro o rojo. Se pintan los embellecedores de los guardabarros, anteriormente eran metálicos.

El filtro de aire se pinta de negro. Se retira el caucho de los reposapiés y de los puños del manillar.

Debido a las restricciones en los materiales, en general, todo los cromado se pinta de negro y el caucho se sustituye por otros materiales.

Modelo FL de 1943

Modelo FL de 1943

Ficha modelo - EL

Estudio detallado del modelo EL «Knucklehead» – Descripción – Reconocimiento visual – Cronología por años – El motor – Ficha técnica – Producción – Joe Petrali – Bibliografía – Manuales – Publicidad de la época

Modelos 43 E/F, U, WL y G servicar

En la página correspondiente a los modelos de 1943: 43 E/F, U, WL y G servicar fabricados por Harley-Davidson puede obtener información más detallada

Harley-Davidson en la Segunda Guerra Mundial

En 1943, Harley-Davidson recibió el primero de sus cuatro Premios «E» del Ejército y la Armada por la excelencia en la producción durante tiempos de guerra.

Muchos soldados estadounidenses tuvieron sus primeras experiencias con las motocicletas Harley-Davidson en el extranjero. Muchos de ellos descubrieron que su experiencia de conducción era uno de sus recuerdos más agradables durante la guerra y, cuando tuvieron oportunidad, se compraron un «Big Twin» ya en sus vidas civiles.

Durante años, en todo el mundo, las nuevas WLA, sus motores y piezas se pusieron a la venta a precios bajísimos, ya que había que compensar los enormes esfuerzos realizados después de la guerra. Esto ayudó a miles de personas a hacerse dueños de alguna Harley-Davidson y también amplió la influencia de Harley-Davidson en Europa.

Los «Big Twin» de 80 pulgadas cúbicas, 1340cc fueron los dueños de la carretera hasta que los reemplazaron los modelos Knucklehead FL de 74 pulgadas ,1.200 cc.

El 45ci, 750cc se convirtió en el «flathead» de más larga duración en la historia de Harley Davidson.

Modelo WLA de 1943

Modelo WLA de 1943

Modelo XA - Identificación militar

Modelo XA – Identificación militar

Modelo WLA

Historia y descripción del modelo de guerra WLA

Producción

Se siguen fabricando los modelos militares 43-WLA y 43-WLC (sin datos de producción). No se fabrican los modelos de la serie W para el mercado civil.

Para los Big Twin de la serie U de válvulas laterales y cilindrada de 74 pulgadas cúbicas. Se fabrican 493 unidades del modelo 43-U y 11 unidades del modelo 43-UL. Se vuelcan los esfuerzos en los modelos militares 43-UA para la Armada de los Estados Unidos y algunas partidas para la exportación a países aliados.

En cuanto a la serie E/F con motor OHV de válvulas en cabeza, 61 pulgadas cúbicas y cuatro velocidades se fabrican 53 unidades del modelo 43-EL y un número desconocido de unidades del modelo 43-E. Del modelo 43-FL, también con motor OHV pero con 74 pulgadas cúbicas (1.200 cc) se fabrican 33 unidades y un número indeterminado del modelo 43-F.

Este año tampoco se fabrican modelos de competición.

En cuanto a los modelos tipo servicar tenemos la siguiente producción: modelo 43-G motor SV con 22 unidades y modelo 43-GA con motor SV y 113 unidades.

En 1943 se fabrican un total de 29.521 unidades. La mayor parte para el ejército americano.

Muere Bill Harley

El 18 de septiembre de 1943 murió el tercer fundador de la marca Harley-Davidson, William S. Harley. Tenía 63 años de edad y sufrió un ataque cardíaco.

El genial ingeniero y diseñador había sido el alma creativa de la leyenda Harley-Davidson. Tranquilo y dotado de capacidades musicales, fue muy ambicioso en el terreno artístico y su gran maestría quedó reflejada en sus dibujos y fotografías.

Amante de la naturaleza, solía hacer numerosas excursiones con sus amigos con los que compartía las mismas aficiones.

Sus sucesores fueron su hijo William J. Harley, Bill Ottaway, Arthur Constantine y Joe Petrali.

Bill Harley ajustando un motor V-Twin

Bill Harley ajustando un motor V-Twin

Biografía de Bill Harley

Historia y biografía de William S. Harley

La policía

La policía continúa utilizando los modelos Knucklehead con motores OHV de válvulas en cabeza.

Normalmente se preferían los modelos FL de 74 pulgadas cúbicas (1.200 cc) que, con sus 48 caballos de potencia, podían alcanzar los 153 km/h.

Los Angeles Sets New Records

Los Angeles Sets New Records

Now Harley-Davidson

Now Harley-Davidson

AÑO 1944

El desembarco de Normandía

Hechos históricos

En España se declara obligatorio el uso del Documento Nacional de Identidad (D.N.I.).
Roma da la bienvenida a las tropas aliadas de liberación.
Desembarco de Normandía de las tropas aliadas el 6 de junio.
Batalla en el Mar de Filipinas con gran victoria de EE.UU. sobre Japón.
Se crea el Fondo Monetario Internacional.
Lanzamiento de los misiles de crucero V-1 contra Reino Unido.
Atentado fallido del Coronel Von Stauffenberg contra Hitler.
Liberación de París y lanzamiento de los misiles V-2 con escasos resultados.
Arthur Davidson es nombrado presidente de la AMA en 1944.

Nacimientos: Reinhold Messner (Alpinista italiano que coronó 14 cumbres de más de 8.000 metros sin oxígeno), Joe Cocker (Músico británico)

Fallecimientos: Erwin Rommel (El Zorro del Desierto, mariscal de campo alemán), Antoine de Saint-Exupery (Escritor francés autor de El Principito), Piet Mondriaan (Pintor holandés).

Documento Nacional de Identidad

Documento Nacional de Identidad

Los modelos

La serie W

Como ocurre en el año anterior, toda la producción de esta serie va dirigida a las fuerzas armadas. Los modelos WLA y VLC (para el ejército de Canadá).

En la imagen un modelo WLC reconstruido más tarde para uso civil.

Modelo WLA civilizada de 1944

Modelo WLA civilizada de 1944

La serie U

Lo mismo ocurre con la serie U de Big Twins. Casi toda la totalidad de la producción va destinada a las fuerzas armadas. El modelo U sirve de base para el modelo de guerra UA.

Muy utilizado por las fuerzas navales de los Estados Unidos (U.S. Navy).

Normalmente, las unidades fabricadas para la Armada de Estados Unidos iban acabadas en color gris.

Modelo UL de 1944

Modelo UL de 1944

Modelo - UA

Descripción del modelo de guerra UA

La serie E/F – «Knucklehead»

Sigue el racionamiento en las materias primas lo cual obliga a los fabricantes a sustituir los materiales acostumbrados por otros de inferior calidad.

No hay pintura plateada para los cuerpos de los carburadores y es necesario pintarlos de negro.

Los neumáticos «S-3» sufren una importante pérdida en la calidad de sus materiales ya que la fábrica está obligada a realizarlos con goma sintética en lugar de caucho.

Modelo FL de 1944

Modelo FL de 1944

Ficha modelo - EL

Estudio detallado del modelo EL «Knucklehead» – Descripción – Reconocimiento visual – Cronología por años – El motor – Ficha técnica – Producción – Joe Petrali – Bibliografía – Manuales – Publicidad de la época

Modelos 44 E/F, U, WL y G servicar

En la página correspondiente a los modelos de 1944: 44 E/F, U, WL y G servicar fabricados por Harley-Davidson puede obtener información más detallada

Modelo WLA de Harley-Davidson

Harley-Davidson entregó al ejército 88.000 unidades del modelo WLA y otras 20.000 unidades del modelo WLC para las fuerzas armadas de Canadá.

Estos últimos modelos WLC, a diferencia del WLA, tenían la palanca del embrague a la derecha, la palanca del cambio de marchas a la derecha y el pedal de freno a la izquierda. La caja de herramientas estaba situada sobre el guardabarros delantaro.

La compresión del motor SV era algo más baja que en la versión civil. Culatas de aleación para evitar el sobrecalentamiento y un filtro de aire especial y de gran tamaño para el carburador Linkert.

Contaba con una protección debajo del chasis y diversos anclajes para los distintos de armas y su munición.

Modelo WLA de 1944

Modelo WLA de 1944

Modelo WLA

Historia y descripción del modelo de guerra WLA

Revista Enthusiast de 1944

Revista Enthusiast de 1944

Revista Enthusiast de 1944

Revista Enthusiast de 1944

Revista Enthusiast de 1944

Revista Enthusiast de 1944

Clase de instrucción unidad de Policia Militar

Clase de instrucción unidad de Policía Militar

Producción

Se siguen fabricando los modelos militares 44-WLA y 44-WLC (sin datos de producción). Como ocurre con el año anterior, tampoco se fabrican los modelos de la serie W para el mercado civil.

En la serie de los Big Twin U de válvulas laterales y cilindrada de 74 pulgadas cúbicas. Se fabrican 580 unidades del modelo 44-U y 366 unidades del modelo 44-UL. Se vuelcan los esfuerzos en los modelos militares 44-UA para la Armada de los Estados Unidos y algunas partidas para la exportación a países aliados, en especial a Sudáfrica.

En cuanto a la serie E/F con motor OHV de válvulas en cabeza, 61 pulgadas cúbicas y cuatro velocidades se fabrican 116 unidades del modelo 44-EL y un número desconocido de unidades del modelo 44-E. Del modelo 44-FL, también con motor OHV pero con 74 pulgadas cúbicas (1.200 cc) se fabrican 172 unidades y un número indeterminado del modelo 44-F.

Este año tampoco se fabrican modelos de competición.

En cuanto a los modelos tipo servicar tenemos la siguiente producción: modelo 44-G motor SV con 6 unidades y modelo 44-GA con motor SV y 51 unidades.

En 1944 se fabrican un total de 18.688 unidades. La mayor parte para el ejército americano.

La policía

En este año de 1944, la policía de los Estados Unidos continúa utilizando los modelos Knucklehead con motores OHV de válvulas en cabeza.

Normalmente se preferían los modelos FL de 74 pulgadas cúbicas (1.200 cc) que, con sus 48 caballos de potencia, podían alcanzar los 153 km/h.

Knucklehead de 1944

Knucklehead de 1944

Policia de Honolulu en 1944

Policia de Honolulu en 1944

AÑO 1945

Termina la Segunda Guerra Mundial

Hechos históricos

Finales de la Segunda Guerra Mundial – Batalla de Las Ardenas (Bélgica). Se libera el campo de concentración de Auschwitz (Polonia).
Reunión de Roosevelt, Churchill y Stalin en Yalta. Bombardeo aliado sobre Dresde 135.000 civiles muertos. Desembarco americano en la isla japonesa de Iwo Jima (famosa foto). Bombardeo de Tokio (100.000 civiles muertos). Austria recupera la independencia de Alemania. Liberado el campo de concetración de Bergen-Belsen y el de Dachau. Firma en Reims el fin de la II Guerra Mundial.
Carta de Fundación de las Naciones Unidas.
Bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki. Rendición de Japón.
Fundación de la UNESCO y la FAO.
Juicios de Nuremberg (Alemania) contra los dirigentes nazis.

Nacimientos: Bob Marley (Cantante jamaicano).

Fallecimientos: General Patton (EE.UU, por accidente de tráfico), Bela Bartok (Compositor húngaro), Joseph Goebbels (Dirigente nazi alemán), Adolf Hitler (Dirigente nazi alemán), Benito Mussolini (fascista italiano), Frank D. Roosevelt (Presidente de Estados Unidos), Ana Frank (Joven judía autora del Diario de Ana Frank)

Iwo Jima

Iwo Jima

Los modelos

La serie W

En este año se reanuda la producción de motocicletas Harley-Davidson para el mercado civil.

Reaparece el modelo WL45 para el público con una producción de 1.357 unidades. El excedente de unidades WLA los vende el Gobierno al mercado civil. Lo mismo sucede con el modelo Boxer XA.

Modelo 45-WL

Modelo 45-WL

La serie U

Lo mismo ocurre con la serie U de Big Twins. Casi toda la totalidad de la producción va destinada a las fuerzas armadas. El modelo U sirve de base para el modelo de guerra UA.

Muy utilizado por las fuerzas navales de los Estados Unidos (U.S. Navy).

Estamos en el año de finalización de la Segunda Guerra Mundial y poco a poco se va volviendo al estado de normalidad anterior.

Modelo 45-UL

Modelo 45-UL

Modelo - UA

Descripción del modelo de guerra UA

La serie E/F – «Knucklehead»

Se observa una paulatina vuelta a la normalidad. Se dobla la producción de esta serie gracias a los pedidos de la policía y otros cuerpos de seguridad.

Se sustituye el amortiguador de fricción de la horquilla «Springer» por un amortiguador hidráulico «Monroe».

Los puños vuelve a ser de caucho. Otras mejoras mecánicas como el mecanismo de la dinamo.

1945 - Harley-Davidson

Modelo 45-F

Ficha modelo - EL

Estudio detallado del modelo EL «Knucklehead» – Descripción – Reconocimiento visual – Cronología por años – El motor – Ficha técnica – Producción – Joe Petrali – Bibliografía – Manuales – Publicidad de la época

Modelos 45 E/F, U, WL y G servicar

En la página correspondiente a los modelos de 1945: 45 E/F, U, WL y G servicar fabricados por Harley-Davidson puede obtener información más detallada

Producción

Se fabrican 1.357 unidades del modelo 45-WL con motor de válvulas laterales y 750 cc.  Ultimo año de fabricación de los modelos militares WLA y WLC (sin datos de producción).

En la serie de los Big Twin U de válvulas laterales y cilindrada de 74 pulgadas cúbicas. Se fabrican 513 unidades del modelo 45-U, 555 unidades del modelo 45-UL y 217 unidades del modelo con sidecar 45-US. Ultimo año de fabricación del modelo militar UA (sin datos de producción).

En cuanto a la serie E/F con motor OHV de válvulas en cabeza, 61 pulgadas cúbicas y cuatro velocidades se fabrican 398 unidades del modelo 45-EL y un número desconocido de unidades del modelo 45-E. Del modelo 45-FL, también con motor OHV pero con 74 pulgadas cúbicas (1.200 cc) se fabrican 619 unidades y un número indeterminado del modelo 45-F. Además, se fabrican 131 unidades del modelo con sidecar 45-FS.

Este año tampoco se fabrican modelos de competición.

En cuanto a los modelos tipo servicar motor SV tenemos la siguiente producción: modelo 45-G motor SV con 26 unidades y modelo 45-GA con 60 unidades.

En 1945 se fabrican un total de 12.475 unidades.

Último año de la SGM

En el último año de la Segunda Guerra Mundial, las campañas publicitarias iban encaminadas a destacar la contribución de Harley-Davidson a la contienda.

Al final de la guerra quedaban varios miles de WLA sin usar y piezas de recambio suficientes para fabricar otras 30.000 motocicletas. Se vendieron a precio de ganga en el mercado civil hasta 1956, con todo el equipamiento militar original y su pintura de guerra.

Por sus sobresalientes servicios de producción en época de guerra, Harley-Davidson recibió el prestigioso galardón Army-Navy E (E de excelencia), en una festiva ceremonia militar.

Pero antes del final de la guerra, el ejército norteamericano canceló un pedido ya cursado de 11.331 motocicletas. Harley-Davidson tuvo que despedir a 500 trabajadores y la semana laboral se redujo a sólo 40 horas semanales en el verano de 1945.

Afficiency Award

Afficiency Award

Harley-Davidson en la S.G.M

Harley-Davidson en la Segunda Guerra Mundial

Put us down for Haley-Davidson when we get back

Put us down for Haley-Davidson when we get back

Harley-Davidson keep right on rolling

Harley-Davidson keep right on rolling

Harley-Davidson really take the rough trails

Harley-Davidson really take the rough trails

Harley-Davidson Stand Up

Harley-Davidson Stand Up

Se retira Bill Ottaway

A la muerte de Bill Harley, Bill Ottaway asume la dirección de la ingeniería y diseño industrial de Harley-Davidson.

Bill Ottaway se retira de la marca en 1945.

En su lugar, asume sus funciones el hijo del fundador Bill Harley: William J. Harley, el cual había heredado las dotes de su padre.

Se pone al frente del departamento de diseño y desarrollo.

Bajo su dirección se llevaron a cabo numerosos proyectos nuevos.

:En esta época se crean el motor Panhead, las series K y Sportster, el Servicar con motor XA Boxer, el Topper Scooter, el modelo S-125 y diversos prototipos que no llegaron a ver la luz.

Bill Ottaway fue un ingeniero fundamental en la historia de Harley-Davidson.

Bill Ottaway

Bill Ottaway

La policía

En este año de 1945 muere el Presidente de los EE.UU. Roosevelt. Se ofician funerales de estado en los que interviene la policía.

En este caso se trata de los modelos Big Twin de 80 pulgadas cúbicas y motor de válvulas laterales.

No obstante, la policía va adoptando el nuevo modelo Knucklehead con motor OHV de válvulas en cabeza.

¿Quieres hacer un comentario?

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver a la página inicial

harleyclasica.es

Si te ha gustado el artículo, por favor, compártelo en las redes sociales.

Muchas gracias

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 3

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.